Etiqueta: UIA

Tambalea la cumbre entre la CGT y la UIA que había anticipado Sergio Massa para recomponer los ingresos y hay malestar en el mundo sindical
Actualidad

Tambalea la cumbre entre la CGT y la UIA que había anticipado Sergio Massa para recomponer los ingresos y hay malestar en el mundo sindical

Nadie oficializó la convocatoria que había anticipado Sergio Massa al asumir. No hubo comunicación con los dirigentes sindicales. Debería ser esta noche y el objetivo era recomponer los ingresos. Gabriela Cerruti ahora dice que "están trabajando" en eso. «El jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado», había anunciado Sergio Massa al hacer sus primero anuncios como Súper Ministro de Economía. Ese día es hoy y, hasta ahora, nadie del Gobierno Nacional oficializó ningún tipo de convocatoria. Reina la falta de certezas y ya hay escepticismo sobre la realización efectiva de la cita que debía reunir, de mínima, a la CGT y a la Unión Industrial Argentina (U...
Con Funes de Rioja afuera del país, la CGT y la UIA piden postergar la convocatoria para el Consejo del Salario
+++, Actualidad

Con Funes de Rioja afuera del país, la CGT y la UIA piden postergar la convocatoria para el Consejo del Salario

Por pedido de la CGT y de la propia UIA, fuentes del Gobierno informaron que se decidió postergar la convocatoria para el Consejo del Salario que fija un nuevo piso para los ingresos de los trabajadores para el lunes 22 de agosto en la sede del ministerio de Trabajo. La fecha para tratar el porcentaje de aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, que actualmente se encuentra en menos de 48 mil pesos, estaba dispuesta para el próximo 18 de agosto. Sin embargo, como Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), se encuentra fuera del país tanto la central obrera como la cámara de empresarios decidieron elevar el pedido de postergación al Gobierno que accedió. Si bien no es necesaria su publicación en el Boletín Oficial fuentes oficiales confirmaron a Info...
Massa mira al mundo del trabajo y la producción para escapar de la interna del Frente de Todos
+++, Actualidad

Massa mira al mundo del trabajo y la producción para escapar de la interna del Frente de Todos

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió a representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), en una reunión en la que los empresarios presentaron la agenda de iniciativas que consideran indispensables para apuntalar el desarrollo industrial y el crecimiento económico. Durante el encuentro de trabajo se abordaron una serie de iniciativas parlamentarias que promueven el crecimiento y el desarrollo industrial entre las que se encuentran los proyectos de ley de Agroindustria, de Hidrocarburos, Automotriz; de Electromovilidad, de Fomento a la Construcción y de Turismo, que fueron enviadas por el Poder Ejecutivo. Algunos de estos proyectos estarán en la agenda de la Comisión de Industria en los próximos diez días, señalaron fuentes legislativas. Durante el en...
Yasky le pidió a Alberto afloje con la UIA que «repite el libreto de la oposición» y que escuche a los empresarios Pymes
+++, Actualidad

Yasky le pidió a Alberto afloje con la UIA que «repite el libreto de la oposición» y que escuche a los empresarios Pymes

El diputado del Frente de Todos (FdT) y secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, sostuvo hoy que el poder económico del país "genera inestabilidad e incertidumbre" y que "utiliza como pretexto para mantener la renta extraordinaria que obtienen el constante aumento de precios". "El poder económico genera inestabilidad e incertidumbre y la utiliza como pretexto para mantener la renta extraordinaria que obtienen, entre otros mecanismos especulativos, por la vía del aumento de precios", opinó Yasky en declaraciones a Télam. En esa línea, el legislador consideró que "los sectores del poder económico centrados en la UIA (Unión Industrial Argentina) apuestan a encerrar al Gobierno en un laberinto en el que los sectores populares sean los que más sufren las consecuencia...
#EXCLUSIVO El Gobierno también adelanta la paritaria en el sector público y los estatales comenzarán a discutir sus salarios la semana próxima
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El Gobierno también adelanta la paritaria en el sector público y los estatales comenzarán a discutir sus salarios la semana próxima

(Por Jorge Duarte @ludistas) La decisión de adelantar las discusiones salariales llegará al ámbito público. La semana próxima se sentarán en la mesa de negociaciones los estatales. ATE anticipó que reclamará una compensación por la paritaria 2021 antes de comenzar la paritaria 2022. Luego de que la CGT, el Gobierno Nacional y la UIA, definieran que se dará vía libre para la reapertura y el adelantamiento de las paritarias, comenzaron las convocatorias de distintas actividades del ámbito privado. De hecho ya hay más de una decena de organizaciones gremiales que le dieron el puntapié inicial a las negociaciones e, incluso, una (Obreros del Vestido) que llegó a un acuerdo. Sin embargo había incertidumbre sobre lo que podía ocurrir en el ámbito público. El sector no figuró en la Resoluc...
Alberto cumple con su promesa a la CGT y adelanta la apertura de las negociaciones paritarias de una veintena de actividades del sector privado
+++, Actualidad

Alberto cumple con su promesa a la CGT y adelanta la apertura de las negociaciones paritarias de una veintena de actividades del sector privado

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, convocó a las negociaciones paritarias del sector privado correspondientes a actividades de una veintena de sectores. La resolución se desprende de los acordado en forma tripartita en la reunión que tuvieron el martes la UIA, la CGT y representantes del Gobierno. Tal como adelantamos en InfoGremiales, la Resolución 388/22 que se publicó hoy en el Boletín Oficial apunta a iniciar de inmediato las negociaciones salariales de este año. También a apurar a las que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término no vencido, y a aquellas que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término vencido y no se encontraren en la etapa de tratativas. En ese marco, se convocará a 10 negociaciones paritarias diarias, de acuerdo a lo estipulado en es...
Después de mostrarse con Máximo, Walter Correa dijo que «con la paritaria sola no alcanza»
+++, Actualidad

Después de mostrarse con Máximo, Walter Correa dijo que «con la paritaria sola no alcanza»

El Secretario General de la Federación del Cuero (FATICA), Walter Correa, se refirió al encuentro entre el Gobierno, la CGT y la UIA: "Soy parte de la CGT y me siento representado por Pablo Moyano en esa reunión", afirmó. Aunque agregó: "Por más paritarias que saquemos, si el Estado no le pone un freno a estos sinvergüenzas, levantan los precios como locos y no alcanza". El referente de la Corriente Federal de Trabajadores en la CGT Walter Correa realizó declaraciones tras la reunión que organizó el gobierno de la Nación con representantes de la UIA y la CGT. Con un punto de vista crítico, el también diputado de extracción sindical se refirió a la distancia entre el acuerdo tripartito alcanzado de adelantar las paritarias: "Hay muchos compañeros que no comulgan con estos intentos d...
«Hay que combatir la inflación con acuerdos que vayan limitando la subida de precios»
+++, Actualidad

«Hay que combatir la inflación con acuerdos que vayan limitando la subida de precios»

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, reiteró hoy la necesidad de "buscar una pendiente del proceso inflacionario en la Argentina" y destacó el encuentro tripartito desarrollado ayer entre el Gobierno, la central sindical y los empresarios, donde se resolvió un adelantamiento de las discusiones paritarias, en el marco de la pelea contra los índices de la inflación. "Hay que combatir la inflación buscando los acuerdos que vayan limitando (la subida de) los precios sobre todo, en especial los precios que tienen que ver con lo doméstico, porque las cuestiones internacionales, como la guerra, uno no las domina", dijo Daer, en declaraciones a Radio 10. De inmediato, el sindicalista de la sanidad apunto: "Pero en lo que hace al país, podemos intentar que desde el Estado, y con u...
#EXCLUSIVO El Gobierno prepara la norma que prevé la apertura inmediata de todas las paritarias 2022
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El Gobierno prepara la norma que prevé la apertura inmediata de todas las paritarias 2022

La normativa se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial. Prevé que se abran todas las negociaciones paritarias que todavía no tuvieron acuerdos en 2022. Serán homologadas en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Funcionarios del Gobierno Nacional alistan la letra chica de la normativa que prevé la apertura masiva de paritarias este mes. Es parte de lo decidido en la reunión tripartita de ayer que juntó a la cúpula de la CGT, representantes de la UIA y ministros. Se espera que el texto se publique en el Boletín Oficial en cuestión de horas y que habilite a todas aquellas actividades que todavía no tuvieron acuerdos en 2022 a sentarse en la mesa de discusiones. En principio, se especula que la medida no alcanzaría a aquellos que ya pactaron acuerdos de recomposición ...
Funcionarios, la CGT y la UIA confirmaron que no habrá bono generalizado para trabajadores, pero sí habrá reapertura masiva de paritarias
+++, Actualidad

Funcionarios, la CGT y la UIA confirmaron que no habrá bono generalizado para trabajadores, pero sí habrá reapertura masiva de paritarias

El Gobierno nacional volvió a encabezar una reunión con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA). Ratificaron que no habrá bono generalizado para trabajadores pero acordaron adelantar paritarias y presentar una canasta básica de primera necesidad. El encuentro, que comenzó en la tarde de ayer pasadas las 18 y se extendió por dos horas en el ministerio de Economía, contó con la participación de los ministros Martín Guzmán (Economía), Claudio Moroni (Trabajo) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo). Por la central obrera participaron Pablo Moyano, una novedad respecto del cónclave previo, Héctor Daer, Carlos Acuña y Andrés Rodríguez, mientras que por el sector Unión Industrial estuvo presente su titular, Daniel Funes de Rioja. ...