Etiqueta: UIA

Los empresarios ya proyectan dos dígitos de inflación y se empieza a recalentar la nueva ronda paritaria
+++, Actualidad

Los empresarios ya proyectan dos dígitos de inflación y se empieza a recalentar la nueva ronda paritaria

El nuevo escenario político que generó el resultado de las PASO en la Argentina puso en estado de alerta al sector empresarial, frente a un alto nivel de incertidumbre económica provocado por el escenario de tercios con final abierto de cara a octubre y la devaluación del dólar oficial anunciada por el Banco Central. Creen que habrá dos dígitos de inflación. Se viene otra ronda de paritarias. Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la Unión Industrial Argentina (UIA) convocó a sus principales dirigentes para analizar la situación, luego de que el Banco Central anunciara lo que en la jerga se denomina "salto discreto" del tipo de cambio oficial por encima del 20%. Desde ya la UIA viene con una agenda complicada con el Gobierno que incluye la falta de dólares para pagar importacione...
La UIA abre el paraguas y sale a rechazar el aumento de suma fija que anunció Massa para después de las PASO
+++, Actualidad

La UIA abre el paraguas y sale a rechazar el aumento de suma fija que anunció Massa para después de las PASO

 La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió que los aumentos salariales por decreto "distorsionan" los convenios colectivos y ratificó que el camino para las discusiones son los acuerdos paritarios. Abre el paraguas ante un anuncio inminente. La central fabril se opuso así al anuncio del ministro de Economía y candidato presidencial por la Unión por la Patria, Sergio Massa, de disponer un aumento salarial de suma fija consensuado con las centrales obreras. En un comunicado, la UIA señaló que la industria "cuenta hoy con 346 convenios colectivos de trabajo activos, con sus respectivos acuerdos para incrementos de remuneraciones y otros beneficios". Agregó que "una decisión unilateral y transversal de establecer aumentos por decreto generaría superposición de porcentajes o s...
La UIA amenaza a Massa con la pérdida de empleos industriales por las nuevas medidas económicas
+++, Actualidad

La UIA amenaza a Massa con la pérdida de empleos industriales por las nuevas medidas económicas

La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación y reclamó por las últimas medidas económicas en cuanto a la implementación del impuesto País a las importaciones y pidió que se exima de él a todas las importaciones temporarias. Amenazan con la destrucción de empleos en el sector industrial. En un comunicado pidió que se aclaren las medidas relacionadas con el decreto 377 y sus normas complementarias, que han generado "un grave impacto en la operatoria de la industria argentina". También, sostuvo que "las alteraciones en los sistemas de Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior (Ccuce) y en la determinación de la Capacidad Económica Financiera (CEF), ocurrida en los últimos días, sumó aún más dificultades a la operatoria diaria de las empresas, en especial en las pequeña...
Presidente de cámara metalúrgica, y excandidato de Milei, negó «rotundamente que el sector empresarial no quiera negociar» y acusó a la UOM de hacer un «pedido desmesurado» y «político»
+++, Actualidad

Presidente de cámara metalúrgica, y excandidato de Milei, negó «rotundamente que el sector empresarial no quiera negociar» y acusó a la UOM de hacer un «pedido desmesurado» y «político»

José Luis Ammaturo es empresario y presidente de la CAMIMA, cámara de pequeñas y medianas industrias metalúrgicas. Como parte de las negociaciones paritarias, aseguró que no se trata de que el sector empresario "no quiera negociar" sino que apuntan a mantener el poder adquisitivo pero la UOM "hizo un pedido desmesurado" que "destruiría a las pymes". Ammaturo también acusó al gremio de tener una posición política y no gremial. En abril iba a ser candidato a intendente de Quilmes en la lista de Javier Milei pero en junio renunció. El empresario y presidente de la CAMIMA que salió a cruzar a la UOM también es titular de la Junta Directiva de la UIA y Pro Tesorero de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA). Tras la falta de acuerdo luego de cinco audiencias y el lanz...
La UIA, centrales sindicales y cooperativas se suman al debate sobre la ampliación de licencias en Diputados
+++, Actualidad

La UIA, centrales sindicales y cooperativas se suman al debate sobre la ampliación de licencias en Diputados

De manera conjunta, las Comisiones de Legislación del Trabajo y de Mujeres y Diversidad continuarán el debate sobre la ampliación de las licencias parentales y recibirán a distintos sectores sociales. Entre ellos, asistirán representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), de cooperativas, de la CGT y la CTA-T para sumarse al intercambio de ideas. La comisión de Legislación de Trabajo y la de Mujeres encabezaran la segunda reunión sobre licencias parentales en la Cámara de Diputados de la Nación. Con la presencia de representantes de distintos sectores sociales como las centrales sindicales: CGT y CTA de los Trabajadores, representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Red Nacional de Cooperativas de Cuidados nucleadas en la Conarcoop, se continuará y profundizará e...
Manrique durísimo contra el foro económico opositor: «Los que están dentro del Llao Llao quieren prender fuego el país. A ellos hay que prenderlos fuego»
+++, Actualidad

Manrique durísimo contra el foro económico opositor: «Los que están dentro del Llao Llao quieren prender fuego el país. A ellos hay que prenderlos fuego»

El secretario gremial de la CGT, Mario "Paco" Manrique, acusó a los empresarios de "creerse los dueños de la Argentina" y señaló que es obvio que quieren "desestabilizar al Gobierno". Además disparó: "Los que están dentro del Llao Llao quieren prender fuego el país. A ellos hay que prenderlos fuego". El número dos del gremio de mecánicos de SMATA y secretario gremial de la CGT, Mario Manrique, apuntó fuertemente contra los empresarios que asistieron al Foro del Llao Llao, en Bariloche, a quienes acusó de "desestabilizadores" y de creerse los "dueños" del país. "Los que están en Llao Llao se creen que son los dueños de la Argentina. Es obvio que todos los que están dentro del Llao Llao quieren prender fuego el país. A ellos hay que prenderlos fuego", lanzó el sindicali...
#OFICIAL Las empresas deberán ofrecer espacios de cuidado o pagar casi 35 mil pesos en concepto de guardería a los trabajadores con niños de entre 45 días y 4 años
+++, Actualidad

#OFICIAL Las empresas deberán ofrecer espacios de cuidado o pagar casi 35 mil pesos en concepto de guardería a los trabajadores con niños de entre 45 días y 4 años

Ya rige el convenio firmado entre funcionarios del Gobierno, la CGT, la UIA y la cámara de Construcción. Las firmas de más de 100 empleados tienen que proveer espacios de cuidado a los trabajadores con niños desde los 45 días a los 4 años. Pueden reemplazar esa obligación por un pago 35 mil pesos en concepto de guardería que se actualiza periódicamente. Las empresas, adicionalmente, tendrán que adecuarse a la ley que obliga al funcionamiento de salas maternales. Ya es oficial. Las empresas de más de 100 empleados deberán ofrecer a sus trabajadores y trabajadoras espacios de cuidado para sus niños o reemplazar esa obligación, mientras se adecúan a la ley de contrato de trabajo, por un monto en concepto de guardería. El entendimiento, puente hasta la puesta en marcha total de la adecu...
El pase de facturas de Pablo Moyano a Funes de Rioja y el abrupto corte del zoom, la intervención que marcó el final del Consejo del Salario
+++, Pasillos Gremiales

El pase de facturas de Pablo Moyano a Funes de Rioja y el abrupto corte del zoom, la intervención que marcó el final del Consejo del Salario

La reunión del Consejo del Salario tuvo varios momentos de tensión. Además del voto negativo de la CTA Autónoma y la abstención de la CTA de los Trabajadores, Pablo Moyano, el secretario Adjunto de la CGT, aprovechó para cuestionar a Daniel Funes de Rioja. Le enrostró la suba de precios y cortó en disconformidad con la cifra final. La reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil terminó ayer con el pico máximo de tensión de los últimos años. Es que, además del voto negativo de la CTA Autónoma y de la abstención de la CTA de los Trabajadores, el cotitular de la CGT, Pablo Moyano, protagonizó un duro cruce con los representantes empresarios. Moyano ya había planteado su disconformidad con la cifra pre acordada por mayoría entre los integ...
#AHORA Los trabajadores con niños de entre 45 días y 4 años deberán cobrar casi 35 mil pesos en concepto de guardería
Actualidad, +++

#AHORA Los trabajadores con niños de entre 45 días y 4 años deberán cobrar casi 35 mil pesos en concepto de guardería

Así quedó establecido por un convenio rubricado entre funcionarios del Gobierno, la CGT, la UIA y la cámara de Construcción. Garantiza que los trabajadores cobren 35 mil pesos en concepto de guardería por niños desde los 45 días a los 4 años. Las empresas, adicionalmente, tendrán que adecuarse a la ley que obliga al funcionamiento de salas maternales en empresas de más de 100 empleados. Las ministras de Trabajo, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos, y de la Mujer, Ayelén Mazzina se reunieron con las máximas autoridades de la Confederación General del Trabajo, la Unión Industrial Argentina, y la Cámara Argentina de la Construcción para establecer los parámetros de la reglamentación del Decreto Reglamentario 144/22. Con el objetivo de establecer pautas que permitan el adecuado cumplimiento ...
Estibadores acordaron con la concesionaria del Puerto de Rosario tras un mes de conflicto: reincorporación de 20 estibadores, aumento del 90% anual y un pago parcial por los días de huelga
+++, Actualidad

Estibadores acordaron con la concesionaria del Puerto de Rosario tras un mes de conflicto: reincorporación de 20 estibadores, aumento del 90% anual y un pago parcial por los días de huelga

Los estibadores del Puerto de Rosario y la concesionaria de las terminales locales arribaron a un acuerdo durante el fin de semana que permite superar el conflicto que desde hace un mes mantiene paralizada la operatoria, y que según la Unión Industrial Argentina (UIA) inmovilizó la carga de 1.000 contenedores. Las partes alcanzaron un entendimiento durante una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo de la Nación, acuerdo que contempla la reincorporación de 20 estibadores, un incremento salarial del 90% anual y el pago del 65% de los días de huelga, añadieron los informantes. El secretario general de la delegación Rosario del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), César Aybar, aseguró que el próximo lunes se retomará la actividad normal en el Puerto de Rosario. El co...