Etiqueta: UEPC

Una asamblea docente aprobó la propuesta paritaria de Llaryora y descomprime la tensión en Córdoba
+++, Actualidad

Una asamblea docente aprobó la propuesta paritaria de Llaryora y descomprime la tensión en Córdoba

La Asamblea Provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó la tercera propuesta salarial del Gobierno provincial. Fue luego del cuarto intermedio resuelto el 25 de febrero. Los delegados departamentales dieron el visto bueno a la tercera propuesta salarial presentada por el Gobierno de Córdoba. Luego de la lectura de los mandatos de las 26 delegaciones y el debate, la Asamblea de Delegados Departamentales resolvió por mayoría aceptar la tercera propuesta salarial del Ejecutivo Provincial ya que, según informó la UEPC, la misma responde a todos los requerimientos realizados. Pese a esto, el secretario general del gremio docente, Roberto Cristalli, dijo a Cadena 3 que no satisface a los delegados el 100% de la propuesta oficial. La votación resultó en 79...
Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas
+++, Actualidad

Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas

El conflicto salarial en el sector docente de Córdoba continúa. El Gobierno provincial decidió liquidar los sueldos con un aumento retroactivo a junio pero la decisión generó el rechazo de la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), cuyos referentes expresaron su descontento y ratificaron el paro previsto para el lunes 5 y martes 6 de agosto. "Creemos que es una decisión unilateral, no ayuda para nada a la salida del conflicto. Lo que necesitamos es realmente una propuesta superadora", afirmó en diálogo con Cadena 3 el titular del gremio docente UEPC, Roberto Cristalli, quien subrayando la necesidad de discutir y evaluar nuevas propuestas para resolver la situación actual. El líder gremial también hizo hincapié en la importancia de reconocer los aumentos para los jubilados y corr...
Dolor de cabeza para Llaryora que no logra acordar paritarias con los docentes cordobeses y van a una huelga en el retorno de las vacaciones
+++, Actualidad

Dolor de cabeza para Llaryora que no logra acordar paritarias con los docentes cordobeses y van a una huelga en el retorno de las vacaciones

Desde este lunes, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, resolverá aumentos salariales con varios gremios. Sin embargo, por estas horas, la falta de acuerdo con los maestros continúa y parece que el regreso del receso de invierno será con una huelga. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pondrá en marcha aumentos salariales para muchos de los gremios de la provincia, sin embargo, continúa la puja con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). Por su parte, el mandatario sostiene que, desde el gobierno provincial, no están en condiciones de aceptar el número propuesto por la UEPC y supone el secretario General de la Gobernación, David Consalvi logrará llegar a un acuerdo con Roberto Cristalli, líder del sindicato. Desde el gobierno, informaron que liquidará...
Los docentes de Córdoba no aceptan perder contra la inflación y marchan el jueves contra el Gobierno de Llaryora
+++, Actualidad

Los docentes de Córdoba no aceptan perder contra la inflación y marchan el jueves contra el Gobierno de Llaryora

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), gremio que representa mayoritariamente a los docentes estatales locales, rechazó por unanimidad en un plenario la oferta salarial que realizó el gobierno de Martín Llaryora y decidió marchar el jueves hacia la Legislatura provincial. Ese día, en la Unicameral se llevará a cabo la apertura de sesiones legislativas y los maestros reclamarán para “exigir al Gobierno que llame de manera urgente a una mesa de diálogo”. El pasado viernes, en el marco de una audiencia entre autoridades locales, Ministerio de Trabajo provincial y representantes de UEPC, el Gobierno había ratificado que daba por caído el acta acuerdo salarial 2023 y ofreció un aumento del 14.6% para enero. Además, propuso un porcentaje equivalente al 50% respecto d...
Más mileísta que Milei: Llaryora profundiza el ajuste, dejó sin efecto el acuerdo salarial al que habían llegado los estatales con Schiaretti y amaga con congelarles el sueldo
+++, Actualidad

Más mileísta que Milei: Llaryora profundiza el ajuste, dejó sin efecto el acuerdo salarial al que habían llegado los estatales con Schiaretti y amaga con congelarles el sueldo

Los gremios que representan a trabajadores de distintos sectores del Estado cordobés se declararon en estado de "alerta y asamblea permanente". Es por la decisión del gobernador, Martín Llaryora, de no validar el acuerdo de incremento salarial que habían acordado hasta enero de 2024 con el entonces gobernador Juan Schiaretti. La dirigencia de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) emitió un comunicado donde sostuvo que el Gobierno provincial que comanda Martín Llaryora notificó que los salarios de diciembre y de enero no se ajustarán por índice de inflación. El sindicato docente recordó que el acta acuerdo se había firmado con las autoridades de la gestión provincial anterior el 21 de septiembre de 2023, por lo que, dijo, "los gremios estatales rechazamos esta medi...
Contrarreloj, los docentes cordobeses adelantaron que aceptarán la última propuesta salarial de Schiaretti y no habrá huelgas en la provincia
+++, Actualidad

Contrarreloj, los docentes cordobeses adelantaron que aceptarán la última propuesta salarial de Schiaretti y no habrá huelgas en la provincia

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), gremio que agrupa al mayor número de trabajadores del sector, adelantó que aceptará la propuesta salarial del Gobierno provincial, por lo que se evitarían medidas de fuerza. De acuerdo a lo que comunicó el sindicato, en 21 de las 23 asambleas de delegaciones que se reunieron se aprobó la oferta del Gobierno. Por eso, la UEPC sostuvo: "Con estas resoluciones confirmadas anticipamos que la docencia de Córdoba está dispuesta a aceptar la propuesta, decisión que se oficializará mañana (por hoy 21/9) en Asamblea Provincial". La propuesta es para que en los sueldos de agosto se integre un 20% de aumento sobre el salario del mes anterior, más un 10% de aumento en el ítem remunerativo, en tanto para septiembre se sume un 10% sobre...
Córdoba: Los gremios estatales le pedirán a Schiaretti una suba del 60% para el segundo semestre
+++, Actualidad

Córdoba: Los gremios estatales le pedirán a Schiaretti una suba del 60% para el segundo semestre

Esta semana comienza la negociación paritaria entre el gobierno cordobés y los sindicatos vinculados con el Estado provincial. El inicio de las conversaciones se da en medio de un proceso electoral que le dejó a la fuerza política de Juan Schiaretti un segundo lugar con 27,53%, detrás de La Libertad Avanza que sacó un 33,61% cómodo. La negociación paritaria entre el gobierno provincial y los gremios estatales de Córdoba para el segundo semestre del año inicia en medio de un fuerte shock electoral. Durante el fin de semana, medios locales aseguraron que se pedirá un 60 por ciento de aumento para el segundo semestre. La reapertura de las paritarias de los trabajadores públicos estaba prefijada para este mes. En el primer semestre, el Gobierno provincial de Juan Schiretti logró acordar...
Córdoba: Schiaretti no convocó a la reapertura paritaria docente y podría sumar un conflicto en plenas elecciones
+++, Actualidad

Córdoba: Schiaretti no convocó a la reapertura paritaria docente y podría sumar un conflicto en plenas elecciones

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), junto a otros gremios de trabajadores estatales, solicitó la reapertura de la negociación salarial, ya que el acuerdo alcanzado en marzo finalizó el 31 de julio pasado y exigen una "respuesta urgente". En un comunicado, el gremio que representa a la mayoría de los trabajadores académicos reclamó al Gobierno de la provincia de Córdoba la actualización de los sueldos "con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los salarios". "Solicitamos formalmente al Gobierno que convoque a una audiencia conjunta para dar inicio a la negociación salarial para el segundo semestre del corriente año", sostuvo la UEPC. La organización gremial resaltó que "desde los gremios que representamos a las y los trabajadores estatales esperamo...
Docentes de Córdoba aceptaron propuesta de incremento salarial del 60% y descomprimen la tensión sindical en la provincia
+++, Actualidad

Docentes de Córdoba aceptaron propuesta de incremento salarial del 60% y descomprimen la tensión sindical en la provincia

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) aprobó la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno provincial, que consiste en un 60% de aumento para el primer semestre del año, mientras rige una conciliación obligatoria que impidió la realización de un paro de 72 horas que estaba previsto que se iniciara esta semana. La propuesta salarial fue "aprobada por amplia mayoría" durante la asamblea que reunió a representantes de las 26 Delegaciones Departamentales. La votación arrojó un resultado de 79 votos por la aceptación y 49 por la negativa, informó el gremio de manera oficial. El lunes pasado la Uepc había lanzado un paro de 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes siguientes, aunque el Ministerio de Trabajo local dictó la conciliación obligatoria y, de esa...
Schiaretti ahora ofrece un 60% de aumento para intentar destrabar el conflicto docente que ensombrece su candidatura
+++, Actualidad

Schiaretti ahora ofrece un 60% de aumento para intentar destrabar el conflicto docente que ensombrece su candidatura

El Gobierno de Córdoba ofreció un aumento del 60% para el primer semestre del año a los docentes agrupados en el gremio Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que evaluará la propuesta en asambleas que realizarán sus afiliados en los próximos días. La propuesta de aumento se da mientras persiste la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo local la semana pasada ante el anuncio de un paro de 72 horas que el gremio había convocado la semana pasada. Asimismo, junto a la nueva escala que propone la provincia, se devolverán los montos correspondientes a los días de paro en los cuales los docentes no dieron clases, que fueron descontados en primera instancia, según indicaron fuentes oficiales. Por otra parte, y ante el nuevo porcentaje de 60% de aumen...