Etiqueta: Unión Ferroviaria

Sasia salió a bancar a Unión por la Patria: «Acompañamos a Sergio Massa como candidato, porque se comprometió con los trabajadores»
+++, Actualidad

Sasia salió a bancar a Unión por la Patria: «Acompañamos a Sergio Massa como candidato, porque se comprometió con los trabajadores»

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, aseguró hoy que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) está aplicando medidas con el objetivo de "recuperar el ingreso de los trabajadores" y destacó las iniciativas impulsadas por el postulante de la coalición como la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA de los productos de la canasta básica para los sectores de menores ingresos. "Al margen de que la inmensa mayoría de los trabajadores asalariados tienen su paritaria, con cada uno de los sindicatos que los representan, había un abanico muy importante que estaba quedando prácticamente rezagado. Por eso, acompañamos a Sergio Massa como candidato, porque se comprometió con los trabaja...
Ferroviaros pactan otro 36,8% de aumento trimestral y acumulan un casi 88% de incremento en los últimos 7 meses
+++, Actualidad

Ferroviaros pactan otro 36,8% de aumento trimestral y acumulan un casi 88% de incremento en los últimos 7 meses

El entendimiento se rubricó hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación por los 4 gremios de la actividad ferroviaria. Se trata de un acuerdo trimestral del 36.88%. Se pagará en dos tramos. Además pactaron una suma fija no remunerativa adicional por única vez del 12.4% del sueldo total. Los Sindicatos Ferroviarios representados por Sergio Sasia, secretario General Unión Ferroviaria, Omar Maturano, de La Fraternidad, Adrián Silva de APDFA y Enrique Maigua de Señaleros, acordaron con las empresas SOFSE, Belgrano Cargas y Logística líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, Adifse y DECAHF un aumento salarial por los meses de Agosto, Septiembre y Octubre del 36.88%. El mismo se pagará en dos tramos y comprende un 16% sobre todos los conceptos salariales en el mes de setiembre y un 18% en...
La Unión Ferroviaria acordó en Trabajo exención de Ganancias sobre varios ítems salariales como antigüedad, viáticos y horas extra
+++, Actualidad

La Unión Ferroviaria acordó en Trabajo exención de Ganancias sobre varios ítems salariales como antigüedad, viáticos y horas extra

La Unión Ferroviaria (UF), que conduce Sergio Sasia, informó que a los trabajadores de las empresas Sofse, Adifse, Decahf, BCYL Ferrovías S.A.C. y Metrovías S.A. no se les aplicará el Impuesto a las Ganancias sobre los adicionales de convenio a partir de septiembre, informó la organización gremial. Un comunicado firmado por Sasia y el secretario de Administración, Néstor País, señaló que el gremio firmó "los acuerdos respectivos en la cartera laboral para que ese personal tenga exenciones en el pago del tributo sobre los adicionales salariales de convenio, en el contexto de la revisión dispuesta por el Gobierno". "Para ello se tuvo en cuenta la pauta de análisis de los informes y dictámenes de la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía. La Unión trabajó fuertem...
Volanteada y nuevo spot, la CGT milita en la calle la candidatura de Sergio Massa
+++, Actualidad

Volanteada y nuevo spot, la CGT milita en la calle la candidatura de Sergio Massa

Con el objetivo de mejorar la posición de Sergio Massa en las PASO, la CGT sumó una volanteada con las pecheras de cada sindicato. La central también armó un spot de apoyo que marca la llegada y la presencia en las calles y lugares de trabajo de sus miles de militantes en todo el país. En el tercer spot que simplemente dice "Barrio por barrio, puerta a puerta, obra por obra, fábrica por fábrica, oficina por oficina", la CGT expone su músculo militante puesto al servicio de la candidatura presidencial de Sergio Massa. Serán en total cinco piezas las que la CGT tiene previsto difundir antes de las PASO y se apoyan en dos planos de cada territorio, el presencial, esta vez con una volanteada por las calles y lugares de tránsito y el virtual, con el spot que resume la actividad militan...
Sasia pidió salir a militar a Massa: «Hay que hablar con la gente porque no queremos volver al pasado ni que nos quiten derechos»
+++, Actualidad

Sasia pidió salir a militar a Massa: «Hay que hablar con la gente porque no queremos volver al pasado ni que nos quiten derechos»

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, afirmó que "hay que explicar y hablar con la gente porque no queremos volver al pasado, no queremos una reforma laboral, ni que nos quiten derechos", y sostuvo que para las PASO "hay que trabajar hacia adentro, hacer autocrítica y gestionar hacia adelante". Sergio Sasia afirmó además que "recibimos una Argentina endeudada y hoy los que nos endeudaron quieren meter presión para que se devalúe. Estuvimos hablando con (el ministro de Economía y precandidato presidencial oficialista) Sergio Massa sobre las paritarias para no perder poder adquisitivo". "También hay sectores vulnerables a los que hay que prestar atención porque no tienen la posibilidad de negociar una paritaria desde lo convencional", sostuvo Sassia en El D...
Para Sasia, «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo»
+++, Actualidad

Para Sasia, «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo»

El líder de los ferroviarios, Sergio Sasia, valoró la visita del candidato de Unión por la Patria a la sede Azopardo de la CGT. Aseguró que ese gesto es otra muestra de que "el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo". La conducción nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) recibirá mañana en su sede de la calle Azopardo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) que integran Sergio Massa y Agustín Rossi. "Mañana por la tarde vamos a brindar nuestro respaldo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria" (UxP), dijeron a Télam voceros de prensa de la CGT. De esta forma la central sindical confirmó la realización del primero de dos acto...
Sasia firmó un aumento salarial cuatrimestral del 40% para los ferroviarios y reclamó «inversiones progresivas y concretas» en las diferentes líneas
+++, Actualidad

Sasia firmó un aumento salarial cuatrimestral del 40% para los ferroviarios y reclamó «inversiones progresivas y concretas» en las diferentes líneas

La Unión Ferroviaria cerró un aumento salarial del 40% promedio cuatrimestral por todo concepto para los trabajadores de la actividad. Volverán a negociar en agosto. Sergio Sasia aprovechó para mostrar su preocupación por los índices inflacionarios y pedirle al Gobierno inversiones progresivas y concretas en las diferentes líneas ferroviarias. La paritaria anual de los ferroviarios, que va de abril 2023 a marzo 2024, se inició con un acuerdo cuatrimestral en las empresas concesionarias de pasajeros, similar acuerdo alcanzado con el resto de las Empresas Ferroviarias. En el día de hoy en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de autoridades de las empresas Ferrovias SAC y Metrovias S.A., los sindicatos Unión Ferroviaria y Señaleros, encabezados por sus titu...
Trabajo aplicó conciliación obligatoria y no habrá paro de trenes mañana en la línea Urquiza ni Belgrano Norte
+++, Actualidad

Trabajo aplicó conciliación obligatoria y no habrá paro de trenes mañana en la línea Urquiza ni Belgrano Norte

El Ministerio de Trabajo aplicó este mediodía la conciliación obligatoria en el conflicto salarial de los trabajadores de distintos gremios ferroviarios, quienes ayer habían anunciado para esta semana un paro en los trenes de Ferrovías y Metrovías en demanda de una inmediata mejora salarial. Según se informó en un comunicado oficial, la cartera laboral dispuso una conciliación obligatoria por 15 días entre las partes en conflicto. "Se dispuso dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de quince (15) días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio", anunció este medi...
#AHORA Los gremios lanzan paros de trenes para el miércoles y jueves ante la negativa patronal de un aumento salarial
+++, Actualidad

#AHORA Los gremios lanzan paros de trenes para el miércoles y jueves ante la negativa patronal de un aumento salarial

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, que lidera Omar Maturano convocó hoy a un paro total de actividades de 24 horas para el próximo jueves en el sector del transporte de cargas y pasajeros ante "la negativa patronal a aumentar los salarios". Por su parte la Unión Ferroviaria de Sergio Sasia, los Ferroportuarios de Adrián Silva y los señaleros de Enrique Maigua lanzaron una huelga para el miércoles en el ámbito de las empresas Ferrovías S.A.C. y Metrovías S.A. Los trabajadores de UF, ASFA y Apdfa pararán en las empresas Ferrovías (Línea Belgrano Norte) y Metrovías (Urquiza), en tanto La Fraternidad lo hará en esas compañías y otras de cargas en reclamo de una inmediata recomposición salarial parcial para el período abril 2023-marzo 2024, por lo que los cuatro sindicato...
Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez
+++, Actualidad

Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez

Ferroviarios cerró un aumento por cuatro meses para la paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024. Corresponde a trabajadores encuadrados en las empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional. Tendrán un aumento de 37 puntos más una suma fija a cobrar en mayo. El acuerdo alcanzado por los representantes de los distintos gremios con el sector empresario consiste en un aumento en todos los conceptos que conforman los salarios del 11.2 % aplicable en Mayo, del 10 % en Junio y del 12 % en Julio, acumulados, lo que representa un 37 %. Además se pactó el pago de una suma no remunerativa del 11.2 % por única vez en Mayo. Acordaron también que se efectúe la revisión, cuando se conozca el IPC de Julio 2023, para ajustar de ser necesario lo rubricado en el día de la fech...