Etiqueta: UIA

La UIA se planta y dice que si hay reducción de la jornada de trabajo tiene que haber reducción salarial «proporcional»
+++, Actualidad

La UIA se planta y dice que si hay reducción de la jornada de trabajo tiene que haber reducción salarial «proporcional»

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, cuestionó el intento del Frente de Todos de avanzar en la discusión de una ley para reducir la jornada laboral y sentó posición: "En todo caso, reducir la jornada implicaría también proporcionalizar el salario, con su pertinente reducción". En 2020, la diputada nacional y referente de La Bancaria, Claudia Ormachea, presentó un proyecto de ley para establecer que las jornadas laborales no podrían superar las 6 horas diarias o 36 semanales, pero que ese recorte en el horario de trabajo no implicaba una disminución en los ingresos de los empleados. Días atrás, el precandidato a integrar la Cámara baja y secretario general del sindicato de bancarios, Sergio Palazzo, anticipó que dará un fuerte impulso a la iniciat...
La UIA busca frenar un proyecto oficial para ampliar las licencias laborales
+++, Actualidad

La UIA busca frenar un proyecto oficial para ampliar las licencias laborales

Con Daniel Funes De Rioja a la cabeza, la UIA envió una carta al Senado en la que pide que se frene la aprobación de un proyecto de ley del oficialismo para extender, ampliar y regular licencias laborales. La excusa para el rechazo es que según los cálculos de la entidad, la ampliación de las licencias generaría un aumento "del 7,4% de los costos salariales del sector privado”. El 17 de junio, la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, que preside el senador por La Pampa, Daniel Lovera (FdT), emitió dictamen favorable para la reforma del régimen de licencias laborales. La UIA rechazó el proyecto de plano y pidió “analizar la asignación de los recursos derivados del esfuerzo contributivo, con el objeto de asegurar la eficiencia del sistema de seguridad social, que debe ser...
Para los Laboralistas, el proyecto de la UIA para eliminar indemnizaciones «favorece el despido y profundiza el desequilibrio existente en favor del empleador»
+++, Actualidad

Para los Laboralistas, el proyecto de la UIA para eliminar indemnizaciones «favorece el despido y profundiza el desequilibrio existente en favor del empleador»

La Asociación de Abogados Laboralistas advirtió que el proyecto "favorece el despido y profundiza el desequilibrio existente en favor del empleador". Los empresarios buscan reemplazar las indemnizaciones laborales por un seguro de desempleo. Los grandes empresarios y entidades pymes salieron a militar con fuerza propuestas para cambiar la legislación laboral y modificar el régimen de las indemnizaciones. Concretamente alentaron el proyecto que promociona Teddy Karagozian, dueño de TN Platex, titulada “Mochila Argentina”, y que fue difundida a políticos, sindicatos y empresarios. El nombre hace referencia a “mochila austríaca”, en base a la legislación de Austria. Ahora fue la Asociación de Abogados Laboralistas quien se pronunció y aclaró que "las realidades sociales, económ...
Los empresarios vuelven a la carga para eliminar la indemnización, esquivan la etiqueta flexibilidad y dicen que les permitirá generar empleo
+++, Actualidad

Los empresarios vuelven a la carga para eliminar la indemnización, esquivan la etiqueta flexibilidad y dicen que les permitirá generar empleo

Los empresarios buscan reemplazar las indemnizaciones laborales por un seguro de desempleo. Quieren evitar la etiqueta "flexibilidad". Proponen que lo pague el Estado con lo que recauda entre los empleos registrados. Los grandes empresarios y entidades pymes ya militan propuestas para cambiar la legislación laboral y modificar el régimen de las indemnizaciones. La propuesta que promociona Teddy Karagozian, dueño de TN Platex, titulada “Mochila Argentina”, fue difundida a políticos, sindicatos y empresarios. El nombre hace referencia a “mochila austríaca”, en base a la legislación de Austria. El borrador que reveló Ámbito Financiero consiste en la implementación de un seguro de garantía de indemnización, es decir, un trabajador despedido de una empresa dejaría de cobrar la indemni...
El ajedrez del tire y afloje
Enfoque, +++

El ajedrez del tire y afloje

Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Los “poderes” de los alfiles y los caballos en el ajedrez son fáciles de aprender: un alfil es una pieza de largo alcance; un caballo, no. Aunque un caballo no puede recorrer el tablero a lo largo en un solo movimiento, puede llegar a cualquier casilla del tablero, ya sea blanca o negra. Un alfil está atascado para siempre en el color con el cual arrancó. Sin embargo, ambos trebejos son centrales a toda estrategia ganadora en la batalla final del ajedrez de clases. Curiosamente, quienes más tienen son quienes más pretenden y para ello buscan atajos no siempre lícitos para sostener su posición. Son jugadores a la ofensiva descubierta, productores de granos que buscan contrabandear camiones para evadir impuestos, formadores de precios que espec...
Funes de Rioja asumió al frente de la UIA y ya planteó la «necesidad» de eliminar prohibición de despidos y doble indemnización
+++, Actualidad

Funes de Rioja asumió al frente de la UIA y ya planteó la «necesidad» de eliminar prohibición de despidos y doble indemnización

El nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, asumió formalmente la conducción de la entidad fabril y planteó en la "necesidad" de que el Gobierno dé de baja la prohibición de los despidos y la doble indemnización, a la vista del crecimiento que viene registrando el empleo en los últimos meses. Funes de Rioja, un hombre del ala más dura de los industriales, brindó anoche una conferencia de prensa virtual luego de la reunión del Consejo General Ordinario de la UIA, en el que se aprobó por consenso la lista de unidad que lo llevó a la presidencia, acompañado por Miguel Ángel Rodríguez, como secretario General, en representación de las pymes industriales y las entidades regionales. "Venimos por una continuación de un modelo federal, productivista, p...
En el primer trimestre del año, se desaceleró el impulso del empleo en la industria que ahora genera unos 1.100 puestos de trabajo mensuales
+++, Mundo Laboral

En el primer trimestre del año, se desaceleró el impulso del empleo en la industria que ahora genera unos 1.100 puestos de trabajo mensuales

El empleo asalariado registrado en la industria sufrió una "clara desaceleración" en los últimos tres meses, en un contexto en el que la recuperación "mantiene todavía comportamientos heterogéneos", indicó un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA). En febrero, el empleo asalariado registrado en la industria mantuvo la dinámica de meses previos, "con una estabilización en la tasa de suba mensual en torno al 0,1%", lo que equivale a 1.081 puestos. "Si bien registró una evolución positiva, se observó una clara desaceleración en los últimos tres meses", aclaró la entidad. Mientras los mayores incrementos mensuales se observaron en el sector de la construcción y actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, el sector que perdió más trabajadores fue el de hoteles y re...
Yasky se cruzó con Funes de Rioja en el Consejo del Salario y pidió controles para los formadores de precios
+++, Pasillos Gremiales

Yasky se cruzó con Funes de Rioja en el Consejo del Salario y pidió controles para los formadores de precios

El titular de a CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, tuvo un picante intercambio con el referente de la UIA y de las grandes alimenticias, Daniel Funes de Rioja. El empresario no quería cláusula de revisión y el ceteísta lo cruzó. Además aprovechó para pedir controles a los formadores de precios y presencia de las Pymes. El plenario del Consejo del Salario dejó como saldo un incremento del 35% en 7 tramos del Salario Mínimo Vital y Móvil y una clausula de revisión para septiembre próximo. Ese último punto fue el que despertó la polémica y un picante cruce entre el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el referente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja. Según pudo reconstruir InfoGremiales, en pleno debate virtual el empresario pidió la palabra...
Los empresarios piden vacunar para no cerrar las fábricas y hablan de «predisposición» de los sindicatos para cumplir los protocolos
+++, Actualidad

Los empresarios piden vacunar para no cerrar las fábricas y hablan de «predisposición» de los sindicatos para cumplir los protocolos

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, reclamó que quienes trabajan en las fábricas desde la llegada de la pandemia sean vacunados para garantizar el "proceso productivo" en medio de la segunda ola de coronavirus. El también titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) sostuvo: "Creemos que quienes están trabajando están mostrando responsabilidad sanitaria y social, al igual que las empresas". "Hemos, incluso, hecho mediciones en empresas respecto de cuánto del personal en actividad se contagió y cuánto del personal licenciado y la ecuación da que quienes no fueron a trabajar y, por lo tanto, no tuvieron tantas medidas preventivas orgánicamente establecidas, han estado más expuestos", apuntó. "No sé si es...
Los industriales aseguran que las regulaciones «desincentivan la contratación» y presionan para «liberar» los despidos
+++, Actualidad

Los industriales aseguran que las regulaciones «desincentivan la contratación» y presionan para «liberar» los despidos

El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) elaboró un informe de una encuesta que realizaron a empresas del sector. Los registros muestran signos de recuperación de la producción industrial que ya había empezado a fines de 2020. En enero también aumentaron las ventas. El título del mencionado es "Informe Especial Diagnóstico sectorial y regional: agenda laboral" y refuerza la bajada de línea que hacen hace rato desde el sector empresarial: liberen los despidos, que se terminen la prohibición y la doble indemnización. Se quejaron por el aumento de los juicios por despidos y por los convenios colectivos que consideran desactualizados. También piden rebajas en los derechos a la exportación de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) y más certidumbre macroeconómica. E...