Etiqueta: Suspensiones

Motomel paraliza su planta en San Nicolás y suspende 450 operarios
+, Actualidad

Motomel paraliza su planta en San Nicolás y suspende 450 operarios

Golpeada por un mercado que viene en baja desde hace largos meses, la empresa Motomel frenará totalmente la producción en su planta de La Emilia durante 15 días, por lo cual unos 450 operarios estarán suspendidos. Según consigna el diario local El Norte, la medida fue negociada y acordada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en el acta que ambas partes firmaron en la delegación regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, ante el delegado ministerial Matías Grams. Las suspensiones comenzarán a implementarse hoy y mantendrán a los operarios de la planta alejados de sus puestos de trabajo hasta el 31 de agosto, inclusive. Fuentes gremiales ratificaron que el acta acuerdo incluye el compromiso de la empresa de pagar a los trabajadores por una de las dos semana...
General Motors dispone un plan de suspensiones para 1.500 operarios
Actualidad

General Motors dispone un plan de suspensiones para 1.500 operarios

El titular de General Motors (GM) para el Mercosur, Carlos Zarlenga confirmó que la crisis económica que siguió a la corrida cambiaria de abril está afectando al sector automotriz. Para evitar despidos, las autoridades de GM y la conducción del gremio SMATA Rosario acordaron un esquema de suspensiones de personal en la planta de General Alvear, que alcanza a 1.500 operarios. El secretario general del gremio de los mecánicos, Marcelo Barros, advirtió sobre la difícil situación. Según lo acordado, serán siete días al mes hasta diciembre próximo y los empleados cobrarán esos días el 80% del sueldo de bolsillo. La producción automotriz registró en junio un descenso de 13,4% con relación a igual período de 2017, y las ventas en el mercado interno registraron una baja de 31% en la misma...
Sobrepasado de stock, Renault lanza un plan de suspensiones para 1800 operarios
Actualidad

Sobrepasado de stock, Renault lanza un plan de suspensiones para 1800 operarios

La automotriz Renault anunció un régimen de suspensiones en su planta cordobesa, amparado en la caída de las ventas de los modelos que se ensamblan allí y que ya generan acumulación de stock. Según consignó Cadena 3, la paralización se concretará en ocho días del mes, en principio viernes y lunes, con lo cual en agosto trabajará sólo 14 días. En la planta de Santa Isabel se fabrican Sandero, Sandero Stepway, Logan, Fluence y Kangoo. Los 1.800 operarios cobrarán solamente 75 por ciento del salario correspondiente a ese día de suspensión. “Apareció un anuncio de Renault de suspensiones por la caída de la producción (…) Serán algunos lunes y viernes para reacomodar la producción, apuntado a la crisis que hay en el sector con el tema del mercado interno”, dijo Leonardo Almada, del ...
También Iveco dispone suspensiones en su planta fabril
Actualidad

También Iveco dispone suspensiones en su planta fabril

La crisis de la industria automotriz que disparó las 1800 suspensiones en la planta cordobesa de Renault, también impacta en la fábrica de camiones Iveco, perteneciente al Grupo CNH Industrial. Según comentaron desde Sindicato de Mecánicos (Smata) al portal Cadena 3, en Iveco se da una “situación similar” a la que se vive en la planta de Renault, pero que había sido notificada con anticipación. “El problema son las ventas de vehículos industriales, que también impacta directamente”, explicó. La escasez de ventas generó en Iveco una acumulación de stock que supera lo necesario y por eso se tomó esa determinación. El contexto se conoció en las últimas horas, cuando cifras oficiales marcaron la retracción del mercado. Luego de un primer semestre récord, el patentamiento de autos 0...
Acuña preocupado por el desabasecimiento, manda a recorrer las estaciones
Actualidad

Acuña preocupado por el desabasecimiento, manda a recorrer las estaciones

El titular del gremio de los Empleados de Estaciones de Servicio, Carlos Acuña, sigue de cerca la situación de las expendedoras sin bandera que son las principales afectadas por la falta de abastecimiento de combustibles. “Los delegados de las diferentes regionales del país se están entrevistando personalmente con cada uno de los estacioneros que tienen dificultades para sostener sus establecimientos tendiendo puentes de diálogo para lo que cada uno necesite”, destacó Acuña al portal del sector Surtidores. El triunviro de la CGT además señaló que “somos conscientes del peligro de desempleo que corren nuestros afiliados que trabajan en las estaciones blancas que pasan muchos días sin tareas debido a la falta de producto para despachar”. Acuñó recalcó la buena voluntad de los empres...
Sígnos de recesión: la fábrica de termotanques Rheem suspendió su producción hasta fines de agosto
+, Actualidad

Sígnos de recesión: la fábrica de termotanques Rheem suspendió su producción hasta fines de agosto

En el marco de un fuerte proceso de crisis que viene sufriendo desde hace ya casi dos años, la fabricante de termotanques Rheem suspenderá nuevamente sus actividades productivas hasta fines de agosto. Se trata de la firma metalúrgica Finpak, radicada en la provincia de Catamarca y propiedad del grupo Garovaglio y Zorraquín, que viene achicando su estructura productiva y comercial desde 2016, cuando decidió no continuar con sus líneas de heladeras y freezers para concentrarse solamente en la producción de sus termotanques eléctricos. Sin embargo, ahora también le puso freno a esta actividad, por lo menos hasta el 21 de agosto próximo. La decisión fue acordada por los dueños de Finpak con la UOM, de Catamarca y homologada por las autoridades laborales provinciales, contó el portal IPro...
En medio de la crisis industrial, UOM y SMATA marcharon a Producción
Actualidad

En medio de la crisis industrial, UOM y SMATA marcharon a Producción

Dos de los principales sindicatos de la industria, la UOM y el SMATA, movilizaron el viernes a las puertas del Ministerio de Producción para manifestar su preocupación por "los embates de las políticas económicas aplicadas" sobre el sector automotriz. En la marcha realizada frente a la sede de la cartera que ahora dirige Dante Sica, en Diagonal Sur y Alsina, dirigentes y afiliados de los dos gremios reclamaron por "la defensa del trabajo argentino" y plantearon su rechazo a "las importaciones indiscriminadas" que afectan al sector industrial. En ese marco, los secretarios generales de la UOM, Antonio Caló y Ricardo Pignanelli, fueron recibidos por el ministro Sica, a quien le entregaron un petitorio con sus reclamos y además mantuvieron una breve reunión en la que acordaron seguir en...
Temen suspensiones en las estaciones de servicio por el desabastecimiento
Actualidad

Temen suspensiones en las estaciones de servicio por el desabastecimiento

Los dirigentes de las federaciones de expendedores de todo el país, están preocupados por la decisión de las petroleras de dejar de enviarles producto a las operadoras que no tienen contrato directo y la escasez de mayoristas que solían abastecer a las “sin bandera”. Y más aún ante las versiones de estacioneros con bandera oficial de algunas compañías que informan no solamente la aplicación de cupos, sino en casos extremos de la falta de envío de naftas a la red de comercialización oficial en el interior de las provincias. Este tema será un punto clave en el encuentro que hoy deben mantener los representantes de CECHA con el Ministro de Energía y Minería de la Nación, Javier Iguacel, a quien de acuerdo a lo dicho por el Presidente de la Cámara de las Estaciones de Servicio de Córdoba, s...
Se desplomó la producción automotriz y hay temor por miles de despidos
+, Actualidad

Se desplomó la producción automotriz y hay temor por miles de despidos

Junio resultó un mes atípico para el conjunto de las terminales automotrices radicadas en la Argentina porque se conjugaron la continuidad del "paro de camioneros en Brasil a comienzos del mes, junto al paro de la CGT y Aduana que afectaron el normal funcionamiento de la industria y llevó a contabilizar sólo 17 días hábiles de actividad; la persistencia de la volatilidad cambiaria, y la suba de las tasas de interés", sintetizó el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores. El resultado de esos factores fue que las terminales produjeron 39.420 vehículos (automóviles y utilitarios), un 13,4% menos que en junio de 2017; las ventas a concesionarios del total de unidades nacionales e importadas bajó a 55.358 unidades, un 31%; y las exportaciones sumaron 22.894 vehículos, 16,...
Según la UIA, las fábricas despidieron 2.400 trabajadores por mes en la era Macri
Actualidad

Según la UIA, las fábricas despidieron 2.400 trabajadores por mes en la era Macri

En el marco de la fuerte caída que muestran los sectores industriales, fruto de la suba de los costos, tarifazos, caída de ventas en el mercado interno e ingreso irrestricto de exportaciones, la Unión Industrial Argentina (UIA) dejó trascender una cifra preocupante: desde diciembre de 2015 y hasta abril de 2018, se destruyeron 71.200 puestos de trabajo fabriles. La cifra, revelada por el el portal Letra P, expresa un proceso de 2.436 empleos perdidos por mes desde la llegada de Mauricio Macri y su gabinete económico, a la Casa Rosada. Aunque el informe muestra que la industria ya tenía algunos problemas durante el último tramo de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, la situación se agudizó con Cambiemos en el poder. Entre los rubros en los que se notó más fuerte este derr...