Etiqueta: Textiles

La industria textil fueguina ya perdió la mitad de sus empleos y se esperan más cierres de fábricas
Actualidad

La industria textil fueguina ya perdió la mitad de sus empleos y se esperan más cierres de fábricas

La industria textil de Tierra del Fuego perdió la mitad de sus puestos de trabajo en solo en la gestión Cambiemos, según informó el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA). “Lamentablemente, el 80 al 90 por ciento de las empresas están con diferente esquemas de suspensión. Hay una compañía que cerró sus puertas hace dos años, y otra que dejó prácticamente la mitad del personal sin trabajo”, declaró al portal Cadena 3 el secretario general del gremio, Mariano Tejeda. Luego, señaló: “Esto genera que todo el sector esté tambaleando y sin vías de mejoras en el corto plazo, porque no hay movimientos por parte del Gobierno Nacional que aporten soluciones de fondo a esta grave situación”. Tejeda detalló que en 2015 había unos 1800 empleados, y en la actualidad no...
Advierten que las 7 textiles correntinas están al borde de la quiebra
Actualidad

Advierten que las 7 textiles correntinas están al borde de la quiebra

“La apertura de las importaciones y la baja del consumo en el mercado interno, producen un exceso de stock y la inactividad en las plantas que pone en riesgo la estabilidad de los trabajadores”, afirmó en declaraciones a Télam. En este sentido, mencionó que “la firma Tipoití, que tiene 700 trabajadores, cerró sus puertas desde diciembre hasta principio de febrero. Interrumpió la actividad por primera vez en 70 años”. Y, explicó que si bien en esa empresa “ya arrancó la actividad, hay un turno menos” y esa suspensión es rotativa para los operarios, que cobran el 70% de los haberes cuando les toca el turno faltante. Agregó que el año pasado, en la empresa textil Alpargatas, ubicada en la localidad de Bella Vista, hubo 75 despidos “también tienen acumulación de stock y no hay activid...
La textil Tipoití redujo un turno y hay suspensiones rotativas para sus 700 operarios
+, Actualidad

La textil Tipoití redujo un turno y hay suspensiones rotativas para sus 700 operarios

El titular de la Asociación Obrera Textil, Raúl Esquivel, señaló que las siete industrias textiles de Corrientes atraviesan una situación “crítica”, en las que “reina la incertidumbre” y que “no hay perspectivas para nadie”. “La apertura de las importaciones y la baja del consumo en el mercado interno, producen un exceso de stock y la inactividad en las plantas que pone en riesgo la estabilidad de los trabajadores”, afirmó en declaraciones a Télam. En este sentido, puso el foco en “la firma Tipoití, que tiene 700 trabajadores. La empresa había cerrado sus puertas desde diciembre hasta principio de febrero. Ese parate generó que Tipotí interrumpió la actividad "por primera vez en 70 años” de producción. Y, explicó que si bien en esa empresa “ya arrancó la actividad, hay un turno...
«La industria textil está agonizando»
+, Actualidad

«La industria textil está agonizando»

Según el empresario, "cuando (Mauricio) Macri asumió pensábamos que nos iba a ayudar a todos, pero la realidad es que ahora estamos agonizando. Hay una gran diferencia con 2002: esa fue una crisis fuerte pero de corto plazo. En cambio ahora hace tres años consecutivos venimos perdiendo de a poco. Es como un cáncer que va matando la industria". "Hay empresas que han invertido millones de dólares y ahora pierden un capital monstruoso. Hoy ni siquiera el problema es la importación, porque los importadores también se están fundiendo todos, lo fundamental y principal es la falta de consumo", enfatizó Kim, en declaraciones radiales. En ese sentido, dijo: "¿quién va a querer invertir así en Argentina?. Todos los empresarios estamos usando reservas y vendiendo propiedades de patrimonio perso...
Trabajadoras de SporTech suman un maquinazo al #8M y estamparán remeras con las consignas
Actualidad

Trabajadoras de SporTech suman un maquinazo al #8M y estamparán remeras con las consignas

En el marco de lo que seguramente será una multitudinaria movilización por el tercer paro internacional de mujeres, las trabajadoras de SporTech realizarán un particular reclamo en pos de visibilizar un conflicto que sostienen hace meses. Es que tras los despidos masivos en SporTech conformaron la cooperativa 8 de enero y buscan conservar los puestos de trabajo del vaciamiento que la firma realizó en la fábrica. "A partir de las 14.00, las trabajadoras de la Cooperativa 8 de Enero (Ex Textil SporTech) junto a las compañeras de la CTA Autónoma realizarán un Maquinazo frente al Congreso de la Nación, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora", remarcaron en un comunicado de prensa. "En esta jornada de Paro Feminista las compañeras del Sindicato del Vestido prenderán ...
«Decidimos patear el tablero, no es el momento de modificar los convenios»
+, Actualidad

«Decidimos patear el tablero, no es el momento de modificar los convenios»

Hugo Benítez, secretario General de Asociación Obreara Textil (AOT) gremio mayoritario de la actividad, remarcó el rechazo de la organización al proyecto de Cambiemos de lanzar una reforma laboral sector y mostró su preocupación por la falta de perspectiva de una reactivación en el corto plazo. "Realmente la preocupación es constante porque no tenemos una luz que nos oriente", explicó el dirigente sindical en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite en Radio Caput y agregó: "No vemos una mejora en el corto plazo". Respecto del intento de reforma laboral sectorial, Benitez fue contundente: "Decidimos patear el tablero, porque no es el momento de modificar los convenios colectivos del trabajo. Hay que reactivar la industria nacional", remarcó. Respecto de la informalid...
Textil despidió 75 empleados y quiere pagar el 30% de la indemnización
+, Actualidad

Textil despidió 75 empleados y quiere pagar el 30% de la indemnización

Trabajadores despedidos de la empresa textil Iteva Yersiplast, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, insistieron en denunciar que la firma "solo quiere pagar el 30% de las indemnizaciones". Las desvinculaciones de unas 75 personas se dieron a fines de diciembre del año pasado, y pese a que había un compromiso para saldar lo adeudado durante las primeras semanas de enero, eso no ocurrió. "Solo nos pagaron vacaciones no gozadas, algunos preavisos y partes del sueldo que nos debían, pero las indemnizaciones no", señalaronlos empleados de la firma al portal Pilar de Todos. Los empresarios adujeron que los despidos se debían a una baja en la producción forzada por la caída en las ventas. Los damnificados representan prácticamente la mitad del total del plantel de la textil. A...
«Hay pérdida de 35 mil puestos de trabajo en el sector textil»
Actualidad

«Hay pérdida de 35 mil puestos de trabajo en el sector textil»

Luciano Galfione, empresario textil y Secretario de Fundación Proteger se explayó sobre caída de las ventas en el sector textil y la destrucción sostenida de puestos de trabajo en la actividad. "La industria textil atraviesa un momento crítico como hace 20 años no lo hacía", precisó Galfione en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput. "Todos los días las empresas que subsisten están despidiendo gente", agregó el dirigente empresario. También señaló que "la industria responde al mercado interno" y que "el problema es la caída del consumo y las importaciones, porque ambas dinamitan la industria". "Desde 2015 a esta parte la industria perdió 17 mil puestos formales en la actividad. Y si contamos puestos formales e informales estamos hablando de 35 mil pue...
Textiles congelan el plan de Sica de flexibilizar la actividad y le piden medidas del Gobierno
Actualidad

Textiles congelan el plan de Sica de flexibilizar la actividad y le piden medidas del Gobierno

El secretario general de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez, indicó que los empresarios "entienden y están totalmente de acuerdo en que no se puede discutir una modificación del convenio porque necesitamos que la industria esté funcionando a pleno y se empiecen a tomar medidas para eso". Benítez expresó que en las conversaciones mantenidas con la Federación de la Industria Textil Argentina (FITA) "analizamos que hasta tanto no se adopten medidas para reactivar, no podemos discutir modificaciones al convenio". La posición de los empresarios se suma así al rechazo que los cuatro gremios del sector manifestaron al intento del Gobierno de aplicar una flexibilización laboral con cambios en el convenio para abaratar indemnizaciones y aguinaldos, flexibilizar las jornadas laborales, ...
Desesperación de los despedidos de Badisur: «Nos van a sacar muertos de acá»
Actualidad

Desesperación de los despedidos de Badisur: «Nos van a sacar muertos de acá»

Con fuerte apoyo de sindicatos, gremios y organizaciones sociales, los trabajadores de Badisur mantienen la ocupación del edificio de la fábrica textil a la espera de que la empresa abone las indemnizaciones según lo que dicta la ley. Se trata de un grupo de 25 empleados de la empresa que fueron recientemente despedidos. El fin de semana se corrieron fuerte los rumores sobre un posible desalojo -a pesar de la desmentida del Gobierno fueguino- que generaron alarma entre los sindicatos. La secretaria general del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), Alejandra Zustovic, aseguró que “queremos cobrar por lo que trabajamos. Nos quieren pagar una miseria apañados por el Poder político que no interviene y que les ha permitido hacer lo que quisieron durante muchos...