Etiqueta: UOM

Máximo Kirchner felicitó a Furlán por el acuerdo paritario y afirmó que la competitividad de la economía «no puede salir de la tristeza de los trabajadores»
+++, Actualidad

Máximo Kirchner felicitó a Furlán por el acuerdo paritario y afirmó que la competitividad de la economía «no puede salir de la tristeza de los trabajadores»

El presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner habló este lunes en una peña de dirigentes del peronismo en la sede de la seccional Avellaneda de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Allí, el diputado felicitó al secretario general de los metalúrgicos a nivel nacional quien sale de un largo conflicto con huelgas y movilizaciones en reclamo de salarios, con un buen acuerdo paritario. Kirchner remarcó que la competitividad de la economía "no puede salir de la tristeza de los trabajadores". El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, aseguró que cancelar la deuda con el FMI servirá para "lograr independencia y diseñar las políticas públicas que necesita" la Argentina. "El FMI no quería la moratoria previsional, sin embargo, logramos sanci...
#URGENTE La UOM dio la nota: firmó un 42,6% de aumento para este trimestre, un bono de 60 mil pesos y un piso de incremento del 7% mensual para el último trimestre del año
+++, Actualidad

#URGENTE La UOM dio la nota: firmó un 42,6% de aumento para este trimestre, un bono de 60 mil pesos y un piso de incremento del 7% mensual para el último trimestre del año

La UOM firmó la paritaria para el sector metalmecánico. Abrochó un incremento del 42,6% para este trimestre más un bono de 60 mil pesos. Además estipuló un piso de aumento del 7% mensual para el último trimestre del año a revistar con la inflación. En el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector llegaron a un acuerdo salarial que puso fin al conflicto por el reclamo salarial del gremio que lidera Abel Furlán. El gremio pactó con las cámaras ADIMRA y AFARTE (electrónicas) otorgar un aumento acumulativo por el trimestre del 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Esto implica una mejora del 42,6 %. A esto se suma un bono de 60 mil pesos para cada trabajador por el día del metalúrgico que se pagará en dos cuota...
La UOM vuelve a la mesa paritaria en medio de acusaciones a Techint por frustrar el acuerdo salarial: «Es un tema político. Está tratando de disciplinarnos»
Actualidad

La UOM vuelve a la mesa paritaria en medio de acusaciones a Techint por frustrar el acuerdo salarial: «Es un tema político. Está tratando de disciplinarnos»

La UOM vuelve este lunes a la mesa paritaria luego de un paro de 48 horas que detuvo totalmente la actividad. Es en el marco de la Conciliación Obligatoria. "Hay empresas que están dispuestas a pagar lo que reclama la UOM", explicó Rubén Andrada el líder de la seccional Morón y apuntó a Techint: "Está tratando de disciplinarnos". La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volverá este lunes a la mesa de negociación paritaria. Es en el marco de la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación para frenar la conflictividad en el sector. El gremio ratificó su exigencia de un 30% de incremento para el tramo julio/septiembre, 10% de mejora para el convenio trimestral que venció el 30 de junio y un bono por el «Día del Trabajador y la Trabajadora Metalúrgica» de 60 ...
La UOM Río Grande pasó de un paro por 48 horas a una huelga por tiempo indeterminado y crece el conflicto en las electrónicas fueguinas
+++, Actualidad

La UOM Río Grande pasó de un paro por 48 horas a una huelga por tiempo indeterminado y crece el conflicto en las electrónicas fueguinas

La huelga inicialmente era por 48 horas. La UOM Río Grande la extendió por tiempo indeterminado. Reclaman la reincorporación de 300 empleados que quedaron fuera del circuito laboral. Hay temor a que empiece a generar faltantes de stock. El paro de 48 horas definido por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Río Grande mutó a una huelga por tiempo indeterminado. Se trata de una protesta a gran escala que todavía no se sabe cuál será la magnitud de su impacto. Los metalúrgicos reclaman la continuidad laboral de 300 empleados que quedaron fuera del circuito laboral de las empresas de esa ciudad y denunciaron falta de voluntad negociadora de la Cámara Empresaria. La medida fue confirmada por el Secretario General, Oscar Martínez, a la local FM Aire Libre. Además precisó que no hay nov...
Para frenar la escalada en el conflicto metalúrgico, Trabajo dictó Conciliación Obligatoria pero le permite a la UOM parar hasta este viernes a las 17 horas
+++, Actualidad

Para frenar la escalada en el conflicto metalúrgico, Trabajo dictó Conciliación Obligatoria pero le permite a la UOM parar hasta este viernes a las 17 horas

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto paritario metalúrgico. La UOM ya realizó un paro de 24 horas, una movilización a Techint e inició este jueves un paro de 48 horas que, de acatar la medida, no llegará a cumplirse en su totalidad. La conciliación será por seis días. La medida gremial preanunciada en el plan de lucha de la semana pasada se desató tras 12 horas de negociaciones en una sexta audiencia entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector (ADIMRA, AFAC, CAMIMA, AFARTE, CAIAMA y FEDEHOGAR) sin lograr un acuerdo paritario e iba a paralizar todas las empresas del país por 48 horas. En paralelo, Acindar se enfrentó a la Comisión Interna de la UOM Villa ...
Acindar le sube la apuesta a la UOM y bloquea el ingreso de su Comisión Interna y Directiva a la planta de Villa Constitución: «Si esto no se modifica, luego del paro tomaremos medidas acordes a la gravedad del hecho»
+++, Actualidad

Acindar le sube la apuesta a la UOM y bloquea el ingreso de su Comisión Interna y Directiva a la planta de Villa Constitución: «Si esto no se modifica, luego del paro tomaremos medidas acordes a la gravedad del hecho»

Tras el plan de lucha decidido por la UOM a nivel nacional, trabajadores de Acindar denuncian que la empresa del Grupo ArcelorMittal escala el conflicto y le impide el ingreso a la Comisión Interna y Directiva a la planta de Villa Constitución. La UOM dejó atrás una primera jornada del plan de lucha decidido en asambleas con paro y movilización a Techint. Pasan las horas y las negociaciones se tensan. Ahora mismo mientras transcurre un paro que cubrirá jueves y viernes, Acindar sube la apuesta y decide impedirle el paso a los representantes gremiales de la planta de Villa Constitución. "La empresa pretende que no se reclame ni se ejerzan nuestros derechos por un aumento salarial acorde a la inflación y ha decidido bloquear el ingreso a Comisión Interna y Directiva, quienes estábamo...
Tras casi 12 horas de negociación, fracasó la paritaria de los metalúrgicos: la UOM responsabilizó a Techint y activó un paro nacional de 48 horas
+++, Actualidad

Tras casi 12 horas de negociación, fracasó la paritaria de los metalúrgicos: la UOM responsabilizó a Techint y activó un paro nacional de 48 horas

Luego de casi 12 horas de discusión, naufragó la paritaria metalúrgica y la UOM activó una huelga nacional de 48 horas desde las 00:00 de este jueves. Esta misma semana había encarado un cese de actividades y una movilización a Techint. Reclaman un incremento del 30% trimestral más un bono de 60 mil pesos por el día del metalúrgico. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) activará este jueves su segunda etapa del plan de lucha dispuesto en el marco de la revisión paritaria del sector. Así lo definió esa conducción gremial luego de que fracasara la sexta audiencia en la que el gremio ratificó su exigencia de un 30% de incremento para el tramo julio/septiembre, 10% de mejora para el convenio trimestral que venció el 30 de junio y un bono por el "Día del Trabajador y la Trabajadora Metalúrgica"...
La UOM copó Puerto Madero para exponer la responsabilidad de Techint en el fracaso de su paritaria: «Es la primera vez en 80 años que el salario a los metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria»
+++, Actualidad

La UOM copó Puerto Madero para exponer la responsabilidad de Techint en el fracaso de su paritaria: «Es la primera vez en 80 años que el salario a los metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria»

Afiliados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) protestaron frente a las oficinas de Techint, en el barrio porteño de Puerto Madero, para reclamar mejoras salariales. "Está frenando las negociaciones paritarias, y es la empresa que más ganó en el último año", acusaron. La manifestación se dio en medio del paro nacional del gremio, que anticipó que de no lograr que se cierre la paritaria irán en aumento: un cese de tareas de 48 horas para este jueves y viernes y uno de 72 para los últimos tres días hábiles de la próxima semana. "Es la primera vez en 80 años que el salario a los trabajadores metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria", subrayó el secretario general de la UOM Rosario, Antonio Donello. En declaraciones a LT3, el dirigente sindical afirmó que "el grupo Tec...
Comenzó el cese de tareas de la UOM en reclamo de aumento salarial y una columna de trabajadores metalúrgicos moviliza a Techint
+++, Actualidad

Comenzó el cese de tareas de la UOM en reclamo de aumento salarial y una columna de trabajadores metalúrgicos moviliza a Techint

Ante el fracaso en la negociación paritaria, la UOM anunció una escalada de paros a partir de las 10 de la mañana de hoy que ya truena en todo el país. El gremio de metalúrgicos encabezado por Abel Furlán moviliza además en CABA a las oficinas que la empresa Techint tiene en Puerto Madero. La UOM responsabiliza a los representantes de la empresa por el fracaso de las negociaciones paritarias. La UOM inició su plan de lucha en reclamo por un aumento salarial acorde a las necesidades de los trabajadores metalúrgicos. Las negociaciones se dilataron a cuatro encuentros sin oferta por parte de las empresas y llegaron a una quinta audiencia con una propuesta que el gremio consideró muy insuficiente. Esto desató la furia de las asambleas que motorizaron la paralización de la industria que co...
Presidente de cámara metalúrgica, y excandidato de Milei, negó «rotundamente que el sector empresarial no quiera negociar» y acusó a la UOM de hacer un «pedido desmesurado» y «político»
+++, Actualidad

Presidente de cámara metalúrgica, y excandidato de Milei, negó «rotundamente que el sector empresarial no quiera negociar» y acusó a la UOM de hacer un «pedido desmesurado» y «político»

José Luis Ammaturo es empresario y presidente de la CAMIMA, cámara de pequeñas y medianas industrias metalúrgicas. Como parte de las negociaciones paritarias, aseguró que no se trata de que el sector empresario "no quiera negociar" sino que apuntan a mantener el poder adquisitivo pero la UOM "hizo un pedido desmesurado" que "destruiría a las pymes". Ammaturo también acusó al gremio de tener una posición política y no gremial. En abril iba a ser candidato a intendente de Quilmes en la lista de Javier Milei pero en junio renunció. El empresario y presidente de la CAMIMA que salió a cruzar a la UOM también es titular de la Junta Directiva de la UIA y Pro Tesorero de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA). Tras la falta de acuerdo luego de cinco audiencias y el lanz...