Etiqueta: Transporte

«Acá nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la marcha aseguró Daer y confirmó que el 24 habrá transporte hasta las 19 para que la gente puede ir a la movilización
+++, Actualidad

«Acá nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la marcha aseguró Daer y confirmó que el 24 habrá transporte hasta las 19 para que la gente puede ir a la movilización

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó que "nadie aprieta a nadie" para hacer la huelga y la movilización del 24 de enero dispuestas por la central sindical contra la política del Gobierno. Lo hizo al salir al cruce del anuncio oficial de la habilitación de la línea telefónica 134 del Ministerio de Seguridad para recibir denuncias de "amenazas o extorsiones" de trabajadores. Además, Daer sostuvo que La Libertad Avanza (LLA) no cuenta con los votos en el Congreso para que la ley ómnibus "tenga aprobación". "Acá nadie aprieta a nadie, van a ver llegar a la gente por sus medios", señaló Daer en diálogo con La Nación+, al ser consultado sobre la habilitación de la línea 134 que dispuso el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, para recibir denuncias por eventuales...
La UTA Jujuy decidió «abstención de tareas» por falta de pagos y ya son cuatro las regiones con conflictos en el transporte
+++, Actualidad

La UTA Jujuy decidió «abstención de tareas» por falta de pagos y ya son cuatro las regiones con conflictos en el transporte

La seccional Jujuy de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Jujuy anunció una "abstención de tareas" hasta que las cámaras patronales del sector cancelen los sueldos de diciembre a los trabajadores del transporte de corta y media distancia. "Nuevamente le solicitamos a las empresas del sector que arbitren los medios necesarios para el pago completo de los sueldos de los trabajadores", informó la UTA Seccional Jujuy en un comunicado. Afirman que es "un derecho constitucional y existen leyes que nos asisten al derecho de percibir los salarios en tiempo y forma ya que se trata de alimentos". Por la falta de pagos, el servicio en el transporte urbano e interurbano funcionó ayer de forma reducida con la circulación de un vehículo por línea, situación que afectó a miles de usuari...
Paro de colectivos por tiempo indeterminado: Trabajadores interrumpen el servicio en el oeste del GBA, en Mar del Plata y en Bariloche por salarios impagos
+++, Actualidad

Paro de colectivos por tiempo indeterminado: Trabajadores interrumpen el servicio en el oeste del GBA, en Mar del Plata y en Bariloche por salarios impagos

El gremio de choferes de colectivos UTA está con conflictos en distintos puntos del país por salarios impagos. A los de Mar del Plata con la Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros (CAMETAP) y a los de Bariloche con Mi Bus, se sumaron las líneas de colectivos que maneja la Empresa del Oeste y afectan al conurbano bonaerense. Los paros son por tiempo indeterminado hasta que les depositen lo que les deben. Un paro de actividades afectaba el servicio de las líneas de colectivos que dependen de la compañía Empresa del Oeste, que cubre recorridos desde el Norte del partido de Tigre hasta el sur de la localidad de Moreno, en la zona oeste del conurbano bonaerense. La medida de fuerza se debe a una falta de pago de los sueldos de los trabajadores y afecta la ci...
La CGT evalúa que haya transporte la tarde del #24E para llevar la gente a la movilización frente al Congreso en la que esperan reunir más de un millón de trabajadores
+++, Actualidad

La CGT evalúa que haya transporte la tarde del #24E para llevar la gente a la movilización frente al Congreso en la que esperan reunir más de un millón de trabajadores

La CGT evalúa que durante la jornada del pero general y movilización del 24 de este mes se mantenga en funcionamiento el transporte público más allá del inicio de la medida de fuerza previsto para las 12 del mediodía. Es para llevar a los trabajadores a Plaza Dos Congresos. "Es algo que aún está por determinarse en el marco de la logística de la jornada, pero entendemos que debemos dar la posibilidad de regresar a la gente que quiera ir a la manifestación", dijo a Noticias Argentina el titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia. La central obrera dispuso la semana pasada la convocatoria al paro y movilización al Congreso contra el DNU y la ley "ómnibus" del gobierno de Javier Milei y definió que arranque al mediodía para garantizar la concurrencia de manifestantes en la marcha. ...
Los gremios del transporte ratificaron su adhesión al paro nacional con movilización convocado por la CGT para el 24 de enero
+++, Actualidad

Los gremios del transporte ratificaron su adhesión al paro nacional con movilización convocado por la CGT para el 24 de enero

El consejo directivo nacional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el ferroviario Sergio Sasia, decidió adherir al paro nacional general y a la movilización del 24 de enero próximo, convocado por la CGT en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno y de la Ley Ómnibus enviada al Congreso. En un encuentro realizado en la sede nacional gremial de la Avenida Jujuy al 1000 de la ciudad de Buenos Aires, los gremios confederados del transporte adhirieron a la huelga de 12 horas y a la movilización hacia el Congreso y apoyaron las medidas de la CGT. La CATT también convocó para el 17 de este mes a un plenario nacional, en el que participarán sus delegaciones regionales, luego del cual los dirigentes gremiales ofrecerán una conf...
Preocupación en la UTA porque el Gobierno y las empresas se tiran con los subsidios y las tarifas pero no garantizan el pago de los salarios
+++, Actualidad

Preocupación en la UTA porque el Gobierno y las empresas se tiran con los subsidios y las tarifas pero no garantizan el pago de los salarios

Desde la UTA acusaron de "abandono" a la autoridades del Gobierno y a las empresas de transporte. Mientras se tiran con los subsidios y con los aumentos de la tarifa, todavía no garantizaron el pago de los salarios. "Estamos cansados", aseguraron. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) salió hoy muy duro a cuestionar al situación del transporte de pasajeros. Es que mientras el Gobierno y las empresas discuten los subsidios y las tarifas, todavía no garantizaron el pago de los salarios al personal. "Los trabajadores de la actividad del transporte de pasajeros estamos en estado de shock viendo el abandono por parte de las autoridades nacionales, provinciales, locales, Gobernadores e intendentes", abre el fuerte texto con el que el gremio de Roberto Fernández salió a sentar posición. "...
La Ugatt reclamó paritarias libres y «respeto irrestricto» de la Constitución «por sobre todas las leyes, decretos o cualquier imposición»
+++, Actualidad

La Ugatt reclamó paritarias libres y «respeto irrestricto» de la Constitución «por sobre todas las leyes, decretos o cualquier imposición»

La central de gremios del transporte que encabeza Omar Maturano Ugatt difundió su postura frente a las medidas que trascendieron tomará el Gobierno por decreto y pidió que el Gobierno se maneje dentro de la Constitución Nacional. La Ugatt reclamó al Gobierno más apego a los límites legales. "Nuestra organización alertó en varias ocasiones sobre la pretensión de mancillar nuestros derechos como trabajadores", afirmaron en referencia a Patricia Bullrich y Javier Milei cuando aún eran candidatos a la presidencia. "Nuestro presidente se vanagloria, aprovechándose de las palabras del General Perón al decir: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada"", recordaron y compararon con la actitud de los trabajadores que "comprendimos que mejor que decir es hacer y mejor que prometer es rea...
La concesionaria de transporte urbano de Corrientes anunció el retiro de sus servicios y casi mil despidos
+++, Actualidad

La concesionaria de transporte urbano de Corrientes anunció el retiro de sus servicios y casi mil despidos

La empresa concesionaria del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus servicios y operaciones en la Capital provincial tras 60 años de prestación y adelantó que la medida “significará el cese de casi 1.000 puestos de trabajo”. El Grupo ERSA, hizo pública la decisión a través de una solicitada en la que comunica los motivos que hacen “imposible continuar con la prestación del servicio público concesionado en los términos del Contrato". El escrito refiere a “incumplimientos de contrato de concesión” y menciona especialmente en la cuestión al Gobierno provincial y la brecha existente entre los costos de la prestación y las tarifas. "El incumplimiento de los contratos de concesión del servicio público de transporte automotor de pasajeros urbanos y...
Los empresarios del transporte salen a pedirle a Milei aumento de boleto y amenazan con no pagar lo convenido en paritarias a los choferes
+++, Actualidad

Los empresarios del transporte salen a pedirle a Milei aumento de boleto y amenazan con no pagar lo convenido en paritarias a los choferes

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) reclamó un boleto mínimo de $ 550 y advirtió que podría haber interrupción de los servicios en el interior del país. También amenazó con no pagarle a los choferes los aumentos fijados en paritarias. Fuerte presión sobre Javier Milei. La entidad pidió terminar con las distorsiones y un sinceramiento tarifario y fundamentó el reclamo en "las actuales regulaciones que han llevado a las empresas a una situación de quebranto". Según la FATAP, las regulaciones actuales "están generando pérdidas financieras para las empresas del interior, las cuales no pueden hacer frente a los aumentos de costos por encima del índice inflacionario". La central empresaria pidió una tarifa unificada en todo el país "estimada en...
Córdoba: Sin acuerdo salarial a la vista, AOITA paralizará el transporte automotor de la provincia por 24 horas este viernes
+++, Actualidad

Córdoba: Sin acuerdo salarial a la vista, AOITA paralizará el transporte automotor de la provincia por 24 horas este viernes

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, ratificó el paro por 24 horas a partir de las 00 horas de este viernes 1 de diciembre. La medida de fuerza se llevará a cabo luego de no lograr un acuerdo con las cámaras empresariales ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, a los fines de actualizar los salarios. La medida de fuerza, aprobada en forma unánime en el Plenario General de Delegados, afectará al transporte interurbano provincial, turismo, larga distancia y urbanos del interior de Córdoba. Además la AOITA desmintió a la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP), y sostuvo que "es absolutamente falso que hayan ofertado un aumento del 18% para noviembre y 18% para diciembre". ...