Etiqueta: Suspensiones

Cargill volvió a cerrar su planta y, con otro lock out, intenta disciplinar a los aceiteros
+, Actualidad

Cargill volvió a cerrar su planta y, con otro lock out, intenta disciplinar a los aceiteros

Esta mañana, los trabajadores de la cerealera Cargill de Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca se encontraron, al momento de llegar a sus puestos de trabajo con las puertas de la empresa cerradas. Es que la empresa decretó un nuevo Lock out alegando que no estaban dadas las condiciones para operar de forma segura, suspendiendo a todo el personal sin goce de haberes desde hoy a las 6:00 hasta el 30 de este mes a las 6 en Villa Gobernador Gálvez y hasta las 7 del mismo día en la planta de Bahía Blanca. Marcos Pozzi, delegado de los trabajadores en la ciudad santafesina, dijo a la radio local La Ocho: "Nos presentamos a trabajar a las 6 y no nos dejaron entrar. Otra vez la fábrica cierra sus puertas. Esta vez no fue un comunicado escrito en un pizarrón sino una hoja impresa sin ningún ...
Cresta Roja anunció 500 suspensiones y los empleados denuncian despidos encubiertos
Actualidad

Cresta Roja anunció 500 suspensiones y los empleados denuncian despidos encubiertos

La protesta arrancó con una concentración frente al Congreso que, luego, se trasladó hacia la sede de la cartera laboral ubicada en la avenida Callao al 100 y, finalmente, llegó con una movilización al juzgado ubicado en la avenida Callao en su intersección con la calle Marcelo T. de Alvear. "Vinimos en nueve micros unos 500 compañeros, estuvimos primero en el Congreso, después tuvimos una reunión en el Ministerio de Trabajo, en Callao al 100 y ahora estamos frente al juzgado a cargo de la jueza Valeria Pérez Casado", donde tramita la quiebra "con continuidad" de Cresta Roja, dijo a Télam un vocero de los trabajadores. En los últimos dos años, la avícola, que tenía más de 2.200 trabajadores en las localidades bonaerenses de Monte Grande y El Jagüel, fue cambiando de manos, con fuerte...
Aceiteros temen un nuevo lock out en Cargill
+, Actualidad

Aceiteros temen un nuevo lock out en Cargill

“Lo que pasó fue grave y sabemos que puede ser peor, no descartamos que hagan denuncias penales infundadas o que las suspensiones sean por más días, que lleguen nuevos telegramas de despidos. Nosotros sabemos que esas son las armas que van a usar”, dijo el delegado gremial de aceiteros de Rosario, Marco Pozzi. El sindicalista habló luego del cese de producción, durante cinco días y con suspensiones sin goce de sueldo para todos los empleados. Los apoderados de la empresa informaron en un comunicado que "los paros no programados, que se suceden de forma frecuente en distintas áreas de trabajo, impiden operar en condiciones seguras”. El conflicto en Cargill se originó a principios de año, cuando 33 operarios fueron despedidos. Desde entonces se iniciaron medidas de fuerza sorpresiva...
Cargill levanta su lock out y vuelve a operar en Villa Gobernador Galvez y Bahía Blanca
Actualidad

Cargill levanta su lock out y vuelve a operar en Villa Gobernador Galvez y Bahía Blanca

La poderosa empresa cerealera Cargill anunció que hoy restableció las operaciones en sus plantas ubicadas en Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca. Lo hace luego de haber suspendido sin goce de haberes a más de 500 empleados, con un sorpresivo lock out, que informó con un comunicado manuscrito pegado en los portones. El conflicto se desató cuando la agroexportadora despidió a 44 empleados de su planta situada al sur de Rosario. A partir de esa decisión empresarial, el Sindicato de Aceiteros lanzó un paro por tiempo indeterminado y luego medidas de fuerza sorpresivas. La situación se agravó y se prolongó durante más de dos meses. En un comunicado de prensa difundido en las últimas horas, la multinacional sostuvo que "la suspensión de las operaciones y de su personal por 5 días obe...
Para defender sus despidos, Cargill suspendió a todo el personal sin goce de sueldo
+, Actualidad

Para defender sus despidos, Cargill suspendió a todo el personal sin goce de sueldo

Desde esta mañana las puertas de la planta de la multinacional Cargill en Villa Gobernador Gálvez permanecen cerradas. La empresa tomó esta decisión ante los paros intermitentes que realizan los trabajadores, en rechazo a las 44 cesantías en la firma. Con un comunicado pegado en el portón de ingreso, la empresa le comunicó a sus más de 500 operarios que la planta estará cerrada hasta el 10 de abril y que serán suspendidos sin goce de haberes. "Debido a las condiciones inseguras de trabajo que se vienen dando desde el 16 de marzo en las plantas de molienda de Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca, Cargill ha decidido interrumpir preventivamente las operaciones en dichas plantas, con suspensión del personal sin goce de haberes, en principio hasta el 10 de abril próximo", señala el tex...
Tras el incendio, suspendieron al 95% de los trabajadores de Mafissa
Actualidad

Tras el incendio, suspendieron al 95% de los trabajadores de Mafissa

El incendio en Maffisa dejó un panorama devastador en la fábricaplatense. Mientras todavía trabajan los bomberos en el lugar, la empresa resolvió suspender al 95 por ciento de los trabajadores con el 70 por ciento del salario durante 15 días. “Quedamos unos pocos y algo de personal de mantenimiento porque tenemos que seguir abastecimiento de energía la parte que se prendió fuego”, detalló Pablo, operario de la textil, a FM Cielo. Asimismo relató que “todavía hay unos focos de incendio y hoy (por ayer) empieza la remoción de escombros. Los bomberos están trabajando”, y añadió que “los focos son mínimos pero están, el material es muy inflamable”. En cuanto a la situación laboral de los trabajadores, señaló que “adentro de la planta hay dos sindicatos, uno de la parte de operarios y ...
En febrero hubo más de 5.600 despedidos y suspendidos
+, Actualidad

En febrero hubo más de 5.600 despedidos y suspendidos

Febrero volvió a marcar la tendencia creciente de despidos y suspensiones. En el segundo mes del año el fenómeno afectó a 5.608 trabajadores. En el 65 por ciento de los casos se trató de despidos decididos por el Estado, mientras que en el sector privado la industria es el rubro que continúa perdiendo más puestos de trabajo. Los datos emergen del último relevamiento de despidos realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que da cuenta de un proceso continuo de expulsión de trabajadores de la economía formal. El gobierno volvió ser, este verano, el principal motor de los despidos. La provincia de Buenos Aires superó los mil despidos en un mes con el cierre del ramal de Ferrobaires y de escuelas rurales. También sumaron más de mil los puestos perdidos en entes descen...
Actualidad

Presentan un proyecto para que se declare la emergencia laboral en la Provincia de Buenos Aires

El secretario general de Libres del Sur, Jorge Ceballos, y la diputada bonaerense del Movimiento Evita Patricia Cubría presentaron hoy un proyecto de ley en la Legislatura para declarar la "Emergencia Laboral en la provincia de Buenos Aires" por el término de un año. La iniciativa pide el cese de despidos por 365 días en los ámbitos público y privado y solicita que se constituya en el ámbito del Ministerio de Trabajo una comisión destinada a "contener a los trabajadores y a encauzar la situación laboral, garantizando un mínimo de salario en caso de suspensiones por causas económicas". De acuerdo al texto de la propuesta, esa comisión debería “realizar un seguimiento del empleo y de las distintas contingencias que se produzcan, afectando de cualquier forma las relaciones laborales y p...
La UOM denunció 1.100 despidos en los últimos 60 días
Actualidad

La UOM denunció 1.100 despidos en los últimos 60 días

Al término de un plenario de secretarios generales de seccionales de la UOM de todo el país, realizado este mediodía en la delegación de Villa Lugano, los dirigentes le manifestaron al secretariado nacional metalúrgico "la honda preocupación que existe por los despidos y suspensiones". En declaraciones a Télam, el titular de la UOM, Antonio Caló, precisó que "en los últimos tres meses se ha agravado la situación de acuerdo a los informes que nos suministran los secretarios generales de las distintas seccionales". El gremialista, ante la consulta sobre los despidos, manifestó que "entre diciembre y enero fueron despedidos más de 1.100 compañeros y hubo 740 suspendidos y, a eso, hay que sumarle el cierre de BGH en Tucumán, que dejó sin empleo a los últimos 50 compañeros". También hi...
En medio de los despidos en la actividad, la UTA ratifica que su histórica distancia con Moyano
Actualidad

En medio de los despidos en la actividad, la UTA ratifica que su histórica distancia con Moyano

El secretario de prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Caligari, informóque su gremio no se sumará a la marcha del 21 de febrero contra la política del Gobierno ideada por Hugo Moyano, a la vez que adelantó que en marzo comenzará la paritaria del sector. “Todos los que vayan a la movilización van a poder regresar a su casa normalmente porque nosotros vamos a trabajar. No participaremos porque es una movilización de Camioneros que me parece muy bien”, dijo al fundamentar su negativa a sumarse a la convocatoria del arco sindical opositor. En diálogo por radio La Red, Caligari se opuso a inmiscuirse en la polémica entre el gobierno nacional y Moyano, pero ratificó la histórica distancia de su organización con Camioneros. "Esto no es un partido de fútbol, un River-Boca...