Etiqueta: Suspensiones

Las contrataciones en empresas tocaron en mayo el peor nivel en más de 20 años
+++, Mundo Laboral

Las contrataciones en empresas tocaron en mayo el peor nivel en más de 20 años

Las contrataciones de personal en mayo de 2024 (último dato conocido) medidas a través de la tasa de entrada -relación entre las incorporaciones de empleados y la dotación al inicio del mes- se ubican en 1,4%, un valor bajo en términos históricos. Se trata del peor valor desde 2002. Solo en plena crisis en mayo de 2002 (1,2%), y en mayo de 2020 por influencia de la pandemia (0,4%), las contrataciones tuvieron un nivel inferior al actual. En términos interanuales, la tasa de entrada tuvo una contracción de 0,7 puntos porcentuales, así lo reflejó el informe "Encuesta de Indicadores Laborales (EIL)", un informe oficial elaborado por el Ministerio de Capital Humano. La tasa de salida -desvinculaciones con relación a la dotación inicial- muestra también una caída en relación con el mes p...
Tras las suspensiones, los trabajadores de la fábrica textil Hilanderia Alal volverán a sus empleos
+++, Actualidad

Tras las suspensiones, los trabajadores de la fábrica textil Hilanderia Alal volverán a sus empleos

Se trata de los 200 empleados de la fábrica textil Hilanderia Alal, de la localidad correntina de Goya. La planta había paralizado el 1 de junio toda su producción por un sobrestock debido a la caída de la demanda. Los trabajadores de la fábrica textil volverán a trabajar luego de la suspensión, según confirmó Carlos Peña, representante legal al portal local El Litoral. Se trata de los 200 empleados de la fábrica textil "Hilanderia Alal", de la localidad correntina de Goya que había paralizado el 1 de junio toda su producción por un sobrestock. "La noticia es que los trabajadores de Alal para el día 6 de agosto estarían volviendo a su trabajo", confirmó el abogado Peña. "Recordemos que la empresa Alal en el mes de junio había suspendido por 60 días las actividades a causa de un s...
Trabajadores del Neumático protestarán frente a Bridgestone para reclamar el ingreso de los 452 operarios «discriminados e ilegalmente suspendidos»
+++, Actualidad

Trabajadores del Neumático protestarán frente a Bridgestone para reclamar el ingreso de los 452 operarios «discriminados e ilegalmente suspendidos»

El sindicato del Neumático Sutna convocó a todos los empleados de Bridgestone y de otras organizaciones a reclamar frente a la entrada "2" el ingreso de 452 trabajadores "discriminados e ilegalmente suspendidos". También pidieron la nulidad del proceso preventivo de crisis (PPC) y el retiro de "toda amenaza de despidos, flexibilización laboral y rebaja salarial". La multinacional Bridgestone, pidió la apertura del proceso preventivo de crisis (PPC) mientras el Sutna informa que la empresa cuenta "con todos balances positivos, salvo el último, que alteró su resultado mediante un préstamo en dólares pedido a sus propias filiales extranjeras, valiéndose de su carácter de corporación internacional, y basando la necesidad de ejercer despidos en una supuesta baja en la exportaciones, cuando ...
Por el impacto de la crisis, las empresas de la industria textil ya despidieron más de 5 mil trabajadores y suspendieron otros 10 mil
+++, Actualidad

Por el impacto de la crisis, las empresas de la industria textil ya despidieron más de 5 mil trabajadores y suspendieron otros 10 mil

Las empresas han registrado una caída promedio del 40% interanual en el volumen de ventas y en la producción. El 80% aseguró que se vio afectadas por la crisis económica. En el sector ya despidieron más de 5 mil trabajadores y suspendieron otros 10 mil. Un nuevo informe sobre la industria textil realizado por la Fundación Pro Tejer reveló una "situación alarmante" para el sector por la comparación con las cifras del 2023 donde destacan que ''luego del récord de inversiones de los últimos 3 años (que superaron los 1400 millones de dólares) hoy 6 máquinas de cada 10 están paradas''. El informe detalló que casi el 80% de las empresas han registrado una caída promedio del 40% interanual en el volumen de ventas y en la producción, mientras que el 76% retrotrajeron la capacidad instalada,...
Furlán advirtió que la UOM perdió desde diciembre más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 suspendidos
+++, Actualidad

Furlán advirtió que la UOM perdió desde diciembre más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 suspendidos

El líder de la UOM, Abel Furlán, expresó su preocupación por el momento económico: "Estamos en un escenario de hiper recesión". Además explicó que el gremio perdió, desde diciembre, más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 trabajadores en esquemas de suspensiones. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, expresó su preocupación por la caída sostenida de la actividad por las medidas implementadas por el gobierno nacional y la posibilidad de más despidos. “Estamos en un escenario muy complejo con una hiper recesión”, aseguró. En diálogo con Radio Gráfica Furlán señaló que “desapareció totalmente la demanda en muchas cadenas de valor de nuestra actividad”. Además puso el acento en el impacto sobre el empleo: “Se han roto ...
Crisis textil: el 90% de las empresas perdieron ventas y ya se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones
+++, Actualidad

Crisis textil: el 90% de las empresas perdieron ventas y ya se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones

Según datos oficiales del Indec, el 90% de las empresas textiles argentinas perdieron ventas. Además, ocho de cada diez firmas redujeron su producción y se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones en la industria. Uno de los factores es la apertura de importaciones para textiles y calzados que se produjo la semana pasada. La industria textil argentina enfrenta una nueva crisis. Caída de ventas, despidos, reducción en el uso de la capacidad instalada y contracción económica, son algunos de los desafíos que debe enfrentar el sector. Los indicadores económicos muestran indicios de una preocupante recesión. Y es que de cada 10 máquinas, 6 se encuentran paralizadas y el sector sufrió una contracción del 20% en su nivel productivo en el primer semestre del año, acompañado d...
Bridgestone extiende las suspensiones «por tiempo indeterminado» y crecen las sospechas de la implementación de un artilugio financiero para evadir
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Bridgestone extiende las suspensiones «por tiempo indeterminado» y crecen las sospechas de la implementación de un artilugio financiero para evadir

(Por Jorge Duarte @ludistas) La empresa de neumáticos Bridgeston notificó suspensiones "por tiempo indeterminado" a cientos de trabajadores. Desde el gremio del sector señalan que la medida no se encuentra en la legislación y ponen el foco en el último balance con una maniobra que implica giros a sus propias casas madres: "Pidieron prestamos muy altos y ahora lo que tienen que devolver en pesos es mucho. Los prestamos se lo pidieron a las mismas Bridgestone". La empresa de neumáticos Bridgestone volvió ayer a escalar el conflicto que mantiene con sus trabajadores. Es que en lo que debería ser el retorno de todos a sus puestos de trabajo, resolvió implementar un nuevo esquema de suspensiones. Esta vez "por tiempo indeterminado". "Se retomó la actividad, pero cientos de compañeros que...
Crisis de empleo: En Santa Fe ya son 85 las empresas que firmaron acuerdos para suspender a unos 11 mil trabajadores
+++, Mundo Laboral

Crisis de empleo: En Santa Fe ya son 85 las empresas que firmaron acuerdos para suspender a unos 11 mil trabajadores

En la provincia de Santa Fe ya hay 85 empresas que firmaron acuerdos en el Ministerio de Trabajo provincial para suspender personal. La situación afecta a casi 11 mil trabajadores del sector privado. Sobre fines de abril había unas 60 firmas afectadas, unos 10 mil trabajadores. El secretario de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, indicó que hay “una situación recesiva donde hay caída de actividad prácticamente todos los rubros” y dijo que “mes a mes se van dando una tendencia de pérdida de puestos de trabajo”. El funcionario explicó en declaraciones a La Capital que eso tiene un impacto en el empleo de dos formas. “Por un lado, se han dado situaciones de acuerdo entre empresas y sindicatos para proceder a suspensiones mientras se transita esta situación. Son 85 empresas, según el ú...
Se profundiza la crisis textil y Topper vuelve a paralizar la producción y a licenciar a casi 1200 trabajadores de su planta de Tucumán
+++, Actualidad

Se profundiza la crisis textil y Topper vuelve a paralizar la producción y a licenciar a casi 1200 trabajadores de su planta de Tucumán

La fábrica que la marca de ropa deportiva Topper tiene en Tucumán paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock. Ya encaró dos tandas de despidos por la crisis de consumo. Esta semana licenció a sus casi 1200 empleados. La fábrica Topper, en Tucumán, paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock, una de las tantas consecuencias en la producción del desplome de la demanda que genera la recesión promovida por el Gobierno de Javier Milei. Topper entre marzo y abril despidió a 120 trabajadores y frente a la falta de ventas, esta semana la fábrica licenció a sus 1.190 empleados (938 operarios), porque sus depósitos están colapsados. Hace un mes, los empleados de mayor antigüedad fueron obligados a tomarse los días de vacaciones que tenían pendientes pero como f...
La fábrica de Eskabe suspenderá trabajadores por tandas hasta septiembre y preocupa que puedan convertirse en despidos: «La industria está muy planchada»
+++, Actualidad

La fábrica de Eskabe suspenderá trabajadores por tandas hasta septiembre y preocupa que puedan convertirse en despidos: «La industria está muy planchada»

El empleo industrial no para de contraerse por la caída de la demanda y la recesión. Las ventas de Eskabe cayeron en un 50% por lo que la planta de Mar del Plata decidió suspender personal por tandas. La UOM advirtió que "la industria está muy planchada" y que esperan que estas suspensiones “no se conviertan en despidos”. La fábrica de cocinas, calefactores y termotanques Eskabe de Mar del Plata comenzará a suspender a la mayoría de su personal por tandas. La empresa tomó la decisión por la fuerte caída de las ventas, según comunicó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El gremio espera que “no se conviertan en despidos”. En la planta, que cuenta con 120 empleados, se advierte hace meses una brusca caída de la actividad y la dificultad de hacer frente a los costos de producción. “Es...