Etiqueta: Transporte

Las Cámaras de Transporte del AMBA le reclaman a Caputo los subsidios, alertan por la «paralización» de los servicios y amagan con no pagar el aumento de salarios firmado con la UTA
+++, Actualidad

Las Cámaras de Transporte del AMBA le reclaman a Caputo los subsidios, alertan por la «paralización» de los servicios y amagan con no pagar el aumento de salarios firmado con la UTA

Las cinco cámaras de empresas de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires enviaron hoy una carta documento al ministro de Economía, Luis Caputo, en reclamo por el incumplimiento del marco normativo que determina el ingreso que necesitan los operadores de colectivos de la región para operar los servicios del transporte y advirtieron que en caso de no lograr un pronta solución "los servicios se paralizarán en pocos días". "De no publicarse una nueva estructura de costos durante esta semana, el sistema de Transporte de la Región Metropolitana se encamina a una paralización no deseada por los operadores pero a la que no pueden evitar", advirtieron en uno de los párrafos. La nota fue suscripta por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta); Cámara Empre...
Tras la quita de los subsidios, en la UTA hay «profunda preocupación» por los más 80 mil puestos de trabajo de los choferes de todo el país
+++, Actualidad

Tras la quita de los subsidios, en la UTA hay «profunda preocupación» por los más 80 mil puestos de trabajo de los choferes de todo el país

El Gobierno anunció el levantamiento de los subsidios al transporte en el interior. Desde la UTA advirtieron que la determinación pone en juego unos 80 mil puestos de trabajo. Pidieron que "se garanticen las condiciones que permitan la continuidad del servicio público". El nuevo frente de batalla entre el Gobierno y los gobernadores de las provincias se focalizó en los subsidios al transporte de colectivos. De hecho, en una decisión trascendental, se anunció el levantamiento las ayudas y que no se transferirán más los subsidios. La determinación, que tiene por objetivo golpear a los gobernadores a los que desde La Rosada se los señala como responsables de la caída de la Ley Ómnibus, genera un tembladeral para todo el sector. En ese contexto desde la Unión Tranviarios Automotor (U...
#AHORA La UTA cerró su paritaria, sumó un bono, llevó el salario conformado de febrero a casi 1 millón de pesos y desactivó el paro general de colectivos
+++, Actualidad

#AHORA La UTA cerró su paritaria, sumó un bono, llevó el salario conformado de febrero a casi 1 millón de pesos y desactivó el paro general de colectivos

Luego de varias semanas, la UTA cerró sus negociaciones paritarias. Además sumaron un bono de 390 mil pesos. El salario inicial conformado de febrero será de casi 1 millón. Se desactivó la huelga general de colectivos. Luego de varios días de tensión, de cambio de nombres de gabinete que empantanaron las discusiones y de estar al borde de un gran conflicto nacional, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) que comanda Roberto Fernández cerró sus paritarias. Con un entendimiento bimestral, para seguir de cerca la evolución de los precios, los choferes cerraron una paritaria que amenazaba con paralizar el transporte en todo el país. Según el acta acuerdo, a la que accedió InfoGremiales, el aumento para los transportistas se pagará en dos tramos y llevará el salario básico a los 737 mil ...
La CATT repudió el accionar de las fuerzas de seguridad y responsabilizó al gobierno por sus consecuencias
+++, Actualidad

La CATT repudió el accionar de las fuerzas de seguridad y responsabilizó al gobierno por sus consecuencias

Los gremios del transporte encuadrados en la CATT repudiaron el accionar represivo de las fuerzas de seguridad que castigaron en forma desproporcionada a quienes se manifestaron en la Plaza de los Dos Congresos. La Confederación Argentina De Trabajadores Del Transporte – CATT, expresó "su más enérgico repudio por el accionar represivo de las fuerzas federales de seguridad contra los manifestantes que se encontraban en las afueras del Congreso de Nación en el día de ayer, ejerciendo su legítimo y constitucional derecho de protesta". "El gobierno nacional, en su obsesión por acallar las voces que se expresan en contra" del DNU 70/2023 y la ley ómnibus, "insiste en la aplicación de un “protocolo antipiquete” que no tiene encuadramiento legal", remarcaron. "Recordamos que el abu...
Finalmente el gobierno cita a la UTA y a las empresas de transporte para «escuchar sus necesidades» pero no participará de la mesa de negociación
+++, Actualidad

Finalmente el gobierno cita a la UTA y a las empresas de transporte para «escuchar sus necesidades» pero no participará de la mesa de negociación

El Ministerio de Economía instruyó hoy a la Secretaría de Transporte para que reciba a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los choferes de colectivos, y a los empresarios del sector para "escuchar sus necesidades" pero garantizando las "paritarias libres", luego de que el gremio pidiera una audiencia al ministro Luis Caputo para reclamarle soluciones a diversas demandas, entre ellas la salarial. Economía informó que "la Secretaría de Transporte de la Nación, conducida por Franco Mogetta, recibió instrucciones" de Caputo "para recibir a los dirigentes gremiales" de los choferes de colectivos y "las cámaras empresarias para escuchar sus necesidades, garantizando la plena independencia de las negociaciones desarrolladas entre la UTA y los empresarios". El titular de ...
Con la amenaza de dejar sin colectivos a todo el país y ante la falta de interlocutores, la UTA le pide una audiencia urgente a Caputo
+++, Actualidad

Con la amenaza de dejar sin colectivos a todo el país y ante la falta de interlocutores, la UTA le pide una audiencia urgente a Caputo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los choferes de colectivos, le pidió una entrevista al ministro de Economía, Luis Caputo, para reclamarle soluciones para diversas demandas, entre ellas la salarial, y "evitar la paralización del transporte público" de pasajeros. La huelga podría ser el jueves. El titular de la UTA, Roberto Fernández, envió una nota a Caputo en su condición de secretario general de la "organización gremial del transporte de pasajeros que representa a más de cien mil trabajadores en todo el país, de los cuales cuarenta mil están al frente de la conducción de 18.000 micros que operan las 24 horas del día en todo el AMBA". "El transporte público está en emergencia, sin capacidad para funcionar según lo establecen las normas que lo regulan; las empr...
El caos del Gobierno pospone la firma de la paritaria y deja a la UTA a un paso de dejar sin transporte al país
+++, Actualidad

El caos del Gobierno pospone la firma de la paritaria y deja a la UTA a un paso de dejar sin transporte al país

Tras tres audiencias sin tener una respuesta, la UTA amenazó con llevar a cabo un nuevo paro de transporte. Los colectiveros se encuentran reclamando un aumento salarial y los movimientos en el gobierno sólo generaron ruido interno que podría derivar en la paralización del servicio en todo el país. El gremio de choferes de colectivos UTA encabezado por Roberto Fernández advirtió al gobierno nacional que el transporte público de pasajeros del AMBA se encuentra sin capacidad para funcionar, producto que el Ministro de Infraestructura saliente Guillermo Ferraro, "no tomó ninguna decisión para evitar que el servicio público en los próximos días se encuentre con la posibilidad de funcionar adecuadamente". Los choferes del transporte público automotor reclaman un aumento salarial del 27%...
Con movilizaciones en España, Alemania, Italia, Suiza, Francia, Uruguay y más países y el apoyo de la Internacional del Transporte, el paro general toma vuelo mundial: «A Milei lo sacamos en todas las latitudes»
+++, Actualidad

Con movilizaciones en España, Alemania, Italia, Suiza, Francia, Uruguay y más países y el apoyo de la Internacional del Transporte, el paro general toma vuelo mundial: «A Milei lo sacamos en todas las latitudes»

La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) de España apoyaron el paro y la movilización hacia el Congreso de la CGT y de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma) en rechazo de las medidas económicas del Gobierno. Participarán en la protesta frente a la embajada argentina en Madrid. Habrá marchas en Barcelona, Ginebra, Toronto , Roma, París y Toulouse, Montevideo, Berlín y Bruselas .También llegó el apoyo de la Federación Mundial del Transporte. La primera huelga general contra la gestión del presidente libertario Javier Milei sigue sumando respaldos internacionales en un conflicto que empieza a ser seguido de cerca por varios de los principales actores del mundo del trabajo De hecho la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) de Españ...
Un plenario de los gremios del transporte ratificó el paro y la marcha del 24 de enero y aseguró que el DNU y la Ley Ómnibus son «a la medida de los intereses de los sectores más concentrados de la economía»
+++, Actualidad

Un plenario de los gremios del transporte ratificó el paro y la marcha del 24 de enero y aseguró que el DNU y la Ley Ómnibus son «a la medida de los intereses de los sectores más concentrados de la economía»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por el dirigente ferroviario Sergio Sasia, se pronunció por "la unidad, organización y solidaridad en defensa del patrimonio argentino y en rechazo de la cancelación de derechos laborales y sociales". Además ratificó el paro y la marcha del 24 de enero, aunque garantizó "el transporte público de pasajeros hasta las 19" de ese día. La conducción de la organización, los secretarios generales y las delegaciones regionales de la entidad deliberaron en un plenario nacional y reafirmaron "el total y absoluto rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) y a la ley 'Bases' elevadas por el Gobierno al Parlamento", afirmó el sindicalista. Participaron representantes de 41 organizaciones sindicales, quienes ratific...
A pedido de la CGT, el paro de transporte del 24 de enero será desde las 19 horas
+++, Actualidad

A pedido de la CGT, el paro de transporte del 24 de enero será desde las 19 horas

La CATT y la UGATT con todos los sindicatos del transporte contenidos en ellas informaron que se plegarán al pedido de la CGT para que los trabajadores del gremio se puedan sumar al paro nacional que se realizará el próximo miércoles. En off, InfoGremiales pudo saber que se está evaluando la posibilidad de no cobrar boletos ese día pero eso se sabrá la próxima semana recién. Este miércoles, la CATT y la UTA emitieron comunicados para informar que el día del paro nacional, el próximo 24 de enero los medios de transportes circularán con normalidad hasta las 19 horas. La decisión se tomó a partir de un pedido de la CGT. Los dirigentes de la central creen que va a haber un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad en línea con la imagen que pretenden transmitir desde el Gobierno y p...