Etiqueta: Tareferos

Productores queman plantas de yerba mate en Misiones para protestar por los precios que reciben tras la desregulación del sector
++, Actualidad

Productores queman plantas de yerba mate en Misiones para protestar por los precios que reciben tras la desregulación del sector

Los productores reclaman que los industriales paguen un mayor precio por el producto. Queman plantas de yerba. El Gobierno libertario desreguló la actividad con el DNU 70/2023. Productores yerbateros intensificaron las protestas en Misiones para reclamar que la industria pague un precio mayor por su producto. Realizan quemas de plantas de yerba mate al costado de las rutas e impiden trasladar materia prima, por lo que podría haber desabastecimiento. Estos conflictos comenzaron por el DNU 70/2023 que impulsó el gobierno de Javier Milei apenas iniciada su gestión. Esa norma le quitó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la facultad de fijar los precios de referencia para la hoja verde y la yerba canchada (seca, sin molienda) dos veces al año. La Justicia frenó el decreto...
Se extiende un paro de productores y podría haber faltantes de yerba en poco tiempo
+++, Actualidad

Se extiende un paro de productores y podría haber faltantes de yerba en poco tiempo

Los productores yerbateros no iniciaron la cosecha de verano porque exigen mejores precios por el kilo de la hoja verde: “Estamos en una situación de pobreza crónica”, alertaron. El comienzo del nuevo año encontrará a más de 13.000 productores misioneros de yerba mate en pleno paro. El reclamo para que se actualicen los precios de la hoja verde cumplirá un mes el próximo jueves y, hasta ahora, no hubo respuestas por parte del Gobierno nacional. Lejos de una solución, el conflicto complica a una de las economías regionales del país y, además, podría provocar faltante de yerba en el mercado. El origen de la medida de fuerza se remonta a principios de este año. Ocurre que el DNU 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei eliminó las potestades regulatorias del Instituto Nacional de...
El Gobierno amplió el plan intercosecha y el subsidio le llegará a casi 600 tarefereos correntinos
+++, Mundo Laboral

El Gobierno amplió el plan intercosecha y el subsidio le llegará a casi 600 tarefereos correntinos

Casi 600 correntinos que trabajan en la cosecha de yerba mate recibirán un subsidio del Estado nacional de unos 7.000 pesos cada uno durante cuatro meses consecutivos por el programa Intercosecha. El pago de la asistencia fue autorizado por el jefe de la Agencia Territorial Corrientes del ministerio de Trabajo de la Nación, Alfredo Gómez, ante el cese de la actividad dado que no hay zafra en ejecución. Gómez precisó que la disposición suma al subsidio a unos 341 tareferos correntinos, por lo que ahora habrá un total de 599 trabajadores de la industria de la yerba mate de los departamentos de Virasoro, San Carlos y Liebig que recibirán la asistencia del Estado nacional. Esta cantidad de beneficiarios son para el mes de enero de 2021, pero luego puede modificarse el listado de acue...
Tareferos realizaron un yerbatazo y acampan hasta que Triaca los atienda
Actualidad

Tareferos realizaron un yerbatazo y acampan hasta que Triaca los atienda

"La situación es cada vez más crítica, a través de los años no se está cumpliendo de parte de los contratistas el pago de las tarifas a los tareferos", indicó a la agencia de noticias NA, Liliana Franco desde Posadas, Misiones, perteneciente al Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). Explicó que se había concertado que "en 2018 iban a abonarse 1.450 pesos la tonelada de hoja verde", lo cual no sólo no se cumplió sino que por efecto de la inflación el perjuicio es mayor. "Es una burla porque con ese precio que significa 0,90 pesos el kilo de hoja verde se arma un sueldo miserable y así no puede sobrevivir una familia tarefera", dijo. La tarefa comienza a las 4:00 cuando empiezan a cosechar la hoja de la yerba y a veces terminan el trabajo recién a las 20:00 describió. "Pagan un...
Plan de lucha de tareferos: con la yerba a 80 pesos el kilo, cobran 90 centavos
Actualidad

Plan de lucha de tareferos: con la yerba a 80 pesos el kilo, cobran 90 centavos

"La situación de los tareferos es cada vez más crítica. Se agrava año a año el no cumplimiento por parte de los contratistas del pago según valores de convenio, que este año debía ser de 1.450 pesos la tonelada de hoja verde", dijo el "Frente de Organización en Lucha". La inflación del año pasado fue del 24,7%, y la de este año se estima que superará el 32%, mientras los tareferos siguen cobrando el precio viejo de 900 pesos la tonelada de hoja verde, lo cual constituye "una verdadera humillación, una burla para nuestra pesada tarea". "¿Cómo puede sobrevivir la familia tarefera con semejantes sueldos de miseria, con lo que aumentan todas las cosas? ¿Cómo podemos estar cobrando los tareferos, que somos quienes realizamos la tarea más pesada de toda la actividad, tan solo 0,90 centavos...