Etiqueta: UIA

Moroni habló de profundizar la formación profesional y adelantó que «vamos a terminar el año con un nivel de empleo superior al de 2019»
+++, Actualidad

Moroni habló de profundizar la formación profesional y adelantó que «vamos a terminar el año con un nivel de empleo superior al de 2019»

En su disertación frente a los empresarios de la UIA, Claudio Moroni hizo eje en "formar en aquello que se está necesitando" para el mercado de trabajo y aseguró que Argentina va a "terminar el año con nivel de empleo superior al de 2019" El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó que Argentina va a "terminar el año con nivel de empleo superior al de 2019", al tiempo que consideró que "la formación profesional pasó a ser fundamental en este proceso de desarrollo", al exponer en la vigésimo séptima Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA). “Que el sistema de formación tenga un comité tripartito conformado por las cámaras empresarias, los sindicatos y el Estado, es fundamental para formar en aquello que se está necesit...
“Algunos hombres de la UIA están deseosos de que se termine la doble indemnización para realizar despidos”
+++, Actualidad

“Algunos hombres de la UIA están deseosos de que se termine la doble indemnización para realizar despidos”

Sergio Palazzo habló sobre la finalización de la doble indemnización, los posibles despidos, sobre los rumores de un falso corralito y sobre el paro que realizarán los bancarios del Santander este jueves. El secretario General de La Bancaria y diputado electo Sergio Palazzo se refirió a la finalización de la doble indemnización: “Era una medida excepcional, pero hay que garantizar los puestos de trabajo”. “Algunos hombres de la UIA está deseosos de que se termine para realizar despidos”, señaló y afirmó que “la finalización de la doble indemnización debería ser gradual, a medida que se reduce el empleo”. En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente sindical aclaró que “los sectores patronales no sólo quieren quitar la doble indemnización, si no quitar la indemnización” dir...
La UIA embiste contra una ley que busca proteger contra despidos a trabajadores con infecciones y enfermedades de transmisión sexual
+++, Actualidad

La UIA embiste contra una ley que busca proteger contra despidos a trabajadores con infecciones y enfermedades de transmisión sexual

La UIA mete presión en el Congreso para pedir que se les permita despedir a personas con VIH, hepatitis virales, tuberculosis o enfermedades de transmisión sexual sin que se lo considere, salvo prueba en contrario, que se trata de un despido discriminatorio con la consecuente indemnización. Amenazan con que esta ley "podría generar incentivos contrarios a los fines perseguidos, con graves consecuencias para la población que se busca proteger”. La legisladora del FdT Carolina Guillard presentó un proyecto de ley que considera a priori como discriminación el despido a personas que tengan VIH, hepatitis virales, tuberculosis y enfermedades de transmisión sexual motivado en el estado de salud. El proyecto de ley va en línea con el Convenio 190 de la OIT al que adhirió la Argentina contra l...
«Echar a los K y cogobernar», el sueño que los empresarios le hicieron llegar a dirigentes de la CGT en medio de la crisis
+++, Pasillos Gremiales

«Echar a los K y cogobernar», el sueño que los empresarios le hicieron llegar a dirigentes de la CGT en medio de la crisis

En medio de las tensiones políticas y los rumores de quiebre en la coalición de Gobierno, los empresarios jugaron su partido. Cursaron mensajes a los dirigentes de la CGT e intentaron tentarlos con "echar a los K" y cogobernar con Alberto Fernández. La convulsión política que se vive por estas horas en el país tuvo en los teléfonos de la cúpula de Azopardo un capítulo bien particular. Es que los halcones de la UIA, que ganaron poder en el último tiempo, hicieron un intento por entrometerse y apostaron para ello a la de seducción de gremialistas. La idea que le proponían los empresarios a la CGT era presentarse ante Alberto Fernández como garantes de la estabilidad y mostrarse como posibilidad de una salida "ordenada" a la crisis. Una especie de salvoconducto. La plana mayor de la...
Vidal propuso que los jóvenes trabajen por 13 mil pesos y Vallejos la cruzó: «Se calzó la mochila de la UIA»
+++, Actualidad

Vidal propuso que los jóvenes trabajen por 13 mil pesos y Vallejos la cruzó: «Se calzó la mochila de la UIA»

La diputada nacional y economista Fernanda Vallejos salió al cruce de la exgobernadora y precandidata a diputada nacional María Eugenia Vidal por sus propuestas laborales y salariales y dijo que la dirigente opositora "se calzó la mochila de la UIA (Unión Industrial Argentina)". "¿Menos recursos para Anses de los que depende la actualización previsional, o sea menos jubilaciones? ¿Salario joven igual a medio Salario Mínimo, o sea $13.608? Este es el famoso 'encuadramiento ético' de Macri donde 'cada uno debe estar dispuesto a cobrar lo mínimo' ", sostuvo Vallejos al aludir a las iniciativas de Vidal. La diputada oficialista dijo en un comunicado que "la propuesta de la exgobernadora mantendría los salarios para los jóvenes cómodamente por debajo de la línea de la pobreza". "En lo...
Crece la tensión con la UIA y el Gobierno le pasa facturas: «Hemos protegido a los trabajadores pero también hemos protegido a las empresas»
+++, Actualidad

Crece la tensión con la UIA y el Gobierno le pasa facturas: «Hemos protegido a los trabajadores pero también hemos protegido a las empresas»

La actividad casi opositora que encaró la Unión Industrial Argentina con Daniel Funes de Rioja a la cabeza escaló y el Gobierno respondió dejándolos afuera del próximo Congreso de la Producción y el Trabajo. La UIA subió la apuesta y canceló el festejo del Día de la Industria que había planificado en Entre Ríos para llevar la tensión a territorio bonaerense. Quien salió a responder fue Claudio Moroni, que les pasó algunas facturas aunque aseguró que el diálogo se va a sostener con todos los sectores. La UIA decidió el traslado del festejo nacional por el Día de la Industria, el próximo 2 de septiembre, que se iba a desarrollar en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, y que ahora se realizará en el partido bonaerense de José C Paz. El ministro de Trabajo Claudio Moroni respondió en...
Palazzo insistió en que hay que «reducir la carga laboral de cada trabajador, algo que sucede en el mundo, para que quienes hoy no tienen empleo lo tengan»
+++, Actualidad

Palazzo insistió en que hay que «reducir la carga laboral de cada trabajador, algo que sucede en el mundo, para que quienes hoy no tienen empleo lo tengan»

El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, insistió en que hay que "reducir la carga laboral" como medida para empujar la creación de empleo. Además pidió "unidad" en la CGT y la elaboración de "un programa, que no se limite a discutir solo a discutir salarios y empleo, sino un modelo de país" El precandidato a diputado nacional y secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, volvió a poner el foco en la jornada de trabajo legal y pidió "reducir la carga laboral de cada trabajador, algo que sucede en el mundo, para que quienes hoy no tienen empleo lo tengan". En declaraciones a FM La Patriada, respondió, además, a las críticas del titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja: "No comparto el criterio de Funes de Rioja porque el impacto de la t...
Están con el bombo
+++, Enfoque

Están con el bombo

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Semanas largas sacrificadas / Trabajo duro, muy poca paga /Desocupados, no pasa nada / En dónde está, bestias, / la igualdad deseada(Adiós, PIL TRAFA) Las clases bajas de la Argentina, si se entiende por tales a los trabajadores ocupados y desocupados, en especial a los habitantes de las grandes ciudades, están que arden con las paritarias sin abrir o cerrando a los premios con números para el año que viene. Casi la mitad de la población se mueve en la economía informal. No hay un mango y aumenta la búsqueda desesperada de alguna moneda legal o como sea para sobrevivir. La crispación social se extiende más allá de este núcleo duro, y tiene otras manifestaciones. La frustración económica de la relación precios-salarios, de la disyu...
Madanes Quintanilla salió a pedir jubilaciones anticipadas para los empleados licenciados y los empresarios redoblan la presión sobre el Gobierno
+++, Actualidad

Madanes Quintanilla salió a pedir jubilaciones anticipadas para los empleados licenciados y los empresarios redoblan la presión sobre el Gobierno

El presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, propuso la adopción de "algún modelo prejubilatorio" para allanar posibles conflictos que surjan ante la vuelta de la presencialidad laboral, en tanto advirtió que la salida de la pandemia "está lejos de resolverse". El empresario advirtió "es difícil de imaginar" la salida de la pandemia que, a su juicio "se viene prolongando por un tiempo muy largo" y genera complicaciones en las relaciones de trabajo. En ese sentido, indicó que "la situación es cambiante" con momentos en que se incrementa la cantidad de personal licenciado y en otros baja. En líneas generales, señaló que "el nivel de licenciamiento es elevado y el promedio en lo que va del año nosotros debemos haber tenido entre las distintas compañías una caída de la producc...
Moroni habló de focalizar los programas de empleo en jóvenes y mujeres y desinfló la polémica con la UIA: «No hay una cantidad significativa de trabajadores que se resistan a la vacuna»
+++, Actualidad

Moroni habló de focalizar los programas de empleo en jóvenes y mujeres y desinfló la polémica con la UIA: «No hay una cantidad significativa de trabajadores que se resistan a la vacuna»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó la necesidad de focalizar los programas de empleo entre los jóvenes y las mujeres, por tratarse de las dos franjas más perjudicadas en materia laboral. Además le bajó el tono la polémica que instaló el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja: "No hay una cantidad significativa de trabajadores que se resistan a la vacunación". "La tasa de desempleo en Argentina es de alrededor de los 10 puntos", señaló Moroni, pero remarcó las desigualdades que en ese aspecto hay en materia de edad y de género, ya que "en jóvenes trepa a más de 20 y en mujeres a más de 30 puntos". Esa realidad es la que llevó a la cartera laboral -y al Gobierno en su conjunto- a priorizar los programas de promoción de empleo en esos dos sectores, puntualizó el funciona...