Etiqueta: Unión Ferroviaria

Actualidad

Ferroviarios buscan cerrar sus paritarias

Los gremios ferroviarios intentarán cerrar esta semana la negociación para definir nuevos aumentos salariales. La demorada paritaria del sector tiene como protagonistas a dos sindicatos pesos pesados: Unión Ferroviaria y La Fraternidad. Uno oficialista y el otro opositor. La recomposición salarial que definitivamente se acuerde dependerá en buena medida, de los fondos que transfiera el Estado nacional en materia de  subsidios a las empresas concesionarias del servicio. Es por esto que los representantes del ejecutivo son actores clave en la negociación. Durante las últimas semanas, las discusiones entre los sindicatos del sector, los representantes del Ejecutivo y las empresas concesionarias de los servicios avanzaron sobre un esquema de recomposición consistente en un incremento por...
CFK junto Randazzo criticó a gremialistas
Actualidad

CFK junto Randazzo criticó a gremialistas

La presidenta Cristina Kirchner encabezó el sábado la inauguración de la extensión de la línea del Ferrocarril San Martín, desde Pilar hasta Luján, donde volvió a mostrarse con el ministro Florencio Randazzo, uno de los precandidatos a sucederla, y reiteró sus reproches a los sindicalistas ferroviarios opositores en clara alusión a los "rebeldes" del Sarmiento. “Así como en algún momento se dijo que para ramal que cierra, es imprescindible que los trabajadores entiendan que el servicio debe prestarse continuamente, para que no surjan de nuevo esos argumentos neoliberales para cerrarlos, que calan en la gente cuando no recibe un servicio o se demora”, señaló la Presidenta. Cristina llamó entonces a “rever conductas propias, porque -sostuvo- algunos han cimentado o regaron la semilla p...
Actualidad

Trabajadores del Sarmiento marcharán el martes

El martes los trabajadores del Ferrocarril Sarmiento reclamarán con una marcha al Ministerio de Trabajo la solución de los temas que consideran pendientes. Por un lado el cierre de las negociaciones salariales de ferroviarios y por otro luna deuda de tickets que data de 2009 y la indemnización que le reclaman al Estado por el cambio de firma del Ferrocarril. "El tema de las deudas que tiene la empresa desde el año 2009 (antes de que la línea pasara a manos del Estado) por mala liquidación del ticket canasta", indicó Sobrero. El gremialista anticipó que además insistirán en percibir "el resarcimiento" por el pase al Estado y argumentó que eso implicaría "igual tratamiento que el resto de las líneas". "En todas las líneas se pagó una gratificación extraordinaria cuando se fueron los e...
Actualidad

Delegados del Sarmiento amenazan con paros

La medida  de fuerza de ayer que duró unos 45 minutos y fue levantada cerca de las 17.30, fue motivada por las agresiones que sufrió un guarda en medio de un episodio de inseguridad en Castelar, precisó el delegado del Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero. "Fue agredido un guarda y paramos el servicio. Nunca nos dieron seguridad. Ahora, porque paramos 15 minutos, nos pusieron policía", señaló el delegado. Este viernes Sobrero ofrecerá a las 16 horas una conferencia de prensa en la Seccional Oeste de la localidad de Haedo, luego de una asamblea general en la que definirán medidas de fuerza para los próximos días, en reclamo de mejoras en el servicio de esa línea ferroviaria. "La situación es complicada porque tuvimos 15 días de conciliación obligatoria y ni siquiera tuvimos una reunión en...
Actualidad

Se complican las paritarias del transporte

“No aceptamos porque queremos un 35%. Estamos a siete puntos de diferencia”, se plantó Omar Maturano, jefe de los maquinistas de La Fraternidad. Diferente fue la postura de Sergio Sassia, de la Unión Ferroviaria (UF), que afirmó a que aún no hubo “un ofrecimiento formal”. Antiguamente aliados, Maturano y Sassia están hoy en veredas opuestas. “La paritaria no tiene nada que ver con que esté con el ministro, que está reactivando la industria ferroviaria”, justificó su alineamiento el líder de la UF. La negociación de los colectiveros de la UTA está todavía más empantanada. Tras la amenaza de paro, el Gobierno se comprometió a resolver la paritaria, que está en suspenso desde el 1° de enero. Por intermedio de Capitanich y del ministro de Planificación, Julio De Vido, hubo un compromiso ...
Actualidad

Unión Ferroviaria repudio grafitis

En un comunicado firmado por el secretario general, Sergio Sasia, la UF señaló que la recuperación del sistema de transporte requiere "del compromiso de trabajadores y de la comunidad". "Esta recuperación progresiva del Sistema de Transporte Ferroviario que está llevando adelante el Gobierno nacional a través del ministro de Interior y transporte, Florencio Randazzo, y que hace más de 50 años no se vivía en Argentina, requiere no sólo de una política de estado y de fuertes inversiones; también viene de la mano del compromiso de todos los trabajadores de la actividad y de la comunidad en su conjunto", señaló el gremio. A propósito, agregó: "Como ferroviarios debemos ser responsables de acompañar y trabajar por el engrandecimiento de nuestra industria y como ciudadanos debemos de velar...
Se dividen los apoyos en la CGT Caló
Actualidad

Se dividen los apoyos en la CGT Caló

Así como la cúpula de la CGT que lidera Antonio Caló no es un núcleo homogéneo que actúa de manera mancomunada en cuanto a su construcción sindical, tampoco lo es de cara a la elección de su candidato en las próximas elecciones presidenciales. A medida que corren los meses los distintos referentes comienzan a definir sus apoyos y se evidencian las discrepancias. El primer peso pesado de la central en jugar sus fichas fue el propio Antonio Caló. Aunque el secretario general matalúrgico todavía no rubricó con una foto su apoyo explícito a Daniel Scioli, todos en la CGT saben que el gobernador bonaerense es el elegido por Caló y que será quien cuente con su simpatía. Parece una maniobra no muy audaz ya que todos consideran a Daniel Osvaldo como el caballo del comisario, pero es una jugada ...
CFK «Los ferroviarios no son dueños del servicio»
Actualidad

CFK «Los ferroviarios no son dueños del servicio»

La presidente, Cristina Fernández de Kirchner, en un acto de presentación de los 225 nuevos coches que se destinarán al ferrocarril Sarmiento, destacó la inversión "millonaria en dólares" para la compra de nuevos trenes. Además advirtió que "los trabajadores no son los dueños" de ese servicio público en clara alusión a quienes protagonizaron la semana pasada un quite de colaboración en esa línea. Tras recorrer los nuevos trenes, la presidente destacó que se trata de "una inversión muy importante, millonaria en dólares, que va a permitir que los argentinos viajen en mejores condiciones", por lo que pidió a los usuarios que "cuiden esto porque es el patrimonio de todos". Luego, volvió a críticar por elevación a la dirigencia gremial ferroviaria opositora liderada por Sobrero al asegura...
Conciliación obligatoria en el Sarmiento
Actualidad

Conciliación obligatoria en el Sarmiento

Tras ocho días de problemas en el servicio, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que afecta al ferrocarril Sarmiento a través de la Resolución 209. Por quince días hábiles, la fracción de la Unión Ferroviaria conducida por Rubén "Pollo" Sobrero deberá abstenerse de realizar nuevas medidas de fuerza. Hace unos instantes fue el propio Sobrero quien confirmó que en asamblea los trabajadores de ese línea decidieron que acatarán la resolución y evitaron exponerse a multas y sanciones ministeriales. Por lo tanto se terminará el quite de colaboración que generó largas demoras en los últimos días. "Espero que acaten la conciliación obligatoria. El pedido es irracional", dijo el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, tras cono...
Actualidad

Continúan las demoras en el Sarmiento

Este fin de semana continuaron las demoras en el servicio del Ferrocarril Sarmiento, que se agravaron por la disminución de la frecuencia habitual de estos días, en el marco del quite de colaboración en reclamo al Estado del pago de una presunta deuda y un incremento salarial del 40%. El dirigente ferroviario Edgardo Reynoso adelantó que "ante la falta total de diálogo con el Gobierno", los delegados se reunirán hoy en asamblea "para definir cómo sigue la lucha y entre esas posibilidades está el paro". "Acá no hay ningún tipo de diálogo, así que vamos a actuar en consecuencia", advirtió el dirigente gremial. Y, remarcó que hoy "se van a discutir distintas posibilidades" para continuar con la medida de fuerza en el tren que une a Once con Moreno. Reynoso apuntó al ministro de Traba...