Etiqueta: Turf

Un sindicalista entre los asesorados por el arrepentido de la AFIP para evadir y sacar dinero a una offshore
+++, Actualidad

Un sindicalista entre los asesorados por el arrepentido de la AFIP para evadir y sacar dinero a una offshore

Carlos Vaudagna reveló que cobró sobornos para ayudar a evadir dinero y que, luego, persiguió a contribuyentes para extorsionarlos. Entre los mencionados en la operatoria aparece Carlos Felice, un sindicalista de perfil subterráneo. La declaración como arrepentido de Carlos Vaudagna, un funcionario de la mayor jerarquía de la ex AFIP en Rosario, salpicó a un invisible sindicalista al que lo sindicó por haber evadir y haber sacado dinero hacia una off shore. Concretamente, Vaudagna, en un testimonio más amplio que publicó La Política Online, aseguró haber asesorado al secretario General del Sindicato del Turf, Carlos Felice, presidente también de la obra social del sector, Ospat. En los intercambios telefónicos queda claro que el ex jefe de la AFIP actuaba como contador del sindic...
El contenido del celular secuestrado a un ex director de la AFIP arrastra a un problema judicial al líder del gremio del Turf que pagó el impuesto a la riqueza
+++, Pasillos Gremiales

El contenido del celular secuestrado a un ex director de la AFIP arrastra a un problema judicial al líder del gremio del Turf que pagó el impuesto a la riqueza

Carlos Felice, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA) y una figura destacada del ámbito sindical y social en Santa Fe, enfrenta un escrutinio judicial que pone en tela de juicio el origen de su fortuna. El sindicalista, también responsable de la obra social del Turf OSPAT, es investigado por presuntas irregularidades en el manejo de su patrimonio, en el marco de un caso que involucra a su contador personal y exdirector regional de la AFIP, Carlos Andrés Vaudagna. Carlos Felice, conocido por su participación activa en el mundo del turf como dirigente gremial, es también propietario del Haras El Ángel de Venecia y ha logrado destacarse con caballos que han triunfado en competencias como el Gran Premio Carlos Pellegrini, el evento más prestigioso del calen...
Por un reclamo salarial y, ante la inacción del ente rector, el sindicato del turf tomará medidas sorpresivas que podrían impedir la venta de apuestas en hipódromos
+++, Actualidad

Por un reclamo salarial y, ante la inacción del ente rector, el sindicato del turf tomará medidas sorpresivas que podrían impedir la venta de apuestas en hipódromos

En una carta dirigida al Director Provincial de Hipódromos y Casinos Cristian Segal, el secretario general de la Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas, y Afines de la República Argentina (APHARA) Diego Quiroga advirtió sobre una grave situación en el Hipódromo de La Plata "que derivó en distintas interrupciones y paros que afectan a toda la actividad en general". El sindicato aclaró que la situación "incómoda e involuntaria" se debe a la "inacción de las autoridades del ente rector" que hacen que distintas entidades sindicales realicen medidas de fuerza y se impida el normal desarrollo de la venta de apuestas hípicas. A esto se suma un reclamo por un "grave deterioro en los salarios" en medio de lo que denominaron una "penosa situación económica y social en Arg...
Trabajadores de la actividad hípica pidieron la intervención de Kicillof en el conflicto del Hipódromo de La Plata
+++, Actualidad

Trabajadores de la actividad hípica pidieron la intervención de Kicillof en el conflicto del Hipódromo de La Plata

Trabajadores y gremios relativos a la actividad hípica protestaron en La Plata para reclamar por aumento salarial, condiciones laborales y para denunciar persecución gremial. El conflicto afecta a unos 500 trabajadores directos e indirectos del Hipódromo platense. Gremios de distintos sectores de la actividad hípica solicitaron la apertura de una mesa de trabajo para tratar un conflicto que afecta a unos 500 trabajadores y trabajadoras, entre vareadores, profesionales del turf, jockey, cuidadores y quienes directa o indirectamente se vinculan al Hipódromo de La Plata. Los reclamos son de orden económico pero también relativos a necesidades sanitarias y de infraestructura para el trabajo en condiciones dignas. Y se acercaron en una nota formal a la gobernación. En ese mismo sent...
El sindicato del turf reclama un plan de reapertura para «la nueva normalidad»
+++, Actualidad

El sindicato del turf reclama un plan de reapertura para «la nueva normalidad»

La Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) en su 76° aniversario reclamó por la vuelta del público al turf en el marco de "la nueva normalidad". La entidad gremial conducida por Diego Quiroga valoró el aporte de trabajadores para la continuidad de la actividad, una de las más golpeadas por la pandemia. “Salud y empleo constituyen una prioridad indivisible”, afirmó. La Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) celebra 76 años de vida en el marco de un tiempo clave para la actividad: la salida de la pandemia y el plan de reaperturas para la llegada de la nueva normalidad. “Queremos saludar y hacer llegar nuestros afectos a todas las trabajadoras y trabaj...
Trabajadores del Turf le piden a Larreta qu extienda el horario como hizo con la gastronomía
+++, Actualidad

Trabajadores del Turf le piden a Larreta qu extienda el horario como hizo con la gastronomía

Desde la Asociación del Personal de los Hipódromos Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) solicitaron por carta documento "la igualdad de condiciones horarias que las aprobadas para la actividad gastronómica para las Salas de Slots del Hipódromo de Palermo". Afirman que es el sostén principal de la actividad del turf en el circuito hípico porteño. La nota ingresó por Mesa de Entrada y Tramites a Distancia (TAD) y fue dirigida al jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, al presidente de la Lotería de la Ciudad, Martin García Santillán y al ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti. La Carta Documento reclama "igualdad de condiciones horarias que las aprobadas para la actividad gastronómica para las Salas de Slots del Hipódromo de Pale...
Trabajadores del Turf le piden a Larreta acelerar el regreso a sus empleos
+++, Actualidad

Trabajadores del Turf le piden a Larreta acelerar el regreso a sus empleos

Son trabajadores del turf, uno de las últimas actividades en volver a funcionar y con fuertes restricciones. Reclaman una mayor apertura para regresar al empleo y terminar con las suspensiones. Con una solicitada, la Asociación del Personal de los Hipódromos Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA), gremio que lidera Diego Quiroga, le reclamó a Horacio Rodríguez Larreta que permita nuevas habilitaciones para volver a sus empleos. "Desde el comienzo de la pandemia nuestra actividad se vio fuertemente afectada por el cierre total de las salas slots de Palermo, que fueron incorporadas en la última etapa de las habilitaciones por parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su lotería", abre el texto que lleva la firma de toda la Comisión Directiva. Además rese...
Vidal destroza una industria histórica
Actualidad

Vidal destroza una industria histórica

La nueva ley del turf promovida por el gobierno de María Eugenia Vidal avanza: hoy se aprobó en la Cámara de Senadores de la provincia y pasó a la de Diputados. La amplia mayoría política de Cambiemos en la Cámara alta permitió aprobar en menos de dos horas el texto resistido por todos los bloques opositores y por todos los sectores del turf debido a que elimina subsidios por más de $1.000 millones anuales. La votación de la ley no está asegurada aún en Diputados, donde Cambiemos no tiene votos suficientes para avanzar sin ayuda de bloques aliados. "Vidal va a dejar 88.000 familias en la calle", decía una enorme pancarta colgada en la reja del portón de ingreso a la Legislatura. La actividad hípica, con más de 120 años de tradición en la provincia -desarrollada en los hipódromos de L...
Alerta en el personal de hipódromos por la amenaza de despidos en el sector
Actualidad

Alerta en el personal de hipódromos por la amenaza de despidos en el sector

Con un duro comunicado, la Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines (Aphara), desestimó el anteproyecto de la nueva ley del turf, que empezó a circular en los ámbitos legislativos. Desde el gremio sostienen que en el borrador "se improvisa" y que "carece de base científica". Además, el gremio sostuvo que ese texto "solo preserva el derecho y los beneficios de algunos" y que "a los Trabajadores de Agencias Hípicas y a los Gerenciadores de las mismas no los resguarda, sino todo lo contrario, los pone en la encrucijada de subsistir e irremediablemente en poco tiempo desaparecer". Según consignó la organización que dirige Diego Quiroga, "el proyecto los iguala con competidores como: Casinos, Bingos y Agencias de Quiniela", igualando una industria con el sect...
En los hipódromos crece el temor por posibles cierres
Actualidad

En los hipódromos crece el temor por posibles cierres

"No al cierre de los hipodrómos" decía el cartel ubicado en las proximidades del disco de la pista de San Isidro. El mensaje de los gremios del turf genera incertidumbre y alerta sobre lo que podría ocurrir si el gibierno bonaerense insiste con sacarle la ayuda al turf, creando una ley en tal sentido. El cartel cobra mayor importancia luego de conocido lo ocurrido con el hipódromo de Tandil, cuya administración devolverá el Jockey Club de Azul por las tardanzas de la lotería provincial en enviarles lo que le corresponde del Fondo. En Tandil venían trabajando más de cien personas por reunión. La paralización de las carreras en Tandil hay que interpretarla como la primera consecuencia grave de la política del gobierno destinada a asfixiar economicamente al turf. Podría ser el primer ca...