Etiqueta: Trabajadoras de casas particulares

Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días
+++, Actualidad

Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días

Son 4 negociaciones claves que implican el incremento de haberes para más de 2 millones de personas. Comercio y la UOM son casos testigo para el resto del mercado de trabajo. Casas particulares y el Salario Mínimo una fuerte señal del camino elegido por el oficialismo en el año electoral. A contrarreloj, el Gobierno ya aceita sus gestiones para empezar a encaminar las negociaciones salariales testigo. Se da en un contexto inflacionario y pleno de campaña, en la que el oficialismo tiene puestas todas sus fichas. Los 4 casos emblemáticos para enviar un mensaje respecto del camino de recomposición de los ingresos son: Comercio, UOM, la Comisión de Casas Particulares y el Consejo del Salario. Decisiones que impactan directamente en los ingresos de más de 2 millones de trabajadores y que...
El 25 de julio se vuelven a discutir los salarios de las más de 1.1 millones de trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

El 25 de julio se vuelven a discutir los salarios de las más de 1.1 millones de trabajadoras de casas particulares

La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Cpacp) confirmó que entre el 25 y el 31 de julio se llevará adelante una nueva negociación paritaria de los salarios del sector. Se trata de un universo de más de 1.1 millones de trabajadoras. Cabe recordar que a comienzos de este año la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp) estableció tres aumentos no acumulativos para las y los trabajadores del sector. Los aumentos acordados fueron de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio -este último impactó en la primera cuota del aguinaldo- y se calcularon sobre la base de los salarios de marzo. Esos incrementos fueron oficializados en la Resolución 2/2023, normativa en la cual se detallaron los salarios del personal dependiendo de la tarea desempeñada. Allí también ...
La AFIP notificó a casi 150 mil contribuyentes que podrían ser empleadores de trabajadores de casas particulares
+++, Actualidad

La AFIP notificó a casi 150 mil contribuyentes que podrían ser empleadores de trabajadores de casas particulares

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a más de 149.000 contribuyentes que por su nivel de ingresos podrían ser empleadores de personal de Casas Particulares, con el objetivo de darle ingreso al empleo formal a quienes no estén registradas o registrados. Recordemos que el sector absorbe una gran mayoría de mujeres trabajadoras. En base a los datos que tiene la AFIP en sus sistemas, envió notificaciones a contribuyentes que podrían ser empleadores de personal que realiza tareas de limpieza, cuidado de personas y otras de tipo doméstico, pero que en la actualidad no registran el alta de ninguna trabajadora o trabajador, comunicó el organismo. "Además, la correcta registración es compatible con la percepción de los beneficios de las políticas sociales como la A...
Agregan «muerte de la persona asistida» como causal de desempleo para personal de casas particulares lo que les permite cobrar el subsidio correspondiente
+++, Actualidad

Agregan «muerte de la persona asistida» como causal de desempleo para personal de casas particulares lo que les permite cobrar el subsidio correspondiente

El Ministerio de Trabajo dispuso que el fallecimiento de la persona asistida por el personal de casas particulares debe considerarse "situación legal de desempleo" y, por ende, esa persona tendrá garantizado el acceso al subsidio previsto en esos casos. Así quedó establecido en el marco de una ampliación del Programa Registradas que comenzó a regir a partir de este mes. La medida quedó plasmada en la Resolución 670/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, emitida para "efectuar algunas aclaraciones y establecer ciertas disposiciones complementarias en orden a lograr una eficaz y eficiente aplicación" de la norma establecida por el decreto de necesidad y urgencia 90 del 23 de febrero de este año. La resolución precisa que, si no se puede acreditar el monto mensual de la retribuc...
El Gobierno oficializó las nuevas escalas salariales para el personal de casas particulares
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó las nuevas escalas salariales para el personal de casas particulares

El Gobierno fijó oficialmente este lunes las nuevas escalas salariales para el personal de casas particulares, que contemplan un aumento acumulado del 27% acordado para los próximos tres meses. El ajuste comenzará a correr desde este mes y se formalizó a través de la Resolución 2/2023 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Este incremento se acordó en la reunión de esa Comisión que se desarrolló el 28 de marzo último y ahora se oficializaron las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844. En ese encuentro se definió que el 27% y se calculará será no acumulativo sobre los haberes de marzo, con este esquema: 14% a partir de abril, 7% a partir d...
#AHORA Aumenta un 27% en tres tramos el sueldo de las trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

#AHORA Aumenta un 27% en tres tramos el sueldo de las trabajadoras de casas particulares

Así lo definió la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Se trata de un aumento del 27% a pagarse en tres tramos no acumulativos. Además se pactó que el 25 de julio volverán a sentarse a la mesa para reactualizar los haberes. El plenario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares llegó esta tarde a un acuerdo para la actualización salarial del personal comprendido en la actividad. En la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación el organismo tripartito pactó un incremento del 27% en los haberes del universo de trabajadoras de la actividad. Dicho aumento llegará a los bolsillos en tres tramos no acumulativos: un 14% en abril, un 7% en mayo y el restante 6% en junio. Además, las partes pactaron que el próximo 25 de julio volverá a ser convocada l...
Se reúne la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y se espera un aumento para el sector en sintonía con el que se pactó para el Salario Mínimo
+++, Actualidad

Se reúne la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y se espera un aumento para el sector en sintonía con el que se pactó para el Salario Mínimo

Los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirán en plenario este martes a las 11 horas. Buscarán fijar las remuneraciones mínimas para el sector. Se espera que esté en sintonía con el incremento pactado para el Salario Mínimo la semana pasada. La reunión está prevista para mañana, martes 28 de marzo a las 11 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650, de la ciudad de Buenos Aires, según lo determinó la Resolución 1/2023 de ese cuerpo dependiente de la cartera laboral. La norma lleva la firma del presidente de la Comisión Nacional del Trabajo en Casas Particulares, Roberto Picozzi. Esta Comisión se integra por representantes de las y los trabajadores, de la parte empleadora y de los minister...
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares ya tiene fecha para negociar un aumento para el sector
+++, Actualidad

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares ya tiene fecha para negociar un aumento para el sector

El Gobierno convocó a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a una reunión plenaria para el próximo martes a las 11 horas, con el fin de fijar las remuneraciones mínimas. La reunión está prevista para el próximo martes 28 de marzo a las 11 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650, de la ciudad de Buenos Aires, según lo determinó la Resolución 1/2023 de ese cuerpo dependiente de la cartera laboral, publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma lleva la firma del presidente de la Comisión Nacional del Trabajo en Casas Particulares, Roberto Picozzi. Esta Comisión se integra por representantes de las y los trabajadores, de la parte empleadora y de los ministerios de Economía, de Desarrollo Social y de Tra...
El Gobierno relanzó el programa «Registradas» para el personal de casas particulares y anunció importantes beneficios para el sector
+++, Actualidad

El Gobierno relanzó el programa «Registradas» para el personal de casas particulares y anunció importantes beneficios para el sector

El presidente Alberto Fernández relanzó en Casa Rosada junto a las ministras Ayelén Mazzina y Raquel "Kelly" Olmos, el programa para incentivar la registración del personal de casas particulares y firmó un DNU que otorgará más beneficios para este sector como la ampliación del acceso jubilatorio a todo el sector, sin importar la cantidad de horas por las que se encuentren registradas. El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que al Gobierno le interesa que el país "evolucione hacia un mayor reconocimiento de derechos" y afirmó que siente que está "ayudando a hacer una mejor Argentina", al encabezar en la Casa Rosada el acto de relanzamiento y ampliación del Programa Registradas, destinado a trabajadoras de casas particulares. Del acto participaron también las ministras Raquel "Kel...
Se podrá solicitar un reintegro por el pago del bono a trabajadoras y trabajadores de casas particulares
Actualidad

Se podrá solicitar un reintegro por el pago del bono a trabajadoras y trabajadores de casas particulares

La parte empleadora podrá solicitar un reintegro de hasta el 50% del total del bono que les corresponde a quienes trabajan en casas particulares a través de la deducción del impuesto a las ganancias, en caso de corresponder, o bien a través de la página web de AFIP. El ministerio de Trabajo anunció que las empleadoras y empleadores podrán solicitar un reintegro de hasta el 50% del total del pago por la asignación no remunerativa correspondiente al Decreto 841/2022 destinado a quienes trabajan en relación de dependencia del sector privado que se rijan por las Leyes Nº20.744 y sus modificatorias, 22.250, 26.727 y su modificatoria y 26.844 que fue abonado en el mes de diciembre de 2022. En el caso de las trabajadoras y trabajadores de casas particulares, la suma corresponde a un propo...