Etiqueta: Textiles

Más alarmas para los textiles: empresarios dicen que no pueden absorber el aumento de tarifas
Actualidad

Más alarmas para los textiles: empresarios dicen que no pueden absorber el aumento de tarifas

Las empresas textiles están operando "sin rentabilidad" en la Argentina y no podrán absorber el aumento de tarifas eléctricas que anunció el Gobierno, por lo que tendrán que trasladar a precios. Así lo estimó Jorge Sorabilla, presidente de la fundación Pro Tejer, quien aclaró que el sector aún no tiene un análisis pormenorizado sobre cuál será el impacto de las nuevas tarifas en cada uno de los subsectores textiles. Estimó que todo va a depender de la zona donde se consume y si el proveedor es un mayorista o si es Edenor o Edesur, pero aclaró que los textiles están "preocupados" porque hoy el sector "no tiene rentabilidad para poder absorber estos mayores costos". El sector textil terminó el 2016 terminó con una caída de ventas del 30% en volumen, por lo que afectó el nivel de act...
Suspensiones y temor de cierre en la textil GGM
+, Actualidad

Suspensiones y temor de cierre en la textil GGM

"El lunes nos presentamos a trabajar, después de 21 días de vacaciones, y nos encontramos con que en la planta no había ninguno de los gerentes, que habían renunciado la semana anterior. Tampoco se hizo presente nadie de la empresa”, relató el delegado de los trabajadores de la planta textil GGM, Mario López sobre la insólita situación en la firma. En diálogo con el canal provincial Qm, López informó que después de haber concretado una reunión con la empresa, acordaron el pago de 5 mil pesos con el retorno a las actividades de 200 empleados para el próximo martes. Son 300 empleados en total en la planta de la localidad bonaerense de Las Flores, por lo que “las 100 (personas) restantes quedan suspendidas”, explicó, y advirtió que no saben bien cuál será su futuro. “En caso de que n...
Fracasó el fideicomiso y la textil Guilford deja más de 270 trabajadores en la calle
Actualidad

Fracasó el fideicomiso y la textil Guilford deja más de 270 trabajadores en la calle

La industria textil comienza otro año que amenaza ser tanto o más duro que el 2016. Tras los anuncios de cierres de planta de Alpargatas, ahora llega la confirmación de que en la textil Guilford sus 274 vieron como fracasaba el intento de un fideicomiso para salvaguardarlos y quedaron formalmente en la calle. El secretario gremial de la Asociación Obrera Textil (AOT), Leonardo Moras, explicó que en la reunión celebrada en la plaza de la Escuela 83 se informó a los operarios sobre la actual situación y se sugirió ir decidiendo acciones, "porque no hay otra opción más que el juicio". Los gremialistas interiorizaron a los trabajadores acerca de las decisiones que se deben tomar en este contexto. "El juicio (individual) es la única opción, pero hay que juntar documentación y empezar a da...
Cerró una textil que producía para Puma y despidió a sus 200 empleados
Actualidad

Cerró una textil que producía para Puma y despidió a sus 200 empleados

Herzo S.A esta radicada en la localidad de Concarán, 150 kilómetros al norte de San Luis. En un comunicado, el apoderado de la firma, Marcelo Iglesias, informó que "se ha discontinuado la operación de la compañía y se ha cerrado su planta de producción". "Esta es una decisión difícil, luego de más de 30 años de trayectoria en el mercado del calzado y los accesorios deportivos", agregó el parte de prensa. El apoderado de la empresa dijo que "todos los trabajadores fueron debidamente notificados de la decisión". Al explicar los motivos del cierre, la firma dijo que obedece a "la situación del mercado argentino". "Además de la difícil situación nacional, la provincia de San Luis no ha generado políticas de fomento y resguardo del trabajo en toda la provincia, a pesar de las sugere...
La producción textil cayó 5,3% en los primeros 9 meses de 2016
Actualidad

La producción textil cayó 5,3% en los primeros 9 meses de 2016

La producción textil registró una merma de 5,3% en los primeros nueve meses del año respecto a igual período de 2015, mientras que la fabricación de prendas de vestir marcó una caída del 11% en similar lapso, según un informe elaborado por la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). La baja en la producción estuvo ligada principalmente al aumento a la caída del consumo interno, en un contexto en el que los precios de los productos marcaron incrementos superiores al 35% en lo que va del año. Otro detalle pasó por el crecimiento de las cantidades importadas, que entre enero y septiembre subieron 14,7%, al sumar 198.000 toneladas frente a 173.000 toneladas de igual período del año anterior. El informe señaló que, en los últimos años, las importaciones se habían visto ...
Siguen los despidos en las textiles riojanas
Actualidad

Siguen los despidos en las textiles riojanas

Una triste avivada. Así puede definirse la acción de la empresa Hilados, quien durante los días que restan de noviembre efictivizará los 130 despidos que anunció semanas atrás y recién el Primero de diciembre firmará el convenio con la provincia de La Rioja y con Nación para no hacer más cesantías por 180 días. De hecho, ayer un grupo de trabajadores fue convocado por la empresa para negociar su indemnización en la propia Secretaría de Trabajo. Otros fueron llamados para lunes, martes y miércoles. Recordemos que tras la reunión con el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, tanto el gobierno riojano como miembros de Cambiemos local, exigieron que las empresas puedan acceder a la condonación de deuda de bonos fiscales y a los REPRO solo si no cesanteaban a este grupo y...
Despidos en la textil Propulsora Patagónica
Actualidad

Despidos en la textil Propulsora Patagónica

La situación de la industria textil es crítica. En todo el país se extienden los despidos y las suspensiones y el panorama no parece ser alentador para 2017. En ese contexto, ahora, la que resolvió achicar personal fue la fábrica textil Propulsora Patagónica. La firma ubicada en el Parque Industrial de Trelew despidió a siete trabajadores por cierre de la Sección Hilandería y Enconado, y por esta razón sus operarios han iniciado acción directa en rechazo de la medida. Junto al secretario adjunto de la AOT regional, Sergio Cárdenas, los trabajadores realizaron una quema de cubiertas frente al establecimiento fabril en rechazo al ofrecimiento del 50% de la indemnización. Los otros cuatro trabajadores despedidos acordaron retiro voluntario, sin embargo, piden se cumpla el Convenio Co...
Textiles denuncian más de 5.000 suspensiones y 300 despidos sólo en el último mes
Actualidad

Textiles denuncian más de 5.000 suspensiones y 300 despidos sólo en el último mes

La Asociación Obrera Textil (AOT) denunció el miércoles que ese sector enfrenta más de 5.500 supensiones y 300 despidos en el último mes por la caída del mercado interno y la apertura de importaciones y advirtió que la industria se encamina a la crisis de "la década del 90". Así lo consideró el secretario Adjunto del sindicato, José Listo, quien puntualizó que en lo que va del año el sector ya sufrió más de 9.000 suspensiones y 1.700 despidos. Un desangre sin fin. "La industria textil va camino a parecerse a los 90", señaló el gremialista, en referencia a la crítica situación que vivió el sector en esos años que la llevó a perder casi el 80% del personal y el cierre de miles de fábricas. En declaraciones a la agencia de noticias NA, Listo explicó que "todas las empresas alegan acu...
Se desploma el parque industrial de La Rioja
Actualidad

Se desploma el parque industrial de La Rioja

La Secretaría de Trabajo de La Rioja confirmó que la empresa Hilado, del poderoso Ggrupo TN Platex, despedirá 130 trabajadores en los próximos días de su planta en el parque industrial. Además la textil ENOD, por su parte, hizo una propuesta a la AOT de suspender 70 trabajadores. Ambas plantas están sobrestockeadas por la caída de las ventas y la apertura de importaciones que está poniendo en jaque a la actividad. Por si fuera poco, Laboratorios Beta fraccionó las vacaciones del personal, licenciando el 50 por ciento. "Hilados comunicó la decisión de desvincular 130 trabajadores, hoy existieron dos audiencias. Hilados II está trabajando normalmente, Hilados I están suspendidos hasta mañana", precisó la secretaria de Trabajo Miriam Espinoza. "Se están haciendo gestiones en todos los n...
Gremios confirman miles de empleos perdidos en el sector textil
Actualidad

Gremios confirman miles de empleos perdidos en el sector textil

Con 2100 despedidos, el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (Setia) es el más afectado, ya que sus asociados son supervisores y capataces de los otros tres gremios del tramo industrial de esta cadena de valor, aseguraron las fuentes consultadas por Télam en alusión a la Asociación Obrera Textil (AOT), la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (Foniva) y la Unión de Cortadores de la Indumentaria. Para el secretario general de Setia, Mauricio Anchava, “las importaciones que están entrando hoy al país en forma indiscriminada están matando a la industria textil y de la indumentaria”. “Esto y la baja de las ventas están provocando los despidos, las suspensiones, adelantos de vacaciones y la desaparición de las horas extras,” resumió ante la consulta de...