Como en la Ciudad de Buenos Aires, los tacheros consiguieron una ley antiUber en Santa Cruz
"El transporte de pasajeros no concesionado por el estado provincial y publicitado por cualquier medio de programas electrónicos, sistemas informáticos, redes sociales y aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas electrónicas, no será utilizado para funcionar en el territorio de la provincia de Santa Cruz, hasta tanto exista regulación específica", expresa el texto aprobado.
El artículo segundo de la citada norma invita a los municipios a adherir a la misma.
El proyecto había sido presentado por el diputado Víctor Álvarez a partir del trabajo realizado por Juan Ojeda, delegado de la Federación Nacional de Conductores de Taxis.
Un importante número de taxistas y remiseros permaneció fuera de la legislatura mientras en el recinto se trataba la aprobación de la ley; por lo que la...