Etiqueta: Textiles

Despiden a 160 operarios de la fábrica Puma
+, Actualidad

Despiden a 160 operarios de la fábrica Puma

El diputado nacional Beder Herrera informó que esta mañana la empresa UNISOL, propietaria de la marca Puma, los notificó de los despidos en las plantas de Chamical y Chilecito. Al respecto, Herrera dijo que "es una mezcla de impotencia y desesperación". Recordó que ayudó "mucho" a Puma y llegó a tener 1.000 trabajadores. El exgobernador denunció la política de atropello por parte del gobierno nacional y consideró que la política llevada adelante a nivel nacional afecta principlamente a la industria textil y el calzado. "Estamos con mucha bronca", manifestó y pidió al ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez que realice gestiones para evitar estos despidos masivos. "Que se ponga los pantalones y defienda a nuestra gente", sentenció. Precisó que "ya nos tienen harto con est...
Las Flores movilizada por 280 despidos
Actualidad

Las Flores movilizada por 280 despidos

Los trabajadores de la textil GGM encabezarán el próximo viernes un corte a la Ruta Nacional 3. La medida busca visibilizar la crisis laboral de los operarios de la fábrica, quienes responsabilizan al Gobierno provincial y nacional por no arbitrar soluciones al conflicto y poner en peligro su fuente de trabajo. El crítico escenario que afrontan los trabajadores de la plata textil GGM- que produce modelos de la línea Pony y Asics – no es nueva. Desde principio de año la fuente laboral de 280 operarios está en peligro y si bien hasta ahora no se han registrado despedidos, la fábrica está paralizada desde el 31 de marzo debido a la suspensión de los trabajadores. “Desde hace varios meses la fábrica está técnicamente cerrada”, señaló al portal Letra P Leopoldo Medrano, trabajador del GGM...
Temor entre los textiles por el cierre de la firma Kalpakián
Actualidad

Temor entre los textiles por el cierre de la firma Kalpakián

La Asociación Obrera Textil (AOT) delegación La Rioja prevé despidos en forma inminente en la planta Kalpakián del Parque Industrial local por una caída en las ventas, y ve probable el cierre de la firma en la provincia del norte. Ramón Gómez, secretario general del sindicato, dijo a la radio local La Red que "es crítica la situación de la empresa, es cuestión de días para que comiencen con los despidos, y según parece hasta podrían irse de La Rioja". "Hay una crisis en el Parque Industrial, las empresas no paran de despedir personal. Ahora los dueños de Kalpakián están buscando alternativas para seguir trabajando pero se les hace difícil porque es una fábrica de alfombras y no se venden. Desde el gobierno riojano están analizando un auxilio", destacó. "Ya es un hecho que va a hab...
Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos
Actualidad

Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos

Fuentes gremiales indicaron que el acuerdo sobrevino luego de "una extensa reunión" que diluyó la amenaza de un conflicto. El sector, que es de los más azotados por los despidos y las suspensiones, se avino al esquema salarial impulsado desde el Gobierno Nacional. El titular de la AOT, Hugo Bení­tez, reseñó que "las negociaciones fueron duras", al punto que en varias ocasiones la funcionaria laboral Silvia Squire tuvo que proponer "cuartos intermedios". El dirigente gremial explicó que "el esfuerzo tuvo sus frutos", ya que el objetivo era no perjudicar" a los textiles. El gremio exigía una recomposición de los haberes del 25 por ciento y cuatro sumas fijas de 1.000 pesos para junio, julio, agosto y septiembre. Hoy, logró aumentar a 1.500 esos montos (6.000 pesos en total), aunque ...
“Lo que está pasando ahora no se vio ni en los 90”
+, Actualidad

“Lo que está pasando ahora no se vio ni en los 90”

“Lo que está pasando ahora no se vio ni en los 90”, explica Rodolfo Bianchi, dueño de una fábrica textil en Jáuregui, en el partido de Luján. “En los '90 se destruyó la industria pero fue mucho más lento”, aclara. Bianchi el viernes grabó cómo paraba la planta a partir de las 6 am. Ahora sólo producen cuatro días a la semana, de lunes a jueves. En el video, Bianchi, que es presidente de la Cámara textil de Luján, muestra las máquinas tapadas y recorre la empresa, Tejedurías Textiles S.A., hasta llegar a una parte del depósito, donde se apilan los rollos de tela. “Fabricamos desde gabardina con lycra hasta tapicería para cortinas o colchas. Con el nuevo horario, la planta produce al 60% de su capacidad instalada, un promedio que el sector textil vino mostrando este año. “De esa parte,...
La peor oferta salarial: industria textil dice que puede ofrecer un 0%
Actualidad

La peor oferta salarial: industria textil dice que puede ofrecer un 0%

El presidente de la textil TN Platex, Teddy Karagozian, sostuvo este domingo que este año la industria puede dar un aumento salarial del "0 por ciento", mientras advirtió sobre un "dólar aplastado" que promueve un "aumento en las importaciones". "Por como está la economía, hablarán de una suba salarial del 20 por ciento, pero eso es 20 por ciento más de lo que la industria puede dar", alertó el empresario. En ese sentido, argumentó: "Debemos dar ese aumento del 20 por ciento y entiendo la necesidad de la gente, pero la realidad es que un dólar aplastado para frenar la inflación significa un incremento del costo en dólares, eso va a va a hacer que aumenten las importaciones y disminuya el empleo privado, por lo cual más gente va a necesitar subsidios". "Hoy en día, el aumento que p...
Actualidad

Crece la importación y cae la producción textil

La importación de productos textiles alcanzó un récord histórico en marzo - 22.125 toneladas, cifra que representa un incremento del 14% interanual-mientras la producción nacional de indumentarias y otros artículos se derrumbó un 18%, según un informe de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA). El derrumbe del sector se explicó por una retracción del 29,5% en la fabricación de hilados de algodón y una baja del 14% en tejidos. En tanto, las ventas minoristas textiles también cayeron en el mismo mes un 6,4% interanual en el caso de productos "blancos (sabanas y toallas) y 4,9% anual en indumentaria. "En consonancia con la caída de la actividad, el Indicador de Utilización de Capacidad Instalada del INDEC para el Sector Textil alcanzó un nivel de 57,3% en marzo pasado, po...
Cierra otra textil y despide 28 trabajadores
+, Actualidad

Cierra otra textil y despide 28 trabajadores

Luego de un intenso día en el que estuvieron en el Ministerio de Trabajo de Nación aguardando un encuentro con representantes de la empresa Yámana, que no se presentaron, y luego en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, donde finalmente acudieron, los trabajadores de la textil recibieron la noticia menos esperada: la firma confirmó que estaría por declararse en quiebra y cierra su planta en Rio Grande, dejando así a 28 familias sin trabajo. Este martes los trabajadores se presentaron a las seis de la mañana, como todos los días, y de manera sorpresiva encontraron las puertas cerradas y ninguna explicación. La respuesta llegaría este mediodía luego de varios intentos frustrados de que los representantes de la firma den la cara ante sus empleados. “En la reunión en el Ministerio de...
Crisis textil: se duplicó la importación de indumentaria y crecen las compras a China
Actualidad

Crisis textil: se duplicó la importación de indumentaria y crecen las compras a China

La importación de prendas de vestir rozó en marzo los u$s 70 millones, el doble que en igual mes de 2016, mientras que en términos de volumen se registró un aumento del 135%, hasta casi 3,2 millones de kilos, en el mismo lapso, informó la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Asimismo, el informe de la asociación empresarial muestra un incremento de las compras de vestimenta a China, principal proveedor de esa mercadería al mercado argentino. A título de comparación, "las cifras mensuales desde principios de siglo no superaron los 35 millones de dólares mensuales, con volúmenes inferiores a 1,5 millones de kilos", salvo en dos ocasiones puntuales, puntualizó en un comunicado. El precio promedio de importación se ubicó en u$s 21,9 por kilo, frente a u$s 26 en marzo de...
Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana
+, Actualidad

Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana

Las textiles muestran la peor cara de los problemas en la industria manufacturera. Y Alpargatas, como viene sucediendo en los últimos meses, es sinónimo de conflicto. Ahora las malas noticias llegan desde su planta tucumana. “La situación laboral de los trabajadores textiles en Tucumán, venía siendo demasiado tranquila. En las 6 plantas que funcionan en la provincia, en los últimos meses no hubo suspensiones, ni despidos. Tampoco hubo adelanto de vacaciones, ni suspensiones de turnos de trabajo. Pero el viernes pasado, la empresa Alpargatas anunció que a partir del día 10 de abril, y hasta el día 18 del corriente mes, se les aplicaba la suspensión a unos 1100 trabajadores en su planta de Aguilares” señaló el Abogado de la Asociación Obrera Textil de Tucumán, Luis Salado, al portal Gremi...