Etiqueta: UIA

La UIA interviene en el conflicto de portuarios con Vicentin y le reclama a Trabajo que declare la actividad del Puerto de Rosario «esencial»
+++, Actualidad

La UIA interviene en el conflicto de portuarios con Vicentin y le reclama a Trabajo que declare la actividad del Puerto de Rosario «esencial»

La Unión Industrial Argentina (UIA) pidió al Ministerio de Trabajo que declare la "esencialidad" de la actividad del Puerto de Rosario con el fin de movilizar las cargas, tras la paralización que se registra desde hace un mes por un conflicto laboral y por la decisión de una firma concesionaria de no acatar la conciliación obligatoria dictada por la cartera. De acuerdo al monitoreo realizado por la entidad fabril, "al día de la fecha se mantiene inmovilizada la carga de más de 1.000 contenedores", algo que "perturba seriamente la operatoria de comercio exterior". Mañana se realizará una nueva audiencia en la cartera laboral nacional, tras el fracaso del último encuentro entre las partes celebrado del martes, informaron esta tarde a Télam fuentes gremiales. El Puerto de Rosario, q...
La Unión Industrial Argentina cuestionó el bono de fin de año que anunció el Gobierno porque las paritarias fueron «eficaces» para combatir la inflación
+++, Actualidad

La Unión Industrial Argentina cuestionó el bono de fin de año que anunció el Gobierno porque las paritarias fueron «eficaces» para combatir la inflación

La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su "preocupación" por el impacto que tendrá en el sector productivo el bono de fin de año que anunció el Gobierno, por entender que esa decisión "afecta la dinámica de recomposición del poder adquisitivo de los salarios" a través de las paritarias. "Actualmente, la industria cuenta con más de 800 convenios colectivos en plena vigencia, acuerdos que son fruto del consenso entre trabajadores y empresarios. Industriales y trabajadores del sector consolidaron un modelo que permitió al salario industrial situarse un 40% por encima del promedio nacional", indicó la central fabril. Además, dijo que las negociaciones paritarias "se han reabierto y han funcionado como un mecanismo eficaz para dar respuesta al problema de la inflación. La metod...
Los empresarios reúnen a sus Avengers para poner la reforma laboral en la agenda electoral de 2023
+++, Actualidad

Los empresarios reúnen a sus Avengers para poner la reforma laboral en la agenda electoral de 2023

Los empresarios del comercio, los servicios y la industria reunirán fuerzas. La Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) tendrán su primera cumbre para poner la reforma laboral en la agenda política de 2023. Pedirán también una reforma tributaria. En una cumbre con pocos antecedentes, hoy se reunirán los titulares de las tres cámaras empresariales del comercio, los servicios y la industria con mayor representación de todo el país. Se trata del primer paso para conformar un bloque como el que supo construir la Mesa de Enlace, para plantearle al Gobierno y a los candidatos pedidos de reformas en lo que será la campaña electoral 2023. En el encuentro participarán el titular de la Unión Industrial Argentin...
Previsible: la UIA se pronunció en contra de un aumento de emergencia para trabajadores registrados
+++, Actualidad

Previsible: la UIA se pronunció en contra de un aumento de emergencia para trabajadores registrados

El jefe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes De Rioja, expresó su rechazo a que el Gobierno Nacional otorgue un bono o una suma fija para recomponer los ingresos de los trabajadores en relación de dependencia. "No estoy de acuerdo con que los trabajadores en la industria tengan otra retribución que la pactada en los convenios colectivos, para eso lo tenemos, estoy convencido de que ese es el camino", expresó Funes De Rioja en diálogo con los periodistas desde la 28° Conferencia Industrial organizada por la entidad. "No voy a contestar sobre una situación que no debe darse", remarcó Daniel Funes De Rioja, aunque señaló que distinta sería la situación para el caso de los jubilados y pensionados que paga la ANSES. En su discurso, Funes de Rioja apuntó contra la "ineq...
Olmos y Daer pidieron en la UIA que haya desarrollo con inclusión: «Cada vez que al pueblo argentino le ha ido bien y ha tenido la oportunidad de progresar a la industria le ha ido bien»
+++, Actualidad

Olmos y Daer pidieron en la UIA que haya desarrollo con inclusión: «Cada vez que al pueblo argentino le ha ido bien y ha tenido la oportunidad de progresar a la industria le ha ido bien»

La ministra de Trabajo, "Kelly" Olmos, y el titular de la CGT, Héctor Daer, volvieron a verse la cara en la 28 Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina. Coincidieron en la importancia del rol de la industria en el desarrollo productivo sin descuidar el desarrollo social. "Creo en el desarrollo de la industria como eje de un desarrollo nacional y siento y quiero llamar la atención sobre la coincidencia que existe en nuestra historia donde cada vez que al pueblo argentino le ha ido bien y ha tenido la oportunidad de progresar a la industria le ha ido bien", señaló la ministra Olmos. Sostuvo que "del mismo modo cuando les ha ido mal han sido las etapas en las cuales la industria argentina ha visto cerrar empresas y primarizar los procesos productivos, sin impulso al desa...
Massa aseguró a los industriales que los dólares son para «producción y trabajo, no para la especulación e importación de bienes terminados»
+++, Actualidad

Massa aseguró a los industriales que los dólares son para «producción y trabajo, no para la especulación e importación de bienes terminados»

El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó hoy ante los principales dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) la decisión del Gobierno nacional de que "los dólares que están en las reservas se usen para la producción y el trabajo, no para la especulación e importación de bienes terminados". Al participar de la 28º Conferencia Industrial organizada por la UIA que se realiza en Parque Norte, el ministro abogó por "terminar de fortalecer nuestro programa de acumulación de reservas y avanzar en las medidas de orden fiscal". Al realizar un balance de sus primeros 100 días al frente del Palacio de Hacienda, aseguró que "el desafío más grande era estabilizar y volver a intentar poner en funcionamiento las variables económicas". "Pudimos ordenar la relación con el FMI y el C...
La UIA sale a militar contra la reducción de la jornada laboral y la ampliación del régimen de licencias
+++, Actualidad

La UIA sale a militar contra la reducción de la jornada laboral y la ampliación del régimen de licencias

La Unión Industrial Argentina (UIA) salió a militar contra la reducción de la jornada laboral y la ampliación de los regímenes de licencias de los trabajadores. Señalaron que esos proyectos que se analizan en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados "impactarán negativamente en la generación de empleo formal, los niveles de producción y los costos empresarios". "En un contexto nacional e internacional que requiere políticas y consensos para dinamizar la actividad económica, Argentina necesita construir una agenda que potencie todos sus activos", apuntó un comunicado de la entidad empresaria que salió a militar con fuerza contra la reducción de la jornada de trabajo. Desde la UIA aseguraron que las agendas legislativas como el incremento de los plazos de presc...
Los que marchan, los que militan y los que se bajan: las indefiniciones de Massa profundizan las divisiones en la CGT a días de la movilización del 17
+++, Enfoque

Los que marchan, los que militan y los que se bajan: las indefiniciones de Massa profundizan las divisiones en la CGT a días de la movilización del 17

(Por Pablo Maradei) El frustrado encuentro entre Massa y la CGT avivó las diferencias entre los distintos espacios que equilibran la conducción de Azopardo. La marcha del 17 se cocinó en un asado en la UOCRA. El moyanismo presiona para endurecer el perfil contra los empresarios y el barrionuevismo para erosionar al flamante ministro. El rosario de rechazos respecto al pago de una suma fija la enumera un sindicalista que se iba a sentar en la reunión con el Gobierno y la UIA;  la que finalmente no ocurrió: -"Desde el Gobierno no hubo una propuesta en concreta, no hay tampoco un criterio definido sobre el que ponerse a trabajar".-"No queremos que se interrumpan las paritarias".- "Nos llaman para un acuerdo de precios, pero nadie garantiza que los empresarios congelen los precios;...
No hubo cumbre con la CGT y la UIA para recomponer los salarios y empieza a licuarse el «efecto Massa» entre los gremialistas
+++, Actualidad

No hubo cumbre con la CGT y la UIA para recomponer los salarios y empieza a licuarse el «efecto Massa» entre los gremialistas

A pesar del anuncio público, Sergio Massa nunca se comunicó con los dirigentes de la CGT y la cumbre para "recuperar ingresos en trabajadores del sector privado" no se concretó. Ahora se espera que haya algún tipo de contacto. Crece el malestar entre los sindicalistas y el "efecto Massa" empieza a licuarse. «El jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado», había anunciado Sergio Massa al hacer sus primero anuncios como Súper Ministro de Economía. Ese día era ayer y, como anticipó InfoGremiales, nadie del Gobierno Nacional oficializó ningún tipo de convocatoria. De hecho terminó la jornada y el ministro estuvo concentrado en hacer anuncios vinculad...
Ya es oficial: se movió la fecha y el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil se discutirá el 22 de agosto
+++, Actualidad

Ya es oficial: se movió la fecha y el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil se discutirá el 22 de agosto

El Gobierno dispuso oficialmente hoy que la reunión del Consejo del Salario se realizará el 22 de agosto próximo, que originalmente estaba prevista para la semana que viene. Fue por pedido conjunto de la UIA y la CGT. El martes, la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA) solicitaron una postergación de la convocatoria del 18 de agosto, ya que para esa fecha el presidente de la central fabril, Daniel Funes de Rioja, se encontrará de viaje. Ahora, el Poder Ejecutivo señaló que "ante diversos planteos realizados en relación a la fecha fijada y con el fin de garantizar la participación de todos los integrantes de los referidos órganos, se estima conveniente modificar la fecha y horarios establecidos" durante la semana pasada. Así, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y ...