Etiqueta: Textiles

Lluvia de (des)inversiones: Wrangler y Lee se van del país y dejan 200 despidos
Actualidad

Lluvia de (des)inversiones: Wrangler y Lee se van del país y dejan 200 despidos

VF Corporation comunicó que se irá del país en 2019 y anunció con ello unos 200 despidos en las filiales locales de la empresa. Los trabajadores ya fueron avisados y gran parte de ellos se quedarán sin empleo a partir de marzo. El pasado 28 de enero VF Corporation emitió un comunicado en el que anunció "el Spin Off (división subsidiaria) a nivel global, lo que implica la separación de sus marcas en dos compañías independientes, con la intención de lograr modelos de negocios más eficientes en cada una de las regiones donde operan". "En este marco, VF mantiene el negocio de Lifestyle para las marcas relacionadas con indumentarias y calzados (Vans & Timberland), y crea una nueva compañía denominada Kontoor para las marcas de Jeanswear (Wrangler & Lee). Con respecto al negocio de...
PyMEs del sector textil también rechazaron a la reforma laboral
Actualidad

PyMEs del sector textil también rechazaron a la reforma laboral

Raúl Hutin, dirigente textil PyME rechazó la medida del macrismo de introducir modificaciones régimen de indemnizaciones y a las condiciones de empleo de los trabajadores del sector. "El Gobierno nos quiere introducir en el sector textil un caballo de Troya porque indiscutiblemente como somos el árbol caído y del árbol caído todos hacen leña...es el sector que más bajo esta en aprovechamiento de capacidad instalada...hoy estamos en el 43,7 por ciento", enfatizó. Para el Secretario de la Central de Entidades Empresarias Nacionales y Vicepresidente de la Unión Industrial de Moreno, Cambiemos los está "ofreciendo en la mesa del sacrificio pascual al Fondo Monetario Internacional". Hutin aseguró que "Lo que buscan son tres, cuatro medidas, que son absurdas". Como ejemplo, se refirió a...
Armavir avanza con 70 despidos en Tierra del Fuego
Actualidad

Armavir avanza con 70 despidos en Tierra del Fuego

Empleados de la textil Armavir, de Río Grande, en Tierra del Fuego, llevaron un conjunto de propuestas a los dueños para que reviertan su decisión de despedir a unos 70 trabajadores. Los obreros textiles propusieron que la empresa busque acogerse a programas nacionales de ayuda como el REPRA, u otros que otorgan líneas de crédito para producir, lo que no fue aceptado por los representantes de la firma. “Nos dijeron que eso no lo veían viable, no creen que con eso les alcance para contemplar los gastos”, dijo el delegado. Se trata de 70 personas cuyas fuentes de trabajo se encuentran amenazadas. Ahora esperan la segunda audiencia en el ministerio de trabajo, que finalmente se llevará a cabo este jueves. El martes tuvieron la primera audiencia, luego de que el ministerio de Trabajo ...
Textiles contra «la propuesta» del gobierno de cambiar condiciones de empleo
Actualidad

Textiles contra «la propuesta» del gobierno de cambiar condiciones de empleo

Los gremios textiles se pronunciaron con una carta rechazando la "Propuesta de acuerdo compromiso por la Producción y el empleo de la industria textil e indumentaria" que el gobierno hizo llegar a los gremios. La propuesta fue puesta en tratamiento a los gremios por parte del Ministerio de Producción para ser debatida, pero recibió el inmediato rechazo de los trabajadores textiles que vienen sufriendo un fuerte impacto por la caída de la producción, el consumo y el salario. "Rechazamos enfáticamente el régimen de indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo, la modificación del goce de licencia anual ordinaria, la posibilidad de fraccionamiento del pago del SAC y la creación de un banco de horas", le remarcaron los textiles a la CGT. Pero, además, pidieron que "se adopten...
Aprovechando la crisis de la actividad, el Gobierno apunta la reforma laboral para los textiles
+, Actualidad

Aprovechando la crisis de la actividad, el Gobierno apunta la reforma laboral para los textiles

La reforma laboral por sector vuelve a tomar impulso. Mientras se baraja la chance de avanzar en el marco regulatorio general mediante una ley, la flexibilización será negociada por actividad. El sector textil, uno de los más golpeados por el programa económico, es el candidato ideal para iniciar la transformación de las relaciones laborales anhelada por el gobierno. Las suspensiones y despidos masivos por el cierre de fábricas que no encuentran demanda para su producción allanaron el terreno. El abanderado oficial es el flamante secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, quien asumió a mediados del mes pasado. Según consignó Página/12 el funcionario pretende incorporar un fondo de cese laboral y un banco de horas en los convenios colectivos de trabajo de la cadena textil. Ambos instrumento...
El 60% de las empresas textiles redujo su personal en 2018 y el 50% anticipó que lo hará este año
Actualidad

El 60% de las empresas textiles redujo su personal en 2018 y el 50% anticipó que lo hará este año

La caída del mercado interno, el aumento de las materias primas, los tarifazos y las importaciones fueron los motivos esgrimidos por empresarios del sector textil para explicar un 2018 para el olvido. Según la encuesta cualitativa realizada por la Fundación ProTejer que publicó Página 12, el 66 por ciento de las empresas manifestó haber empeorado su desempeño respecto de 2017, lo que adjudican principalmente al debilitamiento del consumo, sobre el cual confluyen una serie de factores. El 33 por ciento de la muestra reconoce una baja del poder adquisitivo, el 28 por ciento señaló expectativas negativas del mercado interno y 16 por ciento culpa al aumento de las importaciones. En resumen, el sector es víctima de un mercado que se contrae, lo que se tradujo en una caída en las ventas, s...
Impactante: la industria textil perdió 17.000 empleos en tres años
Actualidad

Impactante: la industria textil perdió 17.000 empleos en tres años

Debido a la baja en el consumo y la severa crisis económica que vive la Argentina, el sector textil registró 17.000 puestos de trabajo menos entre 2015 y 2018, según la Fundación Pro Tejer. "El nivel de actividad es cada vez más grave, lo tenemos muy monitoreado y cada vez el sector está peor. Si se compara el tercer trimestre de 2018 con el mismo período de 2011, la caída en el sector textil es del 37% y de 33% en el de indumentaria. Es la debacle del ciclo de producción de la cadena", declaró Ariel Schale, director ejecutivo de Pro Tejer, a El Cronista. En septiembre de 2015 existían más de 115.000 puestos de trabajo formales en la actividad, mientras que durante el año 2018 la cifra disminuyó a 98.000 empleados registrados. Eso sin contar el impacto sobre lo informal. Los empre...
El Gobierno busca aprovechar la crisis de la industria y relanza la reforma laboral
+, Actualidad

El Gobierno busca aprovechar la crisis de la industria y relanza la reforma laboral

Reducción de las jornadas de trabajo de 8 a 6 o a 4 horas en industrias en crisis, la promoción de un fondo de cese laboral en actividades temporales para sustituir la indemnización y habilitar cada vez más acuerdos por productividad, son apenas tres ejes de la reforma laboral que el Gobierno impulsa por ahora en forma reservada. Así lo dio a conocer ayer La Nación y adelantó que la iniciativa ya cosechó el aval de sindicatos y empresas. Para la Casa Rosada, los retoques de los convenios colectivos de algunas actividades resultan un atajo ante el rechazo del Congreso a debatir los proyectos de reforma laboral que envió en 2017 y 2018. Este año, el oficialismo lo intentará por tercera vez, aunque con una iniciativa más acotada, con la inclusión únicamente del tramo sobre blanqueo de t...
En 2018 se destruyeron más de 3 mil empleos en la industria textil
Actualidad

En 2018 se destruyeron más de 3 mil empleos en la industria textil

Las exportaciones de indumentaria cerrarán 2018 en 22 millones de dólares, cinco veces menos que el nivel que habían alcanzado en 2012, de acuerdo con un informe difundido por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Según la entidad empresaria, la crisis que sufre ese sector "impactó negativamente en las ventas al exterior de prendas nacionales, que aún no muestran reacción a la mejora cambiaria. Durante el acumulado enero-noviembre de 2018, las exportaciones de ropa totalizaron 20 millones de dólares, 35,3% por debajo del nivel de 2017". "Con estos valores, se estima que las exportaciones cerrarán 2018 en 22 millones de dólares, muy por debajo del nivel de 2012, cuando habían alcanzado 110 millones", estimó CIAI. Por su parte, las importaciones de ropa cayero...
Se dejan de fabricar las máquinas para coser Singer y cierra la última productora del rubro en el país
+, Actualidad

Se dejan de fabricar las máquinas para coser Singer y cierra la última productora del rubro en el país

La paralización total de la producción se concretó el pasado 3 de diciembre, aunque la firma seguirá siendo licenciataria en Argentina de la tradicional marca Singer. Las tres últimas máquinas que se fabricaron en la empresa tendrán diferentes destinos. Una de ellas quedará en poder del actual jefe de montaje de cocinas, Fernando Luque, quien en su momento dedicó muchos años de su vida en la fabricación de estas máquinas; otra irá a parar a la Fundación Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región, mientras que la tercera permanecerá en Macoser. Según da cuenta el portal especializado, AgendarWeb, desde la firma fundada en 1954, por Anselmo y Aquiles Macchieraldo, anunciaron una política de reconversión productiva y de competitividad, adelantando que apostarán todo ...