Etiqueta: UOM

La UOM y la continuidad de unas paritarias clave
Actualidad

La UOM y la continuidad de unas paritarias clave

Luego del paro del martes que dejó al gremialismo en el centro de las miradas, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) comenzará esta semana a negociar el aumento salarial que recibirán sus empleados este año. En la disyuntiva entre lo que precisa para compensar el deterioro salarial del año pasado y las aspiraciones del oficialismo de que las negociaciones no se desborden, Antonio Caló se sentará en la mesa de negociaciones con las principales patronales de la actividad. En ese sentido, hoy los dirigentes metalúrgicos mantendrán una reunión preliminar con las cámaras empresarias. Un anticipo de lo que será el encuentro oficial de este miércoles en el Ministerio de Trabajo. Según publica el diario La Nación, el gremio ya adelantó su reclamo: un incremento de 32% a cobrarse en dos cuotas...
La UOM da libertad de acción
Actualidad

La UOM da libertad de acción

El secretariado nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que encabeza Antonio Caló, resolvió dejar en "libertad de acción" a sus afiliados en relación al paro del próximo martes 31, para que implementen "las acciones y medidas que consideren convenientes para dar adecuada respuesta al legítimo reclamo" por la modificación de ganancias". Los metalúrgicos fundamentaron su decisión en una solicitada que publicaron en un matutino porteño donde remarcaron que no pueden "ser indiferentes al hecho que la actual escala del mínimo no imponible y la consecuente afectación y deterioro del salario por el impuesto a las ganancias, afecta fuertemente la economía de loscompañeros". En ese marco, la UOM indicó que los metalúrgicos han "dado reiteradas muestras de nuestro espíritu solidario y de...
La UOM pidió 32% en paritarias
Actualidad

La UOM pidió 32% en paritarias

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que conduce Antonio Caló reclamó un aumento del 32 por ciento a las cámaras del sector, tras la apertura de las paritarias del sector en una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo. Desde el gremio pretenden  que las negociaciones sobre el nuevo convenio colectivo eleven el básico a 8.500 pesos. Las discusiones pasaron a cuarto intermedio hasta el 8 de abril próximo. Dos días antes el gremio que lidera el titular de la CGT oficialista, realizará negociaciones con las cámaras para evaluar el avance del reclamo antes de reanudación formal de las tratativas en la sede de la cartera laboral. El presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), José Luis Ammaturo, confirmó el pedido gremial y señaló que los...
Metalúrgicos recordarán el «Villazo»
Actualidad

Metalúrgicos recordarán el «Villazo»

El "Villazo" fue así denominado por la reacción masiva del pueblo de Villa Constitución, en el sur de la provincia de Santa Fe, en rechazo de la represión contra los trabajadores metalúrgicos de la filial, que provocó más de 30 muertos -algunos de ellos desparecidos-, miles de despedidos y alrededor de 300 obreros encarcelados o exiliados. "Villa Constitución no fue una excepción o un caso aislado. Fue parte del mismo flagelo que sufrió el pueblo argentino, incluyendo a muchos de los que un año antes se enfrentaban por legítimas diferencias. Ese 20 de marzo de 1975 marcó el comienzo de una escalada represiva, que tuvo como objetivo central el movimiento obrero y los sectores populares que ansiaban un país para todos, una Patria soberana y más justicia social", puntualizó la FeTIA en un ...
Los muchachos sciolistas
Actualidad

Los muchachos sciolistas

El titular de la CGT oficialista, el metalúrgico Antonio Caló, encabezó ayer por la tarde un encuentro en el que junto a otros gremios de esa central le manifestaron al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el apoyo a su precandidatura presidencial. "Va ser el próximo presidente de la Nación", aseguró Caló, al igual que Ricardo Pignanelli, titular del SMATA, las principales figuras del encuentro que convocó dirigentes de otros 17 gremios. "Suscribo las palabras que él (Scioli) dice, que está convencido que con el acompañamiento del movimiento obrero y de los empresarios que sientan este modelo industrial, va a ser el futuro Presidente de la Nación y ojalá, así lo podemos disfrutar dentro de muy poco tiempo", afirmó Caló, tras el encuentro con el mandatario bonaerense. Asimismo, el...
¿Se reconfigura el poder sindical?
Actualidad

¿Se reconfigura el poder sindical?

Ayer la CGT Azopardo reunió su Consejo Directivo con el fin de discutir, entre otras cosas, la posibilidad de plegarse al paro de transporte de 24 horas que lanzaron más de 25 gremios de esa actividad para el 31 de marzo. Lo realmente novedoso no es que se postergó la decisión final. El dato distintivo es que por primera vez desde que el kirchnerismo está en el poder que Hugo Moyano no es el hombre fuerte del mundo sindical, sino que es un actor secundario en una película que protagonizan otros y que hasta hace poco solía tenerlo como personaje principal. El retorno del gremialismo a los primeros planos en la posconvertibilidad lo tuvo siempre a Moyano como hombre clave. Clave por ser el designado por Néstor Kirchner en su momento para encolumnar la CGT. Clave por el poder de fuego que ...
La Santa Unidad Sindical
Actualidad

La Santa Unidad Sindical

Las ramas de las CGT de La Matanza se encontrarán al menos por un día, en un acto que avanza en la mentada unidad sindical. Se trata de una misa el próximo 30 de abril, víspera del Día del Trabajador. La cumbre sindical que anunció el acto, se realizó el martes por la noche, asado de por medio. En el mismo participó el obispo del distrito, Eduardo García, quien pidió por la unidad sindical. García fue durante años obispo auxiliar de Jorge Bergoglio y permaneció varias semanas en Roma apenas comenzado el pontificado de Francisco. En conversaciones con InfoGremiales, sin embargo, el diputado nacional e histórico “cegetista” matancero Carlos Gdansky, uno de los convocantes, bajó las expectativas sobre el futuro acto. En particular, le “bajó el tapete” a la nota de ayer de La Nació...
Actualidad

Temen despidos en IMPSA

Nunca termina de haber paz en IMPSA. Es que  si bien casi todas las deudas fueron canceladas y el esquema de trabajo de los operarios volvió a la normalidad, los representantes sindicales temen que lo peor esté por venir. Sucede que el 31 de enero pasado venció el acuerdo entre los gremios y la firma que prohibía el despido de personal y hoy nada los protege contra un “achique” estructural. Según reveló una fuente a Diario Los Andes, Pescarmona se habría puesto al día con sus empleados gracias a dinero de reintegros de exportaciones. “Se rumorea que la ministra Débora Giorgi adelantó el pago con la condición de que no se despida gente mientras se normaliza la situación”, señalaron. De todas maneras, más allá del rumor del origen de los fondos que dieron tranquilidad a Pescarmona, el ...
Actualidad

Paro de 24 horas en Acindar

Los trabajadores de la planta de Acindar en Villa Constitución lanzaron el viernes un paro de 24 horas para reclamarle a la empresa siderúrgica cambios respecto a su política de condiciones de trabajo. “Con esto le decimos a la empresa que los trabajadores queremos volver a casa sanos, no todos rotos”, graficó Silvio Acosta, de la comisión interna de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de esa fábrica. El delegado dijo que, tras una asamblea general, la comisión interna decidió por voto unánime parar la planta que cuenta con alrededor de 1.300 trabajadores. “Se definió hacer un paro por 24 horas en repudio a la nueva política de la empresa, que es despedir o intentar despedir a la gente que tiene alguna prescripción médica ocasionada por las condiciones de trabajo”, dolencias que sue...
Algo de alivio en IMPSA
Actualidad

Algo de alivio en IMPSA

Luego de largas jornadas de protesta, los trabajadores de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA) cobraron el jueves la mayor parte de los salarios atrasados y volvieron a sus actividades laborales corrientes a la espera de solucionar el resto de sus problemas. Como todas las mañanas desde que se inició el conflicto, los empleados adheridos al sindicato metalúrgico cortaron la calle y se manifestaron frente a la puerta de la compañía, en Mendoza. Sin embargo, en horas de la tarde, la empresa confirmó el pago vía transferencia bancaria de los sueldos adeudados y la situación volvió a la normalidad. “Desde la empresa aseguran haber hecho el pago de la segunda quincena de diciembre, la primera quincena de enero y las vacaciones pendientes”, comentó Luis Márquez, secretario General de...