Etiqueta: Turismo

Según la Ciudad, la inflación porteña fue del 3,1% en enero
+++, Actualidad

Según la Ciudad, la inflación porteña fue del 3,1% en enero

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,1% en enero, con un descenso respecto del 3,3% de diciembre. Este índice le mete presión al costo de vida a nivel país, que el INDEC difundirá el 13 de febrero próximo, y que el Gobierno espera se ubique en la zona del 2%. El índice en la Ciudad registra una inflación anual del 100,6% en los últimos doce meses. Para enero, el dato fue de 3,1%, un 0,2% más baja que la de diciembre, según datos oficiales. Representa una reducción de 36,7 puntos porcentuales con relación enero de 2024, un mes catatrófico para los bolsillos argentinos que marcaba el inicio de la actual gestión. El jueves de la próxima semana se conocerán los datos nacionales de la mano del IPC del INDEC, donde se espera una inflación más cercana al 2%, aunque los ...
Armando Cavalieri sumó un aumento adicional del 5% para «seguir dándole pelea a la inflación»
+++, Actualidad

Armando Cavalieri sumó un aumento adicional del 5% para «seguir dándole pelea a la inflación»

Armando Cavalieri selló un acuerdo con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo para los empleados mercantiles de esa rama. El incremento se pagará en dos tramos y cubrirá el bimestre diciembre - enero. El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, resaltó el nuevo acuerdo alcanzado con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT). El entendimiento fija que los empleados mercantiles del sector accederán a un aumento salarial del 5% no remunerativo. Dicho acuerdo, afirmó el propio Cavalieri, "le permite a los mercantiles seguir dándole pelea a la inflación". Establece una mejora de 2,5% para el presente mes de diciembre y otro 2,5% para el próximo enero de 2025, un aument...
La ocupación hotelera cayó un 19,2% interanual en septiembre y empieza a haber temor por los empleos
+++, Actualidad

La ocupación hotelera cayó un 19,2% interanual en septiembre y empieza a haber temor por los empleos

El dato llega en la previa de la temporada. La caída enciende una señal de alarma para una actividad que empieza a replantear la cantidad de empleo. Cayeron los dos segmentos: la cantidad de viajeros residentes y no residentes. La ocupación hotelera cayó 19,2% en septiembre, respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato llega en las vísperas de la temporada de verano y en momentos en los que hay dudas sobre la cantidad de empleo en la actividad. En septiembre de 2024, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, lo que implicó una disminución de 19,2% respecto al mismo mes del año anterior.  Las pernoctaciones de viajeros resi...
Cavalieri cerró un nuevo entendimiento paritario para los mercantiles y empieza a consolidarse la pauta salarial para fin de año
+++, Actualidad

Cavalieri cerró un nuevo entendimiento paritario para los mercantiles y empieza a consolidarse la pauta salarial para fin de año

Se trata de un acuerdo salarial que abarca el bimestre octubre-noviembre. Implica un incremento de haberes del 8%. Impacta en los trabajadores de empresas de viajes y turismo. El secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, difundió un nuevo entendimiento salarial y empieza a fijarse la última pauta paritaria del año. Se trata del acuerdo que comprende a la rama de empleados de comercio que cumplen tareas para las empresas de viajes y turismo. "Se trata de una mejora salarial –dijo- que permite actualizar y poner en valor el trabajo de los empleados mercantiles de esa rama clave de la actividad económica argentina", señaló Cavalieri. El acuerdo en concreto establece un aumento salarial del 8% no remunerativ...
El turismo cayó 11,8% interanual durante agosto, ya se habla de «una temporada de verano crítica» y advierten por la destrucción de empleo en un sector con mano de obra intensiva
+++, Actualidad

El turismo cayó 11,8% interanual durante agosto, ya se habla de «una temporada de verano crítica» y advierten por la destrucción de empleo en un sector con mano de obra intensiva

Durante agosto, en pleno auge de la temporada de invierno, y con nieve en todos los centros de esquí, el país registró una baja interanual del 11,8% en la cantidad de viajeros que pasaron sus noches en hoteles y otros albergues, al alcanzar a 1,4 millones de turistas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Las empresas ya registran destrucción de puestos de trabajo. El organismo dio cuenta también que se registró un fuerte descenso del 13,7 % en a cantidad de noches que estos turistas pasaron en el país, en comparación con agosto de 2023. Esta disminución afectó tanto a los viajeros residentes, con el 15 %; como a los no residentes, con el 9 % informó el Indec. El 33,6% de las pernoctaciones se realizaron en Hoteles 4 y 5 estrellas; 31,5%, en Hoteles 3 est...
El Gobierno cerró más de 70 oficinas de áreas como Salud, Turismo, Anses, Afip, Enacom, Inadi, Industria o Enargas en todo el país y prevé bajar 100 más
+++, Actualidad

El Gobierno cerró más de 70 oficinas de áreas como Salud, Turismo, Anses, Afip, Enacom, Inadi, Industria o Enargas en todo el país y prevé bajar 100 más

El Gobierno dio de baja más de 70 alquileres de oficinas en todo el país donde los ciudadanos podían acceder a hacer trámites y recibir asistencia de todo tipo. La Jefatura de Gabinete transmitió la información a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Los 3.500 trabajadores "en la mayoría de los casos, fueron relocalizados en oficinas y edificios de propiedad del Estado Nacional", aseguraron. El Gobierno informó la recisión de contratos de más de 70 oficinas en todo el país, lo que supone un ahorro anual de $2.298.218.220, según informó lo informó la Jefatura de Gabinete, que conduce Guillermo Francos. A través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), la administración libertaria notificó que avanzó en “una signifi...
Comercio cerró un aumento del 13,5% para los trabajadores del sector Turismo
+++, Actualidad

Comercio cerró un aumento del 13,5% para los trabajadores del sector Turismo

La Federación de Comercio FAECYS acordó con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo un aumento salarial del 13,5% no remunerativo que se abonará en 3 veces. La Federación Argentina de Empleados de Comercio, que comanda Armando Cavalieri, llegó a un entendimiento paritario con la cámara empresaria FAEVYT para actualizar los salarios de las y los trabajadores comprendidos en el CCT 547/08. Como resultado de las negociaciones entre entre las partes se llegó al acuerdo arribado en el mes de julio 2024 que establece un aumento salarial del 13,5% no remunerativo. El mismo se percibirá con un 5% para el mes de julio, un 4,5% para el mes de agosto y un 4% para el mes de septiembre 2024. Sobre esta actualización se abonarán los adicionales de antigüedad, presentismo y...
Alertan sobre una crisis «sin precedentes» en el turismo con impacto en el empleo por el ajuste económico del Gobierno
+++, Actualidad

Alertan sobre una crisis «sin precedentes» en el turismo con impacto en el empleo por el ajuste económico del Gobierno

Un informe revela que la industria gastronómica está experimentando su peor caída en una década. La situación genera preocupación en el sector turístico, especialmente ante la proximidad del fin de semana largo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la variación interanual en el último trimestre muestra una caída del 11,3% en hoteles y una disminución del 14% en la ocupación de huéspedes.  Un informe elaborado por el Frente Renovador advierte que "Argentina enfrenta una crisis turística sin precedentes debido a la virulencia y ferocidad del ajuste económico que está aplicando el Gobierno Nacional". El informe señala que las medidas económicas recesivas están impactando negativamente en el sector turístico. "El aumento irracional de las t...
Fracasó el fin de semana largo: Viajaron un 64% menos de turistas que el año pasado 
+++, Actualidad

Fracasó el fin de semana largo: Viajaron un 64% menos de turistas que el año pasado 

En el feriado por el 17 de junio, que conmemora la vida y lucha del General Güemes, la cantidad de viajeros por turismo fue “muy inferior al año pasado, un 64,3% menos”, indicó este lunes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un comunicado. Este viernes y el sábado no hubo notas sobre el colapso de las rutas, ni crónicas de peatonales desbordadas o gente gastando dinero en los centros turísticos. Este fin de semana largo que confluyó con el día del padre no hubo grandes movimientos. “Sucede que en aquella oportunidad el fin de semana tuvo 4 días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23”, se explicó desde la entidad de medianas empresas CAME. De acuerdo al informe, este fin d...
El Turismo en Salta generó 5.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos cuatro años
+++, Mundo Laboral

El Turismo en Salta generó 5.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos cuatro años

El turismo en Salta generó 5.000 nuevos puestos de trabajo en el sector en los últimos cuatro años, destacó hoy el presidente de la Cámara de Turismo de esa provincia, Juan Lucero, en el marco de un análisis global de la actividad que, sostuvo, tiene "proyección a continuar creciendo". Lucero, que también encabeza la Cámara Hotelera y Gastronómica salteña, valoró especialmente "los efectos del Plan Liderar" para haber alcanzado este registro, "y el desarrollo turístico integral" de la provincia que se convirtió en uno de los destinos más elegidos del país durante el año en curso. El Plan Liderar configuró la estrategia desarrollada durante cinco años entre los sectores público y privado para propender "al desarrollo de productos y obras, promoción y formación de recursos humanos", s...