Etiqueta: UDA

Puntapié inicial para la paritaria nacional docente que marcará el piso salarial en las negociaciones provinciales
Actualidad

Puntapié inicial para la paritaria nacional docente que marcará el piso salarial en las negociaciones provinciales

El Ministerio de Educación. a cargo de Jaime Perczyk, convocó a los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales (Ctera, UDA, CEA, Amet y Sadop). La apuesta es iniciar la discusión salarial y avanzar un entendimiento que garantice 190 días de clases. Lo que se logre será refrendado o superado en las charlas provinciales. El Gobierno Nacional dará hoy las primeras señales respecto a la pauta de aumento salarial que propondrá en la nueva ronda de discusiones paritarias. Será en el marco del arranque de la negociación con los gremios docentes con representación nacional. El Ministerio de Educación. a cargo de Jaime Perczyk, convocó para las 14:00 a los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales (Ctera, UDA, CEA, Amet y Sadop) en la apuesta de iniciar la di...
Antes de la paritaria nacional, gremio advierte que hay unos 340 mil docentes que son pobres
+++, Actualidad

Antes de la paritaria nacional, gremio advierte que hay unos 340 mil docentes que son pobres

El secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aseguró que "el salario inicial de los trabajadores de la actividad es hoy de 41.250 pesos y representa solo el 54,17% de lo que se requiere para superar la línea de pobreza, determinada en 76.146 pesos", afirmó el dirigente. Un informe especialmente elaborado por la organización sindical, que conduce el reelecto secretario de Políticas Educativas de la CGT, aseguró que "con salarios docentes de pobreza no es posible construir la calidad educativa del país". Romero presentó un informe ante el inminente comienzo de las negociaciones paritarias nacionales, previsto para el lunes próximo, y sostuvo que el estudio es "el resultado del trabajo constante del equipo técnico de la entidad gremial". El tr...
En plena explosión de contagios, los docentes piden acelerar las charlas con el Gobierno para garantizar el inicio de clases
+++, Actualidad

En plena explosión de contagios, los docentes piden acelerar las charlas con el Gobierno para garantizar el inicio de clases

El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, se pronunció por "la necesidad de trabajar los consensos necesarios para asegurar el inicio del período lectivo de este año". El dirigente sindical, reelecto en esa secretaría de la central obrera el 11 de noviembre último en el Congreso cegetista de Parque Norte, señaló en un documento algunos de los temas que consideró "vertebrales" para el inicio de clases. "El año 2022 comenzó con un panorama difícil en relación con la pandemia de coronavirus, por lo que es preciso trabajar los consensos necesarios en la comunidad escolar y, para ello, se requieren condiciones sanitarias adecuadas, vacunación actualizada a docentes e infraestructura apropiada para iniciar el ciclo lect...
Educación y los 5 gremios docentes con representación nacional lanzaron Comisión Redactora del convenio colectivo
+++, Actualidad

Educación y los 5 gremios docentes con representación nacional lanzaron Comisión Redactora del convenio colectivo

El Ministerio de Educación y los cinco sindicatos docentes con representación nacional lanzaron hoy la Comisión Redactora del Convenio Marco que regulará las relaciones laborales en la actividad. El encuentro fue encabezado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, ocasión en la que se puso en marcha un viejo anhelo y reclamo de los gremios docentes. "Ese modelo sindical considera la negociación colectiva como la base de construcción de la participación organizada con paz social para todos", afirmaron desde SADOP. "Comienza un camino de mucho trabajo y diálogo para alcanzar un convenio que refleje los intereses, experiencias y debates de las partes involucradas", detalló en un documento Marina Jaureguiberry, secretaria Gremial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) ...
+++, Actualidad

La UDA acepta la oferta que mejorará los salarios de los docentes universitarios en un 50%

El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, confirmó hoy que el gremio aceptará la propuesta salarial del Gobierno para el sector universitario, que llevará la mejora anual a un 50 por ciento para el personal de las casas de altos estudios, informó el dirigente gremial. La UDA participó hoy en un nuevo encuentro de la paritaria universitaria, que encabezó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y confirmó que aceptará esa propuesta oficial. "La oferta de Educación llevará al 50 por ciento el incremento salarial para los docentes universitarios", aseguró Romero, quien explicó que en el encuentro de hoy se convino otorgar otro 3 por ciento de aumento al 47 por ...
Perczyk le hace un gremio al gremio cegetista y se sienta con Romero a analizar un convenio colectivo para la docencia
+++, Actualidad

Perczyk le hace un gremio al gremio cegetista y se sienta con Romero a analizar un convenio colectivo para la docencia

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, analizaron hoy las alternativas para consensuar un nuevo convenio colectivo de trabajo. El funcionario y su equipo de trabajo, entre quienes participó el Jefe de Gabinete de la cartera educativa, Marcelo Mango, analizaron con el dirigente sindical los caminos para establecer el nuevo convenio, se informó en un comunicado. La UDA es el único sindicato con representatividad en todas las gestiones, niveles y modalidades del sistema educativo, señaló el sindicalista, quien detalló que luego del encuentro con Perczyk analizó con su equipo de trabajo "la necesidad de comenzar a transitar el camino que lleve a alcanzar un convenio colect...
Gremialista docente advirtió que la evaluación de la Unesco «siempre será funesta si no se invierte 6% del PBI» en Educación
+++, Actualidad

Gremialista docente advirtió que la evaluación de la Unesco «siempre será funesta si no se invierte 6% del PBI» en Educación

La Unión Docentes Argentinos (UDA), que conduce Sergio Romero, aseguró respecto de la evaluación y resultados educativos de la Unesco relacionados con la Argentina que "siempre serán funestos si no se cumple con la inversión del 6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) nacional". Así lo expresó Romero, quien fue reelecto al frente de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT y titular del único sindicato con representación en todas las gestiones, niveles y modalidades del sistema educativo argentino. El dirigente gremial sostuvo que el nivel de inversión en educación "lo determinó la ley y es preciso cumplirlo", y agregó: "Solo en dos oportunidades desde 2005, cuando se votó la norma de Financiamiento Educativo, se invirtió ese porcentaje. Incumplirlo significa menos recu...
Los cinco gremios docentes acordaron en paritarias elevar el pago por conectividad
+++, Actualidad

Los cinco gremios docentes acordaron en paritarias elevar el pago por conectividad

Los ministros de Educación y Trabajo, Jaime Perczyk y Claudio Moroni, y los cinco gremios docentes con representación nacional convinieron en el contexto de la paritaria federal una nueva mejora salarial, por lo que se elevó a 2.250 pesos por cargo el ítem por conectividad a partir de diciembre próximo. Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y reelecto como secretario de Políticas Educativas de la CGT en el Congreso de Parque Norte, explicó en un documento que se convino que los docentes perciban desde diciembre 2.250 pesos por cargo (hasta dos o equivalente) en concepto de ítem por conectividad. "También se acordó en materia de formación docente con los ministros la necesidad de abordar el programa 'Nuestra Escuela' para la actualización continua y gratuita, y...
Paritaria Universitaria: tres gremios aceptaron la oferta del 47% de aumento y otros 3 responderán el viernes
+++, Actualidad

Paritaria Universitaria: tres gremios aceptaron la oferta del 47% de aumento y otros 3 responderán el viernes

UDA, Fedun y Fagdut aceptaron la propuesta paritaria del Ministerio de Educación, que ofreció para los docentes universitarios sumar al 35 por ciento convenido en abril último una mejora en tres tramos, del 6 por ciento para este mes, de otro 2 en octubre y de un 4 por ciento final para enero de 2022.Totaliza una recomposición anual de los haberes del 47 por ciento. UDA, Fedun y Fagdut aceptaron la propuesta salarial que acercó la semana pasada el Ministerio de Educación en el marco de la reapertura de la paritaria de la actividad. Convinieron un incremento total del 47%. La Conadu, en tanto, solicitó un cuarto intermedio hasta el viernes próximo -en horario aún a determinar-, a lo que se sumó Ctera, aunque los voceros de los gremios señalaron que finalmente "la propuesta será acept...
La Cámara también falló a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana densidad territorial en el mundo docente
+++, Justicia Laboral

La Cámara también falló a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana densidad territorial en el mundo docente

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, informó que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo con sede en la ciudad de Buenos Aires confirmó el fallo del juzgado nacional de primera instancia 33 que autorizó al gremio a integrar de forma inmediata la mesa paritaria en La Rioja. El dirigente docente y secretario de Políticas Educativas de la CGT explicó que a raíz de que el fallo del juzgado de primera instancia 33 del 2 de agosto último fue confirmado por la Cámara Laboral, la UDA debe integrar esa mesa salarial. "La UDA debe negociar la paritaria docente provincial como miembro titular", sostuvo Romero, quien agregó que la resolución judicial propinó "un duro escarmiento a las viejas prácticas antisindicales vernáculas" y fue "un remedio de l...