Etiqueta: UOM

IMPSA sigue en conflicto
Actualidad

IMPSA sigue en conflicto

En la mañana de ayer los trabajadores de la empresa IMPSA volvieron a realizar un corte de calle, frente a la planta ubicada en la provincia de Mendoza, mientras en la Subsecretaría de Trabajo se realizaba una audiencia de conciliación entre el gremio y la empresa. Este encuentro no consiguió buenos resultados y pasó a un nuevo cuarto intermedio el próximo miércoles. El conflicto entre IMPSA y sus obreros se intensificó la semana pasada cuando los trabajadores comenzaron a denunciar que la empresa no estaba cumpliendo con lo acordado y que, también, había despedido a varios empleados. Además, se sumó a los reclamos que a muchos de los obreros la firma les impidió ingresar a trabajar. Luis Márquez, secretario general de la UOM Mendoza, sostuvo: “Nosotros nos vamos a mantener hasta ...
Con Caló en primera fila, se reunió el PJ
Actualidad

Con Caló en primera fila, se reunió el PJ

El Consejo Nacional del PJ ratificó este jueves su apoyo "enfático" a la presidenta Cristina Kirchner, tras la muerte del fiscal Alberto Nisman que la había denunciado, y pidió el "cese del uso de la mentira y la difamación". En la exposición pública realizada posterior al cónclave pejotista Antonio Caló, secretario general de la CGT oficialista, ocupó un lugar en primera fila y se mostró como uno de los actores más comprometidos con la comunicación de lo resuelto. El Consejo del PJ exigió el fin de "la calumnia y la difamación como herramienta política al servicio de oscuros intereses" que someten al Gobierno nacional a "ataques persistentes. "Nada es causalidad, todo es casualidad, la imagen política de la Presidenta y su compromiso con los humildes provocaron la feroz reacción ...
Corte de calle de los trabajadores de IMPSA
Actualidad

Corte de calle de los trabajadores de IMPSA

Los empleados de IMPSA realizaron ayer un corte de calle para dar visibilidad al reclamo que sostienen con la firma del Grupo Pescarmona. Los trabajadores reclaman porque la empresa no ha cumplido un convenio en el que se comprometía a conservar algunos beneficios salariales. El acuerdo consensuado entre el gremio que los aglutina, la UOM y la empresa, tras la última crisis de IMPSA, comprendía que los empleados trabajarían menos días al mes pero conservarían adicionales. Ahora, denuncian que IMPSA ha incumplido, no ha pagado vacaciones y que incluso no ha hecho los aportes de sus empleados. "Desde el mes de junio que nos descuentan pero no realizan nuestros aportes. A cada trabajador se le paga un promedio del 25% menos de su salario. La gente que se fue de vacaciones lo hizo sin...
Actualidad

Protesta en IMPSA por deudas salariales

Lejos de terminar con la crisis que la aquejó en el último tiempo, Impsa sigue teniendo problemas para cumplir con sus compromisos laborales. En la mañana del martes, trabajadores de Industrias Metalúrgicas Pescarmona comenzaron una protesta frente a la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza para reclamar por el incumplimiento del último acuerdo pactado entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la compañía. Según informó Luis Márquez, secretario general del gremio en Mendoza, en la última conciliación lograda entre las partes se había acordado una serie de medidas que darían tranquilidad económica a los trabajadores de Impsa. “Sin embargo, la mayoría de los puntos no fueron respetados”, denunció el representante sindical. “El reclamo se centra en el incumplimiento de pagos por productiv...
La UOM consiguió un adelanto de las paritarias
Actualidad

La UOM consiguió un adelanto de las paritarias

El presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima), José Luis Ammaturo, participó este lunes de una reunión en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en la que suscribió un acuerdo de pago de adelanto a cuenta de las futuras paritarias de 2.000 pesos, a pagar en dos cuotas, con los sueldos de enero y febrero. El dirigente empresario destacó, además, "las instancias de diálogo que siempre están abiertas entre el sector empresario metalúrgico y los trabajadores, que dan como resultado acuerdos consensuados entre ambas partes". Las negociaciones salariales en la actividad están pautadas para marzo, y este pago a cuenta descomprime la situación de deterioro salarial que sufrieron los trabajadores en el pasado 2014. "Hemos firmado este ac...
Martinez encabezó la rebelión contra los chinos
Actualidad

Martinez encabezó la rebelión contra los chinos

El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martinez, lideró ayer la rebelión sindical contra la cláusula 6 del convenio que los senadores se aprestaban a aprobar y por el cual se recibirán inversiones de China. El gremialista, ariete de los gremios industriales, ejerció presión para que haya modificaciones en el punto que permitía a los capitales chinos traer mano de obra de su país de origen para abaratar costos en las obras a realizar. Fue Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria (FpV), quien en su alocución admitió la preocupación de los gremios industriales cegetistas por la cláusula 6 y fue quien, finalmente, realizó la introducción de las modificaciones al texto original para garantizar que el trabajo creado por el convenio con China sea con ...
Fin de año sin la anunciada unidad sindical
Actualidad

Fin de año sin la anunciada unidad sindical

En junio de este año, los tres popes de las centrales cegetistas, Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló se encontraron en Mar del Plata mientras se realizaban los plenarios de la Pastoral Social. Esa fue una primera señal clara de un ambicioso plan de unidad sindical que se pensaba para 2015, pero que por momentos se llegó a ambicionar para antes del brindis del 31. Entonces se habló del operativo “Santa Unidad”, por el impulso que nada menos que el propio Papa Francisco le dio a la unidad sindical, cuando le expresó a varios dirigentes de renombre que era importante que pudieran saldar sus diferencias en pos de reunificar la central obrera. Desde entonces hubo avances y retrocesos en la confluencia. Hacia octubre la unidad llegó a parecer inevitable, pero hacia noviembre hubo...
Dominguez sigue de recorrida gremial
Actualidad

Dominguez sigue de recorrida gremial

El titular de la Cámara de Diputados de la Nación y uno de los  presidenciable del Frente para la Victoria, Julián Domínguez, se mostró ayer con la cúpula del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), con quienes destacó el fin de año “sin conflictividad social”. Dominguez continúa de recorrida por los gremios ya que hace sólo algunos días había sido recibido por los metalúrgicos de la mano de su secretario general Antonio Caló en La Matanza. “La realidad le dio la razón a los trabajadores argentinos que apostaron por el empleo. Pronosticaron un fin de año con conflictividad social, pero cerramos el 2014 con las capacidades productivas a pleno” afirmó el titular de la Cámara de Diputados de la Nación. En un encuentro con Ricardo Pignanelli en la sede capita...
Violencia en un congreso de la UOM Córdoba
Actualidad

Violencia en un congreso de la UOM Córdoba

La dirección de la Unión Obrera Metalúrgica de Córdoba (UOM) y delegados opositores de la empresa autopartista Montich protagonizaron graves incidentes el viernes en un fallido congreso del gremio en el que resultó herido el titular del sindicato, el delasotista Rubén Urbano. Los enfrentamientos se produjeron a media mañana del viernes en el camping del gremio en La Quebrada, en Río Ceballos, cuando la conducción de la UOM se aprestaba a expulsar a cinco delegados que habían denunciado a Urbano y a directivos de la autopartista Montich de quedarse con una parte de subsidios nacionales (Repro) destinados a los trabajadores de la empresa. Esa denuncia fue difundida por los delegados a través de una cámara oculta realizada por el programa cordobés ADN que conduce Tomás Méndez meses atrá...
Gremios industriales denuncian un golpe económico
Actualidad

Gremios industriales denuncian un golpe económico

El encuentro de los principales sindicatos del sector se produjo en la sede central del SMATA en la ciudad de Buenos Aires donde eligieron por aclamación a la lista de unidad, encabezada por el anfitrión Ricardo Pignanelli, y el titular de la CGT oficialista, el metalúrgico Antonio Caló. Además del SMATA y la UOM, integran la flamante Confederación, el Sindicato del Plástico, la UOCRA, ASIMRA, AOMA, SOIVA, los petroleros, la Asociación Obrera Textil, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y el gremio del tabaco, entre otros. En su intervención como flamante secretario general de la Confederación de Sindicatos Industriales en el Auditorio “Hugo del Carril”, Pignanelli afirmó que “hoy tenemos un modelo que nos contiene a casi todos, pero tenemos que seguir trab...