Etiqueta: Trabajo registrado

Previo a conocer el dato de la inflación de mayo, el IET calculó que para trabajadores registrados el incremento alcanzó el 9,1%
+++, Actualidad

Previo a conocer el dato de la inflación de mayo, el IET calculó que para trabajadores registrados el incremento alcanzó el 9,1%

El Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) que orienta el dirigente de encargados de edificios y empresario Víctor Santamaría presentó un informe con su cálculo de inflación para trabajadores registrados. Las mayores subas se estimaron en los rubros de Vivienda (23%), impulsada por el alza de las tarifas de servicios de electricidad (54%), el gas (27%) y los alquileres (8,4%). En pocas horas se dará a conocer el dato oficial de inflación de mayo pero un estudio elaborado por el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), adelantó que la inflación para los trabajadores registrados alcanzó el 9,1% el mes pasado, lo que significa una...
Avanza el trabajo informal: para fines de 2022 en tres provincias ya superaba al trabajo registrado
+++, Actualidad

Avanza el trabajo informal: para fines de 2022 en tres provincias ya superaba al trabajo registrado

El mercado laboral viene creciendo desde hace casi dos años en Argentina, pero gran parte de los puestos de trabajo creados son informales. Según una investigación de la UCES, ya hay ocho provincias que están cerca de alcanzar la mitad del trabajo cubierto desde la informalidad y tres que ya la superaron. Según un estudio del Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la UCES (Idelas) en base a datos del Indec correspondientes al tercer trimestre de 2022, hay ocho jurisdicciones con más de 45% de asalariados informales y solo seis que tienen una tasa de trabajo en negro por debajo del 30 por ciento. “En el conjunto de la población asalariada hay provincias donde la proporción de los que obtienen sus ingresos sin estar sujetos a descuento jubilatorio, esto es, en la informalidad, ...
El 81% de los trabajadores argentinos valora la flexibilidad del horario laboral en la pospandemia
+++, Actualidad

El 81% de los trabajadores argentinos valora la flexibilidad del horario laboral en la pospandemia

El 81% de los trabajadores argentinos considera de gran importancia contar con flexibilidad en términos de horario de trabajo, en tanto que el 43% aseguró que tiene opción de su empleador para el trabajo remoto, de acuerdo a la última edición del Workmonitor de la consultora Randstad. El informe que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina, revela que el 43% de los trabajadores argentinos dispone de flexibilidad en términos de la ubicación desde dónde realizar su trabajo. En tanto, el 51% de los encuestados indicó que su empleador le ofrece flexibilidad en términos de horario de trabajo. "La irrupción de la pandemia y la reconfiguración del mundo laboral que trajo aparejada, puso a la flexibilidad laboral en e...
#VIVO Diputados analiza la problemática de los juicios laborales y de la registración de empleados
Actualidad

#VIVO Diputados analiza la problemática de los juicios laborales y de la registración de empleados

En el encuentro legislativo, los diputados y diputadas de la Comisión de Comercio recibirán a representantes de diferentes entidades, a fin de abordar la problemática de los juicios laborales, registración de empleados y su impacto en el comercio y en las Pymes. La actividad, que contará con representantes de diferentes entidades a fin de abordar la problemática de los juicios laborales, registración de empleados, dará inicio a las 11 horas. Se podrá seguir en los siguientes links: En TV: Diputados TV En la web: dtv.diputados.gob.ar YouTube: Hcdn.tv FB: /diputados.argentina https://www.youtube.com/watch?v=N9IPAmaYCsI&ab_channel=HonorableC%C3%A1maradeDiputadosdelaNaci%C3%B3n
#Formalicemos, la nueva campaña de la OIT para promover el trabajo registrado
+++, Actualidad

#Formalicemos, la nueva campaña de la OIT para promover el trabajo registrado

La OIT lanza una campaña para fomentar el trabajo registrado a partir de casos concretos. "El empleo formal mejora la vida de las personas: reconoce sus derechos y genera oportunidades de crecimiento. También beneficia a las empresas que lo promueven. Argentina suma esfuerzos para fomentar la transición hacia la formalidad", resaltó el organismo tripartito de la ONU. Sabrina es empleada doméstica. Trabaja en cinco hogares, pero solo está registrada en dos. No se trata de un caso aislado. En Argentina, solo el 20 por ciento de las trabajadoras de casas particulares, que son más de 1.2 millones, posee un empleo formal. Como les sucede a ellas, todas las personas que están en la informalidad trabajan en malas condiciones, con salarios bajos y largas jornadas, sin acceso al sistema de prot...
El año 2022 cerró con más de 13 millones de trabajadores registrados, un 5% más que en 2021
+++, Actualidad

El año 2022 cerró con más de 13 millones de trabajadores registrados, un 5% más que en 2021

El Ministerio de Trabajo informó que en el año 2022 la cantidad de trabajadores registrados llegó casi a los 13 millones con un incremento del orden del 5% respecto de 2021 de empleo privado. La información marca que a octubre del año pasado (últimos datos oficiales) la cantidad de empleados registrados 12.937 millones, con un incremento de 623.000 puestos respecto de un año atrás. Como la dinámica del mercado laboral del último año es de crecimiento, se puede inferir que al final de diciembre de 2022 la cantidad de empleo regular habría superado los 13.000 millones. Pero esa misma dinámica también muestra que más de la mitad de la recuperación obedece al empleo independiente, gran parte precario, y la contratación de empleo público. De la mayor cantidad de trabajadores de 20...
Correa celebró crecimiento del trabajo registrado: «Que el trabajador tenga un sueldo digno, obra social, aportes y que las condiciones de trabajo sean acordes a la tarea que fue contratado»
+++, Actualidad

Correa celebró crecimiento del trabajo registrado: «Que el trabajador tenga un sueldo digno, obra social, aportes y que las condiciones de trabajo sean acordes a la tarea que fue contratado»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, destacó un "crecimiento constante de la registración laboral", al presentar hoy en la ciudad de Mar del Plata la campaña Verano 2023- Trabajo bonaerense y señaló que "somos un Estado presente que defiende los derechos de los y las trabajadoras". "Desde que el gobernador bonaerense Axel Kicillof nos puso en funciones hace cuatro meses, venimos trabajando en todo el territorio bonaerense para el porcentaje del trabajo debidamente registrado vaya en ascenso", expresó el funcionario que estuvo acompañado por el secretario de Inspección, Mariano Salomon y el coordinador de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo Zona VIII, Raul Calamante. Correa señaló que también trabaja para que "desde nuestro lugar como Estado ...
Ya es oficial el pago del  bono de fin de año de 24.000 pesos a trabajadores del sector privado y alcanza a trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

Ya es oficial el pago del bono de fin de año de 24.000 pesos a trabajadores del sector privado y alcanza a trabajadoras de casas particulares

El Gobierno nacional oficializó el pago de una "asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado" de 24 mil pesos que "será abonada por los sujetos empleadores en el mes de diciembre de 2022". Alcanza a trabajadoras de casas particulares. El Decreto 841/2022 publicado en el Boletín Oficial lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de la totalidad de los ministros del gabinete nacional, y ya había sido anunciado por las autoridades. "Establécese una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado que se rijan por las Leyes Nros. 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, 22.250, 26.727 y su modificatoria y 26.844, que asc...
Operativo conjunto del gremio de custodios y la AFIP para salir a controlar el trabajo en negro en los boliches porteños
+++, Actualidad

Operativo conjunto del gremio de custodios y la AFIP para salir a controlar el trabajo en negro en los boliches porteños

El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizaron el pasado viernes un operativo en boliches nocturnos contra el trabajo en negro en el sector seguridad. Los relevamientos fueron llevados adelante por personal de la la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP y contaron con la presencia de directivos y delegados del gremio SUTCAPRA, en el marco de las acciones impulsadas por la organización en la lucha contra el trabajo informal en la actividad. "Estos controles en defensa de los derechos de nuestros compañeros es fruto del trabajo que SUTCAPRA viene realizando junto a la AFIP dando combate al trabajo no registrado en distintos punt...
El trabajo registrado siguió en aumento durante mayo y junio y recuperó niveles prepandemia
+++, Mundo Laboral

El trabajo registrado siguió en aumento durante mayo y junio y recuperó niveles prepandemia

El empleo asalariado registrado privado creció en mayo 0,4% mensual, según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), porcentaje que se replica en junio, de acuerdo a la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), consignó este viernes el Ministerio de Trabajo en su Panorama mensual del Trabajo Registrado. Este proceso de inclusión laboral que se extiende durante 17 meses consecutivos de crecimiento del empleo permitió la incorporación de 300.000 trabajadoras y trabajadores que se encontraban en situación de desempleo, informalidad o inactividad, destacó el informe. Asimismo, agregó, el poder adquisitivo del salario medio del trabajo registrado en relación de dependencia del sector privado crece en todos los meses de 2022 y, en mayo, último mes con información disponible, se ve...