Etiqueta: Trenes

La Fraternidad levantó la medida de fuerza y este sábado 1º de marzo habrá trenes normalmente
+++, Actualidad

La Fraternidad levantó la medida de fuerza y este sábado 1º de marzo habrá trenes normalmente

El gremio de conductores de ferrocarriles, La Fraternidad, decidió suspender la huelga prevista para el primer día del mes. Fue tras la flexibilización de las autoridades en la discusión paritaria. Este sábado 1º de marzo habrá trenes normalmente. El sindicato La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, anunció la suspensión del paro de trenes que estaba programado para este sábado 1 de marzo. La decisión llegó después de que las autoridades mostraran una mayor apertura en la negociación salarial, un gesto que el gremio interpretó como una respuesta a su firmeza en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector. A través de un comunicado, La Fraternidad explicó que la medida de fuerza se había resuelto luego de agotar la conciliación obligatoria y ante la falta de avances...
La Fraternidad mantiene su conflicto salarial y este sábado 1° de marzo no habrá trenes en el AMBA
+++, Actualidad

La Fraternidad mantiene su conflicto salarial y este sábado 1° de marzo no habrá trenes en el AMBA

El gremio confirmó que los maquinistas se tomarán licencia por el Día del Ferroviario en forma de protesta por la falta de acuerdo salarial. No habrá trenes en el AMBA. Se verán afectadas las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza. La Fraternidad confirmó este martes que el próximo sábado 1° de marzo no habrá trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a que los conductores se tomarán licencia en conmemoración del Día del Ferroviario. La medida, que había sido anunciada a fines de enero, marcará el inicio de un plan de lucha por reclamos salariales. "El próximo sábado 1° de marzo los conductores de trenes afiliados al gremio La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, se tomarán licencia en recuerdo del año 1948, cuando el general Perón nacio...
El Gobierno anunció la privatización total del tren Belgrano Cargas, la red ferroviaria que transporta productos de exportación
+++, Actualidad

El Gobierno anunció la privatización total del tren Belgrano Cargas, la red ferroviaria que transporta productos de exportación

El presidente Javier Milei firmó un decreto para privatizar completamente Belgrano Cargas y Logística S.A., poniendo fin a la operación estatal del servicio ferroviario de carga. Se trata de la red de ferrocarril que transporta granos y otros productos de exportación, fundamental para el área productiva del noroeste argentino porque une a las provincias de la región con los puertos. El presidente Javier Milei firmó este sábado un decreto para concretar la privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida implica que el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga, incluyendo toda su infraestructura, como material rodante, vías, talleres e inmuebles. El jefe de Gabinete, Guillerm...
Francos aseguró que el Gobierno busca «llegar a un acuerdo» para evitar el paro de trenes de mañana
+++, Actualidad

Francos aseguró que el Gobierno busca «llegar a un acuerdo» para evitar el paro de trenes de mañana

La Fraternidad, encabezada por Omar Maturano, anunció un paro nacional de trenes para este martes 28 de enero. Este lunes, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos adelantó que el Gobierno, a través del ministro de Transporte Franco Mogetta, busca alcanzar un acuerdo ofreciendo aumentos salariales en función de la inflación y evitar la medida de fuerza inminente. Frente al inminente paro de trenes convocado por el gremio de La Fraternidad para mañana martes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo en declaraciones radiales que trabajan para "llegar a un acuerdo" con el líder del sindicato de los ferrocarriles, Omar Maturano, para evitar la medida de fuerza. Tras vencer la conciliación obligatoria y ante la falta de acuerdo con Ferrocarriles Argentinos, el sindicato que agrupa ...
La Fraternidad se alista para el conflicto y empapela los trenes: «No es hora de llorar, es hora de pelear»
+++, Actualidad

La Fraternidad se alista para el conflicto y empapela los trenes: «No es hora de llorar, es hora de pelear»

Tras el fracaso de otra audiencia paritaria y sin conciliación, La Fraternidad anunció un paro nacional de trenes para el martes de la semana que viene 28 de enero. La negociación se trabó por el techo de 1% impuesto por el Gobierno y el gremio de maquinistas empezó a convocar a los trabajadores a la huelga. El Sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, confirmó un paro nacional de trenes para el próximo martes 28 de enero. La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 9:00 y las 15:00 horas, afectando a todos los servicios ferroviarios del país. Esta decisión surgió tras el fracaso en las negociaciones salariales con Ferrocarriles Argentinos y la ausencia de respuestas concretas por parte del Gobierno y las empresas concesionarias. En un comu...
Fracasó la audiencia de negociación de La Fraternidad y, sin conciliación, hay máxima tensión para una medida de fuerza en los trenes
+++, Actualidad

Fracasó la audiencia de negociación de La Fraternidad y, sin conciliación, hay máxima tensión para una medida de fuerza en los trenes

Una nueva audiencia paritaria de los maquinistas terminó sin lograr el ansiado acuerdo. La parte empleadora no presentó ninguna contrapropuesta a lo solicitado y, vencidos mañana todos los plazos de conciliación obligatoria, desde el gremio evalúan la posibilidad concreta de un paro de trenes por tiempo indeterminado. Mañana a las 11 de la mañana hay reunión de Comisión Directiva de La Fraternidad. En una audiencia realizada hoy en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, las negociaciones paritarias entre el sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, y las empresas ferroviarias concluyeron sin acuerdo. La reunión, llevada a cabo bajo el marco de la conciliación obligatoria dictada en diciembre y prorrogada hasta este mes, estuvo marcada por tensiones entre l...
Volvió a fracasar la paritaria y el Gobierno extendió la conciliación obligatoria para dilatar el conflicto con Omar Maturano y La Fraternidad
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria y el Gobierno extendió la conciliación obligatoria para dilatar el conflicto con Omar Maturano y La Fraternidad

El Sindicato de Maquinistas de Trenes «La Fraternidad» no llegó hoy a un acuerdo salarial. El Gobierno extendió la conciliación obligatoria para frenar un posible conflicto en el sector. Volverán a reunirse el 20 de enero. El gremio encabezado por Omar Maturano solicitó a representantes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), por SOFSE y Belgrano Cargas y Logística, y a los apoderados de Metrovías y Ferrovías dividir la negociación en dos. Para los meses de septiembre y octubre, que no fueron considerados por la parte empleadora, pidieron una canasta básica de alimentos que estimaron con una lista de precios reales en un equivalente aproximadamente al 10% del salario maquinista, unos 153 mil pesos. Sin embargo, los empleadores le ratificaron a La Fr...
El Gobierno cambió de posición, priorizó cuidar la paz social en las fiestas y dictó conciliación para que no haya paro de trenes
+++, Actualidad

El Gobierno cambió de posición, priorizó cuidar la paz social en las fiestas y dictó conciliación para que no haya paro de trenes

La conciliación se dictó por 15 días y la dispuso la Secretaría de Trabajo. La Fraternidad aceptó la medida, por lo que no habrá paro. El Gobierno buscó cuidar la paz social en un momento delicado del año y cambió su posición de liberar los conflictos del transporte público aún pudiendo detenerlos. En lo que es un cambio de posición respecto de como actuó este año, el Gobierno Nacional, por intermedio de la Secretaría de Trabajo, dispuso dictar una conciliación obligatoria. El gremio de Maquinistas, La Fraternidad, decidió acatar, por lo que se levantó el paro de trenes dispuesto originalmente para este miércoles por 24 horas. "El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la conciliación obligatoria ante el anuncio del paro ...
La Fraternidad anunció un paro nacional de trenes desde las 00 horas del miércoles 18 de diciembre por 24 horas
AHORA, +++, Actualidad

La Fraternidad anunció un paro nacional de trenes desde las 00 horas del miércoles 18 de diciembre por 24 horas

El Sindicato La Fraternidad, que agrupa a maquinistas ferroviarios, anunció un paro de actividades de 24 horas a nivel nacional para el próximo miércoles 18 de diciembre. Los trabajadores reclaman una mejora salarial considerable a partir de la pérdida de poder adquisitivo del 46% que estimaron tras recibir "aumentos irrisorios" de uno o dos puntos porcentuales para los últimos meses del año. En el comunicado, el Secretariado Nacional del gremio detalló que la medida responde a la "pérdida y licuación del salario" de los trabajadores ferroviarios, agravada por la "constante reducción del poder adquisitivo". Según lo indicado, el Gobierno ofreció "aumentos irrisorios" para los meses de noviembre (1%) y diciembre (2,5%), ignorando la inflación de septiembre y octubre, así como "el 46% p...
Maturano sostiene la medida de fuerza de La Fraternidad: los conductores trabajan a reglamento y trenes circulan a 30 kilómetros por hora
+++, Actualidad

Maturano sostiene la medida de fuerza de La Fraternidad: los conductores trabajan a reglamento y trenes circulan a 30 kilómetros por hora

Los conductores de las formaciones de trenes trabajan "a reglamento" y no circulan a más de 30 kilómetros por hora. Hay demoras y cancelaciones en todas las líneas de la zona metropolitana. El gremio que lidera Omar Maturano es el único del sector que no firmó las paritarias. Los trenes mantienen la protesta que comenzó este lunes. El “trabajo a reglamento”, que consiste en no circular a más de 30 kilómetros por hora, que lleva adelante el gremio La Fraternidad en demanda de “mayores medidas de seguridad”, está provocando demoras y cancelaciones en los servicios ferroviarios urbanos. Desde el Gobierno nacional consideraron las medidas de fuerza y las atribuyeron a la intención de negociar “un aumento salarial superior al que se firmó con el resto de los sindicatos ferroviarios”, ind...