Etiqueta: Textiles

Hugo Benítez, de la Asociación Obrera Textil: «La apertura indiscriminada de las importaciones es un certificado de muerte para la producción y el trabajo nacional»
+++, Actualidad

Hugo Benítez, de la Asociación Obrera Textil: «La apertura indiscriminada de las importaciones es un certificado de muerte para la producción y el trabajo nacional»

El dirigente de textiles en AOT Hugo Benítez criticó al gobierno nacional por llevar adelante medidas económicas que “generan desempleo, con cierre de fábricas y aumento de la conflictividad social” La Asociación Obrera Textil (AOT) expresó su firme rechazo a las medidas de apertura indiscriminada de las importaciones, anunciadas por el Ministerio de Economía, advirtiendo sobre ”las graves consecuencias que esta baja de aranceles va a significar para la industria local en general y específicamente en la actividad textil”. Según expresó el Secretario General de AOT, Hugo Benítez, el sector ya vive una caída de la producción, que “provoca una reducción de horas laborales en los diferentes turnos de las empresas, con el peligro que se produzcan más suspensiones a trabajadores, sumado a...
Alarma entre los textiles que ya perdieron 10 mil empleos y podrían perder otros 50 mil por la apertura de importaciones
+++, Actualidad

Alarma entre los textiles que ya perdieron 10 mil empleos y podrían perder otros 50 mil por la apertura de importaciones

Organizaciones empresariales de la provincia de Buenos Aires manifestaron su “profunda preocupación” ante la reciente baja de aranceles a la importación de calzado, productos textiles y de indumentaria. Estiman que de los 30 mil empleos industriales perdidos durante el último año, “más de 10 mil corresponden a esa cadena” y podrían perderse otros 50 mil. Desde la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), se advirtió sobre el avance de "una agenda de integración comercial que no se encuentra acompañada de una agenda de competitividad para la industria nacional". En lo...
En medio de deudas salariales, la textil catamarqueña Mom Sport despidió a 23 empleados que regresaban de sus vacaciones
+++, Actualidad

En medio de deudas salariales, la textil catamarqueña Mom Sport despidió a 23 empleados que regresaban de sus vacaciones

La firma Mom Sports, del Grupo Shangai, desvinculó a 23 trabajadores esta semana. Lo hizo cuando se reincorporaron de sus vacaciones. Los trabajadores vienen reclamando por deudas salariales desde noviembre. Recientemente, la firma había recibido un subsidio millonario de la provincia. Esta semana la firma de Catamarca Mom Sport, parte del Grupo Shangai, despidió a 23 operarios. Lo hizo al regresar de sus vacaciones, según denunciaron, sin previo aviso y en medio de deudas salariales acumuladas desde noviembre, incluido el aguinaldo. La noticia generó indignación entre los trabajadores y el sindicato SOIVA, quienes también señalaron la falta de respuestas claras por parte de la gerencia. Mom Sports llegó a Catamarca en septiembre de 2024 con promesas de crecimiento. Instalándose ...
Ex trabajadores de la textil Guilford cobran indemnizaciones tras 8 años de espera desde el cierre
+++, Actualidad

Ex trabajadores de la textil Guilford cobran indemnizaciones tras 8 años de espera desde el cierre

Después de años de lucha y tras la subasta de la planta principal de la fábrica textil Guilford, un importante número de ex trabajadores logró cobrar sus indemnizaciones aunque basadas en la sentencia de 2021. Además, aún quedan pendientes otros juicios para resolver la situación de unos 40 operarios. Preocupan los operarios que tienen entre 50 y 60 años por sus dificultades para reinsertarse laboralmente o acceder a jubilaciones anticipadas que les permitan tener un ingreso. En 2016, 200 trabajadores de la textil Guilford quedaron en la calle debido al cierre de la planta, sin el pago de indemnizaciones, de sueldos y montos adeudados previamente, ni ningún tipo de sostén. Muchos de ellos eran empleados con mucha antigüedad, que vieron muy difícil una reinserción laboral. Los recl...
Industricidio textil en Tierra del Fuego: La AOT representa sólo a 200 trabajadores
+++, Actualidad

Industricidio textil en Tierra del Fuego: La AOT representa sólo a 200 trabajadores

El secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil en Tierra del Fuego Diego Abrego aseguró que la industria textil se encuentra al borde de la extinción. De 1.100 familias del sector que había en 2021, hoy solo representan a 200 afiliados. Los puestos destruidos son de obreros especializados que actualmente deben aceptar trabajos precarios y peor pagos para afrontar sus gastos familiares. Asimismo, muchas empresas ofrecieron indemnizaciones recortadas que algunos aceptaron por necesidad. Otros, emprendieron el camino del litigio. La industria textil, históricamente una de las actividades productivas clave en Tierra del Fuego, enfrenta una crisis sin precedentes que amenaza con su desaparición. Según Diego Abrego, secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), el sector ha...
La algodonera del Grupo Vicentin pidió concurso preventivo de crisis y pone en peligro 500 puestos de trabajo
AHORA, +++, Actualidad

La algodonera del Grupo Vicentin pidió concurso preventivo de crisis y pone en peligro 500 puestos de trabajo

Se trata de Algodonera Avellaneda, empresa del Grupo Vicentin. Emplea 500 personas que por el momento aceptaron una reducción de la jornada laboral con una reducción salarial. La apertura del Procedimiento abre un manto de duda sobre su continuidad. Algodonera Avellaneda, una empresa que el grupo agroexportador Vicentin adquirió hace algo más de dos décadas al grupo Eurnekian, que produce el conocido Algodón Estrella, solicitó la apertura de su concurso preventivo de crisis, un paso previo a la quiebra si no logra un acuerdo con sus acreedores. La medida fue advertida meses atrás cuando el sindicato que agrupa a los trabajadores del sector aceptó una disminución de las horas de trabajo y, consecuentemente, de sus jornales, en procura de evitar lo que finalmente sucedió. La decisión ...
Tras la apertura de importaciones, cerraron otras dos empresas textiles: Tramando y Barpla
+++, Actualidad

Tras la apertura de importaciones, cerraron otras dos empresas textiles: Tramando y Barpla

La marca de alta costura Tramando del reconocido diseñador argentino Mariano Churba tuvo que cerrar ante la apertura importadora. La otra que bajó la persiana fue Barpla de Río Grande y hay varias marcas más que están al borde del abismo. Preocupa la situación de un sector que absorbe mucha mano de obra. La marca de alta costura Tramando, fundada hace 21 años por el diseñador argentino Martín Churba, cerrará sus puertas en Buenos Aires. Reconocida por su creatividad y compromiso social, Tramando mantenía colaboraciones con cooperativas del conurbano y artesanos de la Puna, promoviendo el trabajo inclusivo y las raíces culturales argentinas. Sin embargo, la situación económica y las políticas de importación pusieron en riesgo la continuidad de esta y otras empresas textiles en el país....
Cerró definitivamente la Textil Río Grande y 40 trabajadores quedaron en la calle
+++, Actualidad

Cerró definitivamente la Textil Río Grande y 40 trabajadores quedaron en la calle

El cierre fue confirmado por el secretario adjunto de AOT Diego Abrego; según expuso hasta el momento la empresa no presentó la quiebra formalmente y se limitaron a no reabrir la planta. La fábrica Textil Río Grande cerró definitivamente sus puertas. Ahogada financieramente, no pagó los últimos salarios al personal y dejó 40 trabajadores en la calle. El secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT) Diego Abrego confirmó esta situación en una audiencia en la que representantes de la empresa dijeron que no iban a pagar los sueldos adeudados y que tienen que bajar la persiana. "Las puertas van a permanecer cerradas y se centran en que la indemnización que ellos pagaron con un retiro voluntario. Hay que tener en cuenta que los compañeros fueron arrastrados hasta el retiro...
La algodonera de Vicentín bajó un 25% el sueldo de sus empleados por la crisis con el aval de los textiles: «No nos podíamos negar»
+++, Actualidad

La algodonera de Vicentín bajó un 25% el sueldo de sus empleados por la crisis con el aval de los textiles: «No nos podíamos negar»

Se trata de Algodonera Avellaneda, del Grupo Vicentin, que enfrenta la falta de materia prima de calidad y una caída en las ventas internas. Consensuó con el Sindicato Textil un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y recortará el 25% el salario de sus 420 empleados. "No nos podíamos negar", argumentaron. La Algodonera Avellaneda, una empresa del Grupo Vicentin, con su planta central de producción en la ciudad de Reconquista, consensuó con el gremio textil un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) mediante el cual se mantendrá la grilla actual de empleados (420), pero con una reducción de la jornada laboral y los sueldos (25%), aunque no se realizarán despidos. "No nos podíamos negar a negociar; la gente necesita trabajar. Las negociaciones se agilizaron cuando un importante gr...
La Textil Río Grande mantiene un universo de 60 trabajadores suspendidos sin pagarles el sueldo
+++, Actualidad

La Textil Río Grande mantiene un universo de 60 trabajadores suspendidos sin pagarles el sueldo

Los representantes de la empresa dieron a conocer ante el Ministerio de Trabajo la imposibilidad de pagar los salarios a sus trabajadores suspendidos. Desde noviembre la empresa está sin producción y con un acuerdo de no producir despidos. En una audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo, la apoderada de la fábrica Textil Río Grande y el abogado, comunicaron oficialmente que la empresa no podrá afrontar este mes el pago de los salarios a sus operarios, lo que agrava aún más la incertidumbre que existe en 60 trabajadores que siguen suspendidos y que analizar judicializar la situación. En noviembre comenzó el período de suspensión a los trabajadores. En ese entonces se selló un acuerdo mediante el cual los empleados aceptaron recibir el pago de un 75% de su sueldo neto, a cambio...