Etiqueta: UIA

La UIA informó que de 550 empresas, el 16% redujo su plantilla de empleados industriales este año y cree que la situación empeorará en 2024
+++, Actualidad

La UIA informó que de 550 empresas, el 16% redujo su plantilla de empleados industriales este año y cree que la situación empeorará en 2024

Las empresas industriales consideraron, mayoritariamente, que la situación económica empeorará el año que viene y marcaron a la deuda comercial como uno de los principales inconvenientes a afrontar, de acuerdo a la encuesta de expectativas que realiza la Unión Industrial Argentina (UIA). El 16% de las consultadas, en su mayoría Pymes, redujo su cantidad de empleados, por debajo del 12% que la aumentó. El relevamiento a más 550 empresas indicó mayores tensiones en el entramado productivo ya que, de acuerdo a la mirada de las firmas, se agudizaron las dificultades para sostener los niveles de producción. Asimismo, en las restantes variables relevadas por la UIA (ventas, exportaciones, empleo e inversiones) predominaron las empresas con caídas por sobre las que registraron subas, de a...
Alarma en el mundo sindical: Funes de Rioja entre quienes «asesoraron» a Milei para las reformas laborales que integrarán la Ley Ómnibus
+++, Pasillos Gremiales

Alarma en el mundo sindical: Funes de Rioja entre quienes «asesoraron» a Milei para las reformas laborales que integrarán la Ley Ómnibus

La información la confirmaron desde La Libertad Avanza. El estudio Bruchou & Funes de Rioja participó del diseño del apartado laboral de la Ley Ómnibus que ingresará el 11 de diciembre. Es un viejo impulsor de la reforma laboral. Se pone el eje en la desregulación, el fin de las indemnizaciones y disminución de la litigiosidad. Javier Milei planea enviar al Congreso, en sesiones extraordinarias, un proyecto de "ley ómnibus" desmedidamente ambicioso para inaugurar su gobierno. El líder libertario está elaborando un paquete que implicaría no solo la tradicional "ley de ministerios" que fija el organigrama de cada nueva gestión, sino también una serie de reformas de impacto. Entre ellas, la desregulación de leyes económicas, la simplificación del sistema impositivo, modificaciones lab...
Olmos criticó a la UIA por sus argumentos en contra de la reducción de la jornada laboral: «Es como justificar la esclavitud»
+++, Actualidad

Olmos criticó a la UIA por sus argumentos en contra de la reducción de la jornada laboral: «Es como justificar la esclavitud»

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, se mostró a favor de reducir la jornada laboral y acusó a dirigentes de la Unión de Trabajadores (UIA), quienes se manifestaron en contra, de intentar "justificar la esclavitud". Para Olmos, es "muy oportuno y correcto" discutir al respecto, ya que la Argentina aún se rige bajo la ley de Jornada de Trabajo, sancionada en 1929, hace casi cien años, que establece las 48 horas semanales. "En el mundo hay todo un debate y modificaciones significativas. Es una oportunidad para debatir y para establecer un marco legal que fije un horizonte de reducción de forma escalonada", expresó en declaraciones radiales, y ejemplificó: "Si se fija un horizonte de 40 o de 36 horas, no se puede trazar de un día para el otro, pero sí se puede ir planteando un cronogra...
«Yo limito la jornada para que se trabaje menos ¿Para qué? ¿Para ir afuera a hacer qué?», la pregunta esclavista de un referente de la UIA en el debate por la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

«Yo limito la jornada para que se trabaje menos ¿Para qué? ¿Para ir afuera a hacer qué?», la pregunta esclavista de un referente de la UIA en el debate por la reducción de la jornada laboral

En la Comisión de Legislación del Trabajo, Julio Cordero, cuestionó que "el Estado disponga una norma que entra por la ventana cuando las negociaciones colectivas están abiertas". "Yo limito la jornada para que se trabaje menos ¿Para qué, para ir afuera a hacer qué?", se preguntó. Es uno de los hombres de Paolo Rocca en la UIA. En el comienzo del debate sobre los proyectos que proponen la reducción de la jornada laboral, Julio Cordero, vicepresidente del departamento de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA), dejó en claro su postura en contra y se preguntó "¿para qué?" avanzar en este sentido, al tiempo que pidió debatir en el marco de "la realidad y los problemas que tenemos". En su presentación ante la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados,...
Funes de Rioja criticó la suma fija de 60 mil pesos y aseguró que los empresarios industriales «tienen miedo porque los funden»
+++, Actualidad

Funes de Rioja criticó la suma fija de 60 mil pesos y aseguró que los empresarios industriales «tienen miedo porque los funden»

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, criticó con dureza la suma fija anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, al asegurar que "los empresarios tienen miedo" porque hay medidas que "los funden", y reclamó ir hacia un sistema de seguros de desempleo, un esquema similar al que propone el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. "Ahora estamos discutiendo este bono. Hace un año que venimos sosteniendo que debería haber sólo paritarias y nos enchufan una no remunerativa de la noche a la mañana", se quejó. Alertó, además, que "ningún país se desarrolla con economía de subsistencia, se lo hemos dicho al Gobierno. Tiene que ser con producción".También cargó contra los problemas de regulación del teletrabajo e ironizó que esa forma creciente de actividad en la Ar...
Scrum empresario que pone en duda el pago del bono de 60 mil pesos anunciado por el Gobierno: «Desde la Sociedad Rural no lo podemos afrontar»
+++, Actualidad

Scrum empresario que pone en duda el pago del bono de 60 mil pesos anunciado por el Gobierno: «Desde la Sociedad Rural no lo podemos afrontar»

Los presidentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), y la Sociedad Rural Argentina (SRA) salieron a cruzar el bono de 60 mil pesos dispuesto por el Gobierno y lo calificaron de "imposición estatal". "Desde la Sociedad Rural no lo podemos afrontar", aseguró Nicolás Pino. Hoy se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial 438/2023 con el que se formalizó la asignación será otorgada «por única vez» para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, en Jurisdicciones y Organismos del Poder Ejecutivo Nacional y en el Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. El decreto firmado por todo el Gabinete nacional establece que ...
La UIA se empodera, trata de marcarle la cancha a Massa y le reclama que las discusiones salariales se ciñan al marco de las paritarias
+++, Actualidad

La UIA se empodera, trata de marcarle la cancha a Massa y le reclama que las discusiones salariales se ciñan al marco de las paritarias

La Unión Industrial Argentina (UIA) reclamó que la discusión sobre cómo contrarrestar el impacto de la inflación en los salarios de los trabajadores se mantenga dentro de los acuerdos paritarios. En un mensaje dirigido hacia Sergio Massa, rechazó el establecimiento de aumentos o sumas fijas por decreto, debido a que generan una "superposición de porcentajes o sumas que entrarán en contradicción o solapamiento con las escalas". La entidad que nuclea a las principales empresas y pymes del sector fabril, salió a marcarle la cancha a Sergio Massa y rechazó el bono de 60 mil pesos en dos tramos anunciado el fin de semana por el ministro de Economía, destinado a trabajadores que ganen menos de $ 400.000 netos por mes. "Los aumentos por decreto colisionan con los consensos salariales ya fi...
Alberto Fernández preside la que podría ser su última reunión del Consejo Económico y Social con la UIA y la CGT
+++, Actualidad

Alberto Fernández preside la que podría ser su última reunión del Consejo Económico y Social con la UIA y la CGT

El presidente Alberto Fernández encabeza una nueva reunión del Consejo Económico y Social (CES) al que asisten representantes de la Confederación General de los Trabajadores (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA). La cita para es en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada. Dirigentes sindicales, autoridades cámaras empresariales, científicos y científicas, miembros de organizaciones de la sociedad civil, autoridades universitarias y referentes de la economía popular hicieron entrega de un proyecto de ley para avanzar en la formalización e institucionalización del organismo. La normativa que dio forma al CES (Decreto 124/2021) estableció un período de hasta mil días para formular y elevar un proyecto de ley al Poder Ejecutivo para formalizar al organismo y es presentada como resu...
Funes de Rioja propone una reforma laboral y eliminar las indemnizaciones para los nuevos trabajadores
+++, Actualidad

Funes de Rioja propone una reforma laboral y eliminar las indemnizaciones para los nuevos trabajadores

Fiel al discurso con el que asumió al frente de la UIA, Daniel Funes de Rioja impulsó una reforma laboral sin indemnizaciones para quienes tengan nuevos contratos laborales. Con el argumento de que hay "asumir que hay otro mundo laboral", el representante empresario propone que despedir trabajadores sea más fácil. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, planteó hoy la necesidad de lograr un "punto de inflexión" frente al incremento de la informalidad laboral, al participar hoy en el 16º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro organizado por la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la Argentina (Avira). "El sector privado va a tener que producir un...
Los empresarios ya proyectan dos dígitos de inflación y se empieza a recalentar la nueva ronda paritaria
+++, Actualidad

Los empresarios ya proyectan dos dígitos de inflación y se empieza a recalentar la nueva ronda paritaria

El nuevo escenario político que generó el resultado de las PASO en la Argentina puso en estado de alerta al sector empresarial, frente a un alto nivel de incertidumbre económica provocado por el escenario de tercios con final abierto de cara a octubre y la devaluación del dólar oficial anunciada por el Banco Central. Creen que habrá dos dígitos de inflación. Se viene otra ronda de paritarias. Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la Unión Industrial Argentina (UIA) convocó a sus principales dirigentes para analizar la situación, luego de que el Banco Central anunciara lo que en la jerga se denomina "salto discreto" del tipo de cambio oficial por encima del 20%. Desde ya la UIA viene con una agenda complicada con el Gobierno que incluye la falta de dólares para pagar importacione...