Etiqueta: Textiles

Temor en Alpargatas Santa Rosa por la caída de las ventas
Actualidad

Temor en Alpargatas Santa Rosa por la caída de las ventas

El secretario General de la Asociacion Obrera Textil de La Pampa, Nerio Medina intentó llevar tranquilidad a los trabajadores de la planta Alpargatas de Santa Rosa ante la novedad de que la firma Topper cambió de dueños. El gremialista explicó que la actividad en la planta es "normal" y que esa venta "no afecta en absoluto a las plantas, van a seguir fabricando el producto". En los últimos años, Alpargatas cerró fábricas y despidió a cientos de trabajadores. La planta ubicada en el Parque Industrial de Santa Rosa tenía unos 400 trabajadores y en la actualidad quedan sólo 130. Medina, en declaraciones a medios locales, dijo que “las ventas son muy bajas en este momento. Y tenemos expectativas que con este cambio de dueño, haya alguna mejoría, en algún sentido”. Detalló que “en l...
Más de 80 despidos en Textilana para “intensificar el ritmo de producción”
Actualidad

Más de 80 despidos en Textilana para “intensificar el ritmo de producción”

Desde hace varios meses se vienen realizando despidos encubiertos en la empresa Textilana SA en Mar del Plata. La fábrica adoptó un nuevo sistema d producción con el que se confeccionan las prendas con un mínimo de trabajadoras, en celdas de tareas y polifuncionalidad de cada empleada. A partir de la nueva "distribución" en el último tiempo, más de 80 personas fueron despedidas. Según consignó el portal Infocielo a los cesanteados “no se les manda el telegrama". Se los despide "a través de una coerción para que renuncien para que le paguen unos pesos y darles una carta de recomendación”, declaró en un medio local, María Demateis, delegada de Textilana. También aseguró que la empresa no atraviesa una crisis, más bien se beneficia ante la corrida cambiaria y devaluación del peso, al...
Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados
+, Actualidad

Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados

Por la caída en las ventas, la baja o nula financiación con altas tasas de interés, el aumento de las importaciones, la suba en las tarifas y el incremento de los costos el rubro indumentaria es el sector con resultados más negativos desde 2016. Así lo aseguró a Ámbito Financiero Claudio Drescher, presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y socio de la firma Jazmín Chebar. "Las estadísticas de venta están marcando que el rubro indumentaria se encuentra en una situación extremadamente compleja. Desde 2016 en adelante es el sector que ha tenido los resultados más negativos. Hace dos años y medio que el INDEC marca que éste es el sector productivo de la Argentina que ha decrecido en forma constante durante dos años y medio. Específicamente, en este año, lo que está su...
Alpargatas pone plantas a la venta y, en caso no tener comprador, las cierra
+, Actualidad

Alpargatas pone plantas a la venta y, en caso no tener comprador, las cierra

El grupo brasileño Alpargatas planea poner a la venta fábricas que tiene en Argentina como consecuencia de la crisis del rubro textil y del calzado, por la apertura indiscriminada de importaciones. La información se conoció hoy a través de Modaes Latinoamérica, una publicación sobre empresas y el negocio de la moda a nivel regional y rebotó fuerte en todo “Alpargatas acelera su reorganización en Argentina”, informó el sitio especializado. “La compañía considera poner a la venta las fábricas que tiene en Argentina, donde concentra su producción de textil y confección”, agregó. La firma brasileña comenzaría por poner en venta sus fábricas de Catamarca y, de no encontrar compradores, cerraría sus puertas en tres meses. El motivo de la decisión empresarial estaría dado en que las v...
Advierten por el fuerte retroceso del sector textil
Actualidad

Advierten por el fuerte retroceso del sector textil

El sector textil es uno de los más golpeados desde hace meses, y a pesar de cierta mejora en las exportaciones respecto del año anterior, los índices son deficitarios. De hecho la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió su habitual informe en el que analiza las variaciones que sufrieron las ventas minoristas, se precisó que las comercializaciones de las Pymes finalizaron julio con una caída de 5,8%, en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que el acumulado durante los primeros siete meses del año la baja fue de 3,2%. Desde la CAME revelaron su preocupación por la caída de julio frente a junio (0,8%), teniendo en cuenta que por lo general el séptimo mes del año es cuando las ventas suben por las vacaciones de invierno. Al respecto, la entidad...
En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales
Actualidad

En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales

El Gobierno buscó ayer bajar tensiones con la CGT y abrir el diálogo con el sector más golpeado: el de la industria. Para ello recibió a los gremios del sector para repasar la batería de medidas que puso en marcha para paliar la magra actualidad de la actividad económica. Los sindicatos reclamaron por la caída del consumo interno y las importaciones. Por el Gobierno, estuvieron el ministro de Producción, Dante Sica, y su par de Trabajo, Jorge Triaca. Por el otro lado, las figuras más importantes fueron las de Héctor Daer y Antonio Caló. "Abrieron una puerta para llevar temas puntuales. Nosotros manifestamos nuestra preocupación por la caída del consumo interno y las importaciones, que hacen que el sector industrial queden desguarnecidos", dijo Daer a diario La Nación. "Insistimos con...
Textil Algoselan extiende suspensiones por otros 30 días
Actualidad

Textil Algoselan extiende suspensiones por otros 30 días

Ante la crisis económica y la caída de la producción, la empresa textil Algoselan de Luján había decidido suspender a trabajadores y detener sectores de manufactura por 15 días. Sin embargo, se conoció en las últimas horas la determinación de continuar con esa medida de emergencia. Según publicó el diario local El Civismo, la suspensión de operarios se extendió durante otros 30 días hasta agosto. Los trabajadores continuarán cobrando sus salarios pero sin las bonificaciones especiales como presentismo y premios. La notificación de esta medida se produjo esta semana. Durante una marcha realizada a mediados de junio, la Asociación Obrera Textil había advertido que el sector trabajaba a 40 por ciento de sus capacidades. Allí, uno de los delegados de la fábrica expuso que “la situació...
La industria textil perdió 35.000 empleos formales en la era Macri
+, Actualidad

La industria textil perdió 35.000 empleos formales en la era Macri

El empresario surcoreano Yeal Kim, director de la Fundación Pro Tejer, aseguro que la industria textil perdió 35.000 puestos de trabajo formales en los últimos dos años, sin contar los empleados en negro de los cuales no se tiene registro, como consecuencia de la liberación de exportaciones. "Se achicó el mercado de 500.000 toneladas anuales a 400.000 en dos años al caer el poder adquisitivo. Antes compartíamos el mercado con productos importados en un 50%. Hoy el importado está en 60%", señaló Kim, quien inmigró hacia la Argentina con su familia –que también se dedicaba a la indumentaria– en 1976, cuando él tenía 18 años. Además, el empresario aseguró que el panorama es muy complicado para la industria. "Este gobierno no demuestra una política, ni hablo de política industrial, si...
Denuncian más «despidos encubiertos» en Textilana
Actualidad

Denuncian más «despidos encubiertos» en Textilana

La situación en la empresa marplatense Textilana sigue siendo complicada. A los despidos arbitrarios que se habían registrado en los últimos meses, se le sumó una nueva modalidad de renuncias con indemnización que son "despidos encubiertos". María Demateis, delegada de Textilana, aseguró al portal local 0223 que durante el último mes se produjeron alrededor de 30 bajas en el personal de la planta ubicada sobre la ruta 88. "En su mayoría son jóvenes que hace menos de un año que estaban trabajando", señaló. "La empresa ha implementado una nueva modalidad en la que les ofrece a las trabajadoras una indemnización, una carta de recomendación y les hace firmar la renuncia", explicó Demateis sobre la situación que viven los trabajadores. La delegada de Textilana consideró que este proces...
Despidos y mayor ritmo de producción en Textilana
Actualidad

Despidos y mayor ritmo de producción en Textilana

En Mar del Plata, las mujeres trabajadores de Textilana comenzaron a reclamar por despidos injustificados en el marco de una nueva forma de producción que comenzó a aplicar a empresa. Exigen a las operarias trabajar con mayor ritmo por el mismo salario y en condiciones que no garantizan los derechos laborales básicos. Esta forma fue catalogada como “esclavizante” por las propias empleadas. Ante esta situación, según contó el portal InfoCielo, el sábado realizaron una asamblea para evaluar las acciones a tomar en medio del complejo panorama que atraviesan. En ese aspecto, resolvieron enviar al Ministerio de Trabajo un pedido de reunión a la fábrica que utiliza la marca Mauro Sergio para los próximos días. El objetivo de la reunión es que los directivos de la firma aclaren cómo va a se...