Etiqueta: Unión Ferroviaria

Otros dos dirigentes gremiales judicializados
Actualidad

Otros dos dirigentes gremiales judicializados

Dos sindicalistas ferroviarios fueron procesados por el Juzgado Federal de Paso de los Libres por los supuestos delitos de entorpecimiento de la marcha del medio de transporte ferroviario con afectación a la seguridad pública, hurto simple y privación ilegítima de la libertad, todo en concurso real. Además, la jueza Cristina Pozzer Penzo, dispuso embargo sobre los bienes de los imputados por un monto de 100.000 pesos. Se trata de Domingo Ava y su hijo, Oscar Sebastián Ava, ambos pertenecientes al Sindicato de la Fraternidad y empleados de la empresa ALL (America Latina Logística) en Entre Ríos, según se detalla en la causa, que fueron denunciados Sergio Omar Romero, jefe de Trenes de "El Gran Capitán", por un hecho ocurrido en noviembre de 2011. En su testimonio, el denunciante re...
Ahora el MASA le hace un guiño a la CGT
Actualidad

Ahora el MASA le hace un guiño a la CGT

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, reitero el pedido de convocar de manera extraordinaria al Consejo del salario, a su vez que planteo que un bono de fin de año “es muy difícil de aplicar” y afirmó que, en caso de que la CGT convoque a una medida de fuerza, desde el Movimiento Acción Sindical Argentino (MASA) van a acompañar. 'Hay una real caída del poder adquisitivo de los trabajadores. Un bono puede ser un paliativo, pero es muy difícil de aplicar para todas las actividades, principalmente determinar uno lógico, el valor necesario para recuperar el poder adquisitivo que se ha perdido porque las realidades salariales son muy diversas, hay mucha disparidad. El minimo vital y móvil es de 7560 pesos, mientras que la canasta básica promedio para una familia t...
Sasia pidió la convocatoria al Consejo del Salario y debatir bonos por actividad
Actualidad

Sasia pidió la convocatoria al Consejo del Salario y debatir bonos por actividad

El secreatario General de la Unión Ferroviaria (UF) Sergio Sasia, remarcó que la CGT debería exigirle al Gobierno "la convocatoria extraordinaria al Consejo del Salario para debatir un nuevo mínimo, vital y móvil", y aseguró que el monto de un bono de fin de año "es muy difícil de determinar y aplicar y, además, achataría las escalas". Sin embargo y, para el caso de que finalmente la CGT acuerde un bono de fin de año, el dirigente consideró que debería tratarse de "una suma extraordinaria para jubilados y beneficiarios de planes sociales, y para los demás trabajadores lo mejor sería discutir en el ámbito de las paritarias". "El mínimo es hoy de 7.560 pesos y, la canasta básica para no ingresar en la línea de pobreza alcanza casi los 13.000 pesos. Ese debe ser uno de los puntos de ref...
El MASA fuera de la CGT y en contra del triunvirato
Actualidad

El MASA fuera de la CGT y en contra del triunvirato

Para ratificar y explicar "las razones" que impulsaron esa determinación, el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) -que contiene a organizaciones como la Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, mecánicos (SMATA), petroleros privados, tabaco, legislativos, telefónicos y capitanes de ultramar, entre otros sindicatos-, decidió publicar hoy mismo en varios diarios una solicitada titulada "Por qué no participamos". Los dirigentes sentaron posición a partir de la realidad política, económica y social del país y del "rol fundamental" que desde su punto de vista debe tener la CGT en la actual etapa. Sasia, una de sus principales espadas, señaló "la real necesidad de conformar una CGT unificada y fuerte, responsable y coherente con su propia historia" ante "la agresión constante que sufre e...
Interna ferroviaria: la aplicarían el fallo de la Corte a Sobrero para quitarle los fueros
Actualidad

Interna ferroviaria: la aplicarían el fallo de la Corte a Sobrero para quitarle los fueros

Rubén "Pollo" Sobrero impulsó el pasado jueves un paro de 24 horas en la Línea Sarmiento por la suspensión de 64 trabajadores y detuvo totalmente el servicio. Ni bien se efectivizó la medida de fuerza, desde la cúpula de la Unión Ferroviaria, que encabeza Sergio Sassia, tomaron distancia del conflicto y le soltaron la mano a Sobrero, abiertamente opositor a la conducción nacional del gremio. Sassia advirtió el mismo jueves en una carta documento a la seccional Oeste, que lidera la agrupación Bordó, por no haber notificado con antelación sobre la asamblea en la que se resolvió ir al paro. Según consignó La Nación en los ministerios de Trabajo y de Transporte, de quien depende Trenes Argentinos, tomaron nota de la interna sindical. Por eso, avanzarán en una denuncia contra Sobrero con ...
Contra 70 suspensiones, el jueves habrá paro en el Sarmiento
Actualidad

Contra 70 suspensiones, el jueves habrá paro en el Sarmiento

La medida de fuerza que paralizará la actividad del ramal Sarmiento fue confirmada por el secretario de Prensa de la seccional Gran Buenos Aires de la Unión Ferroviaria (UF), Gustavo Ibáñez, luego de extensas deliberaciones del personal de la seccional Gran Buenos Aires Los trabajadores sancionados por la empresa comenzaron a cumplir cinco días de suspensión el viernes último por "el solo hecho de reclamar mejores condiciones de seguridad", subrayó Ibáñez. "La huelga no se levantará. La empresa no se aviene a dialogar y no quiere negociar el retrotraimiento de la situación. Además, esos 70 trabajadores del depósito ya comenzaron a cumplir las suspensiones el viernes último", puntualizó el sindicalista. Ibáñez también explicó que hace aproximadamente un mes esos trabajadores de lim...
“La CGT tiene que tener un proyecto concreto”
Actualidad

“La CGT tiene que tener un proyecto concreto”

En una entrevista para Radio América, Sergio Sasia habló de su postulación para la conducción de la CGT unifcada por parte del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), liderado por Omar Viviani. Aseguró que es un "orgullo" colaborar por la unidad en el marco de la "difícil situación que estamos pasando". “La unidad de una CGT que tiene que ser fuerte y responsable, coherente y que tiene que tener sus proyectos y una agenda clara, objetivos concretos, para apuntar que la unidad no sea solo para la foto”, sostuvo. Y agregó: “El principal objetivo es determinar que los derechos de los trabajadores no se negocian”. Cuestionado sobre el rechazo al triunvirato propuesto por el resto de las corrientes, Sasia definió: “Nosotros decimos de considerar lo que dice el estatuto. Que haya u...
Ferroviarios cerraron paritarias semestrales: 26% promedio
Actualidad

Ferroviarios cerraron paritarias semestrales: 26% promedio

La Unión Ferroviaria, el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Asociación de Señaleros de los Ferrocarriles Argentinos (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA), rubricaron y homologaron una mejora salarial semestral. Con los nuevos montos un ingresante al sector de pasajeros de la Unión Ferroviaria (UF), por ejemplo, percibirá desde ahora un haber conformado bruto de 24.000 pesos, informó el secretario general de esa organización sindical, Sergio Sasia. En ese sentido, Sasia sostuvo que "si se tiene en cuenta el actual contexto económico, no se podía imaginar una negociación paritaria superior a los seis meses y, por ello, así se acordó". "Se logró un promedio real de bolsillo y de punta a punta, es decir julio-diciem...
Vidal suspendió el servicio de Ferrobaires y los gremios están en pie de guerra
Actualidad

Vidal suspendió el servicio de Ferrobaires y los gremios están en pie de guerra

Los gremios determinaron "el estado de alerta y sesión permanente" ante la decisión del gobierno de María Eugenia Vidal de suspender los servicios de pasajeros de media y larga distancia luego del choque de trenes de ayer en Rawson, partido de Chacabuco, que pudo haber sido una tragedia y provocó 28 heridos. El Ejecutivo bonaerense suspendió los servicios que presta la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (Ferrobaires) y no convocó a los sindicatos a una mesa de diálogo para analizar la problemática del sector y las posibles soluciones, por lo que la dirigencia nacional del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, de la Unión Ferroviaria (UF) y de las Asociaciones de Señaleros Ferroviarios (ASFA) y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA) d...
Preocupación en el gremio por el abandono del sistema ferroviario
Actualidad

Preocupación en el gremio por el abandono del sistema ferroviario

Sergio Sasia señaló que el gremio aguarda "expectante" la reglamentación de la ley 27.132 de nacionalización de los ferrocarriles, que determinó que la administración de la infraestructura dependa del Estado nacional, pero todavía no hay señales de Cambiemos al respecto. "Resta reglamentarla. Esperamos y anhelamos fuertemente que ello ocurra para conocer qué política implementará el gobierno a nivel nacional, en especial con los concesionarios de cargas como Nuevo Central Argentino (NCA), Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano y también de pasajeros Ferrovías y Metrovías", explicó Sasia. El gremialista, quien integra el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), señaló también su "preocupación" ante "la ausencia de inversiones y las deficiencias de los servicios" y por "la actual real...