Etiqueta: UOM

Paritaria metalúrgica: los empresarios le presentarán a la UOM su contraoferta para acercar posiciones en la discusión salarial
+++, Actualidad

Paritaria metalúrgica: los empresarios le presentarán a la UOM su contraoferta para acercar posiciones en la discusión salarial

Será el próximo lunes a las 15 horas. Los empresarios le acercarán a la UOM una contraoferta para acercar posiciones en la discusión paritaria. El gremio había pedido un incremento adicional de 30 puntos por el trimestre julio – septiembre y un bono de 60 mil pesos. Como había adelantado InfoGremiales en exclusiva, el jueves pasado la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán reabrió su discusión paritaria salarial. Allí se dio en el primer mano a mano formal entre las partes. El gremio le pidió a los empresarios un aumento adicional de 30% para poner los ingresos de los trabajadores de la actividad a la par de la suba de precios. Según explicaron desde el gremio metalúrgico, el pedido cubriría el desfasaje del trimestre pasado y el trimestre julio – s...
La CGT coló más de 60 dirigentes en listas provinciales y distritales y consiguió representación política de 26 de sus regionales
+++, Actualidad

La CGT coló más de 60 dirigentes en listas provinciales y distritales y consiguió representación política de 26 de sus regionales

Al margen de la representación con dirigentes en las listas nacionales, las regionales de la CGT hicieron su propia labor "por abajo". En total consiguieron colar más de 60 candidatos. Algunas de ellas hacía más de 20 años que no tenían participación en la política. Tras lo que fue el cierre de listas y su formalización, la Secretaría del Interior de la CGT, a cargo de Abel Furlán y que coordina Horacio Otero de la UOM, realizó un racconto no exhaustivo de la cosecha de las regionales en la conformación de las opciones electorales. En lo que es un primer informe de los cargos que han logrado como precandidaturas para las próximas elecciones P.A.S.O en las distintas Delegaciones Regionales del País, se constató que hay más de 60 dirigentes en las nóminas, "casi todas acompañando a la...
La UOM mantiene charlas informales para acercar posiciones en su paritaria pensando en un próximo encuentro el 3 de julio
+++, Actualidad

La UOM mantiene charlas informales para acercar posiciones en su paritaria pensando en un próximo encuentro el 3 de julio

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM reclamó en el reinicio formal de su rediscusión salarial un incremento adicional de 30 puntos. Es por el trimestre julio – septiembre. Además pidió un bono de 60 mil pesos. Las conversaciones siguen los carriles informales. El próximo encuentro será el 3 de julio. Como había adelantado InfoGremiales en exclusiva, el jueves pasado la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán reabrió su discusión paritaria salarial. Fue en la jornada de hoy en el primer mano a mano formal entre las partes. El gremio le pidió a los empresarios un aumento adicional de 30% para poner los ingresos de los trabajadores de la actividad a la par de la suba de precios. Según explicaron desde el gremio metalúrgico, el pedido cubriría el desfasaje del tr...
La UOM reabrió su paritaria y Furlán pateó el tableo: 30% de aumento trimestral y bono de 60 mil pesos
+++, Actualidad

La UOM reabrió su paritaria y Furlán pateó el tableo: 30% de aumento trimestral y bono de 60 mil pesos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM reclamó hoy en el inicio formal de su rediscusión salarial un incremento adicional de 30 puntos. Es por el trimestre julio - septiembre. Además reclamó un bono de 60 mil pesos. Siguen la semana próxima. Como había adelantado InfoGremiales en exclusiva la semana pasada, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán reabrió su discusión paritaria salarial. Fue en la jornada de hoy en el primer mano a mano formal entre las partes. El gremio le pidió a los empresarios un aumento adicional de 30% para poner los ingresos de los trabajadores de la actividad a la par de la suba de precios. Según explicaron desde el gremio metalúrgico, el pedido cubriría el desfasaje del trimestre pasado y el trimestre julio - septiembre de 2023. Además,...
#EXCLUSIVO La UOM ya mira los números de inflación con la expectativa puesta en reabrir su paritaria antes de fin de mes
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La UOM ya mira los números de inflación con la expectativa puesta en reabrir su paritaria antes de fin de mes

La conducción de la UOM espera poder reabrir la discusión salarial la semana próxima o la siguiente. Ya monitorean los números de inflación para presentar su reclamo. Viene de cerrar un acuerdo trimestral y espera seguir por la senda de los entendimientos cortos. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán ya monitorea los números de inflación con la expectativa puesta en volver a sentarse en la mesa de discusión salarial. Según pudo saber InfoGremiales, la intención de los gremialistas es que las charlas inicien la semana próxima, aunque creen que los feriados pueden atentar contra esa posibilidad. De mínima será la siguiente. El gremio viene de cerrar un acuerdo trimestral del 18,8% que vence este 30 de junio. La idea es volver a recorrer el camino del entendimien...
Con respaldo de la UOM, tercerizados de Acindar paralizan la planta de Villa Constitución y mantienen la protesta en los portones
+++, Actualidad

Con respaldo de la UOM, tercerizados de Acindar paralizan la planta de Villa Constitución y mantienen la protesta en los portones

Son más de mil operarios de la siderúrgica Acindar Villa Constitución que cumplen tareas en muchos casos de convenio, pero lo hacen a través de firmas tercerizadas. Reclaman una nivelación con los salarios de planta. Además hubo desmanejos con las contratistas. Los trabajadores tercerizados de Acindar Villa Constitución mantienen, desde ayer, una huelga total por 48 horas con una protesta en los portones de la empresa siderúrgica. Es el segundo paro de los empleados de las contratistas, tras uno de 24 horas. La medida de fuerza de los más de mil tercerizados cuenta con el respaldo de la seccional Villa Constitución de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). "Los contratistas son prácticamente la mitad de los trabajadores de Acindar", le explicaron a InfoGremiales. Cumplen tareas de m...
La CGT reconoció oficialmente un triunvirato como su nueva conducción de la regional Zona Norte
+++, Actualidad

La CGT reconoció oficialmente un triunvirato como su nueva conducción de la regional Zona Norte

El triunvirato que comandará oficialmente los destinos de la CGT Zona Norte esta compuesto por la UOM, Camioneros y Setia. Se llevó el respaldo de más de 70 organizaciones y tuvo el reconocimiento de Horacio Otero, en nombre de la secretaría del interior de Azopardo. Con un Plenario de Normalización, se eligió la nueva conducción de la CGT Zona Norte. Se realizó en las instalaciones del camping de la UOM seccional Vicente López, en el distrito de Pilar. Según comunicaron oficialmente, participaron los delegados de más de 70 gremios, en el marco de una jornada presidida por el coordinador de la Secretaría del Interior de la CGT Nacional, Horacio Otero. En la composición de la nueva conducción, hay un triunvirato conformado por, Diego Bonetto UOM, Fernando Ruarte dirigente naci...
La UOM cerró con las siderúrgicas el aumento para el bimestre abril – mayo y descomprimió la tensión en todas las plantas del país
+++, Actualidad

La UOM cerró con las siderúrgicas el aumento para el bimestre abril – mayo y descomprimió la tensión en todas las plantas del país

Al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria, la UOM acordó con las siderúrgicas incrementos para el bimestre abril-mayo. Implica aumentos del 8 y del 8.8% en los adicionales que con impactan en el salario conformado. Se descomprime la tensión. Después de intensas negociaciones y al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ha cerrado un acuerdo salarial con los empresarios del sector siderúrgico. Este acuerdo representa un importante avance porque descomprime la tensión en la plantas y establece incrementos en los adicionales que conforman el salario básico de la rama, conocido como "salario conformado". La UOM, abrochó un acuerdo que contempla un aumento del 8% sobre el salario conformado correspondiente al mes de abril, y ...
La UOM acercó posiciones con las siderúrgicas y negocia contrarreloj para evitar un paro total en todas las plantas del país
+++, Actualidad

La UOM acercó posiciones con las siderúrgicas y negocia contrarreloj para evitar un paro total en todas las plantas del país

La conducción de la UOM y las empresas siderúrgicas acercaron ayer posiciones. Fue en el marco de la discusión por el salario conformado del sector. El lunes vence la conciliación obligatoria y aspiran a firmar un entendimiento ese mismo día. En una nueva audiencia formal de partes, ya cada vez más al límite del conflicto, la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la cámara que nuclea a las empresas siderúrgicas del país, pudieron finalmente acercar posiciones. Los representantes empresarios acercaron una contrapropuesta superadora y abrieron una puerta para un entendimiento que se viene postergando desde hace semanas. Desde el sindicato que lideran Abel Furlán y Naldo Brunelli explicaron que habrá este viernes una nueva reunión y que esperan avanzar para poder firmar ...
Las siderúrgicas de San Nicolás al borde del paro total por las negociaciones estancadas entre la UOM y las empresas
Actualidad, +++

Las siderúrgicas de San Nicolás al borde del paro total por las negociaciones estancadas entre la UOM y las empresas

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) negocia la paritaria de abril en privado con la intención de mejorar el salario conformado entre el básico y los adicionales. El estancamiento en las conversaciones para llegar a un acuerdo tensan la situación y la UOM amenaza con retomar las medidas de fuerza. Se especula con una charla entre el dirigente nacional Abel Furlán y el empresario Paolo Rocca para destrabar el acuerdo. El ministerio de Trabajo tiene programada una nueva audiencia entre la UOM y las siderúrgicas para el jueves 8 de junio. La conciliación obligatoria se extendió para prevenir medidas de fuerza pero el tiempo pasa y las negociaciones no avanzan. Fuentes gremiales resaltan la renuencia del sector empresarial, a pesar de ser el más productivo y tener mayores ingresos, a conce...