Etiqueta: Unión Ferroviaria

#ENFOQUE Los gremios estatales que podrían plantarse ante Milei
+++, Enfoque

#ENFOQUE Los gremios estatales que podrían plantarse ante Milei

(Por Pablo Maradei) El equipo del presidente electo Javier Milei avanza sobre las empresas estatales con auditorias y amenazas públicas de diverso calibre, desde recortes de presupuesto, despidos, ventas o una amplia condena al "sufrimiento". La mira está puesta en reducir el gasto público sin importar el costo. En esta nota se enumeran los gremios involucrados en empresas estatales que podrían verse afectados por la famosa "motosierra". Las empresas públicas y todo el sistema estatal está bajo el patrullaje del Excel de los técnicos de la Libertad Avanza, el espacio liderado por Javier Milei, para ver con qué intensidad pasar la motosierra según el sector de la economía con la intención de bajar el déficit fiscal. Con distintas frases el presidente electo tiró definiciones simila...
Ferroviarios lanzaron una campaña comparando los precios de los boletos de tren con subsidios como propuso Massa, y sin subsidios, como propuso Milei
+++, Actualidad

Ferroviarios lanzaron una campaña comparando los precios de los boletos de tren con subsidios como propuso Massa, y sin subsidios, como propuso Milei

Los cuatro sindicatos ferroviarios lanzaron una campaña de videos, afiches y volantes hablando de las consecuencias en caso de que gane el candidato Javier Milei en el balotaje y quite los subsidios al transporte como prometió en un principio y luego se desdijo. La campaña, llevada adelante por La Fraternidad, Unión Ferroviaria, la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA), compara el costo mensual de viajar en tren con Milei sería de $48400, al valer $1100 cada boleto con su adversario. De ganar Sergio Massa, el costo del tren por mes sería de $2474 y de cada boleto $56. A su vez, los cuatro gremios ferroviarios pidieron que “seamos claros” y concluyeron que “esa es la...
Ante la preocupación por las amenazas de bomba, gremios del transporte ferroviario y automotor de pasajeros se reunieron con el Ministro Giuliano: «Están buscando generar malestar y caos»
+++, Actualidad

Ante la preocupación por las amenazas de bomba, gremios del transporte ferroviario y automotor de pasajeros se reunieron con el Ministro Giuliano: «Están buscando generar malestar y caos»

La Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y la Unión Tranviaria Automotor (UTA) se reunieron con el Ministro de Transporte Diego Giuliano para abordar la preocupación ante las amenazas de bomba anónimas que hicieron que se suspendan y cancelen algunos servicios en trenes metropolitanos. "Pedimos al Ministro que arbitre los medios con la Justicia para que se esclarezcan los hechos que fueron de público conocimiento", sostuvo Sergio Sasia. En las primeras horas de ayer, se recibieron al 911 amenazas de bomba anónimas que generaron demoras y cancelaciones en las líneas ferroviarias Sarmiento, Roca y Mitre. En este sentido, Sasia lamentó lo ocurrido y destacó: "Nos llama la atención que justamente en el marco previo a las elecciones presidenciales y al...
Tras los carteles gremiales que le ponían precio al boleto según el candidato, ya se puede tramitar la baja del subsidio al transporte
+++, Actualidad

Tras los carteles gremiales que le ponían precio al boleto según el candidato, ya se puede tramitar la baja del subsidio al transporte

Esta semana los 4 gremios ferroviarios inundaron de carteles con los precios de los boletos según cada candidato. Fue en el medio de la controversia por la quita de los subsidios que promueve la oposición. Desde hoy ya se puede tramitar la baja del subsidio al transporte. Luego de la controversia política que generaron los carteles gremiales que aparecieron en las estaciones de trenes y que comparaban el valor de la tarifa de acuerdo a los candidatos presidenciales, el Ministerio de Transporte habilita la chance de darse de baja al subsidio al transporte. De hecho se encuentra habilitado el formulario para la renuncia de manera voluntaria al subsidio estatal del servicio público de transporte de pasajeros automotor y ferroviario. Tal como anunció el ministro de Transporte de la N...
La Unión Ferroviaria le respondió a Milei que las privatizaciones de trenes no dieron resultado, «tanto es así que muchas concesiones debieron ser recuperadas»
+++, Actualidad

La Unión Ferroviaria le respondió a Milei que las privatizaciones de trenes no dieron resultado, «tanto es así que muchas concesiones debieron ser recuperadas»

La Unión Ferroviaria le respondió a Milei por sus declaraciones a favor de privatizar el sistema de trenes y recordó que existe la Ley 27132 que es una herramienta importante para el Desarrollo Ferroviario. Desde el gremio que encabeza Sergio Sasia aseguraron que el liberal respecto al sistema ferroviario demostró tener "un pensamiento erróneo o un prejuicio" y que se trata de un "reduccionismo ideológico". La Unión Ferroviaria repudió las declaraciones del candidato a presidente Javier Milei, quien se había manifestado a favor de privatizar el sistema ferroviario. “Los grandes países desarrollados del mundo tienen un sistema de transporte público privado y son los Estados los que definen las políticas de articulación con los diferentes modos de transporte”, aseguraron en un comunicado...
Sasia ratificó su conducción en la Unión Ferroviaria con un contundente respaldo en las elecciones de delegados de 14 empresas
+++, Actualidad

Sasia ratificó su conducción en la Unión Ferroviaria con un contundente respaldo en las elecciones de delegados de 14 empresas

La Lista Verde de la Unión Ferroviaria (UF), que lidera Sergio Sasia, se impuso en unas nuevas elecciones de Delegados en otras 15 empresas ferroviarias y ferroportuarias del país. Ratifica su liderazgo al frente de la organización. "Destacamos la participación de las compañeras y compañeros trabajadores ferroviarios y a su vez el comportamiento y compromiso demostrado con esta Conducción Nacional, los cuales permitieron que este acto democrático se lleve a cabo con absoluta normalidad", expresó Sasia. Tras la finalización de los escrutinios correspondientes, la Junta Electoral Nacional de esta Institución informó que "el porcentaje promedio de participación superó el 80% de los Padrones Generales, donde la Lista 1 – Verde Oficialista se impuso en 14 Empresas". De esta manera...
Sergio Sasia confirmó su conducción y obtuvo un contundente apoyo en las Elecciones de Delegados de  12 empresas ferroviarias
+++, Actualidad

Sergio Sasia confirmó su conducción y obtuvo un contundente apoyo en las Elecciones de Delegados de 12 empresas ferroviarias

La Unión Ferroviaria (UF), que lidera Sergio Sasia, realizó elecciones de delegados en 12 empresas ferroviarias a lo largo de todo el país. El oficialismo se impuso con un alto grado de participación con lista única "Lista 1 - Verde", oficialista y única participante. Finalizados los escrutinios y de acuerdo a lo informado por la Junta Electoral Nacional de la UF, "el porcentaje promedio de participación fue más del 80% de los padrones generales". El sindicalista, quien también es Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), resaltó "la alta participación de las compañeras y compañeros trabajadores ferroviarios y a su vez el comportamiento y compromiso demostrado con esta Conducción Nacional, que permitieron que este acto democrático se lle...
Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%

Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas Metrovías y Ferrovías acordaron hoy un aumento salarial del 16% sobre los haberes del mes de julio y de 18% sobre los sueldos de septiembre. Además pactaron una suma fija no remunerativa equivalente al 12,4 % del salario bruto vigente al mes de agosto 2023. El acuerdo fue firmado hoy por la Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y las Asociaciones de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y Ferroportuarios (Apdfa), que lideran respectivamente Sergio Sasia, Omar Maturano, Enrique Maigua y José Silva. "Los sindicalistas y los funcionarios de esas empresas convinieron hoy en la cartera laboral actualizar las distintas grillas salariales, increme...
#AHORA Trabajo dictó conciliación obligatoria a los gremios ferroviarios y no habrá paro de trenes
+++, Actualidad

#AHORA Trabajo dictó conciliación obligatoria a los gremios ferroviarios y no habrá paro de trenes

El jueves los gremios ferroviarios habían confirmado una medida de fuerza de 24 horas debido a una falta de acuerdo en la paritaria para el próximo martes. Este viernes el ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y los cuatro gremios involucrados anunciaron que van a acatarla por lo que los servicios de transporte funcionarán normalmente. El miércoles habrá audiencia. La Unión Ferroviaria (UF), liderada por Sergio Sasia, La Fraternidad que conduce Omar Maturano, APDFA de Adrián Silva y ASFA a cargo de Enrique Maigua informaron este jueves que el próximo martes harían un paro general de actividades por 24 horas en las líneas de pasajeros Belgrano Norte y Urquiza. Sin embargo, este viernes el ministerio de Trabajo interpuso un período de 15 días de conciliación obligatoria...
Se viene un paro general de ferroviarios para la semana que viene en las líneas Belgrano Norte y Urquiza
+++, Actualidad

Se viene un paro general de ferroviarios para la semana que viene en las líneas Belgrano Norte y Urquiza

La Unión Ferroviaria anunció un paro general para el próximo martes 10 de octubre en las líneas de pasajeros Belgrano Norte y Urquiza. La medida de fuerza se da en el marco la discusión paritaria del gremio con Ferrovías SAC y Metrovías S.A. La Unión Ferroviaria (UF), liderada por Sergio Sasia, informó que realizarán un paro general de actividades por 24 horas, a partir del próximo martes 10 de octubre, en las líneas de pasajeros Belgrano Norte y Urquiza. La medida de fuerza se anunció luego de varias negociaciones por las paritarias de Abril 2023 – Marzo 2024 y sin obtener respuestas por parte de las empresas Ferrovías SAC y Metrovías S.A. “Dado el tiempo transcurrido y teniendo en cuenta el estancamiento en la discusión paritaria, hemos determinado iniciar un Plan de Lucha e...