Etiqueta: Unión Ferroviaria

Hoy se firmaría la paritaria para los ferroviarios, dentro de las pretensiones oficiales
Actualidad

Hoy se firmaría la paritaria para los ferroviarios, dentro de las pretensiones oficiales

El Ministerio de Trabajo de la Nación, las empresas de la actividad, manejadas por el Estado Nacional, y los gremios del sector ferroviario, formalizarían en la jornada de hoy el entendimiento salarial al que llegaron en las últimas horas y que ahora será rubricado. Según pudo saber InfoGremiales, se trata de incremento en los parámetros que diseñó Cambiemos para el mercado laboral en este 2018: 15% a pagarse en tramos, con cláusula de revisión y sin gatillo. La Unión Ferroviaria de Sergio Sasia y los conductores de trenes de Omar Maturano, dos que quedaron en el mismo lado de la taba en medio de la disputa cegetista, serán las figuras centrales de una foto que tendrá una ausencia: la intervenida Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA). ...
Marcharon para pedirle a Vidal que no cierre Ferrobaires
Actualidad

Marcharon para pedirle a Vidal que no cierre Ferrobaires

"Hoy se hace esta marcha porque es el cierre definitivo de Ferrobaires y nos movilizamos también para presentar en Gobernación un escrito pidiendo la reapertura de ramales, ya que hay 104 pueblos sin trenes", expresó a Télam Alfredo Fornaro, supervisor general de Ferrobaires desde hace 20 años e integrante de Unión Ferroviaria, Lista Bordó. Remarcó que "este gobierno no le interesa el tren de pasajeros, solo quieren el de carga. A muchos compañeros les llegó el telegrama de despido en estos días, a mí todavía no me llegó. Yo mañana si no me llega el telegrama voy a trabajar como si nada aunque no exista más Ferrobaires". Ayer se concretó la disolución formal de Ferrobaires, tal como dispuso por decreto del 22 de enero último la gobernadora María Eugenia Vidal. Ante ese hecho, grem...
Cientos de despidos por el cierre de Ferrobaires, tras 25 años de vida
+, Actualidad

Cientos de despidos por el cierre de Ferrobaires, tras 25 años de vida

La marcha será a las 15 y partirá de Plaza Italia, en 7 y 44, y según los organizadores es para exigir “la reapertura de los talleres y ramales ferroviarios a los pueblos del interior de la provincia” y pedir la “reincorporación y pase a Nación de todos los trabajadores”. Tras el traspaso de Ferrobaires a la empresa nacional trenes Argentinos Operaciones (Sosfe), trabajadores denunciaron que no se le había renovado el contrato a 1.500 de ellos. El decreto en cuestión que suprimió Ferrobaires fue publicado el 22 de enero, y a partir de allí se produjeron movidas en diferentes pueblos que se quedarán definitivamente sin el paso del tren y de personal que perderán su trabajo. El conflicto llegó a la Legislatura, donde se presentó un proyecto de ley para dar marcha atrás con la medida, y...
Anuncian paro en el Sarmiento por el despido de una empleada víctima de violencia de género
Actualidad

Anuncian paro en el Sarmiento por el despido de una empleada víctima de violencia de género

El delegado ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero anunció que el jueves habrá un paro en la línea Sarmiento en solidaridad con el reclamo de una empleada despedida que era "víctima de violencia de género". "Habrá un paro este jueves en la línea Sarmiento. No queremos hacerlo, pero si no dan marcha atrás con el despido de la compañera tendremos que hacerlo", sostuvo Sobrero en declaraciones al canal A24. La empresa se excusa ante esta decisión diciendo que el despido se debe a “faltas injustificadas y reiteradas llegas tarde” las cuales no poseen explicación ni justificación. "Esta acusación es totalmente falsa. Gisela es una trabajadora ferroviaria que sufre sistemáticamente la violencia de género en su hogar por parte de su marido y padre de sus hijos, situación que la víctima reiteró v...
Sasia le anota un triunfo a Triaca: «modernizó» los convenios ferroviarios con guiños a la reforma laboral
Actualidad

Sasia le anota un triunfo a Triaca: «modernizó» los convenios ferroviarios con guiños a la reforma laboral

El Ministerio de Transporte y la Unión Ferroviaria acordaron la unificación de los convenios colectivos de trabajo de las seis líneas de pasajeros metropolitanas, y de las cuatro de larga distancia y regionales en un nuevo y único instrumento laboral. El jefe de la Unión Ferroviaria (UF), el gremio más numeroso del sector, Sergio Sasia, calificó el acuerdo como "un gran paso hacia la herramienta colectiva de trabajo única de los sectores de pasajeros y cargas". El acuerdo fue firmado en la cartera laboral por Sasia, los ministros de Trabajo y Transporte, Jorge Triaca y Guillermo Dietrich, respectivamente, y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Marcelo Orfila y, en el acto, participaron también el titular de Modernización, Andrés Ibarra, y de Trenes Argentinos Cargas, Ezequ...
«Ni halcones, ni palomas»
Actualidad

«Ni halcones, ni palomas»

Todos los espacios gremiales viven días convulsionados y de acalorados debates. Y el Movimiento de Acción Sindical Argentinas (MASA) no es la excepción a la regla. En un cónclave realizado en la sede del Sindicato de Peones de Taxis, que lidera Omar Viviani, los dirigentes de unos 70 gremios que componen el nucleamiento se juntaron para empezar a saldar la discusión sobre cómo posicionarse en el clima de confrontación interno de la CGT y frente a la cuyuntura que se presenta con el retorno de Hugo Moyano a la escena. Según pudo saber InfoGremiales, el propio Viviani hizo de anfitrión de todas las organizaciones representativas del espacio, incluso aquellas sobre las que se especulaba con una hipotética salida. "Con primeras o segundas líneas en representación, estuvieron presentes todos...
El cierre de Ferrobaires dejó más de 1500 empleados en la calle
+, Actualidad

El cierre de Ferrobaires dejó más de 1500 empleados en la calle

Macarena Guzmán, una de los silenciosos despidos masivos de la gobernadora María Eugenia Vidal, explicó que su despido fue a través de un “retiro voluntario” y que esa es la modalidad que están llevando a cabo con todos: “Es un desguace terrible del ferrocarril” dijo. La medida de la gobernadora está en el boletín oficial y anuncia que el 15 de marzo cierra Ferrobaires. Lo que todavía no se dice es que implica la reducción de más de 1500 puestos de trabajo. El cierre del ferrocarril afectará a 104 pueblos y ciudades: “Tandil, Junín, Bahía Blanca, Mar del Plata, lo que quisieron pasar a Nación fue el tren de Mar del Plata que después del 7 de marzo queda con una sola frecuencia, y Bahía Blanca quedará solo vía Lamadrid. No les interesa ni el ferrocarril, ni el transporte, todo lo que ...
Sasia tomó distancia de Moyano y se bajó de la marcha del #22F
Actualidad

Sasia tomó distancia de Moyano y se bajó de la marcha del #22F

La movilización sindical prevista para el próximo 22 de febrero, no contará con la participación de Unión Ferroviaria (UF). Fue el secretario general del gremio, Sergio Sasia, quien tomó distancia y dijo que la movilización que organizan los Moyano responde a "un reclamo sectorial", en relación a la escalada de tensión entre Camioneros y el Gobierno. Los ferroviarios se suman a otros gremios que ya anticiparon su rechazo tras la negativa de Héctor Daer de plegarse a la protesta. Daer es uno de los tres jefes de la CGT y representa al sector de los llamados "Gordos" de la central obrera, como Alimentación, Comercio. Tampoco estarán los "independientes", UOCRA, UPCN y Aguas Sanitarias. "El escenario supera una marcha: no intercedemos en convocatorias y, en ese sentido, no nos vemos con...
“El gobierno se impone metas que luego la realidad niega»
Actualidad

“El gobierno se impone metas que luego la realidad niega»

En este sentido, Sergio Sasia afirmó que “el factor convocante debe ser superador de nombres y apuntalar un proyecto, un programa y una agenda a corto, mediano y largo plazo", y añadió “para cada actividad y problema, el movimiento obrero se debe una propuesta y, para ello, se impone un gran debate de cara a los trabajadores y la sociedad, que deben conocer ese pensamiento”. "¿Qué piensa el movimiento sindical sobre el transporte y la mejora de la articulación de cada uno de sus modos? ¿Sobre el fortalecimiento de la industria nacional? ¿Cómo se generan créditos blandos para las pequeñas y medianas empresas? ¿Cómo emergerán las Pymes? ¿Qué tipo de educación quiere para todos los niveles?" preguntó Sasia. Por su parte, y al referirse a la batalla cultural del sindicalismo, expresó “el...
Sasia pide el fin del triunvirato y arrancó su campaña por conducir a la CGT en soledad
Actualidad

Sasia pide el fin del triunvirato y arrancó su campaña por conducir a la CGT en soledad

"Es preciso que ese debate vislumbre la forma de fortalecer la industria nacional", afirmó Sergio Sasia, líder de la Unión Ferroviaria e integrante del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), espacio que hoy se mantiene fuera de la conducción de la CGT, pero que vuelve a la carga tras la debilidad mostrada por el triunvirato y un aval conseguido por parte del Gobierno. En declaraciones al portal Conclusión, el líder ferroviario reseñó que en su momento el gremio no participó en el Congreso de la CGT porque precisamente "se violentó su Estatuto", aunque dijo que acompaña y respalda a "los integrantes del triunvirato, en especial en la actual coyuntura", a la vez que convocó a "la unidad de todos los sectores del movimiento obrero a partir de la renuncia a las diferencias y la pri...