Etiqueta: Transporte

Con el respaldo de la CATT, Gramajo presiona: «Los sindicatos del transporte cordobés debemos estar sentados en las mesas que definan políticas sectoriales»
+++, Actualidad

Con el respaldo de la CATT, Gramajo presiona: «Los sindicatos del transporte cordobés debemos estar sentados en las mesas que definan políticas sectoriales»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) Regional Córdoba realizó su primer plenario y reunió más de 15 sindicatos. "La provincia vive un cambio político histórico y los gremios del transporte somos el motor para el desarrollo que necesita de nuevas políticas que nos tengan sentados en la mesa de toma de decisiones", sostuvo Emiliano Gramajo. El cónclave se realizó en la sede de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) de la Capital y duró más de dos horas. Se debatió la agenda de las distintas actividades y la necesidad una política a largo plazo que ponga el eje en una plataforma del transporte multimodal cordobesa. Durante el acto los sindicatos expusieron las problemáticas que afrontan en sus actividades. "La presencia de la C...
Se incendió un colectivo que trasladaba trabajadores golondrinas que volvían de Mendoza a Tucumán
+++, Actualidad

Se incendió un colectivo que trasladaba trabajadores golondrinas que volvían de Mendoza a Tucumán

Ocurrió en la localidad de Huasa Pampa. No hubo víctimas fatales. Los trabajadores lograron bajar del vehículo a tiempo. Se desconoce el motivo del incendio del vehículo. Trabajadores golondrinas debieron evacuar de urgencia el colectivo en el que viajaban luego de que este se prendiera fuego en la provincia de Tucumán. El episodio que podría haber terminado en tragedia tuvo lugar la mañana de este domingo, cerca de las 10:30. Cincuenta pasajeros vivieron un momento de desesperación cuando se percataron de las llamas que comenzaron a consumir el micro que viajaba por la Ruta Nacional 38 que va hacia la localidad de Huasa Pampa. El momento fue registrado por los mismos trabajadores. En los registros se puede ver cómo los "golondrinas" se precipitan desde el segundo piso del colect...
Los gremios del Transporte van por un Proyecto de Reparación Histórica para el Desarrollo y una solución a Ganancias que contemple su situación
+++, Actualidad

Los gremios del Transporte van por un Proyecto de Reparación Histórica para el Desarrollo y una solución a Ganancias que contemple su situación

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) reunió a su conducción y anunció que presentarán un Proyecto de Reparación Histórica para el Desarrollo. Se declaró en estado de alerta y planteó la necesidad de solucionar el impacto de Ganancias sobre los salarios. Además avisó que no los contiene el borrador presentado por Sergio Palazzo. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) llevó a cabo una reunión del Consejo Directivo por más de tres horas y contó con la participación de representantes de sindicatos de las distintas ramas del transporte. Al finalizar, con un pronunciamiento firmado por su Secretario General, Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y por su Secretario de Prensa, el Aeronavegante Juan Pablo Brey, se declaró en estado de alerta y s...
La Confederación del Transporte repudió los dichos de Macri sobre Aerolíneas Argentinas y sus trabajadores: «El expresidente falta reiteradamente a la verdad»
+++, Actualidad

La Confederación del Transporte repudió los dichos de Macri sobre Aerolíneas Argentinas y sus trabajadores: «El expresidente falta reiteradamente a la verdad»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) expresó hoy su "más enérgico repudio" a las declaraciones vertidas por el expresidente Mauricio Macri referidas al transporte aerocomercial y a los gremios del sector. "El expresidente falta reiteradamente a la verdad", aseguraron. A través de un comunicado de prensa, la CATT manifestó "su más enérgico repudio a las irresponsables y falaces declaraciones del expresidente Mauricio Macri, quien calificó a las organizaciones sindicales del sector aerocomercial de 'extorsionadores' y 'patoteros', agrediendo y ofendiendo con ello no sólo a las mismas, sino a todos los trabajadores y trabajadoras del sector aeronáutico". "Con el pretexto de recordar el aniversario de la apertura de la base militar de El Palomar como aeropuer...
Ultimátum de la UTA: Si el viernes no se firma el acuerdo salarial va a un paro total de transporte
+++, Actualidad

Ultimátum de la UTA: Si el viernes no se firma el acuerdo salarial va a un paro total de transporte

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) tenía todo encaminado para convertirse en el primer gran gremio en abrochar sus paritarias 2023. Una diferencia entre los empresarios y Economía por los subsidios lo trabó hace ya 3 semanas. El gremio ya avisó que si el viernes no se firma, irá a un paro total de transporte. A la espera de una disputa que no les pertenece pero que los empuja a un inminente conflicto colectivo. Así están por estas horas los choferes de colectivos agremiados en la Unión Tranviaria Automotor (UTA). Aunque la novedad es que el viernes es el día D. No esperarán más. Vale recordar que Roberto Fernández tenía todo encaminado para convertirse en el primer gran gremio en abrochar sus paritarias 2023 y hasta planeaba hacerlo dentro de los parámetros general que pr...
La discusión entre Massa y los empresarios por los subsidios al transporte empantana la paritaria de los choferes y empuja a la UTA al conflicto
+++, Actualidad

La discusión entre Massa y los empresarios por los subsidios al transporte empantana la paritaria de los choferes y empuja a la UTA al conflicto

La paritaria estaba virtualmente acordada pero hubo un cortocircuito entre el Gobierno y los empresarios de la actividad por los subsidios al transporte. Desde Economía buscan bajar el aporte del Estado en el sector y las cámaras ahora ponen en duda la firma. La UTA está a la espera, en el marco de una discusión que la empuja a un conflicto colectivo. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) tenía todo encaminado para convertirse en el primer gran gremio en abrochar sus paritarias 2023 y hasta podía hacerlo dentro de los parámetros general que promocionaba el Ministro de Economía, Sergio Massa, para esta ronda de negociaciones. Según adelantó InfoGremiales, Roberto Fernández tenía acordado un incremento de haberes del 31% por el primer semestre del año, en tramos acumulati...
#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?

Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son? El informe indica que si bien hacia agosto, sólo tres de los diez convenios monitoreados le ganaban a la inflación en el transcurso del 2022, en los últimos tres meses del año se reabrieron paritarias que permitieron recortar las pérdidas del poder adquisitivo y en algunos casos ganarle a la inflación. Durante los últimos tres meses del 2022, nueve de diez convenios consiguieron mejoras del salario real que además cerró ajustes para los primeros meses de 2023, razón por la cual mientras la inflación siga desacelerándose, la mejora será aún ma...
El sindicato de transporte de Córdoba AOITA detona el techo salarial y acuerda paritarias en un 120%
+++, Actualidad

El sindicato de transporte de Córdoba AOITA detona el techo salarial y acuerda paritarias en un 120%

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, cerró hoy su paritaria 2022 en un 120% de incremento salarial con las Cámaras empresarias del sector. De esta manera, los aumentos serán de un 16% para diciembre, un 17% para enero y un 17% para febrero; en definitiva es un 34% más, que se suman al 86% ya obtenido. Con esta nueva base de cálculo que es del salario de febrero 2023, se obtiene, a cuenta de la paritaria 2023 un aumento salarial del 15% en abril, 10% en mayo y 5% en julio. Lo que suma un total de 30%, con cláusula de revisión. Al respecto, Gramajo sostuvo: “Tenemos que estar orgullosos de esta conquista. Fue una negociación difícil, pero logramos cerrar el acuerdo. Nuestro compromiso es mantener el p...
Desde enero, los trabajadores del AMBA pagarán un 39% más caro el pasaje en transporte público y desde marzo aumentará todos los meses según la inflación
+++, Actualidad

Desde enero, los trabajadores del AMBA pagarán un 39% más caro el pasaje en transporte público y desde marzo aumentará todos los meses según la inflación

Los boletos de transporte público como colectivos del Área metropolitana (AMBA) y los de trenes de corta y larga distancia subirán un 39% en enero y desde marzo se incrementarán todos los meses según la inflación. El boleto mínimo para los tramos cortos de hasta 3 kilómetros en colectivos del AMBA tendrá una suba del 39%, pasando así de los $25,20 a los $35 pesos, según anunció oficialmente el ministerio de Transportes. En los viajes de entre 3 y 6 kilómetros el boleto pasará de $28 a $39, de 6 a 12 de $29,40 a $42, de 12 a 27 de $30,80 a $45 y en los de más de 27 kilómetros el boleto aumentará de $32,20 a $48 pesos. En los recorridos entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA, como Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján y Zárate, entre otras localidades, ...
#EleccionesUTA Los primeros conteos dan un amplio triunfo de Roberto Fernández en todo el país
Actualidad

#EleccionesUTA Los primeros conteos dan un amplio triunfo de Roberto Fernández en todo el país

En lo que fue una elección sin incidentes, los cómputos iniciales confirmados por la UTA dan un 70% para Roberto Fernandez y un 30% para la oposición encabezada por Miguel Bustinduy. De reforzarse la tendencia, el estratégico gremio de transporte seguiría en manos del actual secretario general. Tras dos días de elecciones, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) terminó con el paso de los afiliados por las urnas y ya tiene sus primeros conteos que dan a la lista que encabeza Roberto Fernández como ganador por amplio margen. Según estos datos confirmados desde el sindicato, el actual dirigente, que se mantiene en el cargo desde 2006, logró recolectar el 70% de los votos. Fernández se enfrentó por primera vez a una lista opositora a nivel nacional. Se trata de la agrupación encabezada po...