Etiqueta: Trabajo infantil

Proyecto para erradicar el trabajo infantil en la cosecha de yerba mate
Actualidad, Mundo Laboral

Proyecto para erradicar el trabajo infantil en la cosecha de yerba mate

Las diputadas nacionales por el radicalismo Patricia Giménez y Myriam Juárez presentaron un proyecto de ley que tiene como objetivo erradicar el trabajo infantil en todo el territorio argentino. La iniciativa surgió de la ONG “Un sueño para Misiones”, que impulsó la campaña “Me gusta el mate sin trabajo infantil” para reflejar la situación de chicos de 4 a 16 años en la cosecha de yerba. Esos chicos no asisten a la escuela, soportan el trabajo esclavo y viven en condiciones de extrema pobreza. El proyecto, cuya autora original es la diputada mandato cumplido Julia Perié, del Frente para la Victoria, fue reimpulsado por las legisladoras de Cambiemos para que no pierda estado parlamentario y pueda ser aprobado en 2016. "Estamos dando un claro mensaje, los problemas sociales transver...
Tomada aseguró que retrocedió el trabajo infantil
Actualidad

Tomada aseguró que retrocedió el trabajo infantil

El ministro habló ayer en el Encuentro Nacional de Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), acto en el que se firmaron convenios para implementar acciones en municipios de Entre Rí­os y Buenos Aires. Tomada también lanzó en la cartera laboral el Tercer Plan Nacional 2016-2020 y afirmó que durante años solo crecí­a "el trabajo infantil y, a partir de una profunda convicción de que el crecimiento económico debe ser inclusivo y la mejora del país para todos, se pudo avanzar sobre esa problemática", puntualizó. El funcionario laboral, acompañado por la presidente de la CONAETI, Marí­a Rey Méndez, encabezó hoy el XXI Encuentro Nacional de la COPRETI, ocasión en la cual presentó la propuesta del Plan Nacional para la Prevención y Erradicació...
Denuncian fuerte trabajo infantil en la Ciudad
Actualidad

Denuncian fuerte trabajo infantil en la Ciudad

La denuncia estuvo a cargo del legislador Gustavo Vera, quien encabezó una conferencia de prensa en el Parlamento local junto con delegados de gremios docentes y costureros que relataron la experiencia que viven los niños en los talleres textiles, donde habitan junto con sus padres. Además, en la sala donde se llevó a cabo la conferencia estuvieron presentes Elsa Vincová y Alejandra Bellini, las docentes desplazadas de su cargo por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, tras la muerte de Agustín Marrero, de cinco años, tras una brutal golpiza que le dio su padrastro. “Este trabajo muestra que en un radio de 20 cuadras hay 348 talleres clandestinos, con entre cinco y ocho chicos promedio viviendo allí, frente a lo cual la Agencia Gubernamental de Control y la subsecretarí...
Trabajo infantil en un taller textil clandestino
Actualidad

Trabajo infantil en un taller textil clandestino

Un niño de 13 años que realizaba tareas de costura junto a su madre en un taller clandestino de la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, fue rescatado el viernes durante un operativo llevado adelante por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en el que se descubrió también la presencia de 14 trabajadores en condiciones de hacinamiento. El niño vivía junto con su madre en el propio establecimiento, que al momento del operativo se encontraba con severas deficiencias habitacionales, informó la cartera laboral, que labró dos actuaciones: una intimación al propietario del taller -en los términos de la ley 12.713, para regularizar el vínculo con los trabajadores- y un informe sobre las condiciones socioambientales en las que vivía el niño. ...
Detectan trabajo en negro y trabajo infantil en cosechas
Actualidad

Detectan trabajo en negro y trabajo infantil en cosechas

Un comunicado informó que los inspectores hallaron a cuatro trabajadores no registrados en un establecimiento hortícola en Abasto y a dos menores de 13 y 14 años, quienes cumplían tareas en la cosecha de hojas verdes, como también a una familia y sus nueve hijos, que vivía en un recinto de 2x3 sin baño, agua ni gas. El lugar era subarrendado para que el matrimonio trabajara de manera informal y en condiciones denigrantes, por lo que ante "la presunción de trabajo infantil y reducción a la servidumbre se presentó una denuncia ante la Fiscalí­a Federal 1 de La Plata". En Cañuelas y, como consecuencia de una denuncia anónima, el Renatea halló a otros dos trabajadores agrarios en condiciones irregulares y precarias de labor e informó que uno vivía en un viejo colectivo abandonado sin bañ...
Trabajo infantil en una avícola entrerriana
Actualidad

Trabajo infantil en una avícola entrerriana

Se trata de un adolescente de 15 años que al momento de la inspección se encontraba alimentando aves, y que además no "asiste a ninguna institución educativa", detallaron desde la cartera laboral, y adelantaron que realizarán una denuncia penal por delito de explotación laboral infantil. Las inspecciones fueron realizadas por inspectores laborales y de Higiene y Seguridad del Ministerio, quienes labraron un acta de infracción directa al empleador. El niño, quien no asiste a una institución educativa, quedó a cargo del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, a quien se le dio intervención dada "la gravedad de la situación", informó el Ministerio. "Es hora de que comprendamos que sólo los niños que se eduquen estarán en igualdad de oportunidades el día de mañana", ...
Trabajo infantil en avícola que factura millones
Actualidad

Trabajo infantil en avícola que factura millones

El organismo fiscal informó que la empresa que se dedica a la cría de aves de corral y a la producción y procesamiento de carne avícola en distintos establecimientos ubicados tanto en Santa Fe como en Entre Ríos, tenía el 93 por ciento de su personal con irregularidades de registración. Los trabajadores, además, cumplían sus tareas en condiciones de precarias de salubridad y que además eran trasladados a diversos establecimientos hacinados en camiones. Durante el operativo, los agentes de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP constataron que en la empresa -que en 2014 facturó por 83 millones de pesos- se encontraban 19 trabajadores que no estaban declarados, incluidos 6 ciudadanos de nacionalidad extranjera. El operativo, en el que participaron persona...
Trabajo lanzó una campaña contra el trabajo infantil
Actualidad

Trabajo lanzó una campaña contra el trabajo infantil

En Argentina "el trabajo infantil es un delito" contra el que no hubiese sido posible avanzar "si no hubiera habido en el país un proyecto que dignifica el trabajo y la educación", afirmó hoy el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, al lanzar una nueva campaña contra la explotación laboral de los chicos. "Es criminal dejar que un niño de menos de 16 años trabaje; y descuidar el trabajo de adolescentes entre 16 y 18 también", definió Tomada. El Ministro enfatizó: "Aunque hemos mejorado mucho todos estos años, no descansaremos hasta lograr que todos los adultos trabajen y que todos los niños y adolescentes vayan a la escuela". El desafío a 2017 es llegar a esa meta y en esa línea Tomada lanzó hoy una campaña que incluye spots en radio y televisión, y folletería; además de una guía con...
Detectan trabajo infantil en Entre Rios
Actualidad

Detectan trabajo infantil en Entre Rios

El ministro de Trabajo, Aníbal A. Brugna, lamentó la noticia y afirmó: "Es hora de que comprendamos que sólo los niños que se eduquen estarán en igualdad de oportunidades el día de mañana". El funcionario señaló que "el niño que trabaja llega a la edad adulta sin la preparación necesaria para acceder a ocupaciones calificadas, circunstancia que le impide modificar su situación de precariedad", y eso "perpetúa el círculo vicioso de la pobreza”. Poder condenar penalmente a los responsables de la explotación infantil "constituye un paso importantísimo y se ubica en sintonía con la lucha que se está impulsando a nivel nacional y provincial para erradicar la problemática de una vez por todas", afirmó. "Ya no hay lugar para especulaciones o justificaciones culturales: el trabajo infanti...
Detectan trabajo infantil en Salta
Actualidad

Detectan trabajo infantil en Salta

Personal del Ministerio de Trabajo de Salta detectó a tres menores que realizaban tareas de desmonte en condiciones infrahumanas, junto a otros 30 trabajadores aborígenes, en una finca de la localidad de Colonia Santa Rosa, del norte provincial. Fuentes de esa cartera informaron que esto se logró en el marco de un operativo realizado por la Policía de Trabajo, en la finca El Tipal, que está en el paraje Saucelito, a poco más de 200 kilómetros al norte de Salta Capital. Allí, los inspectores comprobaron que 33 trabajadores aborígenes realizaban tareas de desmonte en condiciones infrahumanas, y que tres de ellos eran menores, todos oriundos de la misión Sombrero Negro, de la localidad de Bermejo, en la provincia de Formosa. Según los voceros, los trabajadores fueron trasladados desde Form...