Etiqueta: Suspensiones

UOM Villa Constitución: Finalmente Acindar inició el segundo parate de la producción de acero del año
+++, Actualidad

UOM Villa Constitución: Finalmente Acindar inició el segundo parate de la producción de acero del año

Acindar Villa Constitución inició un progresivo parate de la producción de acero. El anuncio se realizó cuando tras el primero que tuvo lugar en marzo no se vio recuperación de la actividad. La decisión del gobierno nacional de frenar la obra pública fue la principal causa de este derrumbe, mayor al 40%. Por el momento la empresa calcula que la planta estaría detenida por tres semanas. La planta siderúrgica de ArcelorMittal Acindar en Villa Constitución inició el parate de las operaciones como consecuencia de la caída de la demanda de sus productos. La empresa ya frenó el viernes el área de reducción directa e irá sumando a partir del jueves a la acería y, la semana que viene, los trenes laminadores. Desde el 24 la planta estará completamente detenida por unas tres semanas. La prin...
Mar del Plata: Eskabe quiere suspender a un tercio de sus trabajadores por la recesión y la UOM le reclama que firme un compromiso de no despedirlos
+++, Actualidad

Mar del Plata: Eskabe quiere suspender a un tercio de sus trabajadores por la recesión y la UOM le reclama que firme un compromiso de no despedirlos

La fábrica de electrodomésticos a gas Eskabe nacida en Mar del Plata quiere suspender un tercio del personal. La UOM le pide que por lo menos firmen un compromiso de no despedir a nadie pero la empresa se niega. La incertidumbre continuará hasta julio. Desde la UOM Mar del Plata comunicaron que negocian con la empresa luego de que ésta solicitara la suspensión para julio, agosto y septiembre de 33 operarios. El gremio busca evitarlo: “Queremos que la gente no pierda poder adquisitivo y más en este contexto”, señaló José Luis Rocha, titular de la UOM de Mar del Plata al portal 0223. “Las negociaciones están estancadas y por ahora no hay suspensiones. Todavía no pudimos ponernos de acuerdo con la empresa. Nosotros queremos que la gente no pierda poder adquisitivo y más en este co...
La crisis de la construcción golpea con fuerza y Ferrum paraliza por completo su actividad por tres meses
+++, Actualidad

La crisis de la construcción golpea con fuerza y Ferrum paraliza por completo su actividad por tres meses

La empresa ubicada en Villa Rosa lo implementaría desde el 1° de julio, o incluso antes. Ferrum ya se cesanteó a buena parte del personal. La construcción sigue su derrumbe. Negocian qué porcentaje del salario cobrarán. La recesión sigue golpeando con fuerza en las industrias. A la seguidilla de empresas en conflicto se suma Ferrum, en cuya planta de Villa Rosa se produjeron despidos, al tiempo que se anunció a los trabajadores que la producción se paralizará durante tres meses. La crisis tiene características similares a las que se desataron en firmas como FV, Akapol o Whirlpool. Allí, sus dueños anunciaron que desde el 1° de julio no habrá actividad por un lapso de 90 días. Incluso, la paralización podría darse antes, tras el fin de semana largo de junio. “Ya se había hablado d...
Otra fábrica de ladrillos se suma a la ola de suspensiones por la caída de la demanda en la construcción
+++, Actualidad

Otra fábrica de ladrillos se suma a la ola de suspensiones por la caída de la demanda en la construcción

Fara acordó suspender a 54 de sus trabajadores. Se trata del 90% del total. Es por la caída del 80% de las ventas. En principió será al menos por un mes. La fábrica de ladrillos refractarios Fara decidió la suspensión del 90% de los trabajadores de su planta de Pilar como consecuencia de la catastrófica caída de las ventas, que supera el 80% en los últimos meses. Según publicó El Diario de Pilar, la medida afectará a 54 obreros del área de producción de la firma, que en total emplea a 60 personas en su planta de Honorio Pueyrredon 1.107, ex ruta 25. Fuentes de la empresa detallaron que, en principio, la medida durará un mes. Durante ese lapso, los trabajadores percibirán el 75% del salario, descontando el presentismo y la mitad del plus por refrigerio. Mientras dure la medida,...
La recesión golpea con fuerza a la industria y la UIA ya registra el deterioro del empleo más alto desde que mide la serie
+++, Mundo Laboral

La recesión golpea con fuerza a la industria y la UIA ya registra el deterioro del empleo más alto desde que mide la serie

La UIA difundió sus datos de actividad industrial. La recesión golpeó con fuerza y su impacto se siente en el empleo. Una de cada 4 empresas tuvo caídas en los puestos de trabajo. Es el valor más alto desde que se mide la variable. La recesión comenzó a mostrar sus efectos en la industria después del desplome de la producción y las ventas. La Unión Industrial Argentina (UIA) registró en el primer cuatrimestre la mayor cantidad de empresas del sector con despidos desde que mide la variable. Una encuesta de la UIA realizada en la primera quincena de mayo a más de 1.210 empresas, dos de cada tres de ellas pymes, arrojó que el 24% de las industrias consultadas había disminuido su dotación de personal. Ese es el porcentaje más alto desde enero de 2021, cuando la entidad comenzó a publ...
Por el impacto de la recesión, textiles cierran plantas y despiden a más de 300 empleados en La Rioja y Catamarca
+++, Actualidad

Por el impacto de la recesión, textiles cierran plantas y despiden a más de 300 empleados en La Rioja y Catamarca

Son fábricas textiles que producían para marcas de primera línea. Tenían sus plantas emplazas en La Rioja y en Catamarca. Ya perdieron más de 300 puestos de trabajo. Las ventas cayeron más del 35%. Más de 300 empleados textiles fueron despedidos en La Rioja y Catamarca, en medio de la caída de ventas provocada por la fuerte recesión. Hasta ahora son tres las plantas fabriles que cerraron. La crisis afecta a Textilcom, una compañía que había abierta dos filiales en esas provincias hace unos dos año. También a AlpaCladd, que empleaba 45 personas en La Rioja. Textilcom tiene 10 años y posee su sede principal en el barrio porteño de Villa Soldati. En las plantas producía indumentaria para grandes marcas, como Grisino, Cristóbal Colón y Cheeky, debido a que por su capac...
Parque Industrial Pilar: El laboratorio Sidus suspende a la totalidad de sus trabajadores
+++, Actualidad

Parque Industrial Pilar: El laboratorio Sidus suspende a la totalidad de sus trabajadores

El laboratorio Sidus con planta en el Parque Industrial de la localidad bonaerense de Pilar anunció que suspenderá a 170 trabajadores desde la semana que viene. Sidus aduce una abrupta caída en las ventas. El contraste con el 2023 es brutal porque en enero anunciaba que duplicaba la producción para exportar. La medida cuenta con el aval del sindicato que exigió el pago de salarios al 100% mientras dure la suspensión. Se suma a la fábrica de griferías FV, la de pegamentos Akapol y Whirlpool, de electrodomésticos. La actividad industrial se desplomó otro 29,6% en marzo de la mano de un derrumbe del consumo y el impacto en el empleo no se hizo esperar. El laboratorio medicinal Sidus, ubicado en el Parque Industrial de Pilar, confirmó este viernes que suspenderá a la totalid...
Por la caída de la demanda, la empresa que produce Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix suspendió por 60 días a sus 150 empleados
+++, Actualidad

Por la caída de la demanda, la empresa que produce Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix suspendió por 60 días a sus 150 empleados

Se trata de Akapol, la mayor fábrica de pegamento del país. Produce marcas como Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix. Suspendió por 60 días a sus 150 empleados por la caída de las ventas. Los muy malos números del desempeño de la "economía real", que se profundizan mes a mes, ya se traducen en historias de trabajadores que enfrentan la incertidumbre laboral, las suspensiones y los despidos. Este jueves se conoció que la empresa Akapol suspendió por 60 días a los 150 empleados de su fábrica ubicada en Zelaya, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Akapol es una empresa que fabrica productos de marcas líderes en su segmento de consumo como lo son Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix. Ante el desplome de las ventas y la con...
Fiat y Peugeot también paralizan sus plantas por falta de insumos en medio de la caída de las ventas
+++, Actualidad

Fiat y Peugeot también paralizan sus plantas por falta de insumos en medio de la caída de las ventas

Las automotrices Fiat, de Córdoba, y Peugeot-Citroen, en el Gran Buenos Aires, están inactivas por la falta de insumos. Es a causa del impacto de las inundaciones en Brasil. La situación se produce en medio de la caída abrupta de las ventas en los últimos meses. Ya son tres las automotrices argentinas inactivas por falta de insumos. La situación se genera como consecuencia de las inundaciones registradas en Brasil, donde están emplazadas varias proveedoras que las abastecen. A la suspensión en la planta de General Motors en Alvear conocida hace algunos días, se suman las de Fiat, en Córdoba, y de Peugeot-Citroen, en el Gran Buenos Aires, ambas del grupo Stellantis. Desde hace una semana están inactivas por el mismo problema. La situación se produce en medio de la caída abrupta de...
Ante la caída de la demanda, la fábrica de griferías FV suspende por 3 meses a 800 trabajadores con reducción salarial
+++, Actualidad

Ante la caída de la demanda, la fábrica de griferías FV suspende por 3 meses a 800 trabajadores con reducción salarial

La decisión impacta en su planta de Pilar. Los suspendidos serán 800 operarios sobre un plantel total de 1400. La medida durará, en principio, por tres meses. Es uno de los primeros impactos del derrumbe de la construcción. FV, la mayor fabricante de grifería de la Argentina, sintió el impacto del derrumbe del consumo en general, pero en particular del desplome de la construcción que parece no encontrar pisos por estas horas. En los últimos días dispuso la suspensión por tres meses de unos 800 operarios de su planta de 80.000 metros cuadrados en Pilar. En esa planta trabajan 1400 personas y producen 3.500 artículos de primer nivel, que se exportan a 25 países, incluido Brasil. Entre enero y abril, los despachos de las empresas del Grupo Construya (entre ellas, FV, Loma Negra, Alu...