Etiqueta: UDA

Inicia la paritaria nacional docente con el desafío de que los salarios le ganen a la inflación
+++, Actualidad

Inicia la paritaria nacional docente con el desafío de que los salarios le ganen a la inflación

Los cinco sindicatos docentes con representación nacional reclamarán hoy un aumento salarial que supere el 29 por ciento para superar el proceso inflacionario, en el marco de la convocatoria a la Paritaria Federal Educativa 2021, lanzada por el ministro del área, Nicolás Trotta. La primera reunión de la Paritaria Federal se desarrollará a partir de las 17 en el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa, confirmaron a Télam fuentes de ese ministerio. Del encuentro, que se hará bajo una modalidad mixta (presencial y por zoom), participarán dirigentes de la Ctera, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). Los referentes...
Los gremios docentes reclamarán un aumento por encima del 29% en el inicio de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los gremios docentes reclamarán un aumento por encima del 29% en el inicio de la paritaria nacional

Así lo harán saber el jueves en el inicio de la paritaria nacional docente. Está en línea con lo que pretende el Gobierno y en sintonía con la idea de una recomposición salarial que supere la proyección inflacionaria. Los cinco sindicatos docentes con representación nacional pedirán el jueves próximo un aumento salarial que supere el 29 por ciento para equiparar la inflación. Así se lo harán saber a las autoridades en la Paritaria Federal Educativa 2021 que lanzó el ministro Nicolás Trotta. De la paritaria nacional del sector docente serán parte la CTERA, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP, docentes privados), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). Ya ha hab...
«Vamos a llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente»
+++, Actualidad

«Vamos a llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente»

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expresó su confianza de llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente que comienza el jueves con los cinco gremios del sector. "Nosotros creemos que vamos a llegar a un acuerdo paritario", dijo el titular de la cartera de Educación en diálogo con la señal de noticias TN. Agregó que en el encuentro que mantendrán el jueves en el marco de la paritaria nacional, van a "discutir, debatir y escuchar cada una de las posiciones de los cinco sindicatos nacionales" y recordó que el Gobierno de Alberto Fernández es el que "reinstitucionalizó la paritaria nacional docente". "Somos el Gobierno que reinstitucionalizó la paritaria nacional docente. Firmamos cuatro paritiarias con los maestros", dijo. Al ser consultado sobre la posibilidad de ...
“Los ejes vertebrales fueron paritarias libres, trabajar para que los precios vengan de manera descendente y que el salario le gane a la inflación”
Actualidad, +++

“Los ejes vertebrales fueron paritarias libres, trabajar para que los precios vengan de manera descendente y que el salario le gane a la inflación”

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y miembro del Consejo Directivo de la CGT, Sergio Romero, destacó “el inicio del camino del diálogo” entre el Gobierno nacional y las centrales obreras y estimó que se lograrán “resultados muy positivos” con paritarias que le ganen a la inflación. En declaraciones a Télam Radio, Romero señaló que durante el encuentro en el Museo del Bicentenario “los ejes vertebrales fueron paritarias libres, trabajar para que los precios vengan de manera descendientes y que el salario le gane a la inflación”. En ese sentido, consideró que “fue muy positiva la reunión” y no dudó en afirmar que “se inició un camino de diálogo que va a dar resultados muy positivos para los trabajadores”. “El objetivo de esta mesa -que también la integran u...
Trotta se reúne en la CGT con tres gremios docentes de la central para analizar la paritaria y la vuelta a clases
+++, Actualidad

Trotta se reúne en la CGT con tres gremios docentes de la central para analizar la paritaria y la vuelta a clases

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunirá esta tarde con los dirigentes de tres de los cuatro gremios docentes afiliados a la CGT, luego del encuentro que esta mañana mantuvo con la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), para analizar la Paritaria Nacional de la actividad y el regreso a la presencialidad, informaron los sindicatos. La reunión con los gremios docentes de la central se realizará en la sede cegetista de Azopardo 802 a las 18.30, y procurará generar consensos para maximizar "la presencialidad en las aulas", confirmaron a Télam fuentes sindicales y de Educación. El encuentro, al igual que el de esta mañana en la sede de la Ctera, se inscribirá en el diálogo permanente que la cartera educativa mantiene con los actores de la actividad. En la r...
Interna gremial entre docentes porteños: UDA criticó a otros dirigentes porque «se niegan a volver a las aulas» e «intentan atemorizar»
+++, Actualidad

Interna gremial entre docentes porteños: UDA criticó a otros dirigentes porque «se niegan a volver a las aulas» e «intentan atemorizar»

El secretario general de la seccional porteña del sindicato de docentes de UDA, Norberto Cabanas, condicionó hoy el regreso a las clases presenciales en la Ciudad a que se cumplan las medidas sanitarias "necesarias" en las escuelas. "Para volver a la presencialidad las autoridades educativas porteñas se deben garantizar las condiciones de salud necesarias para proteger a docentes y alumnos", exigió el titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) de la Ciudad. El dirigente sindical no descartó la vuelta a clases el próximo 17 de febrero pero insistió en que antes "se deben cumplir con las condiciones sanitarias necesarias para garantizar la salud de todo el personal docente y de los alumnos y alumnas que deben volver a las aulas". "Recuperar la presencialidad en las aulas es f...
Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes
+++, Actualidad

Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes

El Gobierno acordó con los gremios de la actividad un aumento del 10% para el primer trimestre. Incluye también un bono de fin de año y la regularización de maestros ad honorem y contratados en un plazo de cuatro años. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, informó que el Gobierno alcanzó un acuerdo con gremios docentes y no docentes universitarios que permitió cerrar la paritaria de este año con un aumento salarial del 10% para el primer trimestre de 2021, más una suma fija que se pagará “en función de las dedicaciones”. El convenio incluye la regularización de docentes ad honorem y contratados dentro de un plazo de cuatro. Ea única Federación que rechazó la oferta fue la Conadu Histórica. “Mantuvimos la última reunión paritaria de 2020 con los gremios docentes y no docentes ...
Los docentes al borde de un paro nacional: «Nuestros salarios se encuentran por debajo de la línea de pobreza»
Actualidad

Los docentes al borde de un paro nacional: «Nuestros salarios se encuentran por debajo de la línea de pobreza»

El sindicato solicitó la inclusión de una cláusula gatillo en las negociaciones paritarias y reclamó que se adelante la cuota correspondiente a junio, que llevará el salario mínimo inicial a 15 mil pesos. El secretario general de UDA, Sergio Romero, sostuvo que los salarios docentes "se encuentran por debajo de la línea de pobreza, y el Estado Nacional debe aumentar las sumas que son abonadas en concepto de Fondo de Incentivo Docente y material didáctico". En un comunicado, señaló además que existe una "crisis de infraestructura global que impide desarrollar las tareas en las mínimas condiciones requeridas, poniendo en riesgo la salubridad de docentes y alumnos". "El presupuesto educativo ha sufrido un severo ajuste", se quejó el dirigente.
Docentes chubutenses firmaron 40% con cláusula gatillo, y garantizaron el inicio de clases
Actualidad

Docentes chubutenses firmaron 40% con cláusula gatillo, y garantizaron el inicio de clases

Las partes acordaron incorporar al básico testigo el adicional remunerativo no bonificable de $1.500 en el mes de febrero para alcanzar la suma de $14.045, en tanto que en marzo se incrementará a 16.000, para llegar en abril al básico testigo de $17.300. Además se aplicará la cláusula gatillo al básico testigo a partir de junio en forma trimestral. En el acuerdo, el gobierno provincial estuvo representado por el secretario de Trabajo, Gerardo Gaitán, y la secretaria de Coordinación de Gabinete, Lucrecia Pourte, entre otros. Por los gremios hubo miembros de los sindicatos Atech, Sitraed, UDA y AMET. La subsecretaria de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Liliana Díaz, manifestó que "este es un paso importante, porque hemos logrado un acuerdo antes del comienzo del ciclo lectivo...
CTERA plantó a Finocchiaro y le reclamó que cumpla con la ley
Actualidad

CTERA plantó a Finocchiaro y le reclamó que cumpla con la ley

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, recibió a referentes de sindicatos nacionales docentes para dar continuidad a la Mesa de Convenio Marco, un ámbito que creó el Gobierno en el que no debate salarios. No obstante, el principal gremio nacional de docentes, CTERA, no asistió a la convocatoria, al igual que en las anteriores reuniones la Mesa de Convenio Marco, y exigió al Gobierno que convoque a la paritaria nacional de los maestros, frente al "retraso salarial impresionante" de los trabajadores de la educación. El encuentro se realizó a las 17:00 en el Palacio Pizzurno, sede de Educación, y asistieron los secretarios generales, Sergio Romero (UDA); Fabián Felman (CEA); y Sara García (AMET), mientras que CTERA no envió representantes, informó en un comunicado la cartera q...