Etiqueta: Tierra del Fuego

El Gobierno modificó el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y advierten que la medida podría destruir miles de empleos
+++, Actualidad

El Gobierno modificó el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y advierten que la medida podría destruir miles de empleos

La exclusión de firmas del subrégimen textil y la introducción de nuevas condiciones para el acceso a los incentivos evidencian una política más selectiva, que podría impactar en el nivel de inversión y empleo en la región. El Gobierno modificó la distribución de los fondos destinados al desarrollo productivo de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de un decreto que ajusta los criterios de aplicación de los recursos provenientes del régimen fiscal especial de la provincia. La medida fue oficializada este jueves vía el Decreto 111/2025 publicado en el Boletín Oficial, y busca garantizar que las inversiones impulsadas a través del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina) contribuyan de manera efectiva al crecimiento económico...
Industricidio textil en Tierra del Fuego: La AOT representa sólo a 200 trabajadores
+++, Actualidad

Industricidio textil en Tierra del Fuego: La AOT representa sólo a 200 trabajadores

El secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil en Tierra del Fuego Diego Abrego aseguró que la industria textil se encuentra al borde de la extinción. De 1.100 familias del sector que había en 2021, hoy solo representan a 200 afiliados. Los puestos destruidos son de obreros especializados que actualmente deben aceptar trabajos precarios y peor pagos para afrontar sus gastos familiares. Asimismo, muchas empresas ofrecieron indemnizaciones recortadas que algunos aceptaron por necesidad. Otros, emprendieron el camino del litigio. La industria textil, históricamente una de las actividades productivas clave en Tierra del Fuego, enfrenta una crisis sin precedentes que amenaza con su desaparición. Según Diego Abrego, secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), el sector ha...
Aerolíneas Argentinas: El Gobernador de Tierra del Fuego apoyó a los gremios aeronáuticos en el proyecto que presentó el Gobierno bonaerense de gestionar la empresa estatal
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas: El Gobernador de Tierra del Fuego apoyó a los gremios aeronáuticos en el proyecto que presentó el Gobierno bonaerense de gestionar la empresa estatal

El Gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella le expresó su apoyo total a los trabajadores aeronáuticos y evaluó la posibilidad que presentó Axel Kicillof de gestionar la empresa en caso de un intento de privatización o cierre por parte del Gobierno Nacional. Los gremios creen que si avanzara el proyecto, eventualmente se van a sumar otros gobernadores y provincias por la necesidad de conexión que tienen y que sólo Aerolíneas Argentinas puede garantizar". Representantes de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, junto con la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) se reunieron este viernes con el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en el marco de la propuesta que presentó esta semana Axel Kicillof para controlar y...
Crisis en las textiles de Tierra del Fuego porque en enero quedarán afuera del régimen de promoción industrial
+++, Actualidad

Crisis en las textiles de Tierra del Fuego porque en enero quedarán afuera del régimen de promoción industrial

La industria textil en Tierra del Fuego atraviesa una crisis tras la exclusión de varias empresas del subrégimen industrial. Pablo Lavigne, titular de la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación, firmó una resolución que deja fuera de la prórroga a las empresas Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino, lo que afectará directamente a 500 empleados. Esta medida ha generado gran incertidumbre en el sector y ha agravado el panorama laboral en la provincia. El Decreto 594/23, que entra en vigor el 1 de enero del próximo año, establece que estas empresas comenzarán a perder parte de sus beneficios. Según Alberto Garófalo, presidente de la Cámara Fueguina de la Industria (CAFIN), el sector textil enfrenta discriminación debido a presiones de lobbies que buscan limitar la competenc...
Desempleo: Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja y Santa Cruz, las provincias más perjudicadas por la pérdida de trabajos formales privados en los últimos seis meses
+++, Actualidad

Desempleo: Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja y Santa Cruz, las provincias más perjudicadas por la pérdida de trabajos formales privados en los últimos seis meses

Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas en una profunda crisis debido a la caída del consumo por el empobrecimiento de la población. En seis meses, nueve de las veintitrés provincias sufrieron fuertes caídas del empleo, informaron desde la consulta Econviews basados en datos oficiales. Entre los sietes meses que comprenden de octubre de 2023 hasta mayo de 2024, Argentina enfrentó la pérdida de 142.000 de empleos formales. Este fenómeno evidencia la gravedad de la recesión pero también la disparidad en la recuperación económica entre las diferentes provincias del país. Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas e...
Diez despidos en las plantas de los Caputo del grupo Mirgor y se rumorea que podría haber más
+++, Actualidad

Diez despidos en las plantas de los Caputo del grupo Mirgor y se rumorea que podría haber más

El grupo Mirgor encabezado por Nicky Caputo produjo diez nuevos despidos en su plantel laboral entre las plantas fabriles radicadas en la ciudad de Río Grande. Según trascendidos en medios locales, se trata de personas que se encontraban de licencia por problemas de salud. Un total de diez personas fueron despedidas de las plantas ubicadas en Tierra del Fuego de Mirgor. La gran mayoría se produjo en la planta de calle Malvinas Argentinas en el parque industrial de la ciudad de Río Grande. Ante ello los trabajadores armaron una protesta en las inmediaciones por marcados rumores de que esas desvinculaciones podrían ser sólo el puntapié inicial de una nueva ola de despidos. Luego la actividad continuó. Los medios fueguinos encontraron como punto en común entre los despedidos que se...
El Gobierno acordó terminar obras en ejecución con un gobernador que no firmó el Pacto de Mayo
+++, Actualidad

El Gobierno acordó terminar obras en ejecución con un gobernador que no firmó el Pacto de Mayo

Se trata del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. El Gobierno busca firmar estos convenios de obra pública con Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo este martes en Casa Rosada un encuentro con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, con quien firmó convenios para el traspaso de obra pública y colaboración para finalizar las que estaban en ejecución. De esta forma, la Nación sumó a estos acuerdos al segundo gobernador del grupo de los más opositores, todos ellos del peronismo, que no adhirieron el reciente Pacto de Mayo en Tucumán. El otro había sido el riojano Ricardo Quintela, quien suscribió antes de la ceremonia del Pacto de M...
Trabajadores del Gas y el Petróleo de Tierra del Fuego respaldaron a su gobernador en el enfrentamiento con Milei: «Si Melella va preso, iremos todos presos con él»
+++, Actualidad

Trabajadores del Gas y el Petróleo de Tierra del Fuego respaldaron a su gobernador en el enfrentamiento con Milei: «Si Melella va preso, iremos todos presos con él»

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, forma parte de la rebelión patagónica contra el recorte de la coparticipación que sostiene Javier Milei. Hoy confirmó que su provincia paralizará la producción de combustible por 24 horas el próximo miércoles y recibió el apoyo del Sindicato del Petróleo y Gas Privados de Tierra del Fuego: "Si Melella va preso, iremos todos presos con él". "Es la producción de petróleo la que vamos a paralizar por un día. Se trata una decisión tomada por todos los gobernadores de la Patagonia, con el apoyo de los trabajadores del sector petrolero. Lo que le pedimos al Gobierno nacional es que se siente urgente con el gobernador de Chubut a tratar de resolver la situación", explicó Melella a Télam. El mandatario también sostuvo que el país atr...
Textiles: Alarma en Tierra del Fuego por despidos pese a la protección del sector en la provincia
+++, Actualidad

Textiles: Alarma en Tierra del Fuego por despidos pese a la protección del sector en la provincia

La industria textil de Tierra del Fuego empezó a expulsar trabajadores. La empresa Australtex abrió el juego con 15 despidos en días pasados y anunció que analiza suspensiones de más trabajadores. Los cuestionamientos surgen en torno a la verdadera razón para los despidos, dado que la provincia se encuentra protegida. La industria textil fueguina aún cuenta con subsidios, exenciones impositivas del Estado y disposiciones aduaneras protectivas por lo que los despidos generaron sorpresa en el sector. Se cree que se trata de una decisión empresaria tomada "por si acaso", cubriéndose eventualmente de algún cambio de la situación que les podría resultar adversa. Según datos difundidos desde el sector, del comercio exterior de textiles entre el 2018 y 2022 se observa que el 7,5% ...
Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo
+++, Actualidad

Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo

La crisis generada por la desregulación de la economía ya golpea a la industria en Tierra del Fuego. Según los gremios locales son unos 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica a quienes a fin de año no se le renovaron sus contratos laborales. «Si este DNU avanza o esta ley avanza, en un corto plazo, lamentablemente para la industria fueguina se termina" El secretario General de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) de Tierra del Fuego, Javier Escobar, confirmó la baja de los trabajadores en la industria local. Para Escobar la responsabilidad es la falta de regulación e inspecciones del Ministerio de Trabajo, además de señalar la amenaza para la industria fueguina que supone la desregulación económica que provee el...