Etiqueta: Suspensiones

Por el impacto de la crisis, en Santa Fe ya se registran 10 mil suspensiones y la amenaza de despidos está latente
+++, Actualidad

Por el impacto de la crisis, en Santa Fe ya se registran 10 mil suspensiones y la amenaza de despidos está latente

Así lo confirmó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald “Coco” Báscolo. El gobierno de Santa Fe está llevando a cabo mesas tripartitas con cámaras empresariales y gremios para evaluar la situación y buscar medidas que mitiguen el impacto de la crisis. Amenaza de despidos. La provincia de Santa Fe no es ajena al embate de la crisis económica que azota a Argentina. La actividad económica continúa en declive, impactando directamente en el mundo laboral y generando creciente preocupación entre los trabajadores. Según datos proporcionados por el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald "Coco" Báscolo, hasta el momento se registraron 10.000 suspensiones en todo el territorio provincial. Este preocupante número, distribuido en 60 empresas de diversos rubros, representa una realidad alarman...
Históricas fábricas de heladeras comerciales de Rosario suspenden 400 empleados por tiempo indefinido por la brutal caída de la actividad: Hay preocupación por el RIGI
+++, Actualidad

Históricas fábricas de heladeras comerciales de Rosario suspenden 400 empleados por tiempo indefinido por la brutal caída de la actividad: Hay preocupación por el RIGI

La fábrica rosarina de heladeras comerciales de El Dorado SA vio recortada su actividad por una caída de las ventas a más de la mitad y suspendió a 100 empleados por tiempo indefinido. Briket pasó de 600 a 300 operarios. Preocupa la aprobación del RIGI que está incluido en la Ley Bases: "Si, a ese panorama, le agregamos el ingreso de productos del exterior, esto traerá un perjuicio muy grande para industria nacional" La fábrica de heladeras comerciales y exhibidoras de Rosario redujo su producción a la mitad y cesanteó, por tiempo indeterminado, a casi 100 empleados  por el desplome de las ventas.  Se trata de El Dorado SA, que produce estos artefactos desde fines de los ochenta y provee a kioscos y supermercados bajo la marca Inelro. La empresa tomó la decisión luego de una caída d...
Cruje la industria automotriz por la caída de las ventas y General Motors volverá a paralizar su planta de Santa Fe
+++, Actualidad

Cruje la industria automotriz por la caída de las ventas y General Motors volverá a paralizar su planta de Santa Fe

Esa fábrica, que había reabierto en marzo luego de dos meses de estar parada, volvió a cerrar entre el 27 de marzo y el 14 de abril, y ahora paralizará su actividad nuevamente la semana que viene, entre el 22 y el 26 de abril. Con una baja de 23% en la producción durante el primer trimestre producto a su vez de caídas en las ventas y en las exportaciones, el sector automotor es uno de los más complicados por el freno en la actividad económica que atraviesa toda la industria. Y las empresas, previendo que la recesión puede llegar a alargarse, ya están achicando sus planteles. La primera en abrir un programa de retiros voluntarios fue Toyota y ahora se suma también la planta santafesina de General Motors, que emplea poco más de 1.200 operarios. Cuando reabrió en marzo, luego de ...
La mitad de las empresas textiles ya aplicaron recortes en el empleo y el gremio dice que son 1500 los trabajadores afectados
+++, Actualidad

La mitad de las empresas textiles ya aplicaron recortes en el empleo y el gremio dice que son 1500 los trabajadores afectados

Los datos surgen de un informe de Pro Tejer y revela el impacto que tuvo en los distintos eslabones el desplome de las ventas por la pérdida de poder adquisitivo de la población. El 51 por ciento de las empresas tomó alguna medida que afectó al empleo en los primeros meses de 2024. La AOT cuenta 1500 trabajadores impactados por las medidas. Una encuesta de la Fundación Pro Tejer reveló que la mitad de las empresas consultadas debió tomar medidas que perjudicaron a las fuentes de empleo, ante la crisis que atraviesa el sector. Despidos, suspensiones, reducción de turnos y cancelación de horas extras son las palabras que describen el estado de situación. “En el primer trimestre, tuvimos que cerrar turnos de trabajo pero ahora debimos recortar nuestro equipo de colaboradores en un 20 p...
Tras paralizar su producción por la caída de la demanda, Petroquímica Río Tercero presentó procedimiento de crisis y se teme por el futuro de las fuentes laborales
+++, Actualidad

Tras paralizar su producción por la caída de la demanda, Petroquímica Río Tercero presentó procedimiento de crisis y se teme por el futuro de las fuentes laborales

Fue luego de anunciar una parada por un mes en la planta de hidrocarburos. Allí se produce espuma de poliuretano para la fabricación de colchones. Trabajan en la planta 80 operarios. La presentación fue realizada ante el ministerio de Trabajo, por la caída estrepitosa en las ventas. Luego de anunciar la paralización de su planta por un mes, Petroquímica de Río Tercero presentó el procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, aumentando la preocupación entre los 80 trabajadores que prestan servicio en la empresa. Así lo confirmó el abogado del Sindicato del Personal de Industrias Químicas, Eugenio Biafore quien resaltó que la empresa formalizó el pedido el pasado miércoles, aumentando la incertidumbre entre los empleados. En declaraci...
La recesión se siente con fuerza en el consumo y la industria ya empezó a suspender miles trabajadores y destruir empleo
+++, Actualidad

La recesión se siente con fuerza en el consumo y la industria ya empezó a suspender miles trabajadores y destruir empleo

Por la recesión, se empiezan a notar las suspensiones y los despidos en diversos sectores claves que dependen de la actividad económica. Uno de los primeros sectores que empezó a notarlo es la construcción, donde se produjeron miles de suspensiones y despidos, principalmente por la parálisis de la obra pública. También en el rubro automotriz hubo suspensiones ante la parálisis de plantas en distintas provincias. La caída de la actividad económica y la recesión planificada por la gestión libertaria impacta, además, en las industrias alimenticias, que sufrieron fuertes caídas en el consumo en el primer trimestre del año. La multinacional mexicana Bimbo, líder en panificados, despidió a 20 trabajadores y analiza avanzar con más medidas ante el derrumbe de ventas. La compañía líder e...
Reapareció Antonio Caló y dijo que ya tiene 4 mil trabajadores suspendidos por la caída de la actividad metalúrgica: «La estamos pasando muy mal»
+++, Actualidad

Reapareció Antonio Caló y dijo que ya tiene 4 mil trabajadores suspendidos por la caída de la actividad metalúrgica: «La estamos pasando muy mal»

El dirigente metalúrgico y ex líder de la UOM a nivel nacional Antonio Caló dijo que “la estamos pasando muy mal” y reveló que ya hay unos cuatro mil trabajadores del sector que fueron suspendidos por la caída en la actividad. Además se mostró convencido de que los diputados no votarán una reforma laboral. “Los metalúrgicos estamos atravesando graves problemas. Los empresarios están empezando a reducir personal y ya produjeron unas cuatro mil suspensiones. Así como en su momento algunos de ellos ganaron mucha plata, ahora llegó el tiempo de que subvencionen a los compañeros y que no los despidan”, opinó Antonio Caló en su reaparición pública. “Hay mucha gente a la que no les alcanza la plata. Los compañeros nos vienen a pedir por ese tema y nosotros los entendemos porque también som...
La industria automotriz de Córdoba golpeada por la crisis: despidos, jubilaciones anticipadas y suspensiones
+++, Actualidad

La industria automotriz de Córdoba golpeada por la crisis: despidos, jubilaciones anticipadas y suspensiones

La crisis ya generó la destrucción de unos 300 puestos de trabajo en las automotrices de Córdoba. La perspectiva es compleja para el futuro cercano. A los que están cerca de jubilarse les ofrecen un plan de retiro para reducir la cantidad de operarios sin conflictividad laboral. La recesión impulsada por el Gobierno nacional para frenar la inflación está golpeando de llano a la producción. Las terminales automotrices no son la excepción, pero tienen la particularidad de generar miles de trabajo altamente calificados y bien remunerados. En Renault ya hubo suspensiones, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Toda una señal que enciende las alarmas, no sólo por el impacto mismo que genera en las y los trabajadores afectados, sino también por la cascada de despidos en la cadena...
#ENFOQUE Mientras avanzan la motosierra y la licuadora, renacen las internas de una CGT que todavía no encuentra el rumbo
+++, Enfoque

#ENFOQUE Mientras avanzan la motosierra y la licuadora, renacen las internas de una CGT que todavía no encuentra el rumbo

(Por Pablo Maradei) Javier Milei se jacta del plan "motosierra y licuadora". Para los trabajadores implican despidos masivos, suspensiones, retiros voluntarios y destrucción de los salarios. La CGT se debate entre negociar y lanzarse al conflicto. Luis Barrionuevo reapareció para ponerle calor a la interna. El listado que aprieta al movimiento obrero asfixia; aunque no haya poder de reacción de los gremios involucrados: el anuncio de Javier Mieli de que el 31 de marzo 70.000 estatales quedarán en la calle, aunque el propio Gobierno desmiente al Presidente diciendo que serían 15.000 (UPCN); despidos y suspensiones en empresas privadas (por ejemplo automotrices que golpea a SMATA) junto a adelantamiento de vacaciones y retiros voluntarios. Mención aparte es haber dado de baja la gran ...
También hay ajuste con suspensiones y retiros voluntarios en la Fábrica Militar de Aviones en Córdoba
+++, Actualidad

También hay ajuste con suspensiones y retiros voluntarios en la Fábrica Militar de Aviones en Córdoba

La empresa estatal FADEA, la Fábrica Militar de Aviones, estuvo en la lista de compañías a privatizar, pero después quedó excluida. El Gobierno sostiene que es deficitaria. Ahora anunció suspensiones y retiros voluntarios entre su personal. La gestión libertaria avanza en un ajuste también en la Fábrica Argentina de Aviones Sociedad Anónima (Fadea), con sede en Córdoba. Por ahora, suspendieron de manera rotativa al 30% del personal -que cobra el 75% del salario- y establecieron un plan de retiros y jubilaciones anticipadas que se enmarca en una “reestructuración” de la empresa estatal. En el arranque de esta gestión había alrededor de 920 empleados. Esa cifran buscan recortarla en un 30%. La compañía estuvo en la primera lista de empresas estatales a privatizar que elaboró el pre...