Etiqueta: Suspensiones

Nueva jornada de lucha en Lear
Actualidad

Nueva jornada de lucha en Lear

Hoy a casi cien días del inicio del conflicto entre la autopartista y los trabajadores por suspensiones y despidos masivos después, se realizará una nueva jornada nacional de lucha con cortes y bloqueos frente a la planta y en diversos puntos del país en solidaridad con los despedidos Los empleados que se encuentran en la calle, informaron que a pesar de las comunicaciones que hicieron circular desde la multinacional norteamericana Lear Corporation, "aún quedan más de sesenta familias luchando por la reincorporación". Los trabajadores convocan, entonces, esta una nueva jornada nacional con cortes y movilizaciones en varios puntos del país bajo la consigna “Familias en la calle ¡nunca más!”. A su vez, a este reclamo se suma la denuncia, suscrita por decenas de referentes y organism...
UOM y SMATA confirmaron despidos pero no paran
Actualidad

UOM y SMATA confirmaron despidos pero no paran

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) resolvió formalmente no adherir al paro que convocó la CGT de Hugo Moyano, más allá de mantener "coincidencias parciales con las demandas". El comunicado oficial indicó que el paro general fue "convocado por algunas organizaciones sindicales" y, tras el pronunciamiento de no adhesión, la UOM aclaró que lo hacía "más allá de coincidencias parciales con las demandas". El gremio reconoció que perdió 4 mil puestos de trabajo y que tiene 15 mil trabajadores suspendidos, pero señaló que para enfrentar esa situación apoya la profundización de "las políticas de reindustrialización y de desarrollo nacional con inclusión social, iniciadas en el 2003, por el compañero Néstor Kirchner". El rechazo al paro fue decidido en una reunión orgánica del consejo directiv...
Amenaza de suspensiones en Cerámica San Lorenzo
Actualidad

Amenaza de suspensiones en Cerámica San Lorenzo

La empresa Cerámica San Lorenzo informó a sus trabajadores de la planta de Azul la intención de suspenderlos por el período de 3 meses. En esa fábrica cumplen tareas 180 empleados que se verían afectados y sobre los que recaerá la decisión de la firma. La cúpula del gremio hoy tendrá una reunión con la empresa en la que negociarán el porcentaje del salario a cobrar por los empleados en el período en el que estarán suspendidos. Según argumenta el sector empresario la menor demanda y el freno en la economía provocó que se haya llegado a que hoy tenga una sobreabundancia de stock. Además sostienen que bajó la rentabilidad del producto que ofrecen y que hubo una sensible merma de la demanda del mercado externo que impactó de lleno en las finanzas de la firma. Trabajadores de la empres...
Acindar suspendió a su personal por diez días
Actualidad

Acindar suspendió a su personal por diez días

La empresa  siderúrgica reconoció que "la comercialización viene con tendencia a la baja" y advirtió que "si hay más descensos habrá que implementar nuevas medidas", lo que asumido por los trabajadores como amenaza de despido. Frente a este contexto, la compañía controlada por el grupo indio Arcelor Mittal, suspendió al sector del personal por el término de 10 días a partir del martes, informaron fuentes gremiales. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, Héctor Ibarra, señaló a los medios que "la situación es distinta a lo acaecido el mes pasado porque se están terminando las posibilidades de otorgar vacaciones y feriados compensatorios a los trabajadores". "En ese contexto -agregó- hay algunos compañeros, de los 300 que dependen de la ace...
«No hay el mismo nivel de crecimiento del empleo»
Actualidad

«No hay el mismo nivel de crecimiento del empleo»

En un contexto en el que parecen reaparecer los problemas de empleo que en la última década estaban congelados, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, explicó que son casos excepcionales y no una situación extendida por todo el mercado laboral. "Sabemos que hay sectores recortados que están sufriendo obstáculos en las exportaciones que pueden afectar puestos de trabajo", destacó Tomada en declaraciones a radio América. En este sentido agregó que "no ha habido más despidos que en el 2012 y 2013. El mercado de trabajo en la Argentina hoy tiene una estabilidad más que razonable, en otras crisis hubo millones de desempleados". Tambien dijo que "el Gobierno busca respuestas para estimular la generación del empleo. Tenemos una batería de acciones que van en la dirección de favorecer y e...
Desafíos del movimiento obrero a la defensiva
Actualidad, Enfoque

Desafíos del movimiento obrero a la defensiva

Con la salida de la convertibilidad y el nuevo modelo de acumulación que llegó de la mano del kirchnerismo, el sindicalismo volvió a recuperar su lugar clave en la estructura social, política y económica de la Argentina. Ese actor social que parecía herido de muerte en la década anterior, reconquistó su influencia no sólo en el proceso productivo y en el mundo laboral, sino también en la política y en el territorio. Sin embargo, con una economía que comenzó a dar señales de alerta hace un tiempo, pero que definitivamente muestra duros signos de parate en los últimos meses, este gigante de varias cabezas, que es el sindicalismo argentino, afronta una nueva etapa. A la falta de creación de puestos de trabajo en 2013, en 2014 se le suma una -fuerte- crisis en varias actividades claves que ...
Lear: Lockout, piquetes y más confclito
Actualidad

Lear: Lockout, piquetes y más confclito

Mientras los trabajadores de Lear anunciaban la quinta jornada nacional de lucha en reclamo de la reincorporación de unos 100 despedidos, la autopartista estadounidense decidió cerrar por 15 días su fábrica de la localidad bonaerense de General Pacheco, partido de Tigre. La firma aduce "imposibilidad de garantizar seguridad" a sus operarios por la sucesión de protestas, que incluyeron bloqueos de tránsito en la autopista Panamericana. La decisión de la firma suma un capítulo más al conflicto que comenzó el 28 de mayo pasado, cuando Lear suspendió por tiempo indeterminado a 330 trabajadores, tras lo cual decenas de esos operarios recibieron telegramas de despido, lo que derivó en cortes de la Panamericana, algunos de los cuales fueron reprimidos por fuerzas de seguridad. Los voceros d...
SMATA: “Suspensión no es despido”
Actualidad

SMATA: “Suspensión no es despido”

El rubro automotor es uno de los más golpeados por la caída en la actividad industrial, pero en el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) intenta mantener la calma. El secretario de Prensa de SMATA de Córdoba, Leonardo Almada, relativizó la situación en declaraciones para Info Gremiales: “En la opinión pública se cree que suspensión es despido y no es así. Es un mecanismo muy aceitado entre las empresas y los trabajadores para mantengan un nivel salarial similar y no pierdan el puesto de trabajo que es lo más importante”, afirmó. También puntualizó que “se dice que 650.000 unidades patentadas es catastrófico, cuando hace 4 años festejábamos llegar al récord de las 450.000”. Sin embargo, admite que “la situación en general no es la mejor” por la caída en l...
Gremios industriales estiman 22 mil suspensiones
Actualidad

Gremios industriales estiman 22 mil suspensiones

La caída de la actividad empieza a golpear al mercado laboral. Los más afectados son, justamente, los sindicatosde mayor peso que están afiliados a la CGT oficial que comanda el metalúrgico Antonio Caló: la UOM, el SMATA y la UOCRA. A nivel nacional, Caló sostuvo que hubo unos 3 mil despidos desde enero y cerca de 10 mil trabajadores metalúrgicos afectados por suspensiones sobre un universo de 250 mil afiliados. Sólo en Tierra del Fuego, el gobierno provincial informó que se perdieron 1.800 puestos de trabajo, la mayoría de las bajas se dieron en afiliadas de la UOM. El dirigente metalúrgico terminaba de gestionar en la cartera de Trabajo soluciones para la autopartista Visteon y las empresas del Grupo Cirigliano, cuando se enteró de que otra empresa, Fujitec, había anunciado susp...
Facundo Moyano tomó distancia de su padre
Actualidad

Facundo Moyano tomó distancia de su padre

El diputado nacional y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), Facundo Moyano, tomó distancia de la agenda sindical que mantiene su padre y líder de la CGT Azopardo Hugo Moyano. El menor de los Moyano sindicalistas aclaró que "no comparte" que el reclamo para elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias "sea el tema central en la agenda sindical" porque, explicó, hay "actividades que están transitando una crisis". Aunque agregó que "no estoy diciendo que no sea justo el reclamo de ganancias". También Facundo aprovechó para apuntar contra el jefe de la central obrera alineada al Gobierno, el metalúrgico Antonio Caló, al remarcar que ante las suspensiones y los despidos en la actividad que representa "no puede seguir teniendo act...