Etiqueta: Unión Ferroviaria

La Unión Ferroviaria no se suma al paro
Actualidad

La Unión Ferroviaria no se suma al paro

“Nosotros no vamos a adherir al paro”, afirmó el dirigente gremial al diferenciarse de otros sindicatos ferroviarios que anunciaron su participación en la protesta. Sasia admitió que, si bien comparte algunos de los reclamos planteados como Ganancias, “no estamos de acuerdo con la metodología empleada”. “Nosotros seguimos priorizando el diálogo”, insistió el titular de la Unión Ferroviaria, gremio mayoritario de los trabajadores ferroviarios del país. En este sentido, Sasia recordó que desde la CGT que conduce el metalúrgico Antonio Caló “lo hemos reclamado, pero creemos que no es oportuno ni tampoco es la metodología hacer un paro en este momento”. Vinculó la oportunidad además con el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional sobre la reestatización de los ferrocarriles que esta s...
Caso Ferreyra: La condena de Diaz sigue firme
Actualidad

Caso Ferreyra: La condena de Diaz sigue firme

La Corte Suprema de Justicia rechazó una presentación de la defensa del ex dirigente ferroviario Pablo Díaz, uno de los condenados a 18 años de prisión por el homicidio del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, quien había cuestionado al juez Horacio Días al sostener que habría "prejuzgado" al explicar los fundamentos de la sentencia durante la audiencia en la que sólo debía dar a conocer el veredicto. Fuentes judiciales indicaron que los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Maqueda y Carlos Fayt ratificaron lo resuelto por la Cámara Federal de Casación Penal que había desestimado un planteo contra el juez Días, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal 21 que juzgó el crimen perpetrado el 20 de octubre de 2010 por una patota del gremio ferroviario. ...
«Es un hito fundacional»
Actualidad

«Es un hito fundacional»

El Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, declaró en Radio La Plata que el anuncio realizado por la Presidenta de la Nación para la estatización del servicio ferroviario es considerado por el gremio “como un hito fundacional”. “Es una decisión muy importante dentro de un marco de hace más de 24 meses se viene llevando adelante desde la creación del Ministerio de Transporte, que se lleva una política de recuperación e inversión plena en los ferrocarriles”, agregó, destacando así la gestión del pre candidato presidencial, Florencio Randazzo. Sasia fue uno de los gremialistas presentes en el acto de apertura de sesiones legislativas. El ferroviario integra la CGT oficialista que comanda Antonio Caló y asistió al Congreso con el propio Caló, el taxista Omar Vivian...
Convenio único para los 30 mil ferroviarios
Actualidad

Convenio único para los 30 mil ferroviarios

La Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia firmó un nuevo convenio colectivo de trabajo único para 30 mil trabajadores con todas las empresas del sector en el Ministerio de Trabajo, informó el dirigente. Sasia sostuvo que el nuevo instrumento "es histórico y trascendental para los trabajadores" y señaló que sólo resta formalizar un idéntico convenio para las empresas de carga NCA, FEPSA y Ferrosur, lo que "se realizará en el corto plazo", afirmó. "Existía una normativa con condiciones laborales y beneficios sociales diferentes en casi todas las empresas como consecuencia de las privatizaciones y la Ley de Reforma del Estado de los 90´, que dilapidó los ferrocarriles y los convenios por actividad, impulsando instrumentos por empresa dispares", dijo Sasia, quien hace algunos dí...
La Unión Ferroviaria firmó un anticipo paritario
Actualidad

La Unión Ferroviaria firmó un anticipo paritario

En el mismo sentido que la mayoría de las negociaciones paritarias del verano, los ferroviarios sellaron un acuerdo puente por un lapso corto. Entonces, los empleados representados por la Unión Ferroviaria (UF) recibirán sumas fijas hasta junio cuando volverán a negociar el acuerdo final por el año. El anticipo salarial a cuenta será del primero de marzo al 30 de junio y consistirá en una suma fija no remunerativa que variará de acuerdo a la categoría de revista de cada empleado. La negociación definitiva "donde se tendrá en cuenta la inflación existente a la fecha" será en Julio según remarcaron desde el gremio. En ese momento se acordara el aumento definitivo hasta el 28 de febrero de 2016. Las sumas van desde los 3.750 pesos para los operarios de control a los 1650 pesos para l...
Hubo demoras por conflicto gremial en el Sarmiento
Actualidad

Hubo demoras por conflicto gremial en el Sarmiento

La medida de fuerza que ocasionó problemas la llevaron a cabo trabajadores del sector limpieza con base en Castelar, lo que impidió que los trenes salieran a horario "porque el personal de guardas se niega recibir las formaciones sin haber sido limpiadas", indicó Trenes Argentinos en un comunicado. En ese marco, la operadora responsabilizó por el conflicto "intempestivo" al personal "que responde a la facción del secretario general de la Seccional Oeste, Rubén 'Pollo' Sobrero, y a la delegada de limpieza Mónica Schlottauer". La sindicalista apuntada por Trenes Argentinos está entre los tres dirigentes ferroviarios que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, denunció como responsables de dañar una formación del Sarmiento durante un paro convocado por los sindicatos ...
Fuerte señal de Maturano
Actualidad

Fuerte señal de Maturano

En sólo unas horas Omar Maturano dio una fuerte señal sobre su posicionamiento para este 2015. Es que el titular del gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, plantó a los líderes de las centrales obreras opositoras en el tradicional asado que realizan todos los eneros en Mar del Plata. Momentos antes del almuerzo político sindical convocado por Luis Barrionuevo, y al que adhirió Hugo Moyano, Omar Maturano y Roberto Fernandez (UTA) anunciaron que no se prestarían al cónclave para no ser utilizados políticamente por el gastronómico. Sólo 24 horas más tarde, el propio Maturano hizo un gesto inesperado. Se mostró con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en el marco de la inauguración de los trenes 0km para el ramal Retiro - José León Suárez de la línea Mitre...
Sasia ratificó que acompañará a Randazzo
Actualidad

Sasia ratificó que acompañará a Randazzo

El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, participó el viernes del acto de renovación de todas las formaciones del ramal Retiro-José León Suárez de la línea Mitre. El encuentro fue realizado en el andén 6 de la estación de Retiro, y encabezado por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Además de la presencia de Sasia, más de 2.000 trabajadores ferroviarios, nucleados en la UF, participaron de la actividad en la que le volvieron a dar una muestra de apoyo incondicional a Randazzo en la carrera presidencial. Sasia sostuvo que “la renovación progresiva que se está llevando adelante en materia ferroviaria, es algo que no ocurría desde hace más de 50 años y marca un hito histórico en nuestro país; por eso, la Unión Ferroviaria viene trabajando y acompañand...
Randazzo le apuntó otra vez a Sobrero
Actualidad

Randazzo le apuntó otra vez a Sobrero

El enfrentamiento entre el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo y los delegados de la Línea Sarmiento encabezados por Rubén "Pollo" Sobrero sigue levantando temperatura en cada declaración pública de ambos. En diálogo con Radio 10, el ministro les exigió a los dirigentes gremiales, refiriéndose elípticamente a Sobrero, que dejen de ser parte del problema del país. Para Randazzo los sindicalistas que deben tener "un rol diferente" en el futuro. Además Randazzo, uno de los precandidatos a presidente del Frente para la Victoria, subrayó que se está viviendo "una transformación ferroviaria única" y que los dirigentes sindicales deben estar a la altura de las circunstancias. "Hubo 60 años de desaciertos en materia ferroviaria", reconoció Randazzo para afirmar que se e...
Delegados del Sarmiento contra Randazzo
Actualidad

Delegados del Sarmiento contra Randazzo

"Los dichos de Randazzo están acomodados en función de sus necesidades públicas y políticas", advirtió el delegado gremial Paul Quelle, y agregó que el funcionario corta "por lo más fino", al considerar que la responsabilidad "es de la jefatura" y que los trabajos "se deberían haber realizado en horario nocturno". En este sentido, en diálogo con radio Continental, el gremialista aseguró no entender que, "con todas las normas, el sector de tráfico manda a circular al tren por el lugar cuando sabían que había un cambio flojo", y denunció una "política para criminalizar y perseguir a los ferroviarios". Por otro lado, para José Sebriano, delegado de señalamiento y telecomunicaciones de la línea Sarmiento, lo de Randazzo "es lamentable" y afirmó que "está mal asesorado" y que "no sabe cóm...