Etiqueta: Trata Laboral

AFIP detectó trabajo ilegal y explotación infantil en un comercio de Pilar
+++, Actualidad

AFIP detectó trabajo ilegal y explotación infantil en un comercio de Pilar

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó trabajo ilegal y explotación infantil en un comercio de la localidad bonaerense de Pilar, tras descubrir que una menor de 15 años y su bebé de 3 meses vivían en el mismo establecimiento laboral y eran sometidos a condiciones de extrema vulnerabilidad y malos tratos. El organismo conducido por Carlos Castagneto recibió una denuncia anónima que daba cuenta de la situación, por lo que personal de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social se hizo presente en el lugar. Allí, en una despensa de alimentos, se descubrió que los empleados habían sido traídos de Bolivia por la titular del comercio quien, además de propinarles malos tratos, los obligaba a vivir allí. La menor de 15 años de edad, que se encontrab...
La justicia anuló el sobreseimiento a dos acusados de trata laboral
+++, Justicia Laboral

La justicia anuló el sobreseimiento a dos acusados de trata laboral

La Cámara Federal de Casación Penal anuló una sentencia que sobreseyó a dos acusados por el delitos de trata de personas con fines de explotación laboral, y puso énfasis en “la especial situación de vulnerabilidad” de las víctimas que residen en Mar del Plata, informó hoy Gustavo Vera, titular del Comité de Lucha contra la Trata de Personas. Se trata de una familia integrada por un hombre, una mujer y un menor de edad, que fue rescatada este año de una presunta situación de trata de personas con fines de explotación laboral. Todo se inició con una sentencia fechada en agosto, en la que el Tribunal Oral Federal (TOF) de Mar del Plata había sobreseído a los presuntos explotadores . En ese momento, la fiscalía había retirado la acusación; pero la Sala III de la Cámara de Casación co...
Entregan la primera vivienda a un hombre que fue víctima de trata laboral en Santiago del Estero
Actualidad, +++

Entregan la primera vivienda a un hombre que fue víctima de trata laboral en Santiago del Estero

Un hombre de Santiago del Estero que fue rescatado en 2021 de un establecimiento rural donde sufría maltrato y explotación laboral se convirtió en el primer ciudadano argentino y de toda Latinoamérica en recibir una casa a través del Programa de Acceso a la Vivienda a Víctimas de Trata, según informó oficialmente el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas. "No sabía lo que es tener una casa y ahora tengo una propia y digna", dijo el hombre, quien vivirá allí con su familia, entre ellos su bisabuela, de 103 años. Desde su infancia fue explotado laboralmente en un establecimiento rural, donde soportó condiciones deplorables de vida y largas jornadas de trabajo junto a otras personas. El hombre, junto a 22 compañeros, vivía bajo toldos de nylon, juntaban ...
Unas 100 personas fueron rescatadas este año en Formosa víctimas de trata laboral
+++, Actualidad

Unas 100 personas fueron rescatadas este año en Formosa víctimas de trata laboral

Unas 100 personas fueron rescatadas este año en Formosa víctimas de trata laboral aseguró la delegada en esa provincia del Comité Nacional para la lucha contra la trata, Soledad Young, quien aseguró además que el NEA "es una zona de captación" tanto de trata laboral como sexual. "Uno de los delitos más redituables para quienes lo ejecutan es la trata de personas ya sea con fines de explotación sexual o laboral", dijo la funcionaria en declaraciones a FM Espacios. En ese contexto, indicó que "a lo largo de este año se logró rescatar a unas 100 personas en Formosa que eran explotadas en diferentes establecimientos agrícolas". Además le pidió a a la Justicia que se le pueda "dar un mensaje claro a los explotadores". "No podemos seguir persiguiendo "perejiles", hay que seguir ...
Voytenco y Correa firman un convenio para prevenir la trata laboral en campos de la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Voytenco y Correa firman un convenio para prevenir la trata laboral en campos de la provincia de Buenos Aires

El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio marco de cooperación con José Voytenco, el titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata. La finalidad es la de "prevenir y combatir la trata de personas en el ámbito laboral y el trabajo forzoso, así como el trabajo infantil". Estuvieron presentes en la firma el ministro de Trabajo, Walter Correa; el secretario general de UATRE, José Antonio Voytenco; y el director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, Gustavo Vera. El convenio permitirá realizar "capacitaciones, protocolos de fiscalización y la calendarización de producciones para poder realizar inspecciones focalizadas", indicaron. En ese sentido, el acuerdo estab...
Tras realizar operativos de fiscalización laboral, la AFIP presentó tres denuncias penales por trata laboral a empleadores del sector primario
+++, Actualidad

Tras realizar operativos de fiscalización laboral, la AFIP presentó tres denuncias penales por trata laboral a empleadores del sector primario

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), presentó tres denuncias penales en la justicia federal por trata laboral, tras haber realizado operativos en establecimientos sospechados en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Chaco durante noviembre. La AFIP, conducida por Carlos Castagneto, relevó un total de 235 trabajadores en nueve firmas distintas dedicadas a diferentes rubros como el cultivo de papa, producción de leche, cría de animales y desmonte y producción de carbón. Como resultado de las irregularidades detectadas en los operativos, presentaron tres denuncias penales en la justicia federal. En la localidad bonaerense de Dolores, la AFIP encontró a un grupo de empleados en la prod...
La AFIP detectó explotación laboral en un predio dedicado a la producción de resina en Corrientes
+++, Actualidad

La AFIP detectó explotación laboral en un predio dedicado a la producción de resina en Corrientes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un caso de explotación laboral en un establecimiento dedicado a la producción de resina ubicado en Ituzaingó, provincia de Corrientes. Había 3 personas viviendo en condiciones infrahumanas. El personal del organismo que conduce Carlos Castagneto encontró a tres personas que vivían en condiciones infrahumanas y que se encontraban en el predio desde hacía más de 45 días, sin descanso ni pago alguno. Asimismo, los inspectores de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) que conduce Mara Ruiz Malec explicaron que los tres trabajadores vivían en una casilla de madera improvisada sin cama, baño, cocina ni acceso a agua corriente. Además, se encontraban incomunicados y eran obligados a desempeñar sus tar...
#GRAVE La AFIP detectó 920 casos de explotación laboral en dos años: desde reducción a la servidumbre hasta explotación infantil
+++, Actualidad

#GRAVE La AFIP detectó 920 casos de explotación laboral en dos años: desde reducción a la servidumbre hasta explotación infantil

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, logró visibilizar 920 casos de trabajadoras y trabajadores con indicios de explotación laboral en poco más de dos años. En total se llevaron a cabo 56 operativos, donde se inspeccionaron a 110 contribuyentes, precisó el comunicado de la AFIP. "Sólo el trabajo registrado le garantiza sus derechos a los trabajadores y las trabajadoras. En el siglo XXI, no puede existir trata laboral en la Argentina", afirmó Carlos Castagneto, al evaluar los resultados realizados por el área de Coordinación contra el Trabajo Ilegal, creada por el titular de la AFIP cuando se desempeñaba como director general de Recursos de la Seguridad Social. La cosecha de papas y la horti...
La AFIP rescató a cuatro trabajadores yerbateros víctimas de trata laboral y reducción a la servidumbre
+++, Actualidad

La AFIP rescató a cuatro trabajadores yerbateros víctimas de trata laboral y reducción a la servidumbre

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un operativo en un establecimiento yerbatero de Misiones en el que detectó y desarticuló la explotación laboral de cuatro personas, que eran obligadas a dormir en carpas improvisadas en el campo donde desarrollaban las tareas de cosecha de ese cultivo. El relevamiento fue llevado adelante por personal de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), que presentó ante la justicia federal de esa provincia por el presunto delito de trata laboral y reducción a la servidumbre. Durante el procedimiento, los agentes del organismo que conduce Carlos Castagneto constataron que los trabajadores eran trasladados todos los lunes desde la localidad de San Vicente, de donde eran oriundos, hasta San Pedro, donde se e...
Rescataron a otros 14 trabajadores rurales en Corrientes que se encontraban en condiciones inhumanas
+++, Actualidad

Rescataron a otros 14 trabajadores rurales en Corrientes que se encontraban en condiciones inhumanas

Siguen los rescates por trata laboral en predios rurales. En esta oportunidad, catorce personas que se encontraban en condiciones inhumanas fueron rescatadas durante un allanamiento realizado en una estancia de Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes. El operativo fue realizado a pedido del titular de la Fiscalía Federal de Paso de los Libres, Aníbal Fabián Martínez, y ordenado por el Juzgado Federal de esa ciudad, a cargo de Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda. Según confirmó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, el allanamiento se llevó a cabo en una estancia llamada "Don Enrique", ubicada cerca del kilómetro 493 de la Ruta Nacional 14, donde fueron identificados 14 trabajadores que se encontraban en condiciones inhumanas. Las víctimas, oriundas de Misiones, s...