Etiqueta: Textiles

La industria textil cayó 25% y peligran miles de empleos
Actualidad

La industria textil cayó 25% y peligran miles de empleos

Se encendieron todas las alarmas en la industria textil. Es que el comportamiento del primer tramo de 2016 la deja ante un escenario sumamente complejo que amenaza con llevarse miles de empleos en el corto plazo. Este año el incremento de las importaciones textiles potenció la caída para la producción nacional del sector. Desde la Fundación Protejer, que publica periódicamente cifras de la industria, se calcula una caída del nivel de actividad textil del 25%. Alarmante. Hay que tener en cuenta que la industria textil utiliza mano de obra intensiva y que en su cadena de valor se emplean 425 mil personas. Esta actividad creó 200 mil puestos de trabajo entre 2002 y 2015 y ahora podría revertirse la ecuación. Las importaciones de prendas de vestir aumentaron en un 33% en el primer tri...
Cooperativas textiles denuncian que perderán 1500 empleos por decisión del gobierno
Actualidad

Cooperativas textiles denuncian que perderán 1500 empleos por decisión del gobierno

La semana pasada la Red de Cooperativas Textiles realizó una ruidosa protesta en el centro porteño. Es que la nueva gestión de gobierno resolvió no renovar los contratos que unían a las cooperativas con el Estado y esa decisión deja sin empleo a las 1500 que actualmente son empleados por la Red. Joaquín Fernández, titular de la entidad, precisó a Radio La Plata que “son 72 cooperativas, con más de 1.500 trabajadores en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano, que están sin trabajar” Con respecto al origen del conflicto Fernández comentó: “En los últimos meses bajo un 30 por ciento la producción industrial en argentina, no sólo es el trabajo de las cooperativas, sino también el de la industria en general, el consumo también se calmó y la contratación del Estado también, dejándo...
Dos de cada tres trabajadores textiles en negro
Actualidad

Dos de cada tres trabajadores textiles en negro

La Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social secuestró 4.500 prendas de vestir y 16 máquinas de coser que eran utilizadas en la confección de indumentaria para la marca LAGOS, mientras que también fiscalizó y clausuró otro domicilio destinado a proveer al mismo contribuyente y en el que se encontraron 5 trabajadores y 13 máquinas de coser. Tras las acciones llevadas a cabo por la AFIP, el magistrado Juan Pablo Salas a cargo del Juzgado Federal Criminal y Correccional de Morón N° 1, ordenó el allanamiento del predio y convocó a la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata y a personal de la Dirección Nacional de Migraciones, además del auxilio de Gendarmería Nacional. A partir de las acciones el organismo, su titular Ricardo ...
Seis cierres paritarios más en la senda del 27%
Actualidad

Seis cierres paritarios más en la senda del 27%

Los trabajadores portuarios, marítimos, textiles, perfumistas, gráficos y de la construcción acordaron ayer sus paritarias con aumentos salariales que oscilan entre el 27 y 28 por ciento, y de esta forma, el 60 por ciento de los asalariados registrados ya alcanzaron un incremento de haberes. Mediante estos acuerdos, el 60 por ciento de los trabajadores registrados se encuentran comprendidos en algún acuerdo paritario, según consignó el Ministerio de Trabajo en la jornada de ayer. Los Portuarios recibirán un incremento del 27,8 por ciento en dos etapas: una correspondiente a junio del 20 por ciento y otro 7,8 por ciento en septiembre. En tanto que los Marítimos percibirán un 28 por ciento retroactivo a abril y los empleados de la Construcción un 27,4 por ciento (17,4 por ciento en ...
Taller clandestino se incendia y mueren dos menores
Actualidad

Taller clandestino se incendia y mueren dos menores

Los dos niños (de 7 y 10 años) murieron al quedar atrapados en un incendio que afectó a un inmueble en el barrio porteño de Floresta. Sus padres fueron internados con quemaduras. Según testigo en el lugar funcionaba un taller textil clandestino que incluía trabajo infantil. La policía en su inspección encontró máquinas para la confección de ropas y rollos de tela, informó Télam. "Normalmente en estos lugares las instalaciones eléctricas son demasiado precarias y no habría que descartar que un cortocircuito haya sido el causante del incendio", describió uno de los bomberos que intervino en el incendio. Distintas organizaciones señalan hace tiempo la existencia de una extendida red de talleres textiles clandestinos que funcionan en base al trabajo infantil, prácticas ligadas a la es...
¿PROtejen los talleres clandestinos?
Actualidad

¿PROtejen los talleres clandestinos?

“Este mecanismo se aplica permanentemente. Este taller ya había sido denunciado. ¿Por qué seguía funcionando? Porque el director general de Protección del Trabajo, Fernando Macchi, en lugar de proteger a los trabajadores como su función lo indica, protege a los empleadores, y en este caso peor aún porque protegió a un taller clandestino”, subrayó Castro a Télam. Explicó que Macchi, “cuando le llega una actuación de algún inspector sobre irregularidades en una empresa, o que descubre un taller clandestino, en lugar de proceder a su fiscalización para su clausura, notifica por escrito al empresario que hay una denuncia en su contra y le avisa que lo pueden clausurar”. “Entonces, ya avisado, el empresario toma los recaudos necesarios para evitar una próxima inspección, porque cuando lle...
Denuncian intento de desalojo de la cooperativa Brukman
Actualidad

Denuncian intento de desalojo de la cooperativa Brukman

Los socios y socias de la Cooperativa 18 de Diciembre, ex Textil Brukman, denuncian el vaciamiento de la fábrica y el consecuente remate de las maquinarias, con el objetivo de favorecer el negocio inmobiliario en la zona. Asimismo, los trabajadores manifiestan su rechazo ante el desalojo de la trabajadora Rosa Corpos, quien residía en el edificio junto a sus dos hijos desde hacia varios años, por autorización de la asamblea de socios. Brukman es una cooperativa emblemática de la Ciudad de Buenos Aires ubicada en Balvanera. Se convirtió en un icono de la resistencia obrera cuando en plena crisis de 2001, ante el inminente cierre, fue tomada por sus empleados y puesta a producir. Desde esa fecha hasta hoy tuvo varios intento de desalojos que fueron resistidos. incluso en varias opor...
Martinez encabezó la rebelión contra los chinos
Actualidad

Martinez encabezó la rebelión contra los chinos

El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martinez, lideró ayer la rebelión sindical contra la cláusula 6 del convenio que los senadores se aprestaban a aprobar y por el cual se recibirán inversiones de China. El gremialista, ariete de los gremios industriales, ejerció presión para que haya modificaciones en el punto que permitía a los capitales chinos traer mano de obra de su país de origen para abaratar costos en las obras a realizar. Fue Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria (FpV), quien en su alocución admitió la preocupación de los gremios industriales cegetistas por la cláusula 6 y fue quien, finalmente, realizó la introducción de las modificaciones al texto original para garantizar que el trabajo creado por el convenio con China sea con ...
Elemento deberá reincorporar a dos despedidos
Actualidad

Elemento deberá reincorporar a dos despedidos

Este lunes 15 de diciembre, María Ugarte y Eduardo Toro, despedidos de forma persecutoria por la empresa textil Elemento, fueron reinstalados en su puesto de trabajo. La orden judicial llegó luego de más de un año de lucha y de que la empresa incumpliera con los fallos de la justicia que exigían su reinstalación haciendo efectiva la medida cautelar. Los despidos ocurrieron luego de que los trabajadores realicen asambleas y paros por las condiciones de trabajo, que salieron a la luz después de que una trabajadora sufriera gravísimas quemaduras tras continuos maltratos y discusión con la empresa. A los empleados que acaban de ser reincorporados ahora se les debe garantizar el derecho a la libertad sindical, luego de una nueva intimación de la justicia. Frente a esto, Ugarte afirmó: “Nu...
Actualidad

Textiles firmaron aumento del 29,8%

En el marco de las negociaciones paritarias del sector, la Asociación Obrera Textil que conduce Jorge Lobais selló un acuerdo con las cámaras empresarias para finalizar las negociaciones 2014. El acta estableció una recomposición salarial del 29, 8% a pagarse en dos cuotas. Entonces, los trabajadores textiles pecribirán un incremento del 18% en junio y un 10% acumulativo desde octubre próximo. El dirigente gremial consideró que el acuerdo fue "bueno, porque aunque no logramos lo que la gente se merece, por lo menos recuperamos poder adquisitivo, en tiempos en los que hay que defender y cuidar los puestos de trabajo". El convenio salarial tendrá vigencia hasta el 31 de mayo de 2015.