Etiqueta: Suspensiones

SanCor: empleados de la planta Centeno amenazan con llevar el conflicto a la ruta
Actualidad

SanCor: empleados de la planta Centeno amenazan con llevar el conflicto a la ruta

Continúa la incertidumbre de los trabajadores de SanCor en Centeno. Desde el 7 de marzo que la planta dejó de producir y desde ese mismo día los 62 obreros fueron licenciados. En ese contexto, es que los empleados realizan un acampe frente a la fábrica desde hace más de un mes. Ante la falta de precisiones sobre el futuro de la fuente laboral, los trabajadores amenazan con incrementar el plan de lucha. Es por eso que en las asambleas de este lunes analizaron llevar adelante "medidas más ruidosas", entre ellas, la posibilidad de un corte sobre la ruta nacional 34. Los manifestantes piden detalles y tener más certezas sobre las negociaciones y las conversaciones que llevan adelante funcionarios locales, provinciales y nacionales. "No pasa nada, hay muchas versiones, reuniones de todo t...
Para ATILRA, el Gobierno cambió las condiciones del salvataje a SanCor y la deja al borde del cierre
Actualidad

Para ATILRA, el Gobierno cambió las condiciones del salvataje a SanCor y la deja al borde del cierre

"La palabra suena fea, pero es la que cabe. SanCor es un rehén y hay gente que quiere que los trabajadores paguemos el rescate para que la salven". Con esas duras palabras, el Dr. Alberto Coronel, asesor letrado de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) se refirió al empantanamiento que sufren las negociaciones para que el Gobierno nacional libere un préstamo de 450 millones de pesos destinados a socorrer a SanCor en medio de la gravísima crisis financiera y productiva que sufre la cooperativa. "Si SanCor cae, será absoluta responsabilidad del Gobierno nacional por no haber cumplido con el acuerdo firmado", remató Ricardo Pecotche, secretario adjunto de la organización gremial. "El Gobierno designó gente del Ministerio de Producción p...
Crisis textil: se duplicó la importación de indumentaria y crecen las compras a China
Actualidad

Crisis textil: se duplicó la importación de indumentaria y crecen las compras a China

La importación de prendas de vestir rozó en marzo los u$s 70 millones, el doble que en igual mes de 2016, mientras que en términos de volumen se registró un aumento del 135%, hasta casi 3,2 millones de kilos, en el mismo lapso, informó la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Asimismo, el informe de la asociación empresarial muestra un incremento de las compras de vestimenta a China, principal proveedor de esa mercadería al mercado argentino. A título de comparación, "las cifras mensuales desde principios de siglo no superaron los 35 millones de dólares mensuales, con volúmenes inferiores a 1,5 millones de kilos", salvo en dos ocasiones puntuales, puntualizó en un comunicado. El precio promedio de importación se ubicó en u$s 21,9 por kilo, frente a u$s 26 en marzo de...
Suspendidos de General Motors se movilizan al Ministerio de Trabajo
Actualidad

Suspendidos de General Motors se movilizan al Ministerio de Trabajo

En la planta que la automotriz General Motors tiene en Alvear, provincia de Santa Fe, 350 trabajadores fueron suspendidos, por el período de nueve meses. La medida tomada por la compañía fue con el acuerdo del gremio de los mecánicos SMATA, pero cuenta con el desacuerdo de los empleados de la firma. La empresa había anunciado que por la recesión en Brasil, que afectó la exportación nacional a ese destino, y algunos cambios en la producción, se realizarían las suspensiones y que al cumplirse el plazo, si la situación mejora, se volvería a regularizar la plantilla de personal. Los trabajadores señalan que no se trata de un simple plan de suspensiones, sino que son despidos encubiertos y que los afectados, en su mayoría, tienen enfermedades laborales fruto de sus tareas. Por ello y p...
Más de 60 mil despidos en marzo
Actualidad

Más de 60 mil despidos en marzo

Según un informe de la consultora Tendencias, en marzo los despidos afectaron a 61.249 trabajadores, principalmente trabajadores de Pymes, lo que representa una particular preocupación. La destrucción del empleo triplica la cifra del mismo mes en el año pasado, que ya se encontraba en niveles importantes. Además, la consultora reveló que el número de trabajadores en huelga por reclamo de sus puestos o condiciones laborales alcanzó a 11.143.169 personas. El deterioro alcanza a la administración pública y privada. “La conflictividad laboral experimentó fuerte y generalizado aumento en marzo: aumentaron los despidos, las suspensiones y los paros, tanto frente a marzo de 2016, como respecto de enero y febrero de este año”, señala el informe. Las cifras de despidos suman en el primer t...
Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana
+, Actualidad

Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana

Las textiles muestran la peor cara de los problemas en la industria manufacturera. Y Alpargatas, como viene sucediendo en los últimos meses, es sinónimo de conflicto. Ahora las malas noticias llegan desde su planta tucumana. “La situación laboral de los trabajadores textiles en Tucumán, venía siendo demasiado tranquila. En las 6 plantas que funcionan en la provincia, en los últimos meses no hubo suspensiones, ni despidos. Tampoco hubo adelanto de vacaciones, ni suspensiones de turnos de trabajo. Pero el viernes pasado, la empresa Alpargatas anunció que a partir del día 10 de abril, y hasta el día 18 del corriente mes, se les aplicaba la suspensión a unos 1100 trabajadores en su planta de Aguilares” señaló el Abogado de la Asociación Obrera Textil de Tucumán, Luis Salado, al portal Gremi...
Casi la mitad de las metalúrgicas redujo personal
Actualidad

Casi la mitad de las metalúrgicas redujo personal

La producción metalúrgica se contrajo 5% interanual en el primer bimestre, producto de una caída de 3,1% en enero y de 6,9% en febrero, informó un análisis de coyuntura de la cámara del sector. La Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) precisó además que en el segundo mes del año el nivel de utilización de la capacidad instalada se ubicó en torno del 52,6%, con una baja interanual de 4,2% en febrero y de 3,9% en lo que va de 2017. Según el informe, en los dos primeros meses del año más del 30% de las empresas sufrió una caída de su facturación, mientras que el 40% aumentó sus ingresos por ventas al menos en un 30%, en comparación con el mismo período de 2016. “En línea con el comportamiento de la actividad metalúrgica, el nivel de empleo se redujo en el primer bimestre -...
Despidos, suspensiones y aprietes en Disco
Actualidad

Despidos, suspensiones y aprietes en Disco

Un día agitado se vivió este miércoles en la sucursal Parque Rivadavia de la cadena de Supermercados Disco. Es que desde primera hora los empleados fueron recibidos con 5 despidos arbitrarios y 23 suspensiones, por lo que inmediatamente activaron una protesta para que las determinaciones queden sin efecto. Los trabajadores, con el respaldo del Sindicato de Empleados de Comercios (SEC), realizaron asambleas y resolvieron la medida de fuerza, que mantuvo sin actividad al local. Mientras tanto se encargaron de explicarle a los clientes y a los vecinos lo que sucedía. En paralelo denunciaron presiones del gerente de la sucursal, Luis Aguiar, al que señalan por los despidos, las suspensiones, persecución a los trabajadores, discriminación, violencia laboral y violencia de género. Por todo...
Denuncian que las 350 suspensiones en GM son despidos encubiertos
Actualidad

Denuncian que las 350 suspensiones en GM son despidos encubiertos

El motivo de las suspensiones radica en la recesión que atraviesa Brasil, destino de buena parte de la producción de la planta de Chevrolet en la provincia de Santa Fe. Las suspensiones entraron en vigencia a principios de marzo y abarcaron a 350 de los 2.300 empleados de la planta santafesina de General Motors. “Van a ser suspendidos por nueve meses a ver si se reactiva el tema automotriz”, había confirmado el titular de Smata Rosario, Marcelo Barros. “La exportación (de automóviles) cayó mucho, el mercado interno ha levantado la venta, pero la venta que levantó es de autos que vienen de afuera, no los que se fabrican en la Argentina”, explicó el secretario general de Smata. Sin embargo el acuerdo al que arribó el gremio fue rechazado de plano por los empleados de la planta de Al...
«Marzo fue la expresión de que el pueblo está de pie y dice basta de ajuste y de hambre»
Actualidad

«Marzo fue la expresión de que el pueblo está de pie y dice basta de ajuste y de hambre»

Yasky, orador de cierre del acto de las dos CTA que se realizó en la Plaza de Mayo, consideró que “el mes de marzo fue la expresión de que el pueblo argentino está de pie y dice basta de ajuste y de hambre”. “La clase trabajadora volvió a decir presente para frenar el plan de la derecha de los Ceo que están en la Rosada”, remató. Ante la acusación del Gobierno de que estas marchas son “desestabilizadoras”, el dirigente gremial docente aseveró: “Vamos a exigir que el mandato de este Gobierno se cumpla hasta el último día, pero no vamos a firmarle un cheque en blanco. No vamos a callarnos la boca, vamos a reclamar siempre para que este sistema cambie”, agregó. “El paro del 6 de abril será el punto máximo del rechazo a las políticas de Macri”, apuntó. Con respecto al conflicto doc...