Etiqueta: UDA

Baradel quiere discutir “la calidad del salario”
Actualidad

Baradel quiere discutir “la calidad del salario”

El dirigente del SUTEBA, Roberto Baradel, destacó que la oferta en dos tramos propuesta por el gobierno de Daniel Scioli como un adelanto del incremento salarial la semana pasada fue “insuficiente para que tenga un impacto de bolsillo”, pero destacó su expectativa para que ello se “revierta” en los próximos encuentros. “Se avanzó en una mejora del salario, fundamentalmente centrada en la calidad, en la incorporación de sumas al básico, mejorar la escala” dijo Baradel en declaraciones radiales y analizó que “sería una muy buena señal si pudiéramos avanzar en enero y febrero con una cuestión que pueda mejorar el tema de la escala salarial”. Sostuvo que desde ese piso se podría “encarar directamente en enero o en los primeros días de febrero, la paritaria de marzo”. Pese a que evitó ...
Arrancó la paritaria nacional docente
Actualidad

Arrancó la paritaria nacional docente

Los gremios le reclamaron al Gobierno en la primera reunión paritaria de cara a 2015 discutir la pauta salarial desde enero a partir de la equiparación del sueldo testigo del maestro, de $4.400, con el Salario Mínimo, Vital y Móvil. La jefa de CTERA, la santafesina Sonia Alesso, realizó ese planteo en la reunión con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y pidió también que en la negociación se debata la actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). El ministerio, que volverá a reunirse con las federaciones en la segunda quincena de enero, se comprometió a reconocer el porcentaje de aumento que se acuerde en la paritaria 2015 para los trabajadores de los Planes y Programas Nacionales -entre ellos el Fines- y a regularizar su situación, además a convocar a los sin...
Ciudad y Provincia pagarán aumentos en enero
Actualidad

Ciudad y Provincia pagarán aumentos en enero

En la reunión de ayer entre los docentes y el gobierno porteño se acordó que el aumento se aplicará desde el 1 de enero y sobre el total del salario, aunque resta definir el número del porcentaje. Eduardo López, secretario general de UTE-Ctera, lo puso en estos términos: “Se avanzó en dos puntos: desde cuándo y cómo. Desde cuándo, será a partir del 1° de enero, y sobre el cómo, establecimos que será sobre la cantidad de cargos, la antigüedad y el escalafón, es decir que el porcentaje se aplicará sobre la totalidad del salario". A la salida de la reunión entre los 17 gremios docentes porteños y el ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, López declaró para la agencia Télam que "lo que falta establecer es cuánto será ese incremento, lo que es muy importante ya...
98% de acatamiento al paro docente
Actualidad

98% de acatamiento al paro docente

Según las estimaciones de los gremios, el 98% de los docentes de la provincia de Buenos Aires se sumaron al paro de 48 horas lanzado por el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) en reclamo de mejoras salariales y laborales. La medida de fuerza, entonces, afectó a unos 3,5 millones de alumnos y mostró un gran impacto. Los días sin clases por protestas en lo que va del año ya llegan a 21. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizó un relevamiento durante la mañana de ayer y luego emitió un comunicado en el que asegura que el acatamiento alcanzó al 98% promedio, con "un 100% en algunos casos". El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que los gremios impulsaron la medida de fuerza no solo para reclamar la reapertura de las paritarias 2014 sino también, ma...
Maestros bonaerenses inician paro de 48 horas
Actualidad

Maestros bonaerenses inician paro de 48 horas

Los maestros bonaerenses alineados en el Frente Gremial Docente inician hoy un paro de 48 horas para reclamarle al Gobierno provincial la reapertura de las paritarias de este año, con el propósito de compensar la pérdida sufrida en el poder adquisitivo de los salarios. Con estos dos días de paro, se llegará en lo que va del año a 21 jornadas sin clases en la Provincia, en el marco de un conflicto que retrasó el comienzo del ciclo lectivo en casi un mes. La medida de fuerza fue anunciada la semana pasada y los gremios afiliados al Frente anticipan que el paro tendrá una adhesión "masiva" por lo que miles de chicos se quedarán sin clases como ocurrió a principios del ciclo lectivo. Roberto Baradel, secretario general del sindicato docente SUTEBA, estimó que el paro que será "masivo"...
Tras la amenaza, Scioli convocó a los docentes
Actualidad

Tras la amenaza, Scioli convocó a los docentes

La convocatoria del gobierno bonaerense a los dirigentes gremiales será para "dialogar sobre la agenda educativa" enmarcada en el proyecto del Presupuesto provincial para 2015. La idea del Sciolismo es bajar la tensión y el descontento que se generó en las últimas horas entre los maestros por la no jerarquización de la educación en el proyecto de ley. La invitación, que llegó a los distintos sindicatos que habían anticipado ayer la adopción de medidas de fuerza, es un gesto de la gobernación para adelantar la discusión paritaria que partió desde la Jefatura de Gabinete bonaerense a cargo de Alberto Pérez y la dirección General de Cultura y Educación provincial, que conduce Nora de Lucía. Sin embargo, no se informó si en los temas de "agenda educativa" se incluye la asistencia económi...
UDA pide un bono salarial de fin de año
Actualidad

UDA pide un bono salarial de fin de año

Mientras se reunía el Consejo Federal de Educación (CFE) para tratar la fecha de inicio del ciclo lectivo 2015, el titular de la UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, reclamó que “dicho organismo dé tratamiento positivo al pago de un bono salarial de fin de año para todos los docentes que compense el deterioro que la inflación ocasionó en los salarios”. El dirigente declaró: "nuevamente se convoca al Consejo Federal de Educación sin la presencia de los sindicatos, incumpliendo así una vez más el Ministerio de Educación con la ley, de acuerdo a la cual dicho ministerio debió convocar a los sindicatos conjuntamente con los ministros de educación provinciales para fijar agenda". Además, el gremialista agregó: "el principal tema de la agenda hoy para los trab...
Gremio docente nacional reclama un plus salarial
Actualidad

Gremio docente nacional reclama un plus salarial

El titular del gremio docente nacional UDA, Sergio Romero, fue tajante en su pedido al ministro de Educación. "Este reclamo es para menguar la desactualización de los salarios ocasionada por la inflación, cuyo aumento fue superior a lo esperado y continúa en crecimiento, como así también, la vigencia sin modificaciones desde hace un año de las retenciones del Impuesto a las Ganancias que afecta negativamente a un importante porcentaje del salario docente", sostuvo Romero. El dirigente gremial es, además, el secretario de políticas educativas de la CGT que comanda el metalúrgico Antonio Caló, por lo que no se trata de una movida apuntalada desde la oposición. El reclamo fue realizado este martes ante el Ministro de Educación de la Nación para que se abone a los docentes una suma de ca...
Marchan los docentes bonaerenses
Actualidad

Marchan los docentes bonaerenses

El Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) conformado por los gremios SUTEBA, FEB, UDA y AMET, convocó a una movilización para mañana, jueves 16 de octubre a la Legislatura y a la Gobernación en La Plata, para reclamar un incremento en el presupuesto educativo provincial al gobierno de Daniel Scioli, tras realizar una campaña de firmas durante una semana. La protesta se enmarca en la campaña que llevan adelante los gremios en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires, para recolectar firmas y adhesiones que completan los petitorios que serán presentados ante las autoridades bonaerense durante la marcha. “Seguimos sosteniendo que el Gobierno provincial tiene la responsabilidad de garantizar la integralidad de las condiciones materiales y culturales para el ejercicio del Dere...
Crítica de la CGT sobre el sistema educativo
Actualidad

Crítica de la CGT sobre el sistema educativo

El jueves pasado la cúpula de la CGT de Antonio Caló realizó una reunión donde prevalecieron los gestos adustos. Además de observaciones preocupantes sobre la situación económica actual, el titular del gremio docente, Sergio Romero, leyó un informe crítico de numerosos aspectos del sistema educativo. Antes de ello, Caló lanzó críticas internas por faltazos de dirigentes gremiales. La reunión había sido convocada por Caló mismo junto a Omar Viviani, líder del gremio de taxistas. Ante la ausencia de algunos “pesos pesados” de la CGT y la fugaz participación del referente de los “independientes”, Andrés Rodríguez de la Unión de Personal Civil de la Nación, el metalúrgico se desquitó criticando lo que lee como un ninguneo de la tropa de cara al juego político pre-electoral. Con respecto ...