Etiqueta: Trabajadoras de casas particulares

A través del Banco Nación, las trabajadoras de casas particulares podrán acceder a una cuenta gratuita con tarjeta de crédito y calificar a préstamos
+++, Actualidad

A través del Banco Nación, las trabajadoras de casas particulares podrán acceder a una cuenta gratuita con tarjeta de crédito y calificar a préstamos

Es un plan que encabeza Silvina Batakis a través del Banco Nación que preside. Apunta a promover la inclusión financiera de las trabajadoras de casas particulares. Los requisitos. Con el objetivo de promover la inclusión financiera, el Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una cuenta especialmente destinada a quienes trabajan en casas particulares. Será gratuita para empleadas registradas que cumplan un mínimo de 12 horas de trabajo semanales en servicios varios. Pueden sumarse aquellas personas que realizan tareas de limpieza, mantenimiento o cualquier actividad afín en el hogar; de asistencia y acompañamiento a personas adultas, mayores o a menores, y quienes realicen cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad. “La cuenta se denomina Nación Simple, t...
Bono de fin de año para empleadas de casas particulares: se le reintegrará hasta el 50% del pago a quienes no tributen Ganancias
+++, Actualidad

Bono de fin de año para empleadas de casas particulares: se le reintegrará hasta el 50% del pago a quienes no tributen Ganancias

El Gobierno informó que reintegrará hasta el 50% del bono de fin de año a los empleadores de personal de casas particulares que cuenten con empleadas domésticas bajo el "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares", que no tributen al Impuesto a las Ganancias. Las inscripciones para quienes hayan abonado la suma extra de hasta $24.000 fijada en el decreto 841/2022 se realizarán entre el 16 y el 23 de enero de 2023 y, para efectuarlo, solo hace falta ingresar a la opción "Solicitud de reintegro – Decreto 841/22" en el Portal de Casas Particulares del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El beneficio no es para todos. El Ministerio de Trabajo, conducido por Kelly Olmos, brindó el detalle de una serie de requisitos a cumplir para...
#AHORA El aumento anual de los salarios de las trabajadoras de Casas Particulares en el periodo marzo ’22 a marzo ’23 va a ser de 120%
+++, Actualidad

#AHORA El aumento anual de los salarios de las trabajadoras de Casas Particulares en el periodo marzo ’22 a marzo ’23 va a ser de 120%

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares dispuso un nuevo aumento en acuerdo con la representación gremial del sector. En esta oportunidad el aumento será en 4 tramos y estará vigente hasta marzo del año que viene. La paritaria del sector afecta a más de 1.4 millones de trabajadoras y trabajadores. Hoy se reunió la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, el organismo tripartito que tiene como función fijar los haberes mínimos para las trabajadoras que cumplen funciones en casas particulares. Allí se acordó una paritaria corta con aumento del 24% no acumulativo en 4 tramos, hasta el mes de marzo de 2023, cuando habrá una nueva instancia de revisión. El incremento se realizará sobre el salario de noviembre en los siguientes tramos: 8% en diciembre, 7% e...
#AHORA La semana próxima se definirá el nuevo salario de las casi 1.2 millones de trabajadores de casas particulares
+++, Actualidad

#AHORA La semana próxima se definirá el nuevo salario de las casi 1.2 millones de trabajadores de casas particulares

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares convocó a una reunión plenaria para evaluar un nuevo aumento en los salarios del personal doméstico, que se llevará a cabo el jueves 24 de noviembre. De acuerdo con una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, en una semana se reunirán, en el Ministerio de Trabajo, funcionarios, sindicalistas y representantes del sector empleador. El Gobierno aclaró que en caso de ser necesario y/o solicitado, el plenario se podrá realizar mediante plataforma virtual. En ese encuentro, previsto para las 16:00 del jueves próximo, se evaluará "la evolución de las remuneraciones mínimas para los trabajadores de Casas Particulares y análisis del adicional por zona desfavorable". En lo que va del año, los salarios del personal de ...
Plan Registradas: El Gobierno dispuso un subsidio de alrededor de $22.200 para empleadas domésticas
+++, Actualidad

Plan Registradas: El Gobierno dispuso un subsidio de alrededor de $22.200 para empleadas domésticas

Las empleadas domésticas obtendrán el beneficio a través de AFIP. Se trata del Plan Registradas que paga hasta el 50% del salario mínimo de las trabajadoras, mientras la parte empleadora debe pagar el resto. El Gobierno apunta de esta forma a fomentar el trabajo registrado en el sector, fuertemente castigado durante la pandemia. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) y el Ministerio de Trabajo acordaron un aumento salarial del 36% para las trabajadoras domésticas. Con el incremento, la escala salarial para empleadas domésticas por mes arranca desde los $48.524 . Por otra parte, los ministerios de Economía, Trabajo y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en conjunto con la Afip, mantienen un importante beneficio para empleadas de casas particulares. Se tra...
Trabajadoras de Casas Particulares cerraron aumento salarial del 51% semestral y vuelven a negociar en noviembre
+++, Actualidad

Trabajadoras de Casas Particulares cerraron aumento salarial del 51% semestral y vuelven a negociar en noviembre

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares dispuso un nuevo aumento en acuerdo con la representación gremial del sector. En esta oportunidad el aumento será en 4 tramos y estará vigente hasta noviembre próximo. La paritaria del sector afecta a más de 1.4 millones de trabajadoras y trabajadores. Hoy se reunió en forma virtual la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, el organismo tripartito que tiene como función fijar los haberes mínimos para las trabajadoras que cumplen funciones en casas particulares. La Comisión del Salario para Trabajadoras de Casas Particulares acordó una paritaria corta con aumento en 4 tramos, hasta el mes de noviembre, cuando habrá una nueva instancia de revisión. Aumento sobre el salario de junio 2022, para las trabajadoras d...
La paritaria de casas particulares pasó a cuarto intermedio y desde el gremio confirman: «Vamos a pedir 100% de mayo a mayo»
+++, Actualidad

La paritaria de casas particulares pasó a cuarto intermedio y desde el gremio confirman: «Vamos a pedir 100% de mayo a mayo»

Así lo confirmó Carmen Britez de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp). La negociación salarial pasó a cuarto intermedio hasta el lunes. El gremio pidió que se complete un aumento del 100% de mayo a mayo. Hay expectativas de que lleguen a un acuerdo. Ayer a las 11 de la mañana se reunió la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares en el ministerio de Trabajo para revisar los valores salariales de la actividad. Se trata de un organismo tripartito encargado de definir el haber mínimo de casi 1.5 millones de trabajadoras. La última audiencia de la Comisión se realizó en abril de este año: en ese ámbito, se resolvió otorgar una paritaria corta. Los aumentos parciales acordados fueron de un 6% ahora, en abril, un 9% en mayo y un 15% junio. "Fue una est...
Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares moviliza por un aumento de emergencia que lleve el haber de la actividad a los 111 mil pesos
+++, Actualidad

Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares moviliza por un aumento de emergencia que lleve el haber de la actividad a los 111 mil pesos

El SiTraCP rechazó el incremento del salario mínimo al que calificó de "miserable". Se movilizará en reclamo de un aumento salarial de emergencia a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares este 25. Reclama un haber inicial de 111 mil pesos. Este lunes se reunión el Consejo del Salario y alcanzó un entendimiento entre los representantes sindicales y empresarios. Subirá en 3 tramos consecutivos y llegará a los 57.900 pesos en noviembre, cuando se volverá a revisar. El Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares calificó este incremento de "miserable" y anunció que se dispone a movilizar este 25 de agosto a las 10 de la mañana. María del Carmen Díaz, Secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP), explicó cómo esto afecta a lo...
El Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares movilizará al Ministerio de Trabajo para reclamar la reapertura de la mesa salarial y aumento del 100%
+++, Actualidad

El Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares movilizará al Ministerio de Trabajo para reclamar la reapertura de la mesa salarial y aumento del 100%

Este miércoles 10h el SiTraCP (Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares) se movilizará desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo sede Alem por aumento salarial de emergencia luego del cobro de la última cuota del aumento en el mes de junio. María del Carmen Díaz, Secretaria General del SiTraCp, expresó: “Esta es la primera movilización que convocamos como SiTraCP pero venimos desde hace mucho tiempo organizadas y en las calles de todo el país. El acuerdo salarial que dispuso la Comisión de Trabajo en Casas Particulares fue de un miserable 30% en cuotas y a ese aumento se lo llevó puesto la inflación.", afirmó. Y agregó: "La revisión está fijada para agosto, pero desde nuestro Sindicato venimos a decir que necesitamos aumento ya. Las cuotas son insuficientes, no le ganan a lo...
Mañana empieza a pagarse la primera cuota del Refuerzo de Ingresos para 7,5 millones de trabajadores informales o de bajos ingresos
+++, Actualidad

Mañana empieza a pagarse la primera cuota del Refuerzo de Ingresos para 7,5 millones de trabajadores informales o de bajos ingresos

La primera cuota de $ 9.000 del Refuerzo de Ingresos para 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales, comenzará a pagarse mañana como parte de un paquete de medidas del Gobierno nacional para asistir a sectores vulnerables ante el aumento del precio de los alimentos y de artículos de primera necesidad. El bono consiste en una asistencia financiera por $18.000 -a pagarse en dos cuotas de $9.000 cada una, en mayo y junio- que se depositará en las cuentas bancarias (CBU) informadas por los titulares de los beneficios al momento de la inscripción de acuerdo a la terminación del número de DNI. Según el calendario de pagos informado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), este jueves 19 de mayo cobrarán...