Etiqueta: Trabajo no registrado

Aumentó el trabajo en negro y llegó al 33,4%
Actualidad, Mundo Laboral

Aumentó el trabajo en negro y llegó al 33,4%

El trabajo en negro aumentó en el segundo trimestre del año al 33,4 por ciento de la población económicamente activa, y afecta a más de cuatro millones de personas, informó este martes el INDEC. El organismo regularizó la difusión de Indicadores Socioeconómicos del Mercado de Trabajo, y difundió los datos que habían sido suspendidos en el tercer trimestre del año anterior, tras declararse la emergencia estadística. El último dato oficial del trabajo en negro que se había difundido correspondió al tercer trimestre del año anterior cuando registró un 33,1%, el mismo indicador que en el segundo trimestre del 2015. El indicador casi no registró variación respecto de igual período del 2015, pese a que el último dato desocupación del segundo trimestre de este año fue del 9,3%, superior ...
Para la UCA hay más de 10 millones de argentinos con problemas de empleo
Actualidad

Para la UCA hay más de 10 millones de argentinos con problemas de empleo

La economía está estancada en materia de inversión y crecimiento desde hace cinco años, sin creación de nuevos buenos empleos, mientras se mantiene sometida a un "desgastante proceso inflacionario", un generalizado desorden macroeconómico y un insostenible déficit fiscal.  Así lo consideró el Observatorio de la Deuda Social de la UCA en informe sobre la Estructura Social del Trabajo y Calidad de las Inserciones Laborales en la Argentina entre 2010 y 2015, con una proyección de los desafíos para las actuales políticas sociales y de empleo. El estudio indicó que la situación actual "es diferente" a la del momento en que se relevaron los datos del año pasado, dado que "esta nueva etapa está signada tanto por expectativas positivas como temores y preocupaciones". Interpretó la UCA que es...
Récord de empleo registrado en Santa Fe
Actualidad, Mundo Laboral

Récord de empleo registrado en Santa Fe

"En el segundo trimestre del año hubo un récord de empleo registrado (491.500)", afirmó el funcionario en una conferencia de prensa, para agregar que "hoy tenemos una tasa de informalidad laboral del 30% que está por debajo de la media nacional”. Señaló que la "realidad laboral en la provincia es dispar y depende del sector. Hoy tenemos una tasa de informalidad laboral del 30% que está por debajo de la media nacional". Agregó que en el período analizado se verificó un "avance en el registro laboral y un crecimiento del empleo". En su análisis de la evolución del empleo, el funcionario santafesino indicó que "ahora nos encontramos con núcleos más duros vinculados a economías de subsistencia", por lo cual "hay que abordar desde el Estado esta problemática con asesoramiento e incenti...
Trabajo no registrado: 33,1%
Actualidad

Trabajo no registrado: 33,1%

El índice mide el porcentaje de trabajadores no registrados que existe en el país -a los que no se les realiza aportes jubilatorios- se mantuvo al término del segundo trimestre del año en 33,1% por ciento de la población económicamente activa, sin cambios respecto a igual período de 2014, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Entre las dos mediciones, el Índice de Desocupación bajó al 6,6 % desde el 7,5% de mayo-junio de 2014, mientras que la subopcupación demandante retrocedió al 6,3% desde el 6,8%, mientras que la subocupación no demandante aumentó al 2,8%, desde el 2,6%. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó el mes pasado que existe una "estructura ocupacional muy sólida y estable" en Argentina y que "no hay escenario de suspensiones en la ec...
Prorrogan el régimen de promoción de empleo registrado
Actualidad

Prorrogan el régimen de promoción de empleo registrado

Según lo establece la ley 26.940, promulgada en mayo del año pasado, los empleadores alcanzados ingresan sólo 50% de las contribuciones patronales por cada nuevo trabajador contratado por tiempo indeterminado. El beneficio comprende los aportes de empleadores al Sistema Integrado Previsional; al PAMI; al Fondo Nacional de Empleo; al Régimen de Asignaciones Familiares; y al Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios. La medida incluye a las personas de existencia visible, las sociedades de hecho y de responsabilidad limitada que empleen hasta 5 trabajadores, o bien hasta 7 cuando el empleador produzca un incremento en el plantel existente al momento de su inclusión en el régimen. En el caso de los trabajadores contratados a tiempo parcial, el empleador ingresa sólo el...
Trabajo en negro en laboratoríos bioquímicos
Actualidad

Trabajo en negro en laboratoríos bioquímicos

Un documento gremial firmado por el secretario de Prensa y Difusión de la organización, Sergio Kohan, aseveró que "la irregularidad fue constatada, ya que esos centros sanitarios abonan el salario de los profesionales bioquímicos dependientes con facturas de monotributo, lo que es totalmente ilegal". "Ello es así desde que el profesional realiza actividad cotidiana en esos establecimientos, por lo que corresponde que lo haga bajo relación de dependencia, con recibo de sueldo y en el marco del convenio colectivo de trabajo 691/14, el único para bioquímicos". Los representantes del sindicato indicaron que "el perjuicio no se comete solo a los trabajadores, privados de una relación laboral digna y estable y con recibo de sueldo, adicionales, vacaciones, antigüedad y licencias, sino que ...
Clausuran talleres textiles clandestinos
Actualidad

Clausuran talleres textiles clandestinos

Los talleres, ubicados en la planta alta de dos viviendas, una en Bolivia 1059 y la otra en Bacacay 3195, tenían, según describieron fuentes de la fuerza de seguridad, "gran cantidad de maquinaria e insumos, por lo que se estima que trabajaban muchas personas". No obstante, al momento del allanamiento, en el taller de Bolivia se encontraban trabajando sólo cinco empleados y dos encargados, éstos últimos de nacionalidad coreana, quienes fueron detenidos inmediatamente para investigar su responsabilidad en la producción clandestina. Según las fuentes policiales, los cinco trabajadores no se encontraban en situación de trata de personas. En tanto, en el taller de la calle Bacacay sólo se encontraban los encargados de nacionalidad boliviana que también fueron apresados. Además, en ...
SITRAIC denunció trabajo en negro
Actualidad

SITRAIC denunció trabajo en negro

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) comenzó una nueva campaña de control de trabajo en negro en construcciones. En este marco, realizaron un corte en Mitre y España, Lomas de Zamora, frente a una obra para reclamar por la regularización de 15 empleados. Después del corte y una asamblea, se resolvió el blanqueo laboral de los trabajadores afectados. El secretario de organización, Marcelo Ojeda, en diálogo con el programa radial Política del Sur explicó: “Es una constructora que tiene a los trabajadores en malas condiciones y trabajando en negro en complicidad con la UOCRA, por eso salimos a denunciar y vamos a llevar a cabo una serie de actividades en Lomas de Zamora, Banfield y Lanús”. Luego continuó: “Estamos tratando de mejorar la calidad de vi...
Trabajo infantil en avícola que factura millones
Actualidad

Trabajo infantil en avícola que factura millones

El organismo fiscal informó que la empresa que se dedica a la cría de aves de corral y a la producción y procesamiento de carne avícola en distintos establecimientos ubicados tanto en Santa Fe como en Entre Ríos, tenía el 93 por ciento de su personal con irregularidades de registración. Los trabajadores, además, cumplían sus tareas en condiciones de precarias de salubridad y que además eran trasladados a diversos establecimientos hacinados en camiones. Durante el operativo, los agentes de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP constataron que en la empresa -que en 2014 facturó por 83 millones de pesos- se encontraban 19 trabajadores que no estaban declarados, incluidos 6 ciudadanos de nacionalidad extranjera. El operativo, en el que participaron persona...
Actualidad

La OIT advierte por informalidad y desempleo juvenil

El tema fue analizado en una reciente reunión regional tripartita realizada en la ciudad peruana de Lima, en la que participó la Argentina a través de funcionarios del Ministerio de Trabajo. El organismo laboral tripartito mundial reclamó la adopción de "urgentes medidas de transición a la formalidad para garantizar a los jóvenes un futuro mejor y aprovechar su aporte para el progreso social y económico de las diferentes naciones". La informalidad laboral y la transición desde el empleo informal al formal será este año uno de los temas prioritarios a analizar por la 104° Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que deliberará en Ginebra, Suiza, entre el 1° y el 13 de junio. "El desempleo juvenil es muy elevado, aunque apenas la punta del iceberg del problema de la ausencia de ...