Etiqueta: Suspensiones

Suspensiones en Aluar
Actualidad

Suspensiones en Aluar

La planta de producción de materiales para la construcción que la empresa Aluar tiene en la localidad bonaerense de Abasto comenzó a suspender trabajadores debido a una baja en la actividad que se produjo por la caída de la demanda. Aunque se habla también de una merma marcada por el retraimiento en el mercado interno, la firma contó que su verdadero problema es con Brasil donde destina la mayor porción de su producción. Aluar exporta el 77% de su producción, enfrenta restricciones para el ingreso de sus productos a Brasil, dado que ese país extremó sus políticas proteccionistas para sobrellevar su crisis en pleno proceso electoral Asimismo, la empresa se ve afectada por la fuerte caída de la demanda interna que generó la brutal retracción del mercado inmobiliario desde inicios de...
Suspensiones en IMPSA
Actualidad

Suspensiones en IMPSA

Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A. (IMPSA), radicada en Mendoza, iniciará un programa de suspensiones rotativas, con el compromiso de sostener los puestos laborales, al menos, hasta enero de 2015. La empresa llegó a este acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el gobierno provincial para preservar a las fuentes labroales y a los trabajadores, ante la crisis que atraviesa. Luis Márquez, titular de la UOM seccional Mendoza, le dijo al portal Cadena 3: “Se pueden llegar a suspender en este período, de septiembre a enero, un máximo de ocho días por mes”. “En esos ocho días hemos conseguido que se pague el 50%”, precisó. Y explicó, además, que “la empresa tiene que comunicar cuándo empezaría a suspender, si suspende, y tiene que notificar tanto al gremio como al Ministerio...
Peugeot: 1200 suspensiones hasta fin de año
Actualidad

Peugeot: 1200 suspensiones hasta fin de año

En el sector automotriz siguen los problemas. En estos días se conoció que PSA (Peugeot-Citroën) mantendrá suspendidos a los 1.200 operarios del turno tarde de su planta de El Palomar, pese a haberse incorporado al ProCreAuto. Según se conoció, la compañía ya le habría comunicado a la UOM, el gremio que representa a los trabajadores, que ese turno continuará suspendido por lo que resta del año. "No tenemos fecha para el fin de las suspensiones. En la medida que pongamos una, ¿de ahí en más qué? Entraríamos en el conflicto directo. Por eso, prefiero ir discutiendo mes a mes el acuerdo", explicó Raúl Torres, miembro del Secretariado Nacional de la UOM al diario Clarín. El sindicalista agregó: "Se vence el acuerdo, y se lo vuelve a renovar. Quiero que lleguemos con este esquema a fin...
Nuevas resoluciones judiciales en Lear
Actualidad

Nuevas resoluciones judiciales en Lear

El pasado jueves 2 de octubre, mientras se realizaba la Décima Jornada Nacional de Lucha con corte de la autopista Panamericana, la Dra. Graciela Pereira confirmó la medida cautelar que ordena al SMATA restituir en el cargo a los delegados destituidos por una supuesta asamblea en la sede de dicho sindicato realizada en julio, en pleno conflicto por las suspensiones y los despidos masivos. El SMATA hizo una “segunda” asamblea para incumplir la medida cautelar que fue confirmada este jueves, y ahora será la Sala X de la Cámara Laboral la que decidirá sobre la apelación presentada por el gremio que conduce Pignanelli. Si la Cámara mantiene la medida cautelar, será el paso previo para que también se deje sin efecto la segunda asamblea con la que el SMATA destituyó a los delegados. A su v...
Para SMATA se aleja el fantasma de la desocupación
Actualidad

Para SMATA se aleja el fantasma de la desocupación

El plan Pro.Cre.Auto redujo el "70%" las suspensiones en la industria automotriz y su continuidad "aleja el fantasma de la desocupación" en el sector, afirmó ayer el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA). En un comunicado, el sindicato dijo que "valora la continuidad del Plan Pro.Cre.Auto II que puso en marcha el Gobierno Nacional y aceptado por la cámara que reúne a las concesionarias y las terminales automotrices". Según el gremio que conduce Ricardo Pignanelli, el acuerdo "significa la reducción del 70% de las suspensiones, y aleja de nuestra industria el fantasma de la desocupación; además permite que los trabajadores avizoren una posible solución final" a los inconvenientes en el sector. "Tenemos conciencia acerca de que hay problemas puntuales pero...
Se normaliza el trabajo en la planta de Renault
Actualidad

Se normaliza el trabajo en la planta de Renault

Luego de dos días donde las suspensiones al total del personal, unos 1.500 operarios, dejaron la planta codobeza de Renault sin actividad, hoy se retoma el trabajo normal en la automotriz. En esta oportunidad la medida no fue motivada por la falta de dólares, ni por una menor demanda de autos, ni siquiera por la caída del consumo en Brasil. Esta vez la decisión empresaria fue empujada por un paro de trabajadores aduaneros, y por ello la fábrica cordobesa de Renault suspendió a por 48 horas a todos sus trabajadores de la planta de Santa Isabel. La medida afectó el ingreso de piezas importadas y, sin esos insumos, la fábrica de Santa Isabel decidió suspender a 1.500 trabajadores por 48 horas. Mientras se mantuvieron las suspensiones, los operarios de la automotriz gala cobraron el 7...
Volkswagen levantará las suspensiones en Córdoba
Actualidad

Volkswagen levantará las suspensiones en Córdoba

Volkswagen fabricará 90 mil cajas de velocidad destinadas a China en su planta de Córdoba y levantará las suspensiones del personal en lo que resta del año, según informó ayer el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) de la provincia, Omar Dragún. El dirigente gremial destacó, en declaraciones a la prensa, que "después de tanto esfuerzo han sido aprobadas las primeras 90 mil cajas, de la planta A y B" de la automotriz. Para Dragún, esta operación "no solamente va a terminar con las suspensiones durante el 2014, sino que abre un panorama importantísimo" para el futuro del sector. Sobre las posibilidades de producción, el representante de Smata en la provincia de Córdoba afirmó que el complejo fabril ubicado en Camino a San Carlos, en el sur de ...
4 mil suspensiones en Volkswagen
Actualidad

4 mil suspensiones en Volkswagen

La automotriz Volkswagen Argentina paralizó desde el lunes y hasta hoy su planta de producción ubicada en la localidad bonaerense de General Pacheco y suspendió a sus cuatro mil operarios. Lo que motiva las suspensiones masivas decidida por la firma, es la falta de entrega de piezas metálicas para fabricar los modelos Suran y Amarok por parte del proveedor Airca, señalaron desde la compañía. La terminal automotriz de origen alemán ya había establecido un cronograma de paralización de la planta durante los lunes de septiembre a partir del lunes, con lo cual la planta retomará sus tareas recién el jueves 11. La decisión de suspender durante los tres días a todo el personal de la fábrica, unos cuatro mil operarios, se da en un escenario complejo para la industria automotriz en genera...
Se eterniza el conflicto en Lear
Actualidad

Se eterniza el conflicto en Lear

El conflicto en la autopartista multinacional Lear parece no tener fin. A más de tres meses de haber comenzado siguen las protestas y cada semana se viven nuevos capítulos. En esta ocasión se trata de denuncias de malos tratos y agresiones realizadas por el delegado despedido y luego reincorporado Rubén Matu. Rubén Matu señaló ayer que "la patronal de Lear y la Verde del SMATA volvieron a agredirnos. El viernes pasado tuvieron que desarmar la ‘jaula’ por el escándalo nacional que se armó por la difusión del video y las denuncias legales al accionar escandaloso de Lear, pero hoy volvieron a permitir que la patota del SMATA salga de las líneas para hostigarnos y agredirnos. La empresa avaló que dentro de Lear un grupo de militantes del SMATA nos arrojara cintas y otros elementos de trabaj...
Sector automotriz: 15 mil suspensiones
Actualidad

Sector automotriz: 15 mil suspensiones

Mientras crece la polémica entre las concesionarias y el gobierno nacional por los problemas en el stock de automóviles, el jefe del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, afirmó que en la actualidad a las empresas "no les conviene financieramente" fabricar más vehículos en el país. "Hoy el Gobierno no tiene la capacidad para darles todos los dólares que necesitan (para importar las autopartes necesarias). Ellos los dólares los tendrían que traer de afuera, y como cayó Brasil, que les permitiría cobrar en dólares, no quieren que crezca la producción local porque la tienen que vender en moneda nacional. Ellos están interesados en cubrir sus operaciones financieras en dólares", sostuvo Pignanelli apuntando a las fábricas. El sindicalista, ...